SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HA TRANSCURRIDO EL
INVENTO DE LA COMPUTADORA
HA TRAVÉS DE LA HISTORIA:

  Integrantes: Gustavo Adolfo chaparro
                Camilo Andrés Sánchez
                Jonathan Eduardo esparza
                Jorge Pérez
EN EL SIGLO XIX
   1801
   El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo
    de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los
    hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
    Inspirado por instrumentos musicales que se programaban
    usando papel agujereado, la máquina se parecía a una
    atadura del telar que podría controlar automáticamente los
    dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas.
La evolucion del computador
EN EL SIGLO XIX
   1820
   La primera calculadora de producción masiva se distribuyó
    por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a
    casas del seguro Parisienses, el aritmómetro de Colmar
    operaba usando una variación de la rueda de Leibniz, Más de
    mil aritmómetros se vendieron.
La evolucion del computador
EN EL SIGLO XIX
   1822
   Charles Babbage completó su Artefacto de la diferencia, una
    máquina de propósito específico que se podía usar para
    calcular valores de funciones polinómicas mediante el método
    de las diferencias. El Artefacto de la Diferencia era un
    ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches.
    Babbage diseñó su "Artefacto Analítico", un aparato de
    propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de
    cálculo matemático.
La evolucion del computador
EN EL SIGLO XIX
   1893
   La primera máquina exitosa de multiplicación automática se
    desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario", como se le
    conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue
    fabricado por Hans W. Egli de Zurich. Originalmente hecha
    para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el
    aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta
    años que siguieron
La evolucion del computador
EN EL SIGLO XX
   1906
   El primer tubo de vacío fue inventado por el
    estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se
    llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del
    vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y
    amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al
    vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5
    computadoras, a comienzos de 1930.
La evolucion del computador
EN EL SIGLO XX


o 1919
oEl primer circuito multivibrador o biestable (en
léxico electrónico flip-flop) fue desarrollado por los
inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan.
El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos
que podían tener dos estados
estables, alternativamente, pudiendo representar
así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto
formó la base del almacenamiento y proceso del
bit binario, estructura que utilizan las actuales
computadoras.
La evolucion del computador
EN EL SIGOLO XX



1930
Vannevar Bush construyó
una máquina diferencial parcialmente
electrónica, capaz de
resolver ecuaciones diferenciales.
La evolucion del computador
PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)


Las computadoras de la primera Generación
emplearon bulbos para procesar información. Los
operadores ingresaban los datos y programas en
código especial por medio de tarjetas perforadas.
El almacenamiento interno se lograba con un
tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas
magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran
mucho más grandes y generaban más calor que
los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly
contribuyeron al desarrollo de computadoras de la
Primera Generación formando una compañía
privada y construyendo UNIVAC I,
La evolucion del computador
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)


El invento del transistor hizo posible una nueva
Generación de computadoras, más
rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación. Sin embargo el
costo seguía siendo una porción significativa
del presupuesto de una Compañía. Las
computadoras de la segunda generación
también utilizaban redes de núcleos
magnéticos en lugar de tambores giratorios
para el almacenamiento primario. Estos
núcleos contenían pequeños anillos de
material magnético, enlazados entre sí, en los
cuales podían almacenarse datos e
instrucciones.
La evolucion del computador
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Las computadoras de la tercera generación
emergieron con el desarrollo de los circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las cuales se
colocan miles de componentes electrónicos, en
una integración en miniatura. Las computadoras
nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
Antes del advenimiento de los circuitos
integrados, las computadoras estaban diseñadas
para aplicaciones matemáticas o de
negocios, pero no para las dos cosas. Los
circuitos integrados permitieron a los fabricantes
de computadoras incrementar la flexibilidad de los
programas, y estandarizar sus modelos
La evolucion del computador
CUARTA GENERACIÓN (1971 A LA FECHA)


MICROPROCESADOR, CHIPS DE MEMORIA,
MICROMINIATURIZACIÓN:
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras
marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo
de las memorias con núcleos magnéticos, por las de
chips de silicio y la colocación de Muchos más
componentes en un Chip: producto de la micro
miniaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo
posible la creación de las computadoras personales
(PC Personal Competer).
La evolucion del computador
Los minis computadores
La minicomputadora es una clase de que se
encuentra :
- El uso de los circuitos integrados (que impactó
directamente en la creación de equipos con tamaños
menores al mainframe), y
2- Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que
permitieron una mayor disponibilidad de recursos.
Posteriormente, durante los años 80s el
minicomputador por excelencia fue la línea AS/400 de
IBM. Sin embargo, más recientemente se han
fabricado equipos servidores muy poderosos;
diseñados por fabricantes como la misma IBM o HP
La evolucion del computador

