SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
La Comunión
La importancia teológica y
los pasos a seguir para
realizar este sagrado rito
eclesiástico.
Pr. John Rojas
Importancia
 Es una ocasión solemne para escudriñar
el corazón, de regocijo en el Señor y
restaurar las relaciones personales.
 Produce ánimo y renovación espiritual
a la iglesia.
 Es uno de los deberes más sagrados del
Pastor, de los Ancianos y de los
Diáconos.
 Debe ser una celebración perfecta.
2/09/2023 2
Servicio de Comunión
Lo que significa
 Es la participación de los emblemas:
el cuerpo y la sangre de Cristo.
 Es ejercer fe en su sacrificio
expiatorio.
 Es renovar la experiencia de
comunión de Cristo con su pueblo, lo
cual lo fortalece.
 En ella proclamamos gozosamente la
muerte del Salvador hasta que él
venga.
2/09/2023 3
Servicio de Comunión
Lo que implica
 Una preparación personal, un examen de
conciencia, arrepentimiento y confesión.
 Humildad, humillación y disposición de
servicio al lavarnos los pies, como lo hizo
el Supremo Salvador.
 Es unir nuestros corazones en amor.
 Este servicio está abierto a todos los
creyentes (1C 10:16,17; 11:23-30; Mt
26:17-30; Ap. 3:20; Jn 6:48-63; 13:1-17)
2/09/2023 4
Servicio de Comunión
Preparativos especiales
 La Biblia no establece la frecuencia
(1Cor. 11:26)
 Se recomienda celebrar trimestralmente
(MI)
 También se lo puede hacer en ocasiones
especiales (aniversario de iglesia,
renovación de votos matrimoniales,
previo a campaña evangelística).
 Nunca se lo celebra sin el rito de
humildad
 La iglesia entera debe estar informada de
su celebración y animada a participar.
2/09/2023 5
Preparativos especiales
 El Pastor y los Ancianos con los
Diáconos y las Diaconisas deben
conocer cada uno sus funciones y
labor en la ceremonia.
 Los emblemas son profundamente
significativos. El pan sin levadura y
el jugo de uva sin fermentar. Ambos
deben ser suficientes.
 Los lavatorios y toallas deben haber
para todos. De buen tamaño y
limpios.
2/09/2023 6
Servicio de Comunión
De los participantes
 Los que ofician: los ministros,
ancianos y diáconos deben ser
ordenados. Los diáconos distribuyen
los emblemas.
 Quienes participan: no hay
exclusividad. El ejemplo del Señor
Jesús al incluir a Judas, así nos lo
enseña (Jn 13), pero los que están en
pecado abierto están excluidos (1Cor
5:11; DTG, 612)
2/09/2023 7
Servicio de Comunión
Algunas salvedades
 Los que no entienden su significado e
importancia (1Co 11:27)
 Los que mantienen un espíritu
conflictivo con otros creyentes (1Co
1:11; 3:3)
 Los que hacen separación entre los
creyentes (1Co 1:12,13).
 Los que están embriagados (1Co
11:21)
 Los que le dan sólo importancia
social (1Co 11:21)
2/09/2023 8
Servicio de Comunión
Respecto a los niños
 “Los niños no deberían
participar hasta que tengan
la madurez necesaria como
recibir la instrucción formal
del significado de esta
ceremonia religiosa y se
entreguen a Cristo por
medio del bautismo” (MPM,
274).
2/09/2023 9
Servicio de Comunión
¿Por qué algunos no participan?
1. Pérdida de significado.- la rutina, y
el ritualismo frío. La iglesia tiene
que plantearse un cambio cuidadoso
y muy renovador.
2. Por no valorar su significado.- los
extrovertidos no lo entienden y los
tímidos (no creer en el perdón
divino) temen ser rechazados por
Dios. Deben haber líderes
comprensivos.
2/09/2023 10
Servicio de Comunión
Falta de participación
3. Duración excesiva.- esta es una
ceremonia que dura más de lo común,
por lo que conviene hacerlo en un
horario que no cause ansiedad.
