SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Rubén
Sainz
González

Ingrid
Mateo
Mantecón

DPTO.
DE
ECONOMÍA

Este
tema
se
publica
bajo
Licencia:

Crea>ve
Commons
BY‐NC‐SA
4.0

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

TEMA
1:
ESCASEZ
Y
ECONOMÍA
ESTRUCTURA
DEL
TEMA

• Definición
de
Economía

• Definición
de
Modelo
Económico

• La
Frontera
de
Posibilidades
de
Producción
(FPP)

• Eficiencia
Económica

• Coste
de
Oportunidad

• Crecimiento
Económico

• El
Flujo
Circular
de
la
Renta

• El
modelo
de
Oferta
y
Demanda

• La
curva
de
Demanda

• La
curva
de
Oferta

• Factores
que
producen
desplazamientos
en
la
curva
de
oferta
y

en
la
curva
de
demanda

• Precio
de
equilibrio

• Variaciones
en
el
precio
por
desplazamientos
de
las
curvas
de

oferta
y
demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

“La
economía
es
la
ciencia
que
estudia
la
asignación
de
recursos
escasos

para
producir
bienes
y
servicios
y
distribuirlos
entre
la
población”.

Ac>vidad
Económica:
Aquella
ac>vidad
des>nada
a
sa>sfacer
las

necesidades
humanas
con
bienes
y
servicios
de
carácter
económico.

Principios
básicos
de
la
economía

• Los
recursos
empleados
para
producir
son
escasos.

• Las
necesidades
humanas
son
cambiantes
y
virtualmente
ilimitadas.

• Al
ser
los
recursos
escasos
y
las
necesidades
ilimitadas
la
economía
se

reduce
al
estudio
de
cuatro
preguntas
básicas

• ¿Qué
se
produce,
y
en
qué
can>dad?

• ¿Cómo
producir?

• ¿Para
quién
producir?

• ¿Quién
toma
las
decisiones
económicas
y
por
medio
de
qué

procedimiento?

Definición
de
Economía

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Un
modelo
económico
es
una
representación
simplificada
de
la
realidad
que

se
emplea
para
entender
mejor
situaciones
de
la
vida
real.

Los
 economistas
 emplean
 los
 modelos
 económicos
 como
 una
 herramienta

que
permite
analizar
el
efecto
que
se
deriva
cuando
se
modifica
alguna
de
las

variables
que
se
están
analizando.

Definición
de
Modelo
Económico

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

La
FPP.

• Representa
 gráficamente
 las
 can>dades
 máximas
 de
 producción

que
 puede
 tener
 una
 economía,
 dados
 los
 conocimientos

tecnológicos
y
la
can>dad
de
factores
existentes.

• Representa
 gráficamente
 las
 diferentes
 posibilidades
 de
 una

economía
donde
se
consigue
el
máximo
provecho
de
los
recursos

disponibles.

• Representa
 la
 disyun>va
 que
 supone
 el
 hecho
 de
 que
 para

producir
más
can>dad
de
un
bien,
se
necesita
producir
menos
de

otro.



Frontera
de
Posibilidades
de
Producción
(FPP)

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Ejemplo.

• Economía
con
dotación
fija
de
factores
de
producción
que
suponemos

todos
empleados.

• Sólo
se
producen
dos
bienes:
Zapatos
y
Calce>nes

• Para
producir
más
zapatos
se
tendrán
que
producir
menos
calce>nes
o

a
la
inversa.

• Supongamos
que
tenemos
las
siguientes
posibilidades
de
producción:

Frontera
de
Posibilidades
de
Producción
(FPP)

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Zapatos

Calce>nes

FPP

.
A


.
B


.
C

Frontera
de
Posibilidades
de
Producción
(FPP)

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

• El
 Punto
 A
 del
 gráfico
 de
 la
 FPP
 es
 un
 punto
 ineficiente,
 los
 recursos

disponibles
no
se
están
empleando
para
producir
conjuntamente
lo
máximo

posible
de
ambos
bienes.

• El
 Punto
 B
 del
 gráfico
 de
 la
 FPP
 es
 un
 punto
 no
 fac>ble,
 con
 los
 recursos

disponibles
 no
 se
 puede
 alcanzar
 un
 conjunto
 de
 producción
 como
 el
 que

representa
el
punto
B.

• El
 Punto
 C
 del
 gráfico
 de
 la
 FPP
 muestra
 un
 punto
 eficiente,
 máxima

producción
conjunta
de
los
dos
bienes
dados
los
conocimientos
tecnológicos
y

la
can>dad
de
factores
existentes.


Eficiencia

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

El
 coste
 de
 oportunidad
 mide
 la
 can>dad
 de
 bienes
 o
 servicios
 a
 la
 que
 se

debe
renunciar
para
obtener
una
unidad
más
del
otro
bien.