Más contenido relacionado

PPT
Historia de da Informática
PPTX
Evolución del computador
PDF
Evolucion del Computador
PPTX
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
PPTX
Evolucion de la computadora
PPTX
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
ODT
Evolución de-los-computadores 2015
PPTX
Linea de tiempo de las computadoras
Historia de da Informática
Evolución del computador
Evolucion del Computador
HISTORIA DE LA COMPUTADORA - VILMA
Evolucion de la computadora
LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR HASTA NUESTROS DIAS.
Evolución de-los-computadores 2015
Linea de tiempo de las computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Super linea del tiempo sobre el pc
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPTX
Computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Presentación la evolucion de los computadores
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia y evolución de las computadoras
PPT
Evolucion de la_computadora_samantha
PPTX
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
PPTX
Historia de la pc
PPTX
Evolucion de-las-computadoras
PPTX
Historia de la computadora.
PPT
Historia de la computadora
PPT
Historia de la computadora
ODP
Linea Del Tiempo De La Computacion
PPT
Historia de la computadora
PPT
Evolucion de la computadora
PPTX
Trabajo linea del tiempo del computador
PDF
Historia De La Computadora
PPS
Evolucion y generaciones
Super linea del tiempo sobre el pc
Evolucion De Computadoras
Computadoras
Historia De La Computadora
Presentación la evolucion de los computadores
Historia de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Evolucion de la_computadora_samantha
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Historia de la pc
Evolucion de-las-computadoras
Historia de la computadora.
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Linea Del Tiempo De La Computacion
Historia de la computadora
Evolucion de la computadora
Trabajo linea del tiempo del computador
Historia De La Computadora
Evolucion y generaciones
Publicidad

Similar a La evolucion del computador (20)

DOCX
Historia y evolución de la computadora
DOC
Nticx
DOC
NTIXC
PPT
PPT
Historia de la computación
DOCX
Historia de la computación
DOCX
Historia de la computación
DOCX
Historia de la computación
DOCX
Historia de la computación
DOCX
Historia de la computación
PPTX
Historia del pc
PPTX
Trabajo de power point andres
PPTX
Tarea1
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
PPTX
Antecedentes historicos del computador
DOC
Historia de la Computadora*
PDF
Evolucion del computador
PPT
El computador.historia y evolución
PDF
Origen y evolución del computador
Historia y evolución de la computadora
Nticx
NTIXC
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia del pc
Trabajo de power point andres
Tarea1
Historia de la computadora
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
Antecedentes historicos del computador
Historia de la Computadora*
Evolucion del computador
El computador.historia y evolución
Origen y evolución del computador
Publicidad

La evolucion del computador

  • 1. COMO HA TRANSCURRIDO EL INVENTO DE LA COMPUTADORA HA TRAVÉS DE LA HISTORIA: Integrantes: Gustavo Adolfo chaparro Camilo Andrés Sánchez Jonathan Eduardo esparza Jorge Pérez
  • 2. EN EL SIGLO XIX  1801  El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Inspirado por instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente los dibujos usando una línea de tarjetas agujereadas.
  • 4. EN EL SIGLO XIX  1820  La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro Parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz, Más de mil aritmómetros se vendieron.
  • 6. EN EL SIGLO XIX  1822  Charles Babbage completó su Artefacto de la diferencia, una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. El Artefacto de la Diferencia era un ensamble complejo de ruedas, engranajes, y remaches. Babbage diseñó su "Artefacto Analítico", un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático.
  • 8. EN EL SIGLO XIX  1893  La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario", como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zurich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron
  • 10. EN EL SIGLO XX  1906  El primer tubo de vacío fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
  • 12. EN EL SIGLO XX o 1919 oEl primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop) fue desarrollado por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan. El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
  • 14. EN EL SIGOLO XX 1930 Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
  • 16. PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I,
  • 18. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 20. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos
  • 22. CUARTA GENERACIÓN (1971 A LA FECHA) MICROPROCESADOR, CHIPS DE MEMORIA, MICROMINIATURIZACIÓN: Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Competer).
  • 24. Los minis computadores La minicomputadora es una clase de que se encuentra : - El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe), y 2- Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos. Posteriormente, durante los años 80s el minicomputador por excelencia fue la línea AS/400 de IBM. Sin embargo, más recientemente se han fabricado equipos servidores muy poderosos; diseñados por fabricantes como la misma IBM o HP