SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENO DE LA COMUNICACIÓN FENOMENO DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN  La comunicación es el proceso mediante el cual se Transmite información de una entidad a otra. El funcionamiento de las sociedades humanas es Posible gracias a la comunicación. Estas consisten en el intercambio de mensajes entre los individuos.  Comunicarse es conocer a otras personas, nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, Un receptor, un mensaje y un canal, a través del cual se enviará el mensaje.
EMISOR O CODIFICADOR Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codificados para poder enviarlo de manera entendible siempre que se maneje el mismo código entre el emisor y el receptor al receptor. No existe un iniciador en el proceso educativo a lo sumo existe una instancia primaria de emisión verbal que se confunde con el que “habló primero” pero la comunicación debe ser entendida como un proceso dinámico y circular, sin principio ni fin. Podemos iniciar el acto comunicativo preguntando la hora a alguien, pero inevitablemente la comunicación comenzó mucho antes al ver a la persona, al acercarse prudentemente a la distancia mínima – proxémica – de dos personas desconocidas, el mirar a la persona a los ojos o al insinuar que quiere hablar. Como se puede ver  la comunicación no se puede limitar al hablar o al escribir, es un complejo proceso interminable de interacción mutua.
RECEPTOR O CODIFICADOR Es un punto (persona, organización) a la que se le destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, ya que en el está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a Conocer. Existen dos tipos de receptor, el positivo que es el que solo recibe el mensaje, el receptor activo o perceptor, ya que no solo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso, donde un receptor o un emisor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje, para ser enviado al ente emisor ahora devenido En receptor- es donde se produce el feed-back  o retroalimentación; Y es lo que normalmente sucede en una comunicación interpersonal
MENSAJE Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor, y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada. Los mensajes son la expresión de ideas (contenido), puestas Inc. determinada forma (tratamiento mediante el empleo de un código).
CANAL Es  por donde se transmite la información, comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor, mejor conocidos como el soporte material o especial por el que circula el mensaje ejemplo: El aire ( en el caso de la voz) El hilo telefónico (conversación telefónica) Cuando la comunicación es interpersonal- entre persona y sin ningún medio electrónico, como una conversación cara a cara ( de ahí “ interpersonal” ) se le denomina canal. Pero cuando comunicación se realiza por medio de artefactos o instalaciones electrónicas artificiales, se le denomina medio, por ejemplo: una charla de café, canal: una llamada telefónica o un mensaje de texto, un medio.  Los medios de comunicación masiva- TV, radio, periódicos, revistas, Internet, etc. tienen por canal a un medio.
EJEMPLO DE EMISOR Y RECEPTOR Hola Mari  Como estas? Hola Mari  Como estas? Muy bien  Eduardo Muy bien  Eduardo Emisor (Quien envía la información o mensaje)   Receptor  (Quien recibe la información y  la decodifica)
EJEMPLO MENSAJE ¡Creo que algo mas falta en este trabajo Deberíamos implementar algo mas al trabajo Que le parece si le agregamos mas información a este documento  Estoy de acuerdo creo que le hace falta algo  Mensaje
EJEMPLO DE CANAL Canal

Más contenido relacionado

PPTX
Alvaro aguilar martinez proceso comunicativo
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPS
Fenomeno de la comunicación
PPTX
Comunicacion
PPTX
Presentación1conceptualizacion uni02
PPTX
Elementos comuniccaion
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
Actividad 1
Alvaro aguilar martinez proceso comunicativo
Fenomeno de la comunicación
Fenomeno de la comunicación
Comunicacion
Presentación1conceptualizacion uni02
Elementos comuniccaion
El fenómeno comunicativo
Actividad 1

La actualidad más candente (19)

PPTX
El fenómeno comunicativo
PPT
Actividad 1
DOCX
Definición de comunicación
PPTX
El fenómeno comunicativo
DOCX
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
PPTX
Fenómeno de la comunicación
PPTX
Fenómeno de la comunicación
PPTX
U2 act 1 espinoza mojica
PPT
Conc.fund. com. unid 2 act.1
PPT
Elementos de la comunicación
PPTX
5. t.s.c 7 13 de enero
PDF
Tipos de comunicación
PPTX
Proceso comunicativo
PPSX
Proceso comunicativo.
PPTX
La comunicación
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Proceso comunicativo ( mapa)
PPTX
Elementos de la comunicación.
PPTX
Actividad 1 de aprendizaje
El fenómeno comunicativo
Actividad 1
Definición de comunicación
El fenómeno comunicativo
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir informació...
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
U2 act 1 espinoza mojica
Conc.fund. com. unid 2 act.1
Elementos de la comunicación
5. t.s.c 7 13 de enero
Tipos de comunicación
Proceso comunicativo
Proceso comunicativo.
La comunicación
Fenómeno comunicativo
Proceso comunicativo ( mapa)
Elementos de la comunicación.
Actividad 1 de aprendizaje
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Chipre.Las Murallas de Famagusta,Parte 1 Caterina's bequest the walls of fa...
PPTX
Rotaryclub Purmerend-Weidevenne
ODP
Eroica in moto 2014 Presentazione Moto Days Roma 8 marzo 2014
DOCX
River fact file
PPT
Beyond Rangoon by Iñigo
PPS
Venedig
PPTX
We live in palazzuolo sul senio
PPTX
Group Travel Odyssey
PDF
כינר סלובניה
PPTX
St patrick
PPTX
Comm107 final
PPTX
#bunk hostels
PPT
Aventurándonos en la Web 2.0 del curso de Educar
PPSX
Mack powerpoint
PPTX
Los zappineros, cromagnon
PDF
Travel to Iguazu Falls
PPTX
Tricks to save money on vacation
Chipre.Las Murallas de Famagusta,Parte 1 Caterina's bequest the walls of fa...
Rotaryclub Purmerend-Weidevenne
Eroica in moto 2014 Presentazione Moto Days Roma 8 marzo 2014
River fact file
Beyond Rangoon by Iñigo
Venedig
We live in palazzuolo sul senio
Group Travel Odyssey
כינר סלובניה
St patrick
Comm107 final
#bunk hostels
Aventurándonos en la Web 2.0 del curso de Educar
Mack powerpoint
Los zappineros, cromagnon
Travel to Iguazu Falls
Tricks to save money on vacation
Publicidad