Viernes por la noche.
Adelante el horario.
3. Diferencias culturales.- para que esto
no ocurra, es conveniente que el
Pastor de la instrucción a la
hermandad y escuche a los ancianos
sobre este programa.
Ejemplo: los que vienen de otra iglesia
2/09/2023 11
Servicio de Comunión
El Sermón
 Debe presentarse ante de separarse
para el rito de humildad.
 Debe ser breve introduciendo el rito
de humildad.
 Guarde una parte del sermón para la
cena, esto da dos ventajas: 1) Muchos
no dejarán el servicio; 2) El sermón
principal es antes de servir los
emblemas.
 El total del sermón, no debe durar
más de 10’
2/09/2023 12
Servicio de Comunión
Pasajes para sermones
 Juan 13:3-17
 Mateo 26:26-228
 Marcos 14:22-24
 Lucas 22:19,20
 Mateo 16:24
 Marcos 14:18,19
 Juan 6:53-56
 1Corintios 10:16,17
 1Corintios 11:23-26
 Gálatas 6:14
 1Pedro 2.21
 Véase el Deseado de
todas la gentes,
capítulo 71 “Un Siervo
de siervos”, capítulo 72
“Haced esto en
memoria de mí”
2/09/2023 13
Servicio de Comunión
Lavamiento de los pies
 Fue establecido por el Señor Jesús
y él enseñó que debemos seguir su
ejemplo (Jn 13:12-17).
 Nos prepara para servicio.
 Produce una limpieza profunda,
lava el corazón y las manchas del
pecado.
 Se quita el orgullo, odio, y la
disensión. Se produce un cambio
de sentimientos.
2/09/2023 14
Servicio de Comunión
Conlleva también
 Un mensaje de perdón vertical y
horizontal.
 Un mensaje de aceptación mutua
 Un mensaje de certeza y
solidaridad, principalmente
entre Cristo y los creyentes.
 Un mensaje que genera una
atmósfera de humildad y
servicio.
2/09/2023 15
Arreglar diferencias
 El lavamiento de los pies es para
arreglar las diferencias.
 Entre esposos, padres e hijos.
 Entre parientes y amigos.
 Entre los miembros de iglesia.
 Se debe dar mucho énfasis a este
aspecto para que la hermandad
tenga la paz y la armonía.
2/09/2023 16
Servicio de Comunión
Cena del Señor
 Inmediatamente se termina el rito
de lavamiento, se invita a la iglesia a
cantar un himno “Jesús invita hoy”,
“En memoria de mi” o “Comprado
con sangre por Cristo”
 Estos se canta mientras los
oficiantes toman sus puestos.
 Los emblemas deben estar
cubiertos.
 Se invita a las diaconisas para sacar
el mantel principal.
2/09/2023 17
Servicio de Comunión
Realización
 El ministro o anciano que oficia,
quita la servilleta que cubre el
pan, lee el texto apropiado, (1C
11:23,24). La grey permanece
sentada con la cabeza inclinada.
Mientras se pide la bendición por
el pan.
 Se levanta el Pastor y el anciano
y parten el pan
(debe estar partido previamente)
2/09/2023 18
La realización
 Después de repartir el pan a la
congregación, los ancianos y el
pastor se sirven mutuamente. El
que oficia repite la frase
apropiada, (1C 11:24) se dirige a
la congregación para esta coma el
pan de manera silenciosa.
 El que dirige cubre el pan,
descubre el vino, y lee 1C 11:25,26,
un anciano ora por el vino y se lo
reparte.
2/09/2023 19
Servicio de Comunión
La realización
 Los diáconos recogen las copitas y
las traen a la mesa, donde el que lo
dirige las cubre. Las diaconisas
ponen el mantel de la mesa.
 Los diáconos pueden llevar ambos
emblemas para reducir la
irreverencia y acortar el tiempo.