En
 nuestro
 ejemplo
 de
 los
 zapatos
 y
 los
 calce>nes,
 supongamos
 que
 la

economía
se
encuentra
en
una
situación
en
la
que
produce
1
par
de
zapatos
y

14
pares
de
calce>nes.

Supongamos
 que
 quiere
 aumentar
 en
 un
 par
 la
 producción
 de
 zapatos,
 es

decir
en
lugar
de
uno
quiere
producir
dos
pares.

El
coste
de
oportunidad
de
producir
1
par
de
zapatos
más
son
2
pares
de

calce>nes

Coste
de
Oportunidad

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

La
FPP
ayuda
a
entender
el
concepto
de
crecimiento
económico.

En
el
modelo
de
FPP,
el
crecimiento
económico
se
puede
interpretar
como
una

expansión
de
las
posibilidades
de
producción
de
la
economía.

Zapatos

Calce>nes

Crecimiento
Económico

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

• 
Mercado:
Ins>tución
Social
en
la
que
los
bienes
y
servicios
(productos),
así

como
los
factores
produc>vos
se
intercambian
a
un
cierto
precio.

• Agente
Económico.
Los
agentes
económicos
son
aquellos
que
intervienen
en

los
mercados.
En
los
modelos
más
sencillos,
los
agentes
económicos
son
los

compradores
y
los
vendedores.

En
 el
 Mercado
 de
 Productos,
 los
 compradores
 son
 los
 hogares
 y
 los

vendedores
son
las
empresas
productoras.

En
 el
 Mercado
 de
 Factores,
 los
 compradores
 son
 las
 empresas
 para

producir
y
los
vendedores
son
los
hogares.

• Precio.
El
precio
de
un
bien
es
su
relación
de
intercambio
por
dinero.

• Tipos
de
Mercados

Competencia
 Perfecta:
 Muchos
 pequeños
 compradores
 y
 vendedores,

ningún
agente
del
mercado
puede
imponer
el
precio.

Competencia
Imperfecta:
Pocos
vendedores
o
uno
único.
Existe
poder
de

mercado
 por
 parte
 de
 los
 vendedores
 que
 >enen
 poder
 para
 imponer

precios.

Definiciones
Importantes

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

El
 modelo
 del
 flujo
 circular
 de
 la
 renta
 representa
 como
 se
 producen
 las

transacciones
entre
los
dis>ntos
agentes
de
la
economía.

MERDADO
DE

BIENES

EMPRESAS

MERDADO
DE

FACTORES

HOGARES

El
Flujo
Circular
de
la
Renta

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

El
modelo
de
Oferta
y
Demanda
explica
el
funcionamiento
de
un
mercado

compe>>vo.

La
Demanda:

Definición
 de
 demanda:
 La
 demanda
 representa
 la
 disponibilidad
 a
 pagar
 que

>enen
los
consumidores
por
adquirir
un
bien
o
disfrutar
de
un
servicio.

La
 demanda
 relaciona
 la
 can>dad
 de
 un
 bien
 o
 servicio
 que
 los
 consumidores

desearían
adquirir
a
diferentes
precios,
en
un
periodo
de
>empo
dado.

Los
 factores
 que
 influyen
 en
 la
 demanda
 de
 un
 bien
 (se
 explica
 con
 más

detenimiento
el
bloque
2
“La
Conducta
del
Consuidor
Racional”)

El
Modelo
de
Oferta
y
Demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

La
ley
de
la
demanda
establece
que
la
can>dad
demandada
de
un
bien
o
servicio

variará
inversamente
con
su
precio.
Esta
ley
implica
que
las
curvas
de
demanda

>enen
obligatoriamente
pendiente
nega>va.

El
eje
de
abscisas
mide


la
canJdad
(Q)
demandada

en
número
de
unidades

por
periodo
de
Jempo.

El
eje
de
ordenadas
mide


el
precio
(P)
pagado

por
unidad

Precio

CanJdad

El
Modelo
de
Oferta
y
Demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

D

A

Precio 
cant.
demanda

90 
100

90

100

Construcción
de
una
función
de
demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

D

A

Precio 
cant.
demanda

90 
100

1.00 
80

90

100

B

1.00

80

Construcción
de
una
función
de
demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

D

A

90

100

B

1.00

80

1.10

50

C

Son
 cambios
 en
 la
 can>dad

demandada
 de
 un
 bien
 o
 servicio

como
 resultado
 del
 cambio
 en
 el

precio.
A‐B‐C

Movimientos
a
lo
largo
de
la
Curva
de
Demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

A

90

100

B

1.00

80

1.10

50

C

Son
 cambios
 en
 la
 can>dad

demandada
 para
 cualquier
 nivel
 de

precios,
 implica
 una
 nueva
 curva
 de

demanda.
 D1‐D2.
 Estos
 cambios
 se

producen
 por
 modificaciones
 en
 las

variables
que
afectan
a
la
demanda
y

no
son
su
precio
(bloque
2)

E

F

G

D1

D2

Desplazamientos
de
la
Curva
de
Demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

La
Oferta

Definición
de
oferta:
La
oferta
muestra
la
can>dad
de
bienes
o
servicios
que
están

dispuestos
los
productores
a
vender
a
diferentes
precios.