Similar a La comunicación2 (20)

PPSX
Unidad 2 act1 garcia zermeño
PPTX
Fenomeno comunicativo2
PPTX
Fenómeno comunicativo
PPTX
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
PPT
Proceso de la comunicacion
PPT
Proceso de la comunicacion
PPT
Proceso de la comunicacion
PPTX
Fenomeno de la comunicacion diagrama
PPS
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
PPTX
Comunicacion
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPTX
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
PPTX
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
PPT
El fenomeno comunicativo.frv
PPTX
El proceso de la comuniación
PPTX
Presentacion en power point. trabajo de conceptualizacion de los fundamentos ...
PPTX
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
PPTX
El fenomeno de la comunicacion
PDF
PPTX
1.comunicación hugo chávez
Unidad 2 act1 garcia zermeño
Fenomeno comunicativo2
Fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion(alex lopez).pps
Comunicacion
El fenómeno comunicativo
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
El fenomeno comunicativo.frv
El proceso de la comuniación
Presentacion en power point. trabajo de conceptualizacion de los fundamentos ...
El fenómeno comunicativo act.1 unid.2
El fenomeno de la comunicacion
1.comunicación hugo chávez

Último (9)

PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...

La comunicación2

  • 1. FENOMENO DE LA COMUNICACIÓN FENOMENO DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso mediante el cual se Transmite información de una entidad a otra. El funcionamiento de las sociedades humanas es Posible gracias a la comunicación. Estas consisten en el intercambio de mensajes entre los individuos. Comunicarse es conocer a otras personas, nuestros conocimientos o pensamientos. Para que exista comunicación debe existir un emisor, Un receptor, un mensaje y un canal, a través del cual se enviará el mensaje.
  • 3. EMISOR O CODIFICADOR Es el punto (persona, organización) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codificados para poder enviarlo de manera entendible siempre que se maneje el mismo código entre el emisor y el receptor al receptor. No existe un iniciador en el proceso educativo a lo sumo existe una instancia primaria de emisión verbal que se confunde con el que “habló primero” pero la comunicación debe ser entendida como un proceso dinámico y circular, sin principio ni fin. Podemos iniciar el acto comunicativo preguntando la hora a alguien, pero inevitablemente la comunicación comenzó mucho antes al ver a la persona, al acercarse prudentemente a la distancia mínima – proxémica – de dos personas desconocidas, el mirar a la persona a los ojos o al insinuar que quiere hablar. Como se puede ver la comunicación no se puede limitar al hablar o al escribir, es un complejo proceso interminable de interacción mutua.
  • 4. RECEPTOR O CODIFICADOR Es un punto (persona, organización) a la que se le destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, ya que en el está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a Conocer. Existen dos tipos de receptor, el positivo que es el que solo recibe el mensaje, el receptor activo o perceptor, ya que no solo recibe el mensaje sino que lo percibe, lo almacena, e incluso da una respuesta, intercambiando los roles. En este caso, donde un receptor o un emisor se transforma en emisor al producir y codificar un nuevo mensaje, para ser enviado al ente emisor ahora devenido En receptor- es donde se produce el feed-back o retroalimentación; Y es lo que normalmente sucede en una comunicación interpersonal
  • 5. MENSAJE Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor, y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información debidamente codificada. Los mensajes son la expresión de ideas (contenido), puestas Inc. determinada forma (tratamiento mediante el empleo de un código).
  • 6. CANAL Es por donde se transmite la información, comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor, mejor conocidos como el soporte material o especial por el que circula el mensaje ejemplo: El aire ( en el caso de la voz) El hilo telefónico (conversación telefónica) Cuando la comunicación es interpersonal- entre persona y sin ningún medio electrónico, como una conversación cara a cara ( de ahí “ interpersonal” ) se le denomina canal. Pero cuando comunicación se realiza por medio de artefactos o instalaciones electrónicas artificiales, se le denomina medio, por ejemplo: una charla de café, canal: una llamada telefónica o un mensaje de texto, un medio. Los medios de comunicación masiva- TV, radio, periódicos, revistas, Internet, etc. tienen por canal a un medio.
  • 7. EJEMPLO DE EMISOR Y RECEPTOR Hola Mari Como estas? Hola Mari Como estas? Muy bien Eduardo Muy bien Eduardo Emisor (Quien envía la información o mensaje) Receptor (Quien recibe la información y la decodifica)
  • 8. EJEMPLO MENSAJE ¡Creo que algo mas falta en este trabajo Deberíamos implementar algo mas al trabajo Que le parece si le agregamos mas información a este documento Estoy de acuerdo creo que le hace falta algo Mensaje