2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
La Frontera de Posibilidades de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Consideramos una economía con las siguientes restricciones: Dispone de una dotación fija de factores productivos Emplea todos los factores productivos Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la  Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos  coste de oportunidad  de ese bien. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E
Frontera de Posibilidades de la Producción (2) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (3) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (4) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (5) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la  FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION , que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía  puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) Aumento del volumen de capital Aumento de la fuerza de trabajo Descubrimiento de nuevos recursos naturales Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10  12  14  16  18  Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B

Más contenido relacionado

PPT
Oferta Y Demanda
PPTX
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)
PDF
Microeconomía
PPTX
Los Costos de Producción
PPTX
Modelo de crecimiento de solow swan
PPT
POLÍTICAS ECONÓMICAS
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
PPTX
Teoría de la distribución
Oferta Y Demanda
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)
Microeconomía
Los Costos de Producción
Modelo de crecimiento de solow swan
POLÍTICAS ECONÓMICAS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Teoría de la distribución

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas actuales macroeconomia
PPTX
Teoria del consumidor
PPT
Teoria subjetiva del valor
POT
Economía de mercado
PDF
Problemas fpp
PPTX
Fallos del mercado
DOCX
Mapa conceptual de la politica economica
DOCX
Glosario- Economia I
PPT
Curva de posibilidades de produccion
PPTX
Política Económica
PPTX
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
PPTX
GEOGRAFIA ECONOMICA
PPTX
Diapositivas Politica Fiscal
PPTX
Costo de oportunidad expo
PDF
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
PPTX
recta presupuestaria
DOCX
Glosario microeconomia
DOCX
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
PPTX
Consumo,ahorro e inversión
PPTX
Hechos económicos
Diapositivas actuales macroeconomia
Teoria del consumidor
Teoria subjetiva del valor
Economía de mercado
Problemas fpp
Fallos del mercado
Mapa conceptual de la politica economica
Glosario- Economia I
Curva de posibilidades de produccion
Política Económica
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
GEOGRAFIA ECONOMICA
Diapositivas Politica Fiscal
Costo de oportunidad expo
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
recta presupuestaria
Glosario microeconomia
Keynes vs Hayek (keynesianismo y capitalismo)
Consumo,ahorro e inversión
Hechos económicos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
PPT
La frontera de posibilidades de producción
PPTX
Frontera de posibilidad de producción FPP
DOC
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
PDF
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
PPTX
Frontera de posibilidades
PPTX
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
PDF
Ejercicios resueltos de economia
PPTX
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
PPT
Fpp2
PPSX
Oferta y demanda
PPTX
MicroEcnomia
PDF
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
PDF
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
PPT
FUNCION DE PRODUCCION
PPTX
Frontera Posibilidades Produccion
PPTX
Microeconomía y macroeconomía/FPP
PPT
09 producción y costos
PDF
11 Producto
PDF
Economía Básica, Mochón.
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
La frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidad de producción FPP
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
04 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Frontera de posibilidades
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Ejercicios resueltos de economia
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
Fpp2
Oferta y demanda
MicroEcnomia
169936907 francisco-mochon-y-victor-becker-economia-principios-y-aplicaciones...
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
FUNCION DE PRODUCCION
Frontera Posibilidades Produccion
Microeconomía y macroeconomía/FPP
09 producción y costos
11 Producto
Economía Básica, Mochón.
Publicidad

Similar a La Fpp (20)

PPT
PPTX
Microeconomía. La frontera de posibilidades de producción FPP
PPT
LA FRONTERA DE LAS POSIBILIDADES, ECONOMIA TEORIAS
PPT
PPT
Clase del 20 de agosto de 2012
PPT
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
DOCX
Definición de frontera de posibilidades de producción
DOCX
Frontera de posibilidades de producción.
PPT
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
DOCX
Frontera de posibilidades de producción.
DOCX
FPP 1.5
DOCX
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción.
DOCX
Actividad 1.5 FPP
Microeconomía. La frontera de posibilidades de producción FPP
LA FRONTERA DE LAS POSIBILIDADES, ECONOMIA TEORIAS
Clase del 20 de agosto de 2012
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
Definición de frontera de posibilidades de producción
Frontera de posibilidades de producción.
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
Frontera de posibilidades de producción.
FPP 1.5
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Fronteras de posibilidades de producción
Fronteras de posibilidades de producción.
Actividad 1.5 FPP

Más de Movb Glez (20)

PPT
Normativa primaria pec_pcc
PPS
Tema1 101114055136-phpapp02
PPS
Tema5 101203160809-phpapp01
PDF
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
PPS
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
PPS
Tema1 101114055136-phpapp02
PPS
Tema5 101203160809-phpapp01
PPS
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
PPS
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
PPS
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
PPSX
Tema3 101121103023-phpapp01
PDF
Tribunales
PDF
Tribunal distribucion
PDF
Tema 25
PDF
Tema 24
PDF
Tema 22
PDF
Tema 21
PDF
Tema 20
PPSX
Tema25 110523121924-phpapp02
PPSX
Tema24 110508115400-phpapp01
Normativa primaria pec_pcc
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema5 101203160809-phpapp01
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema1 101114055136-phpapp02
Tema5 101203160809-phpapp01
Tema1 101114055136-phpapp02 (1)
Tema9citicen 110102035451-phpapp01
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema3 101121103023-phpapp01
Tribunales
Tribunal distribucion
Tema 25
Tema 24
Tema 22
Tema 21
Tema 20
Tema25 110523121924-phpapp02
Tema24 110508115400-phpapp01

Último (20)

PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

La Fpp

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2. Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Consideramos una economía con las siguientes restricciones: Dispone de una dotación fija de factores productivos Emplea todos los factores productivos Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos. Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION , que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
  • 9. Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) Aumento del volumen de capital Aumento de la fuerza de trabajo Descubrimiento de nuevos recursos naturales Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B