Para ello es conveniente que halla
una mesa en el fondo del pasillo.
 (Las copitas pueden quedar en las
bancas). (MPM, 280)
2/09/2023 20
Servicio de Comunión
Durante la ceremonia
 En la distribución debe haber
música apropiada, solemne.
 Lectura bíblica apropiada.
 Testimonios, un himno o
música instrumental.
 Debería transcurrir muy poco
tiempo entre el momento entre
el que adorador recibe los
emblemas y participa de ellos.
2/09/2023 21
Servicio de Comunión
La conclusión
 La comunión debe terminar con un
acento sublime.
 Se han arreglado las diferencias, se
han perdonado los pecados, se ha
restaurado la esperanza. Es tiempo
de regocijarse.
 Termina con la música alegre y
brillante.
 “A Dios el Padre celestial”,
“Comprado con sangre de Cristo”,
“Aleluya” por el coro.
2/09/2023 22
Servicio de Comunión
Para terminar
 El oficiante hace la bendición final.
 Los diáconos pueden quedarse en la
puerta y recoger una ofrenda para los
pobres.
 El pan sobrante debe ser quemado o
enterrado, y el vino echado. De
ninguna forma comido o bebido.
 A los enfermos deben ser atendidos en
casa u hospital.
2/09/2023 23
Servicio de Comunión

Más contenido relacionado

PDF
CELEBRACIONES DOMINICALES DE LA PALABRA EN AUSENCIA DE PRESBÍTERO.pdf
PDF
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
PDF
Buena Nueva noviembre
PDF
El diácono
PDF
Orientación - Domingo 30 de Julio 2023
PPTX
expocisión de homilética quién, cuando, y donde se celebra la homilía.pptx
DOCX
Ii, 9 bol misión 09-2011
PPSX
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009
CELEBRACIONES DOMINICALES DE LA PALABRA EN AUSENCIA DE PRESBÍTERO.pdf
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Buena Nueva noviembre
El diácono
Orientación - Domingo 30 de Julio 2023
expocisión de homilética quién, cuando, y donde se celebra la homilía.pptx
Ii, 9 bol misión 09-2011
Asamblea de la Diócesis de Matamoros 2009

Similar a La Comunión.ppt (20)

PDF
Presbiterio 97
PDF
Clausura Año de la Misericordia
PPT
7 rito de conclusión
PDF
Presbiterio 95
PDF
Orientación - Domingo 23 de Julio 2023
PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
PDF
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
PDF
Orientación - Domingo 20 de agosto 2023
PDF
Cronograma 2016
PDF
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
PDF
Celebremos La Eucaristia
PDF
Capítulo general crónica 7
PPTX
1. RECIBIENDO Y CUIDANDO Diaconado 1.pptx
PPTX
Papa Francisco en el Congo– 2.pptx
DOC
DOC
Ritual de semana santa
DOC
Asamblea diocesana resumen
PDF
Orientación - Domingo 22 de Enero 2023.pdf
DOCX
Ii, 3 bol misión 03-2011
DOC
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Presbiterio 97
Clausura Año de la Misericordia
7 rito de conclusión
Presbiterio 95
Orientación - Domingo 23 de Julio 2023
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
Orientación - Domingo 20 de agosto 2023
Cronograma 2016
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Celebremos La Eucaristia
Capítulo general crónica 7
1. RECIBIENDO Y CUIDANDO Diaconado 1.pptx
Papa Francisco en el Congo– 2.pptx
Ritual de semana santa
Asamblea diocesana resumen
Orientación - Domingo 22 de Enero 2023.pdf
Ii, 3 bol misión 03-2011
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Publicidad

Más de Alexander Romero Arosquipa (20)

PPTX
PPT 2.pptxggrrgghjdddhjeegjuetjjtwtyjuuujujki
PPTX
