LA ECOLOGIA INTELECTUAL: LA
IMAGEN EVOLUCIONISTA DEL
CONOCIMIENTO
NAJITH XIMENA AHUMADA RIOS
MARIA ALEJANDRA ROJAS RODRIGUEZ
EDELMIRA OCHOA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TOULMIN (1970-1972)
Polémica epistemológica entre absolutistas y relativistas.
Establece un nuevo marco de profundización teórica.
Obra: Human
Understanding (la
comprencion humana)
Puede variar el curso de
la filosofía para las
generaciones venideras.
SIGLO S. XVII Y XVIII S. XIX S. XX
PROBLEMA
CENTRAL
LOS PRINCIPIOS
ABSOLUTOS DE
RACIONALIDAD
LA DIVERSIDAD
CONCEPTUAL
LA NATURALEZA DEL
CAMBIO
CONCEPTUAL
POSICIONES
EPISTEMOLOGICAS
RELEVANTES
RACIONALISMO
(razón)
EMPIRISMO
( naturaleza)
ABSOLUTISMO (
diversidad aparante
uniformidad en lo
esencial)
RELATIVISMO (
diversidad radical)
REVOLUCIONARIO
(cambios radicales y
totales)
EVOLUTIVO
(cambios continuos,
graduales y radiales)
ANALISIS HISTORICO DE LOS ENFOQUES
EPISTEMOLOGICOS
¿Cómo podemos reconciliar, el mismo tiempo, la necesidad de
un punto de vista imparcial para analizar, comprender y evaluar
el conocimiento, con el hecho constatado, tanto desde una
perspectiva histórica como spico-social-antropogénica, de la
enorme diversidad conceptual de nuestra especie y de la
variedad de normas racionales aceptadas en los diferentes
medios sociales, culturales e históricos?
PROBLEMA
Reconocer las bases de la
autoridad intelectual, no se
puede abarcar una sola
técnica o disciplina aislada,
el campo de la epistémica es
necesariamente un ámbito
de indagación
interdisciplinaria
MACROCONCEPTO ORIGINAL:
LA ECOLOGIA INTELECTUAL
Imparcialidad, juicio racional ya no son términos
lógico-formales sino ecológicos y contextuales
ANTAGONISMO:
absolutistas y relativistas
Imponer desde afuera, a
todos los medios por
igual, un conjunto ideal y
abstracto de criterios
formales definidos en
términos de un sistema
lógico universal.
Permitir a los hombres
considerar los sistemas
conceptuales y
proposicionales de sus
medios como
localmente soberanos.
ADOPCION DEL ENFOQUE
ECOLOGICO
Conceptos nuevos o
modificados supone
procedimientos no
estereotipados, que solo
pueden expresarse
lingüísticamente en
argumentos no formales,
formulados en términos de
metaenunciados acerca de
conceptos nuevos o
modificados.
TOLUMIN Y LA CONCEPCION DE
DARWIN
CONTINUIDAD
CAMBIOS
PRODUCIDOS
MODELO HIOSTORICO
PRESIONES Y EXIGENCIAS
AMBIENTALES
VARIACION Y SELECCIÓN NATURAL
Innovaciones
conceptuales
Selección conceptual
critica
Desarrollo de poblaciones
conceptuales.
Por abandono de variantes
conceptuales
Por cambio de variantes
conceptuales
Por perpetuación de variantes
conceptuales
Desarrollo por
innovación y selección
critica
Problemas no resueltos
Transformación lenta de las poblaciones
conceptuales
Transformación rápida de las poblaciones
conceptuales.
Presión selectiva sobre
poblaciones conceptuales
Exigencias intelectuales y
practicas especificas
CONCLUSIONES
Visión de algunos aspectos
relevantes, aunque
parciales, de la naturaleza
de la ciencia y del
conocimiento científico.
Especialmente Toulmin que
analiza la aplicación de sus
argumentos al plano del
conocimiento cotidiano,
del lenguaje y a la relación
entre ambos.
La ecologia intelectual

Más contenido relacionado

PPTX
la imagen relativista de la ciencia
PPT
Ciencias de la Naturaleza
PPT
Saber filosofico
PPT
Filosofia antigua
PPTX
Filosofia griega
PPTX
Paradigmasdelainvestigacion2
PPT
3.1. racionalismo y empirismo
PPTX
Positivismo
la imagen relativista de la ciencia
Ciencias de la Naturaleza
Saber filosofico
Filosofia antigua
Filosofia griega
Paradigmasdelainvestigacion2
3.1. racionalismo y empirismo
Positivismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El materialismo
PPTX
Las posibilidades del conocimiento
PDF
RACIONALISMO CRITICO-11B
PPTX
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
PPT
Intencionalidad y Explicación Teleológica
DOCX
Es realidad la realidad
PPT
LA FILOSOFÍA
PPTX
Contexto historico del positivismo
PPTX
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
PPTX
Empedocles
PPT
Aristóteles power point
PPTX
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
PPTX
Materialismo dialectico 1.2
PPTX
GNOSEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
PPT
PPTX
Introducción a la Filosofía
PDF
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
PPTX
Psicologismo
PPTX
El positivismo 13
PDF
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
El materialismo
Las posibilidades del conocimiento
RACIONALISMO CRITICO-11B
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Intencionalidad y Explicación Teleológica
Es realidad la realidad
LA FILOSOFÍA
Contexto historico del positivismo
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
Empedocles
Aristóteles power point
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
Materialismo dialectico 1.2
GNOSEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
Introducción a la Filosofía
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
Psicologismo
El positivismo 13
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Publicidad

