SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
El desarrollo de las computadoras se divide en 7
generaciones
Primera Generación (19381958)
Segunda Generación (1959-1964)
Tercera Generación (1964-1971))
Cuarta Generación (1971-1983)
Quinta Generación (1983-1990)
Sexta Generación (1990-2000)
Séptima Generación (2000 actualmente )
Primera Generación
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad,
generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
Segunda Generación
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran rápidos, pequeños y mas confiables que los
tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio
que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones y eran sumamente lentas.
Desarrollo de nuevos lenguajes de programación como COBOL y
FORTRAN, que eran comercialmente accesibles.
Tercera Generación
Se desarrolla los circuitos integrados (patillas de silicio) en las que se aplican
miles de componentes electrónicos en una integración miniatura, las
computadoras son mas pequeñas y rápidas desprenden menos calor
IBM-360 : este ordenador domina las ventas en esta generación
Desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Desarrollaron “chips” para almacenar y procesar la información. “chip” pieza de silicio
que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como
cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
CARACTERÍSTICAS
Cuarta Generación
Aparecen los microprocesadores que son circuitos integrados de alta densidad con una
velocidad impresiónate, las microcomputadoras en base a estos circuitos son muy
pequeñas y baratas . Por lo que se extiende al mercado industrial y de esta forma
aparecen la computadoras personales.
Desarrolló del microprocesador.
Colocan más circuitos dentro de un “chip”
“LSI – Large Scale Integration circuit”.
Reemplazan la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio.
Un “chip” sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El
tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros “chips”.
Reemplazan la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio.
Desarrollan las microcomputadoras, mas conocidas como computadoras personales o PC.
Desarrollan las supercomputadoras.
CARACTERÍSTICAS
Quinta Generación
En este generación la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Se desarrollan las
microcomputadoras, conocidas como computadoras personales o PC, también se desarrollan las
supercomputadoras.
quinta Generación
Utilización de
componentes a muy alta
escala de integración VLSI
Integración de datos,
imágenes y voz ( Centros
de multimedia).
Desarrollo en integración
artificial, robótica y
sistemas expertos
SEXTA Generación
Esta se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la
tecnología.
Miniaturización de componentes en las
máquinas conllevan a sistemas de alta
capacidad
Integración de servicios de video de
calidad, voz y otros datos de
multimedia en tiempo real.
El internet invade el mundo doméstico
y generan nuevas alternativas.
SéptimaGeneración
Se toma la alternativa al
computador a cambio de Tv, equipos
de sonido por su alcance digital
Capacidad de almacenamiento
aumenta adquiriendo capacidad
desde 50GB hasta 400GB
Popularización de pantallas LCD y se
deja a un lado la pantalla de rayos
catódicos
La computadora

Más contenido relacionado

DOCX
Evolucion del computador
DOCX
Las generaciones de las computadoras
PPTX
la generacion de las primera computadora
DOCX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
generaciones de las computadoras
ODP
Presentación
PPTX
partes de un computador y evolucion
Evolucion del computador
Las generaciones de las computadoras
la generacion de las primera computadora
Generaciones de computadoras
Generación de computadoras
generaciones de las computadoras
Presentación
partes de un computador y evolucion

La actualidad más candente (17)

PPTX
Gneraciones de computadoras
PPTX
Herramientas tecnológicas I
PPTX
Evolución del pc
DOCX
Generaciones de las computadores
DOCX
Mapa conseptual
PPTX
Generación de ordenadores
DOCX
PPTX
Generación de computadoras
PDF
Generaciones del computador pdf
PPTX
Generaciones de las Computadoras
PPTX
Computadoras
PPTX
Las Generaciones De Computadoras
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
GENEREACIONES "COMPUTADORAS"
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Proyecto computacion
Gneraciones de computadoras
Herramientas tecnológicas I
Evolución del pc
Generaciones de las computadores
Mapa conseptual
Generación de ordenadores
Generación de computadoras
Generaciones del computador pdf
Generaciones de las Computadoras
Computadoras
Las Generaciones De Computadoras
Historia de los computadores
GENEREACIONES "COMPUTADORAS"
Generaciones de computadoras
Proyecto computacion
Publicidad

Similar a La computadora (20)

DOCX
Historial de la computadora
PPTX
1 generación de computadoras
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Trabajo
PPTX
Las generaciones y el computador
PPTX
Las 8 generaciones del computador
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PDF
Generaciones de la computadora
PPTX
Generaciones De Computadores
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
PPTX
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
PPT
Evolución histórica de las computadoras
PPTX
Yesica 5
PPTX
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS EN LAS ULTIMAS DECADAS
PPTX
Informatica computadoras
Historial de la computadora
1 generación de computadoras
Generacion de las computadoras
Trabajo
Las generaciones y el computador
Las 8 generaciones del computador
Generaciones de las computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones de la computadora
Generaciones De Computadores
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Ada2 uc pablo_argaezenrique_veronaangel_montalvokatherine_1f
Generaciones de la computadora
Generacionesdelcomputador erika sani4 b
Evolución histórica de las computadoras
Yesica 5
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS EN LAS ULTIMAS DECADAS
Informatica computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado

La computadora

  • 2. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS El desarrollo de las computadoras se divide en 7 generaciones Primera Generación (19381958) Segunda Generación (1959-1964) Tercera Generación (1964-1971)) Cuarta Generación (1971-1983) Quinta Generación (1983-1990) Sexta Generación (1990-2000) Séptima Generación (2000 actualmente )
  • 3. Primera Generación Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Segunda Generación Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran rápidos, pequeños y mas confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones y eran sumamente lentas. Desarrollo de nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, que eran comercialmente accesibles.
  • 4. Tercera Generación Se desarrolla los circuitos integrados (patillas de silicio) en las que se aplican miles de componentes electrónicos en una integración miniatura, las computadoras son mas pequeñas y rápidas desprenden menos calor IBM-360 : este ordenador domina las ventas en esta generación
  • 5. Desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Desarrollaron “chips” para almacenar y procesar la información. “chip” pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. CARACTERÍSTICAS
  • 6. Cuarta Generación Aparecen los microprocesadores que son circuitos integrados de alta densidad con una velocidad impresiónate, las microcomputadoras en base a estos circuitos son muy pequeñas y baratas . Por lo que se extiende al mercado industrial y de esta forma aparecen la computadoras personales.
  • 7. Desarrolló del microprocesador. Colocan más circuitos dentro de un “chip” “LSI – Large Scale Integration circuit”. Reemplazan la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Un “chip” sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros “chips”. Reemplazan la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Desarrollan las microcomputadoras, mas conocidas como computadoras personales o PC. Desarrollan las supercomputadoras. CARACTERÍSTICAS
  • 8. Quinta Generación En este generación la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Se desarrollan las microcomputadoras, conocidas como computadoras personales o PC, también se desarrollan las supercomputadoras.
  • 9. quinta Generación Utilización de componentes a muy alta escala de integración VLSI Integración de datos, imágenes y voz ( Centros de multimedia). Desarrollo en integración artificial, robótica y sistemas expertos
  • 10. SEXTA Generación Esta se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología. Miniaturización de componentes en las máquinas conllevan a sistemas de alta capacidad Integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos de multimedia en tiempo real. El internet invade el mundo doméstico y generan nuevas alternativas.
  • 11. SéptimaGeneración Se toma la alternativa al computador a cambio de Tv, equipos de sonido por su alcance digital Capacidad de almacenamiento aumenta adquiriendo capacidad desde 50GB hasta 400GB Popularización de pantallas LCD y se deja a un lado la pantalla de rayos catódicos