264437789-Desarrollo-Natural-de-la-Iglesia-pptx.pptx
PPTX
FER Interpretaciones bíblicas erradas de los disidentes.pptx
PPTX
Disidentes F.pptxzzzzzzzzzzźźzzzzzzzzzzzzzz
PPTX
760514808-CIERRE-DEL-TIMPO-DE-GRACIA-2-1.pptx
PPTX
1751613566_fb27b7e93086404d00ec (1).pptx
PPTX
La Iglesia Adventista hacia el tiempo del fin (1).pptx
PPTX
PRINCIPIOS DEL DINERO MAYORDOMÍA EFICAZ.pptx
PPTX
DÍA 62 - Preparacion para la muerte.pptx
PPT
03 Daniel 2-notes.ppt seminario escatologia
PPTX
PRESENTACIÓN REUNIÓN PASTORES UPeU (1).pptx
PPTX
PPT MAYORDOMÍA ABRIL 2025.pptx - SEMINARIO
PPTX
1 PRACTICAMOS Matematicas problemas .pptx
PPTX
RUTA SSS.pptx semana santa 2025 marcas de esperanza
PPTX
principiosutilesparaestudiarlasprofecias.pptx
PPTX
la profundidad de los mandamientos.pptx .j
PPTX
Escuela de desarrollo para ancianos UPS.pptx
PPTX
Escatologia biblica universidad peruana union
PPTX
Pneumatologia del espiritu Santo þjkkkuh
PPTX
LA PALABRA Y LA ORACION. Clamor y peticion
PPT 2.pptxggrrgghjdddhjeegjuetjjtwtyjuuujujki
264437789-Desarrollo-Natural-de-la-Iglesia-pptx.pptx
FER Interpretaciones bíblicas erradas de los disidentes.pptx
Disidentes F.pptxzzzzzzzzzzźźzzzzzzzzzzzzzz
760514808-CIERRE-DEL-TIMPO-DE-GRACIA-2-1.pptx
1751613566_fb27b7e93086404d00ec (1).pptx
La Iglesia Adventista hacia el tiempo del fin (1).pptx
PRINCIPIOS DEL DINERO MAYORDOMÍA EFICAZ.pptx
DÍA 62 - Preparacion para la muerte.pptx
03 Daniel 2-notes.ppt seminario escatologia
PRESENTACIÓN REUNIÓN PASTORES UPeU (1).pptx
PPT MAYORDOMÍA ABRIL 2025.pptx - SEMINARIO
1 PRACTICAMOS Matematicas problemas .pptx
RUTA SSS.pptx semana santa 2025 marcas de esperanza
principiosutilesparaestudiarlasprofecias.pptx
la profundidad de los mandamientos.pptx .j
Escuela de desarrollo para ancianos UPS.pptx
Escatologia biblica universidad peruana union
Pneumatologia del espiritu Santo þjkkkuh
LA PALABRA Y LA ORACION. Clamor y peticion
Publicidad

Último (20)

PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Tomo I - II del libro de teología sistemática
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf

La Comunión.ppt

  • 1. La Comunión La importancia teológica y los pasos a seguir para realizar este sagrado rito eclesiástico. Pr. John Rojas
  • 2. Importancia  Es una ocasión solemne para escudriñar el corazón, de regocijo en el Señor y restaurar las relaciones personales.  Produce ánimo y renovación espiritual a la iglesia.  Es uno de los deberes más sagrados del Pastor, de los Ancianos y de los Diáconos.  Debe ser una celebración perfecta. 2/09/2023 2 Servicio de Comunión
  • 3. Lo que significa  Es la participación de los emblemas: el cuerpo y la sangre de Cristo.  Es ejercer fe en su sacrificio expiatorio.  Es renovar la experiencia de comunión de Cristo con su pueblo, lo cual lo fortalece.  En ella proclamamos gozosamente la muerte del Salvador hasta que él venga. 2/09/2023 3 Servicio de Comunión
  • 4. Lo que implica  Una preparación personal, un examen de conciencia, arrepentimiento y confesión.  Humildad, humillación y disposición de servicio al lavarnos los pies, como lo hizo el Supremo Salvador.  Es unir nuestros corazones en amor.  Este servicio está abierto a todos los creyentes (1C 10:16,17; 11:23-30; Mt 26:17-30; Ap. 3:20; Jn 6:48-63; 13:1-17) 2/09/2023 4 Servicio de Comunión