La
Ley
de
la
Oferta
establece
que
la
can>dad
ofrecida
de
un
bien
o
servicio
varía

de
 manera
 directa
 con
 el
 precio.
 Lo
 que
 implica
 que
 la
 curva
 de
 oferta
 >ene

obligatoriamente
pendiente
posi>va.

Los
factores
que
influyen
en
la
oferta
de
un
bien
(se
explica
con
más
detenimiento

el
bloque
3
y
4
“La
Producción
y
su
Coste”).

El
Modelo
de
Oferta
y
Demanda

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

Precio 
cant
ofertada

90 
10

90

S

10

A

Construcción
de
una
Función
de
Oferta

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

Precio 
cant.
Ofertada


90  





10

1.10
30

90

S

10
 30

1.10

A

B

Construcción
de
una
Función
de
Oferta

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

90

S

10
 30

1.10

Son
cambios
en
la
can>dad

ofertada
de
un
bien
o
servicio

como
resultado
del
cambio

en
el
precio.
A‐B

A

B

Movimientos
a
lo
largo
de
la
Curva
de
Oferta

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Can>dad

Precio

90

S1

10
 30

1.10

Son
 cambios
 en
 la
 can>dad
 ofertada
 para
 cualquier
 nivel
 de

precios,
implica
una
nueva
curva
de
oferta.
S1‐S2.
Estos
cambios

se
 producen
 por
 variaciones
 en
 las
 variables
 que
 afectan
 a
 la

oferta
y
no
son
su
precio
(bloque
3)

A

B

S2

C

D

Desplazamientos
de
la
Curva
de
Oferta

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

Definición
de
Equilibrio.
Una
situación
de
equilibrio
es
aquella
en
la
que
no

se
estaría
mejora
si
se
considerara
otra
acción.

En
 un
 mercado
 compe>>vo
 el
 equilibrio
 se
 ob>ene
 cuando
 los
 precios

alcanzan
el
nivel
para
el
cual
la
can>dad
demandada
de
un
bien
o
servicio
se

iguala
a
la
can>dad
ofertada
de
ese
bien
o
servicio

S

D

Precio

Can>dad

E:
Punto
de
equilibrio

Pe

Qe

Equilibrio
de
Mercado

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

¿Es
Pe
un
precio
de
equilibrio?

¿Qué
ocurriría
si
el
precio
mínimo
fuera
superior
a
Pe?

S

D

Precio

Can>dad

E:
Punto
de
equilibrio

Pe

Qe

Exceso
de
Oferta

Pmin

Qd
 Qs

Equilibrio
de
Mercado

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

¿Es
Pe
un
precio
de
equilibrio?

¿Qué
ocurriría
si
el
precio
máximo
fuera
inferior
a
Pe?

S

D

Precio

Can>dad

E:
Punto
de
equilibrio

Pe

Qe

Exceso
de
demanda

Pmax

Qs
 Qd

Equilibrio
de
Mercado

Tema
1.
Escasez
y
Economía

Microeconomía

BibliograTa

• Katz,
Rosen
y
Morgan
(2007):
cap.
1.

• Krugman
y
Wells
(2006):
cap.
1,
2
y
3.

• Nicholson
(2006):
cap.
1.

• Pindyck
y
Rubinfeld
(2001):
cap.
1.