Similar a La ecologia intelectual (20)

PPT
Breve caracterización de la epistemología
PPT
Copia de ..
PDF
2.Deconstrucción de la Inv. Científica Modernidad-Posmodernidad-PSI.pdf
PPTX
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
DOC
Bessire y Bond TRADUCCION Ontological anthropology and the deferral of critiq...
PPT
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
PPTX
Introducción a la antropología (ppt inf11)
PDF
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
PPTX
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
PPTX
Exposición de nuevas tecnologías
PPTX
Exposición de nuevas tecnologías
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPT
Clase Nº 2
PPT
Vida y diversidad
PDF
Ética uniambiental
PPTX
primera semana clases de antropologia.pptx
PPTX
Presentación de sociologos y antropologos
Breve caracterización de la epistemología
Copia de ..
2.Deconstrucción de la Inv. Científica Modernidad-Posmodernidad-PSI.pdf
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Bessire y Bond TRADUCCION Ontological anthropology and the deferral of critiq...
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Antropología cultural y regional: Breve historia de la Antropología Cultural,...
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Clase Nº 2
Vida y diversidad
Ética uniambiental
primera semana clases de antropologia.pptx
Presentación de sociologos y antropologos
Publicidad

La ecologia intelectual

  • 1. LA ECOLOGIA INTELECTUAL: LA IMAGEN EVOLUCIONISTA DEL CONOCIMIENTO NAJITH XIMENA AHUMADA RIOS MARIA ALEJANDRA ROJAS RODRIGUEZ EDELMIRA OCHOA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
  • 2. TOULMIN (1970-1972) Polémica epistemológica entre absolutistas y relativistas. Establece un nuevo marco de profundización teórica. Obra: Human Understanding (la comprencion humana) Puede variar el curso de la filosofía para las generaciones venideras.
  • 3. SIGLO S. XVII Y XVIII S. XIX S. XX PROBLEMA CENTRAL LOS PRINCIPIOS ABSOLUTOS DE RACIONALIDAD LA DIVERSIDAD CONCEPTUAL LA NATURALEZA DEL CAMBIO CONCEPTUAL POSICIONES EPISTEMOLOGICAS RELEVANTES RACIONALISMO (razón) EMPIRISMO ( naturaleza) ABSOLUTISMO ( diversidad aparante uniformidad en lo esencial) RELATIVISMO ( diversidad radical) REVOLUCIONARIO (cambios radicales y totales) EVOLUTIVO (cambios continuos, graduales y radiales) ANALISIS HISTORICO DE LOS ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS
  • 4. ¿Cómo podemos reconciliar, el mismo tiempo, la necesidad de un punto de vista imparcial para analizar, comprender y evaluar el conocimiento, con el hecho constatado, tanto desde una perspectiva histórica como spico-social-antropogénica, de la enorme diversidad conceptual de nuestra especie y de la variedad de normas racionales aceptadas en los diferentes medios sociales, culturales e históricos?
  • 5. PROBLEMA Reconocer las bases de la autoridad intelectual, no se puede abarcar una sola técnica o disciplina aislada, el campo de la epistémica es necesariamente un ámbito de indagación interdisciplinaria
  • 6. MACROCONCEPTO ORIGINAL: LA ECOLOGIA INTELECTUAL Imparcialidad, juicio racional ya no son términos lógico-formales sino ecológicos y contextuales
  • 7. ANTAGONISMO: absolutistas y relativistas Imponer desde afuera, a todos los medios por igual, un conjunto ideal y abstracto de criterios formales definidos en términos de un sistema lógico universal. Permitir a los hombres considerar los sistemas conceptuales y proposicionales de sus medios como localmente soberanos.
  • 8. ADOPCION DEL ENFOQUE ECOLOGICO Conceptos nuevos o modificados supone procedimientos no estereotipados, que solo pueden expresarse lingüísticamente en argumentos no formales, formulados en términos de metaenunciados acerca de conceptos nuevos o modificados.
  • 9. TOLUMIN Y LA CONCEPCION DE DARWIN CONTINUIDAD CAMBIOS PRODUCIDOS MODELO HIOSTORICO PRESIONES Y EXIGENCIAS AMBIENTALES VARIACION Y SELECCIÓN NATURAL
  • 10. Innovaciones conceptuales Selección conceptual critica Desarrollo de poblaciones conceptuales. Por abandono de variantes conceptuales Por cambio de variantes conceptuales Por perpetuación de variantes conceptuales
  • 11. Desarrollo por innovación y selección critica Problemas no resueltos Transformación lenta de las poblaciones conceptuales Transformación rápida de las poblaciones conceptuales. Presión selectiva sobre poblaciones conceptuales Exigencias intelectuales y practicas especificas
  • 12. CONCLUSIONES Visión de algunos aspectos relevantes, aunque parciales, de la naturaleza de la ciencia y del conocimiento científico. Especialmente Toulmin que analiza la aplicación de sus argumentos al plano del conocimiento cotidiano, del lenguaje y a la relación entre ambos.