  • 5. Preparativos especiales  La Biblia no establece la frecuencia (1Cor. 11:26)  Se recomienda celebrar trimestralmente (MI)  También se lo puede hacer en ocasiones especiales (aniversario de iglesia, renovación de votos matrimoniales, previo a campaña evangelística).  Nunca se lo celebra sin el rito de humildad  La iglesia entera debe estar informada de su celebración y animada a participar. 2/09/2023 5
  • 6. Preparativos especiales  El Pastor y los Ancianos con los Diáconos y las Diaconisas deben conocer cada uno sus funciones y labor en la ceremonia.  Los emblemas son profundamente significativos. El pan sin levadura y el jugo de uva sin fermentar. Ambos deben ser suficientes.  Los lavatorios y toallas deben haber para todos. De buen tamaño y limpios. 2/09/2023 6 Servicio de Comunión
  • 7. De los participantes  Los que ofician: los ministros, ancianos y diáconos deben ser ordenados. Los diáconos distribuyen los emblemas.  Quienes participan: no hay exclusividad. El ejemplo del Señor Jesús al incluir a Judas, así nos lo enseña (Jn 13), pero los que están en pecado abierto están excluidos (1Cor 5:11; DTG, 612) 2/09/2023 7 Servicio de Comunión
  • 8. Algunas salvedades  Los que no entienden su significado e importancia (1Co 11:27)  Los que mantienen un espíritu conflictivo con otros creyentes (1Co 1:11; 3:3)  Los que hacen separación entre los creyentes (1Co 1:12,13).  Los que están embriagados (1Co 11:21)  Los que le dan sólo importancia social (1Co 11:21) 2/09/2023 8 Servicio de Comunión
  • 9. Respecto a los niños  “Los niños no deberían participar hasta que tengan la madurez necesaria como recibir la instrucción formal del significado de esta ceremonia religiosa y se entreguen a Cristo por medio del bautismo” (MPM, 274). 2/09/2023 9 Servicio de Comunión
  • 10. ¿Por qué algunos no participan? 1. Pérdida de significado.- la rutina, y el ritualismo frío. La iglesia tiene que plantearse un cambio cuidadoso y muy renovador. 2. Por no valorar su significado.- los extrovertidos no lo entienden y los tímidos (no creer en el perdón divino) temen ser rechazados por Dios. Deben haber líderes comprensivos. 2/09/2023 10 Servicio de Comunión
  • 11. Falta de participación 3. Duración excesiva.- esta es una ceremonia que dura más de lo común, por lo que conviene hacerlo en un horario que no cause ansiedad. Viernes por la noche. Adelante el horario. 3. Diferencias culturales.- para que esto no ocurra, es conveniente que el Pastor de la instrucción a la hermandad y escuche a los ancianos sobre este programa. Ejemplo: los que vienen de otra iglesia 2/09/2023 11 Servicio de Comunión
  • 12. El Sermón  Debe presentarse ante de separarse para el rito de humildad.  Debe ser breve introduciendo el rito de humildad.  Guarde una parte del sermón para la cena, esto da dos ventajas: 1) Muchos no dejarán el servicio; 2) El sermón principal es antes de servir los emblemas.  El total del sermón, no debe durar más de 10’ 2/09/2023 12 Servicio de Comunión
  • 13. Pasajes para sermones  Juan 13:3-17  Mateo 26:26-228  Marcos 14:22-24  Lucas 22:19,20  Mateo 16:24  Marcos 14:18,19  Juan 6:53-56  1Corintios 10:16,17  1Corintios 11:23-26  Gálatas 6:14  1Pedro 2.21  Véase el Deseado de todas la gentes, capítulo 71 “Un Siervo de siervos”, capítulo 72 “Haced esto en memoria de mí” 2/09/2023 13 Servicio de Comunión