Más contenido relacionado

PPTX
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPTX
Microeconomia
PPT
Estudio de mercado para un proyecto (1)
PPT
Diapositivas actuales macroeconomia
PPTX
1 sistema de precios
PPTX
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PPT
PPT microeconomia
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Microeconomia
Estudio de mercado para un proyecto (1)
Diapositivas actuales macroeconomia
1 sistema de precios
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PPT microeconomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La economía como ciencia
PPTX
Ciclo economico 2012 cep
PPTX
Microeconomia
PDF
Economía conceptos básicos
PPT
Fundamentos de economia
PPTX
El Mercado
PPTX
Ciclos economicos
PPTX
Microeconomia
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPTX
Microeconomia p1
PPT
Microeconomía Conceptos Básicos
PDF
Equilibrio macroeconómico 1a parte
PPT
economia en power point
PPTX
Los factores productivos
PPT
macroeconomia
PPT
Teorías clásicas de la localización
PPT
Crecimiento economico
PPTX
El dinero y los bancos
PPT
Tipos de economia
La economía como ciencia
Ciclo economico 2012 cep
Microeconomia
Economía conceptos básicos
Fundamentos de economia
El Mercado
Ciclos economicos
Microeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Microeconomia p1
Microeconomía Conceptos Básicos
Equilibrio macroeconómico 1a parte
economia en power point
Los factores productivos
macroeconomia
Teorías clásicas de la localización
Crecimiento economico
El dinero y los bancos
Tipos de economia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Producción y costos
PDF
Manual microeconomia 2
PDF
Tutorial de microeconomia
PPT
Fpp2
PPT
Microeconomia frank
PDF
Microeconomía para Administración: Función de Producción y Costos en el Corto...
PPTX
MicroEcnomia
PPT
La frontera de posibilidades de producción
PDF
Codificacion y Análisis de Datos con Estadística Descriptiva y Software
PPT
La Fpp
PPT
FUNCION DE PRODUCCION
PPT
09 producción y costos
PDF
11 Producto
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
PDF
Ejercicio resuelto de costes
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
PPTX
La función de producción
PDF
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
PDF
Introducción a la microeconomia
Producción y costos
Manual microeconomia 2
Tutorial de microeconomia
Fpp2
Microeconomia frank
Microeconomía para Administración: Función de Producción y Costos en el Corto...
MicroEcnomia
La frontera de posibilidades de producción
Codificacion y Análisis de Datos con Estadística Descriptiva y Software
La Fpp
FUNCION DE PRODUCCION
09 producción y costos
11 Producto
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producto total
Ejercicio resuelto de costes
Ejercicio resuelto de microeconomía: costes marginales y costes variables med...
La función de producción
Ejercicio resuelto de microeconomía: función de producción
Introducción a la microeconomia
Publicidad

Similar a CONTENIDO DE MICROECONOMÍA (20)

PDF
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
PPT
Universidad privada antenor orrego
PPT
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
PPT
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
DOCX
Fundamentos economicos ib 4
PPTX
PPT Economía
PPTX
Economia lau de v
PPTX
INTRODUCCION A LA ECONOMIA DEL PERU MUND
PDF
2.clase introduccion micro comercio
PPTX
Práctica número 8. colmenares guzmán alexandre
PPT
ExàMen De Economia Ii Parcial
PDF
Tema 1 Empresa - Manuel Luna 1 de ingenieria uniovi.pdf
PPT
Economía, la empresa y el sistema económico
PPTX
Sistema de Mercado_Microeconomía_2024.pptx
DOCX
Slideshare
PDF
CONSULTA N 3.pdf
PPT
Introducción a la economía, conceptos básicos
PDF
ECONOMÍA ehbfiluyrvoyerbvoybvoyibvybvybe
PDF
Economia resumen 1
PPT
Economía de mercados 2011
Semana 1 industrial introduccion al curso(1)
Universidad privada antenor orrego
DIAPOSITIVAS DEL TEXTO DE MICROECONOMIA I.ppt
PROBLEMAS EN LA PRODUCCION DE BIENES.ppt
Fundamentos economicos ib 4
PPT Economía
Economia lau de v
INTRODUCCION A LA ECONOMIA DEL PERU MUND
2.clase introduccion micro comercio
Práctica número 8. colmenares guzmán alexandre
ExàMen De Economia Ii Parcial
Tema 1 Empresa - Manuel Luna 1 de ingenieria uniovi.pdf
Economía, la empresa y el sistema económico
Sistema de Mercado_Microeconomía_2024.pptx
Slideshare
CONSULTA N 3.pdf
Introducción a la economía, conceptos básicos
ECONOMÍA ehbfiluyrvoyerbvoybvoyibvybvybe
Economia resumen 1
Economía de mercados 2011

Más de 1401005192 (18)

PDF
Principios contables
PDF
POEMAS DE AMISTAD
PDF
PABLO NERUDA
PDF
Practica n5
PDF
Practica n 6
PDF
Practica n4
PDF
Practica n7
PDF
Practica n 6
PDF
Practica n5
PDF
Practica n5
PDF
Practica n4
PDF
Practica n3
PDF
Practica n..2
PDF
Practica n2
PDF
Practica n2
PDF
Practica 1
PDF
Naturaleza
PDF
Daniela
Principios contables
POEMAS DE AMISTAD
PABLO NERUDA
Practica n5
Practica n 6
Practica n4
Practica n7
Practica n 6
Practica n5
Practica n5
Practica n4
Practica n3
Practica n..2
Practica n2
Practica n2
Practica 1
Naturaleza
Daniela

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
diego universidad convergencia e información
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf

CONTENIDO DE MICROECONOMÍA