Docente: Isabel Gonzales
LA EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD
EN LATINOAMERICA: CASO PERÚ
Integrantes:
• Jumilin Chahua Montenegro
• Danicela Emerita lozano Paz
• Yuly Mercedes Rivera Campoverde
• Gaby Silva Aponte
• Doris Huanca León
¿cual es el significado de
una educación para la
diversidad?
En el presente siglo XXI, la Educación para la Diversidad podría considerarse como el
objetivo fundamental de la enseñanza y el mejor indicador de su calidad, por ser el
principio vertebrador del modelo de práctica docente que propone el profesor de aula. A
través de esta educación
El autor considera que la diversidad es el
ingrediente básico de la educación, la
materia prima a partir de la cual el profesor,
los educandos y su comunidad construyen
nuevos conocimientos. Es decir, la
enseñanza adaptativa o diferenciada no es
pues un simple tipo de procedimiento
educativo excepcional sino es la manera
correcta de planificar y desarrollar la
educación en el aula
Esta diversidad se advierte en los niños, niñas y
adolescentes en unos con mayor nivel de
autonomía en otros que requieren todavía mucha
ayuda. Recuérdese que una enseñanza de calidad
exige ajustar la acción educativa a los intereses
UN INTENTO DE
CARACTERIZAR A LA
EDUCACIÓN PARA LA
DIVERSIDAD
• El profesor tiene la obligación de cumplir como guía, asesor, motivador, en
la construcción de conocimiento del educando.
• el profesor tiene que programar su clases de acuerdo a las necesidades de los
estudiantes, siempre considerando las estrategias diferentes para educando
diferentes.
• sabiendo que la diversidad es un hecho social y una realidad educativa,
atender a la diversidad de nuestros educandos supone evitar que las
diferencias se conviertan en desigualdades,
• Exige que en la interacción durante el proceso de enseñanza y aprendizaje
intervengan no sólo el profesor y el educando, sino también los demás
educandos del aula que en sí constituyen una decisiva fuente de aprendizaje
aunque menos fuerte que el profesor (Coll y Solé – 1990)
• La diversidad o diferenciación educativa se caracteriza por ser la acción
de conocer y comprender las habilidades de cada educando,
• El profesor debe lograr sus competencias trazadas mediante
los saberes que tiene el estudiante utilizando diferentes formas
de enseñanza.
• Las necesidad de los educandos se debe basar en el contenido
curricular de la sesión de aprendizaje.
• Si aumenta la diversidad de alumnado habrá mayores
recursos personales y materiales para la enseñanza .
• Los trabajos sirve para que el profesor comprenda y estudie
cual es la capacidad de aprendizaje del alumno.
La educación para la diversidad en Perú es una alternativa para enseñar y aprender
de otra manera, cambiando la mentalidad del educando y la actitud del Estado en
lugar de la necesidad de la nueva sociedad. Esta enseñanza diversificada o
adaptativa promueve la Educación para la Diversidad, buscando aceptar la existencia
de una pluralidad de formas de enseñar que supera el modelo uniforme
predominante.
¿porquepromoveruna educaciónparala
diversidadenPerú?
La enseñanza adaptativa prescinde los contenidos
curriculares estandarizados y facilita el aprendizaje
individual. Establecer relaciones humanas más fluidas en
donde educandos-profesores y comunidad son
considerados personas, podemos superar las
estructuras jerárquicas y autoritarias dominadas por
directrices rígidas y prefijados curriculares.
La educación busca el aprendizaje como proceso y no como producto,
eliminando el pensamiento linear y promoviendo el pensamiento
independiente. Esto genera un cambio mental respecto al trabajo de cada
educando, orientado a apoyar su propia valía personal o autoconcepto.
La educación para la diversidad en Perú busca formar
generaciones competitivas, considerando la
biodiversidad para su preservación a partir de una
gestión eficiente.
Aceptar la existencia de una pluralidad de formas de enseñar que supera el
modelo uniforme predominante, realizar la dinámica de la sesión de
aprendizaje con flexibilidad, tendiendo a la potenciación del aprendizaje
cooperativo o grupal. La estructura es más horizontal y sintoniza mejor con la
autonomía en el aprendizaje.
ayudar a contribuir una sociedad integrada y una enseñanza diversificada
garantizando la formación de futuros ciudadanos que sean
fiscalizadores ,participativos y capacidad de liderazgo
promover el desarrollo de la sociedad educadora donde este involucrados
profesor, educando ,municipios ,empresas y medios de comunicación .
buscar generaciones competitivas por que considera no solo la diversidad
cultural del educando ,sino la biodiversidad como las diferentes culturas de
nuestro país costa ,sierra ,selva
formar ciudadanos capaces de valorar las tecnologías modernas y
fortalecer su identidad
hacer que el ser humano aprenda a reconocer sus deberes, derechos
y obligaciones
desarrollar una educación inclusiva respetando la raza ,lenguas,
clase social, edad etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
américa latina instituto de educación superior tecnologico publico tsamajain
PPT
Inclusion educativa
PDF
Tema 4. ed.inclusiva
PPT
Inclusion
DOCX
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
PDF
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
américa latina instituto de educación superior tecnologico publico tsamajain
Inclusion educativa
Tema 4. ed.inclusiva
Inclusion
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann

Similar a la educación para la diversidad en latinoamerica caso perú.pptx (20)

DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
DOCX
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
PPTX
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Taller practica2
PPTX
PDF
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
PPTX
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
PPT
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
PPT
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
PPT
Inclusion venezolana
PPT
Ysley PresentacióN1
PPTX
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
TXT
Educación inclusiva (1)
PPTX
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
PDF
Diversidad y Educación Inclusiva
PDF
Diversidad primaria (libro)
PDF
Diversidad primaria (libro)
PDF
VOCACIÓN_DEL_MAESTRO_Y_DESARROLLO_EMOCIONAL. EF (1) (1).pdf
DOC
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
Replantearse cómo dar la clase y para quién carol ann
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Taller practica2
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
La Escuela Como Parte de la Formación para lograr la Inclusión Educativa
Ysleypresentacin1 100216181510-phpapp01
Inclusion venezolana
Ysley PresentacióN1
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Educación inclusiva (1)
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad primaria (libro)
Diversidad primaria (libro)
VOCACIÓN_DEL_MAESTRO_Y_DESARROLLO_EMOCIONAL. EF (1) (1).pdf
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Publicidad

la educación para la diversidad en latinoamerica caso perú.pptx

  • 1. Docente: Isabel Gonzales LA EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EN LATINOAMERICA: CASO PERÚ Integrantes: • Jumilin Chahua Montenegro • Danicela Emerita lozano Paz • Yuly Mercedes Rivera Campoverde • Gaby Silva Aponte • Doris Huanca León
  • 2. ¿cual es el significado de una educación para la diversidad? En el presente siglo XXI, la Educación para la Diversidad podría considerarse como el objetivo fundamental de la enseñanza y el mejor indicador de su calidad, por ser el principio vertebrador del modelo de práctica docente que propone el profesor de aula. A través de esta educación El autor considera que la diversidad es el ingrediente básico de la educación, la materia prima a partir de la cual el profesor, los educandos y su comunidad construyen nuevos conocimientos. Es decir, la enseñanza adaptativa o diferenciada no es pues un simple tipo de procedimiento educativo excepcional sino es la manera correcta de planificar y desarrollar la educación en el aula
  • 3. Esta diversidad se advierte en los niños, niñas y adolescentes en unos con mayor nivel de autonomía en otros que requieren todavía mucha ayuda. Recuérdese que una enseñanza de calidad exige ajustar la acción educativa a los intereses
  • 4. UN INTENTO DE CARACTERIZAR A LA EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD • El profesor tiene la obligación de cumplir como guía, asesor, motivador, en la construcción de conocimiento del educando. • el profesor tiene que programar su clases de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, siempre considerando las estrategias diferentes para educando diferentes. • sabiendo que la diversidad es un hecho social y una realidad educativa, atender a la diversidad de nuestros educandos supone evitar que las diferencias se conviertan en desigualdades, • Exige que en la interacción durante el proceso de enseñanza y aprendizaje intervengan no sólo el profesor y el educando, sino también los demás educandos del aula que en sí constituyen una decisiva fuente de aprendizaje aunque menos fuerte que el profesor (Coll y Solé – 1990) • La diversidad o diferenciación educativa se caracteriza por ser la acción de conocer y comprender las habilidades de cada educando,
  • 5. • El profesor debe lograr sus competencias trazadas mediante los saberes que tiene el estudiante utilizando diferentes formas de enseñanza. • Las necesidad de los educandos se debe basar en el contenido curricular de la sesión de aprendizaje. • Si aumenta la diversidad de alumnado habrá mayores recursos personales y materiales para la enseñanza . • Los trabajos sirve para que el profesor comprenda y estudie cual es la capacidad de aprendizaje del alumno.
  • 6. La educación para la diversidad en Perú es una alternativa para enseñar y aprender de otra manera, cambiando la mentalidad del educando y la actitud del Estado en lugar de la necesidad de la nueva sociedad. Esta enseñanza diversificada o adaptativa promueve la Educación para la Diversidad, buscando aceptar la existencia de una pluralidad de formas de enseñar que supera el modelo uniforme predominante. ¿porquepromoveruna educaciónparala diversidadenPerú? La enseñanza adaptativa prescinde los contenidos curriculares estandarizados y facilita el aprendizaje individual. Establecer relaciones humanas más fluidas en donde educandos-profesores y comunidad son considerados personas, podemos superar las estructuras jerárquicas y autoritarias dominadas por directrices rígidas y prefijados curriculares.
  • 7. La educación busca el aprendizaje como proceso y no como producto, eliminando el pensamiento linear y promoviendo el pensamiento independiente. Esto genera un cambio mental respecto al trabajo de cada educando, orientado a apoyar su propia valía personal o autoconcepto. La educación para la diversidad en Perú busca formar generaciones competitivas, considerando la biodiversidad para su preservación a partir de una gestión eficiente. Aceptar la existencia de una pluralidad de formas de enseñar que supera el modelo uniforme predominante, realizar la dinámica de la sesión de aprendizaje con flexibilidad, tendiendo a la potenciación del aprendizaje cooperativo o grupal. La estructura es más horizontal y sintoniza mejor con la autonomía en el aprendizaje.
  • 8. ayudar a contribuir una sociedad integrada y una enseñanza diversificada garantizando la formación de futuros ciudadanos que sean fiscalizadores ,participativos y capacidad de liderazgo promover el desarrollo de la sociedad educadora donde este involucrados profesor, educando ,municipios ,empresas y medios de comunicación . buscar generaciones competitivas por que considera no solo la diversidad cultural del educando ,sino la biodiversidad como las diferentes culturas de nuestro país costa ,sierra ,selva formar ciudadanos capaces de valorar las tecnologías modernas y fortalecer su identidad hacer que el ser humano aprenda a reconocer sus deberes, derechos y obligaciones desarrollar una educación inclusiva respetando la raza ,lenguas, clase social, edad etc.