  • 14. Lavamiento de los pies  Fue establecido por el Señor Jesús y él enseñó que debemos seguir su ejemplo (Jn 13:12-17).  Nos prepara para servicio.  Produce una limpieza profunda, lava el corazón y las manchas del pecado.  Se quita el orgullo, odio, y la disensión. Se produce un cambio de sentimientos. 2/09/2023 14 Servicio de Comunión
  • 15. Conlleva también  Un mensaje de perdón vertical y horizontal.  Un mensaje de aceptación mutua  Un mensaje de certeza y solidaridad, principalmente entre Cristo y los creyentes.  Un mensaje que genera una atmósfera de humildad y servicio. 2/09/2023 15
  • 16. Arreglar diferencias  El lavamiento de los pies es para arreglar las diferencias.  Entre esposos, padres e hijos.  Entre parientes y amigos.  Entre los miembros de iglesia.  Se debe dar mucho énfasis a este aspecto para que la hermandad tenga la paz y la armonía. 2/09/2023 16 Servicio de Comunión
  • 17. Cena del Señor  Inmediatamente se termina el rito de lavamiento, se invita a la iglesia a cantar un himno “Jesús invita hoy”, “En memoria de mi” o “Comprado con sangre por Cristo”  Estos se canta mientras los oficiantes toman sus puestos.  Los emblemas deben estar cubiertos.  Se invita a las diaconisas para sacar el mantel principal. 2/09/2023 17 Servicio de Comunión
  • 18. Realización  El ministro o anciano que oficia, quita la servilleta que cubre el pan, lee el texto apropiado, (1C 11:23,24). La grey permanece sentada con la cabeza inclinada. Mientras se pide la bendición por el pan.  Se levanta el Pastor y el anciano y parten el pan (debe estar partido previamente) 2/09/2023 18
  • 19. La realización  Después de repartir el pan a la congregación, los ancianos y el pastor se sirven mutuamente. El que oficia repite la frase apropiada, (1C 11:24) se dirige a la congregación para esta coma el pan de manera silenciosa.  El que dirige cubre el pan, descubre el vino, y lee 1C 11:25,26, un anciano ora por el vino y se lo reparte. 2/09/2023 19 Servicio de Comunión
  • 20. La realización  Los diáconos recogen las copitas y las traen a la mesa, donde el que lo dirige las cubre. Las diaconisas ponen el mantel de la mesa.  Los diáconos pueden llevar ambos emblemas para reducir la irreverencia y acortar el tiempo. Para ello es conveniente que halla una mesa en el fondo del pasillo.  (Las copitas pueden quedar en las bancas). (MPM, 280) 2/09/2023 20 Servicio de Comunión
  • 21. Durante la ceremonia  En la distribución debe haber música apropiada, solemne.  Lectura bíblica apropiada.  Testimonios, un himno o música instrumental.  Debería transcurrir muy poco tiempo entre el momento entre el que adorador recibe los emblemas y participa de ellos. 2/09/2023 21 Servicio de Comunión
  • 22. La conclusión  La comunión debe terminar con un acento sublime.  Se han arreglado las diferencias, se han perdonado los pecados, se ha restaurado la esperanza. Es tiempo de regocijarse.  Termina con la música alegre y brillante.  “A Dios el Padre celestial”, “Comprado con sangre de Cristo”, “Aleluya” por el coro. 2/09/2023 22 Servicio de Comunión
  • 23. Para terminar  El oficiante hace la bendición final.  Los diáconos pueden quedarse en la puerta y recoger una ofrenda para los pobres.  El pan sobrante debe ser quemado o enterrado, y el vino echado. De ninguna forma comido o bebido.  A los enfermos deben ser atendidos en casa u hospital. 2/09/2023 23 Servicio de Comunión