Una ley entra en vigencia, a partir del momento
en que ella lo establece, y en caso de no
haberse establecido lo hará a partir del octavo
día de la fecha de su publicación.
La presentación del proyecto de LEY se hace
ante la SECRETARIA GENERAL DE LA
CAMARA
De la siguiente manera…
Presentación de proyecto ante
la secretaria general de la
cámara
Pueden presentar proyectos de
ley:
Altas cortes y funcionarios.
Presentan también proyectos de ley
Ciudadanos superior a un 5% del censo electoral
Un 30% de los Concejales del país.
Un 30% de los Diputados del país.
Los proyectos de ley relativos a:
Tributo
Presupuesto
Rentas
Gastos
Lo presentan la secretaria de la
cámara de representantes.
GOBIERNO
Los proyectos de ley relativos a:
Relaciones internacionales
En el senado
Cámaras de origen
En la presentación de todo
proyecto debe incluirse: título,
encabezamiento, parte
dispositiva y exposición de
motivos. Sin este orden el
Presidente devolverá el
proyecto para su corrección.
Haber sido publicado
oficialmente por el Congreso,
antes de darle curso en la
comisión respectiva.
Haber sido aprobado en primer
debate en la correspondiente
comisión permanente de cada
Cámara, o en sesión conjunta de las
respectivas comisiones de ambas
Cámaras, según lo dispuesto en el
presente Reglamento.
Haber sido aprobado en
cada Cámara en
segundo debate.
Haber obtenido la sanción del Gobierno.
La Constitución Política y este Reglamento
contienen procedimientos especiales y
trámites indicados para la expedición y
vigencia de una ley.
NINGÚN PROYECTO SERÁ LEY SIN EL LLENO DE LOS REQUISITOS O
CONDICIONES SIGUIENTES:
La designación de los ponentes
será facultad de la Mesa
Directiva de la respectiva
Comisión.
Habrá un ponente coordinador
quien además de organizar el
trabajo de la ponencia ayudará
al Presidente en el trámite del
proyecto respectivo.
Cuando un proyecto de Acto
legislativo o de ley sea presentado
por una bancada, esta tendrá derecho
a designar el ponente, o por lo menos
uno de los ponentes cuando la
ponencia sea colectiva.
.
El ponente rendirá su informe dentro
del plazo inicial que le hubiere
señalado el Presidente, o en su
prórroga, teniendo en cuenta la
urgencia del proyecto y el volumen de
trabajo de las Comisiones.
El ponente, en la correspondiente
sesión, absolverá las preguntas y
dudas que sobre aquélla se le
formulen, luego de lo cual
comenzará el debate.
No será necesario dar
lectura a la ponencia, salvo
que así lo disponga, por
razones de conveniencia, la
Comisión.
.
La iniciación del primer
debate no tendrá lugar
antes de la publicación
del informe respectivo.
En estos debates se fijaran las
respectivas
Enmiendas a totalidad o
modificaciones.
Aprobado un proyecto por ambas
Cámaras, pasará al Gobierno para ser
declarada como:
Universidad Cooperativa de Colombia

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
DOCX
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
DOCX
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
PPT
Enlace Ciudadano Nro. 246 - Art. 140
PDF
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
PPS
CONGRESO DIPUTADOS
PPTX
Proceso legislativo Guatemalteco
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Enlace Ciudadano Nro. 246 - Art. 140
El proceso-de-creacion-de-la-ley-en-guatemala
CONGRESO DIPUTADOS
Proceso legislativo Guatemalteco

La actualidad más candente (19)

ODP
C eart159al165
DOCX
Reforma
DOCX
Reforma
PPTX
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
PPTX
Instituciones políticas y el proceso legislativo
PPTX
Presentación1
PPTX
Formacion de las leyes en colombia 1
PPTX
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
PPT
Proceso elaboración leyes dd
ODP
Tribunales costitucionales
PPSX
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
PPT
Proceso de formacion de ley
PPTX
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
PDF
Ejercicios tema 1.
PPTX
Ley de Egresos en México: Iniciativa discusion y aprobación
DOCX
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
PPT
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
PPTX
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
PPTX
Proceso Legislativo
C eart159al165
Reforma
Reforma
Cuadro comparativo Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Instituciones políticas y el proceso legislativo
Presentación1
Formacion de las leyes en colombia 1
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Proceso elaboración leyes dd
Tribunales costitucionales
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
Proceso de formacion de ley
Proceso Poder Legislativo Estatal y Federal
Ejercicios tema 1.
Ley de Egresos en México: Iniciativa discusion y aprobación
Análisis de la Ley del Organismo Legislativo de Guatemala
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
Proceso Legislativo
Publicidad

Similar a La ley (20)

