SlideShare una empresa de Scribd logo
• 
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION 
DOCENTE N°1 
ALUMNAS: 
• Dominguez, María Agustina 
• Rios, Guadalupe. 
• Medina, Silvana Luján. 
• Meza, Gabriela. 
• Morales, Maria Angeles. 
• Sosa, Anabella. 
• Sosa, Evelyn. 
AÑO: 2014
ENSEÑANZA PODEROSA 
 DILEMAS MORALES 
 EPISTEMOLOGICOS 
 CONCEPTUALES 
 COGNITIVOS 
 METODOLOGICOS 
"La evaluación como elemento de la planificación" 
Anijovich.
Las nuevas tecnologías hablan de una integración y 
transformación de los modos de enseñar y aprender. 
La enseñanza poderosa se caracteriza por: 
 Dar cuenta de un abordaje teórico actual. 
 Ofrecer una estructura que en sí es original. 
 Conmover y perdurar.
Los nuevos entornos tecnológicos aparecen 
entramando los modos en los que el conocimiento se 
construye. 
Crea oportunidades de actualización inéditas para el 
conocimiento.
La enseñanza poderosa mira en perspectiva 
promueve la innovación y el cambio, la define como 
formulada en tiempo presente. 
Integrar TIC implica delegar parte del control y ritmo 
en la tecnología y los alumnos.
"Cuando la enseñanza es actual y originalmente 
concebida, ayuda a pensar y a ver en perspectiva, 
deja marcas que perduran" Maggio.
El pensamiento de orden superior tiene las siguientes 
características: 
 Es no algorítmico. 
 Tiende a ser complejo. 
 Ofrece soluciones múltiples. 
 Involucra interpretaciones y juicios matizados. 
 Implica la aplicación de criterios múltiples. 
 Incluye incertidumbres. 
 Exige autorregulación del proceso de pensamiento. 
 Trabajo psíquico en las elaboraciones y juicios necesarios.

Más contenido relacionado

PPTX
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
PPTX
Didactica contemporanea
PPTX
Gestion Grupo 2
DOCX
Mapa grupo 8
PPTX
Expo gestion final
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPTX
Expoo gestion aulas
PPTX
¿Qué es la didáctica?
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
Didactica contemporanea
Gestion Grupo 2
Mapa grupo 8
Expo gestion final
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Expoo gestion aulas
¿Qué es la didáctica?

La actualidad más candente (8)

DOC
Modelo pedagogico didactico
PPT
Tema 3. diferencias entre los modelos
DOCX
PPT
Tendencias pedagógicas
DOC
Modelo globalizador metodo didactico
PPTX
1 educacion y-curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
Modelo pedagogico didactico
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tendencias pedagógicas
Modelo globalizador metodo didactico
1 educacion y-curriculo
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Publicidad

Similar a La evaluacion como problema didáctico (20)

PPTX
Herramientas tecnológicas en la educación superior
DOCX
Ensayo de aisa
PDF
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
PDF
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
PDF
Desafios de las nuevas tecnolog
PPT
PedagogíA Y DidáCtica De La Virtualidad
PPT
Las TIC en la Educación: Análisis de una Situación Problémica
PDF
Las tic en la formación docente
PPTX
Yusmary reyes Aspectos Positivos y Negativos de la Tecnología en la Educación...
DOCX
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
DOCX
Las tic en la educacion superior
PPTX
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
PPT
Modulo2 tic ed
PPT
PPT
Modulo2 tic ed
PPT
Modulo2 tic ed
PPTX
Modulo2 tic ed
PPTX
Tecnologias aplicadas al nivel superior
PDF
Sílabo Tecnología y Educación
Herramientas tecnológicas en la educación superior
Ensayo de aisa
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Desafios de las nuevas tecnolog
PedagogíA Y DidáCtica De La Virtualidad
Las TIC en la Educación: Análisis de una Situación Problémica
Las tic en la formación docente
Yusmary reyes Aspectos Positivos y Negativos de la Tecnología en la Educación...
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Las tic en la educacion superior
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Tecnologias aplicadas al nivel superior
Sílabo Tecnología y Educación
Publicidad

La evaluacion como problema didáctico

  • 1. • INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE N°1 ALUMNAS: • Dominguez, María Agustina • Rios, Guadalupe. • Medina, Silvana Luján. • Meza, Gabriela. • Morales, Maria Angeles. • Sosa, Anabella. • Sosa, Evelyn. AÑO: 2014
  • 2. ENSEÑANZA PODEROSA  DILEMAS MORALES  EPISTEMOLOGICOS  CONCEPTUALES  COGNITIVOS  METODOLOGICOS "La evaluación como elemento de la planificación" Anijovich.
  • 3. Las nuevas tecnologías hablan de una integración y transformación de los modos de enseñar y aprender. La enseñanza poderosa se caracteriza por:  Dar cuenta de un abordaje teórico actual.  Ofrecer una estructura que en sí es original.  Conmover y perdurar.
  • 4. Los nuevos entornos tecnológicos aparecen entramando los modos en los que el conocimiento se construye. Crea oportunidades de actualización inéditas para el conocimiento.
  • 5. La enseñanza poderosa mira en perspectiva promueve la innovación y el cambio, la define como formulada en tiempo presente. Integrar TIC implica delegar parte del control y ritmo en la tecnología y los alumnos.
  • 6. "Cuando la enseñanza es actual y originalmente concebida, ayuda a pensar y a ver en perspectiva, deja marcas que perduran" Maggio.
  • 7. El pensamiento de orden superior tiene las siguientes características:  Es no algorítmico.  Tiende a ser complejo.  Ofrece soluciones múltiples.  Involucra interpretaciones y juicios matizados.  Implica la aplicación de criterios múltiples.  Incluye incertidumbres.  Exige autorregulación del proceso de pensamiento.  Trabajo psíquico en las elaboraciones y juicios necesarios.