SlideShare una empresa de Scribd logo
La metacognicion <br />La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase.<br />Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes:<br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. <br />El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas. <br />Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente. <br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes. <br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />Este proceso puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas, como por ejemplo la utilización de la Inteligencias Múltiples o la aplicación de la Inteligencia Emocional.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas del estudiantado.<br />Según Burón, la metacognición se destaca por cuatro características:<br />Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental <br />Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados <br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. <br />Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. <br />Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin embargo, los límites de la cognición humana van más allá.<br />Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y, a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga.<br />Uno de los ejemplos más prácticos que tenemos acerca de la Metacognición en el campo educativo es el aprendizaje de la Lógica Formal, en la casi extinta materia de Lógica y Ética.<br />Citemos un tema de ejemplo, para ser más gráficos en nuestra exposición: El pensar y el pensamiento. En este tema, se pretende comprender como nuestro cerebro capta la realidad objetiva por medio de nuestros cinco sentidos (olfato, gusto, tacto, vista y oído). Pero en el proceso existen varios factores que intervienen para la obtención del proceso del pensar y los elementos que interactúan en él.<br />Procesos de la metacognición. <br />La metacognición involucra dos procesos:<br />El conocimiento metacognitivo, Auto-valoración o conciencia metacognitiva: se refiere al conocimiento del individuo acerca de sus propios recursos cognitivos, de las demandas de la tarea y de las estrategias que se usan para llevar a cabo un trabajo cognitivo con efectividad.<br />Control Ejecutivo, regulación de la cognición o auto-administración: se trata de la habilidad para manipular, regular o controlar los recursos y estrategias cognitivas con la finalidad de asegurar la terminación exitosa de una tarea de aprendizaje o solución de problemas. Incluye, entre otras, las actividades de planeación, monitoreo, revisión, y evaluación.<br />
La Metacognicion

Más contenido relacionado

DOC
La Metacognicion
DOC
La metacogniciòn ii
DOCX
La metacognicio damerys pacheco
DOC
La metacognición
PPTX
DOC
La metacognición
DOC
La metacognic ion adriana
La Metacognicion
La metacogniciòn ii
La metacognicio damerys pacheco
La metacognición
La metacognición
La metacognic ion adriana

Destacado (17)

PPTX
Ecological activities
ODP
Td12
DOCX
sintesis de la segunda unidad
PDF
Reverse engineering for_beginners-en
PPT
FAP Presentation to IFAC
PPT
Geometry unit 2.4
PDF
PPTX
село войсковое ред
PDF
مادة الفكر التربوى - لمسه - المجموعة الاولى
DOCX
DOCX
Informatica grupo 4
DOC
GO ECO FRIENDLY TO SAVE EARTH
PDF
Kenneth Kwan
PPTX
(003)國立海洋科技博物館
PDF
de 4 Anos, los Gemelos Tienen Sala de estar Fiesta de Baile (VIDEO)
PPT
VENI AL GRUPO DE ORACION CARISMÁTICA DE GRAL. LA MADRID
Ecological activities
Td12
sintesis de la segunda unidad
Reverse engineering for_beginners-en
FAP Presentation to IFAC
Geometry unit 2.4
село войсковое ред
مادة الفكر التربوى - لمسه - المجموعة الاولى
Informatica grupo 4
GO ECO FRIENDLY TO SAVE EARTH
Kenneth Kwan
(003)國立海洋科技博物館
de 4 Anos, los Gemelos Tienen Sala de estar Fiesta de Baile (VIDEO)
VENI AL GRUPO DE ORACION CARISMÁTICA DE GRAL. LA MADRID
Publicidad

Similar a La Metacognicion (20)

DOCX
Metacognición
DOCX
Metacognición
DOCX
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
DOCX
Melissa Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
L A M E T A C O G N I C I O N
DOC
La Metacognicion
DOC
La Metacognicion
DOC
L A M E T A C O G N I C I O N
DOCX
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOC
Metacognicion
DOC
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Mis Documentos\Metacognicion
DOC
Metacognición
DOC
Metacognición
Metacognición
Metacognición
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
Melissa Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
L A M E T A C O G N I C I O N
La Metacognicion
La Metacognicion
L A M E T A C O G N I C I O N
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
C:\Documents And Settings\Black Crystal™\Mis Documentos\Metacognicion
Metacognición
Metacognición
Publicidad

Más de angelica payan donneys (9)

DOCX
La metacognicion
DOCX
La metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
Facebook herramienta pedagogica
La metacognicion
La metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
Facebook herramienta pedagogica

La Metacognicion

  • 1. La metacognicion <br />La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase.<br />Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes:<br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. <br />El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas. <br />Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente. <br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes. <br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />Este proceso puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas, como por ejemplo la utilización de la Inteligencias Múltiples o la aplicación de la Inteligencia Emocional.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas del estudiantado.<br />Según Burón, la metacognición se destaca por cuatro características:<br />Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental <br />Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados <br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. <br />Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. <br />Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin embargo, los límites de la cognición humana van más allá.<br />Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y, a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga.<br />Uno de los ejemplos más prácticos que tenemos acerca de la Metacognición en el campo educativo es el aprendizaje de la Lógica Formal, en la casi extinta materia de Lógica y Ética.<br />Citemos un tema de ejemplo, para ser más gráficos en nuestra exposición: El pensar y el pensamiento. En este tema, se pretende comprender como nuestro cerebro capta la realidad objetiva por medio de nuestros cinco sentidos (olfato, gusto, tacto, vista y oído). Pero en el proceso existen varios factores que intervienen para la obtención del proceso del pensar y los elementos que interactúan en él.<br />Procesos de la metacognición. <br />La metacognición involucra dos procesos:<br />El conocimiento metacognitivo, Auto-valoración o conciencia metacognitiva: se refiere al conocimiento del individuo acerca de sus propios recursos cognitivos, de las demandas de la tarea y de las estrategias que se usan para llevar a cabo un trabajo cognitivo con efectividad.<br />Control Ejecutivo, regulación de la cognición o auto-administración: se trata de la habilidad para manipular, regular o controlar los recursos y estrategias cognitivas con la finalidad de asegurar la terminación exitosa de una tarea de aprendizaje o solución de problemas. Incluye, entre otras, las actividades de planeación, monitoreo, revisión, y evaluación.<br />