PPT
Elaboración de la ley
PDF
procedimiento_legislativo_vigente-1 .pdf
PPT
Elaboración de la ley
PPTX
Normatividad de la educación como motor de esfuerzo
PDF
INFOGRAFÍA, COMO SE TRAMITA UNA LEY EN COLOM
PPT
Elaboración de la ley
DOCX
Constitucional
PDF
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
PPSX
La ley
PPSX
La ley
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PPTX
El proceso legitivo mexicano
PDF
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
PPT
Proceso legislativo
PPTX
Proceso legislativo en mexico
PPTX
Proceso legislativo en México
PPT
La ley (2)
PPT
La ley (2)
DOCX
Proceso legislativo
PPTX
Rico m diferenciando hechos y actos juridicos
Elaboración de la ley
procedimiento_legislativo_vigente-1 .pdf
Elaboración de la ley
Normatividad de la educación como motor de esfuerzo
INFOGRAFÍA, COMO SE TRAMITA UNA LEY EN COLOM
Elaboración de la ley
Constitucional
Procedimiento legislativo vigente en Bolivia
La ley
La ley
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
El proceso legitivo mexicano
PROCESOS DE INICIATIVA DE LEY, DERECHO, PDF.
Proceso legislativo
Proceso legislativo en mexico
Proceso legislativo en México
La ley (2)
La ley (2)
Proceso legislativo
Rico m diferenciando hechos y actos juridicos
Publicidad

Más de JuanDavidMarinMurillo (13)

PPTX
La jurisprudencia
PPTX
Metodos de interpretacion normativa
PPTX
Diapositivas intro. al derecho
PPTX
Diapositivas intro. al derecho
PPT
ntroduccion al derecho
PPTX
Cuadro etica moral
PPTX
Derecho publico
PPTX
Historicismo luz ayde
PPTX
Principios del derecho
PPTX
PPT
Derecho natural
PPT
Derecho natural
PPTX
Costumbres diapositivas
La jurisprudencia
Metodos de interpretacion normativa
Diapositivas intro. al derecho
Diapositivas intro. al derecho
ntroduccion al derecho
Cuadro etica moral
Derecho publico
Historicismo luz ayde
Principios del derecho
Derecho natural
Derecho natural
Costumbres diapositivas

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

La ley

  • 1. Una ley entra en vigencia, a partir del momento en que ella lo establece, y en caso de no haberse establecido lo hará a partir del octavo día de la fecha de su publicación.
  • 2. La presentación del proyecto de LEY se hace ante la SECRETARIA GENERAL DE LA CAMARA De la siguiente manera…
  • 3. Presentación de proyecto ante la secretaria general de la cámara Pueden presentar proyectos de ley: Altas cortes y funcionarios. Presentan también proyectos de ley Ciudadanos superior a un 5% del censo electoral Un 30% de los Concejales del país. Un 30% de los Diputados del país. Los proyectos de ley relativos a: Tributo Presupuesto Rentas Gastos Lo presentan la secretaria de la cámara de representantes. GOBIERNO Los proyectos de ley relativos a: Relaciones internacionales En el senado Cámaras de origen
  • 4. En la presentación de todo proyecto debe incluirse: título, encabezamiento, parte dispositiva y exposición de motivos. Sin este orden el Presidente devolverá el proyecto para su corrección.
  • 5. Haber sido publicado oficialmente por el Congreso, antes de darle curso en la comisión respectiva. Haber sido aprobado en primer debate en la correspondiente comisión permanente de cada Cámara, o en sesión conjunta de las respectivas comisiones de ambas Cámaras, según lo dispuesto en el presente Reglamento. Haber sido aprobado en cada Cámara en segundo debate. Haber obtenido la sanción del Gobierno. La Constitución Política y este Reglamento contienen procedimientos especiales y trámites indicados para la expedición y vigencia de una ley. NINGÚN PROYECTO SERÁ LEY SIN EL LLENO DE LOS REQUISITOS O CONDICIONES SIGUIENTES:
  • 6. La designación de los ponentes será facultad de la Mesa Directiva de la respectiva Comisión. Habrá un ponente coordinador quien además de organizar el trabajo de la ponencia ayudará al Presidente en el trámite del proyecto respectivo. Cuando un proyecto de Acto legislativo o de ley sea presentado por una bancada, esta tendrá derecho a designar el ponente, o por lo menos uno de los ponentes cuando la ponencia sea colectiva. .
  • 7. El ponente rendirá su informe dentro del plazo inicial que le hubiere señalado el Presidente, o en su prórroga, teniendo en cuenta la urgencia del proyecto y el volumen de trabajo de las Comisiones.
  • 8. El ponente, en la correspondiente sesión, absolverá las preguntas y dudas que sobre aquélla se le formulen, luego de lo cual comenzará el debate. No será necesario dar lectura a la ponencia, salvo que así lo disponga, por razones de conveniencia, la Comisión. . La iniciación del primer debate no tendrá lugar antes de la publicación del informe respectivo.
  • 9. En estos debates se fijaran las respectivas Enmiendas a totalidad o modificaciones.
  • 10. Aprobado un proyecto por ambas Cámaras, pasará al Gobierno para ser declarada como: