2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Etica - Moral
Moral: del latín “Mores”, costumbre.
Etica: Del griego “Ethos”, costumbre.
Moral
- Señala lo que se debe y lo que no se
debe hacer. Entrega las normas, reglas,
pautas de conducta.
- Se preocupa de los actos conscientes,
inteligentes, libre; para calificarlos
como morales o inmorales.
Etica
El ambito de la ética-moral está restringido al
Humanos
Conscientes
Inteligentes
Libres
Juicio Moral Calificar nuestras acciones y las
de los demás. Como buenas o
malas.
Objetividad
Verificables Validez universal
Animal Ser Humano
-Comportamiento pre-establecido.
-Se ajusta a su naturaleza.
- La naturaleza le da casi todo
hecho.
Consciencia – Inteligencia
LIBERTAD
Capacidad De Elegir
Obligados a dirigir su propia conducta.
“El ser humano es libre a la fuerza” (J.P.
Sartre)
“En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos
evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset)
Debemos cumplir con
nuestra obligación y
debemos evitar hacer lo que
primero se nos ocurra.
(No da lo mismo)
Aranguren y Zubiri distinguen
entre moral como estructura
y moral como contenido.
Moral como Estructura Moral como Contenido
Las personas poseen una estructura
moral, que viene dada por el hecho
de que son libres.
Existen determinados bienes, valores
y normas que sirven para orientar la
libertad de las personas.
“Yo decido lo que es correcto o
incorrecto.”
Se imponen como guías éticas.
“Heteronomía”
“Autonomía”
“Mi libertad termina donde comienza la del otro”
¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer o soy libre para hacer lo que debo hacer?
Filósofos como Nietzsche, Sartre,
Camus(existencialistas) Niegan la
posibilidad de establecer un contenido
moral objetivo.
No existen principios ni valores
guías.
Somos libres y estamos
solos, de cada uno de
nosotros dependen los fines,
los valores, principios.
Quien manda es nuestra
conciencia individual.
La mayoría de los filósofos occidentales, aunque reconocen la libertad
humana, plantean que existe un contenido moral objetivo = Un orden moral
superior a la voluntad de
las personas que debe
servir de guía moral.
Normas y valores que poseen un valor en si
mismo, trascendentes a las voluntades de
las personas Gustos
Egoísmo
Deseos
Convenienci
a
Nietzsche, Sartre, Camus = No existen normas
generales-objetivas.
Autonomía Moral Absoluta
“Obligados a ser libres.”
Tradición Occidental = Contenidos Morales
Valores y normas Objetivas
Heteronomía
“Deber y Derecho Moral”
Deber Derecho
Correlativos
Obligacion de hacer
algo(bien) y evitar
algo(mal).
Si cumplo mi deber puedo
exigir mi derecho.
Poder exigir algo.
Basado en normas
morales.
Características
Es absoluto
No se puede dejar de
hacer.
Subjetivo Objetivo
- Poder sobre algo.
- Poder sobre alguien.
- Poder exigir algo.
- Poder hacer algo.
Derecho subjetivo
Derecho objetivo
Poder legítimo e inviolable de realizar
determinados actos(conscientes, inteligentes,
libres), moralmente buenos.
Conjunto de normas-ley que rigen el actuar de
las personas para el bien común.
Origen de las normas morales
(De los partidarios de la heteronomía moral)
Sociologismo
Historicismo
Marxismo
Teologismo
Teoria de la ley natural
= clase dominante.
Marx
Burkheim, Comte
Ortega y Gasset
Simmel
Aristóteles, Sto. Tomás
= Dios, origen divino.
= Sociedad
= Sensibilidad Vital
= Naturaleza-Perfección, fin último.
Fundamento de lo moral
En nombre de principios políticos, morales y religiosos hemos cometido los crímenes
más horribles de la historia La inquisición.
Campos de concentración.
Atentados en U.S.A.
Ataques a Afganistan.
¿Esto se puede justificar-fundamentar en principios políticos,
morales o religiosos?
¿Será fanatismo, irracionalidad, ambición, poder, naturaleza con predispoción
a la maldad?

Más contenido relacionado

PPTX
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
PPT
PPTX
Etica profesional
PPTX
Motivación, Etica y valores
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Etica y moral
PPTX
Etica y moral.pptx 1
PPTX
VALORACION MORAL
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
Etica profesional
Motivación, Etica y valores
Cuadro comparativo
Etica y moral
Etica y moral.pptx 1
VALORACION MORAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOCX
éTica y moral cuadro comparativo
PPTX
Diferencia entre ética y moral
PPSX
Etica profesional
PPTX
Historia de la etica
PPTX
1.etica y moral
PPT
La ética como ciencia
PPTX
Etica y moral
PPTX
Valores diapositivas
PPTX
La ética, su objeto de estudio y
PPTX
PPTX
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
PPTX
Ética moral y valores
PPTX
Codigo de etica del administrador financiero
PPTX
Etica profesional
PPT
PPTX
Etica y moral presentaciones
DOCX
etica y moral ejemplo
éTica y moral cuadro comparativo
Diferencia entre ética y moral
Etica profesional
Historia de la etica
1.etica y moral
La ética como ciencia
Etica y moral
Valores diapositivas
La ética, su objeto de estudio y
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Ética moral y valores
Codigo de etica del administrador financiero
Etica profesional
Etica y moral presentaciones
etica y moral ejemplo
Publicidad

Similar a LA MORAL.ppt (20)

PDF
Unidad i 1. etica y moral
PPT
ética-moral. una mirada a la filosofía tradicional
PPT
eticamoral. para ciclos basicos del nievel medio
PPT
etica-moral.ppt trata sobre la distintincion entra ambos conceptos
PPT
La Moral.ppt Es todo acontecimiento sobre el que podamos pronunciarnos, señal...
PPT
ehjfulyfuotfoutdfoytdoytdotdlticamoral.ppt
PPT
La etica y la moral en el desarrollo profesional
PPT
La etica y la moral en el ámbito profesional
PPT
trabajo en power point sobre etica y moral.ppt
PPT
eticamoral...........................ppt
PPTX
ETICA Y MORAL FILOSOFIA CUARTO MEDIO.pptx
PPT
Etica moral
PPT
Etica y moral
PPT
Tema1. Ètica i Moral
PPT
PPT
Etica y moral
PPTX
Etica y Moral
PPT
LEGISLACION Y COMUNICACION.ppt
PDF
Investigacion.pdf
PPT
eticamoral.ppt
Unidad i 1. etica y moral
ética-moral. una mirada a la filosofía tradicional
eticamoral. para ciclos basicos del nievel medio
etica-moral.ppt trata sobre la distintincion entra ambos conceptos
La Moral.ppt Es todo acontecimiento sobre el que podamos pronunciarnos, señal...
ehjfulyfuotfoutdfoytdoytdotdlticamoral.ppt
La etica y la moral en el desarrollo profesional
La etica y la moral en el ámbito profesional
trabajo en power point sobre etica y moral.ppt
eticamoral...........................ppt
ETICA Y MORAL FILOSOFIA CUARTO MEDIO.pptx
Etica moral
Etica y moral
Tema1. Ètica i Moral
Etica y moral
Etica y Moral
LEGISLACION Y COMUNICACION.ppt
Investigacion.pdf
eticamoral.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

LA MORAL.ppt

  • 1. Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta. - Se preocupa de los actos conscientes, inteligentes, libre; para calificarlos como morales o inmorales. Etica El ambito de la ética-moral está restringido al Humanos Conscientes Inteligentes Libres Juicio Moral Calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas. Objetividad Verificables Validez universal
  • 2. Animal Ser Humano -Comportamiento pre-establecido. -Se ajusta a su naturaleza. - La naturaleza le da casi todo hecho. Consciencia – Inteligencia LIBERTAD Capacidad De Elegir Obligados a dirigir su propia conducta. “El ser humano es libre a la fuerza” (J.P. Sartre) “En cada momento debemos hacer lo que debemos hacer y debemos evitar hacer cualquier cosa” (Ortega y Gasset) Debemos cumplir con nuestra obligación y debemos evitar hacer lo que primero se nos ocurra. (No da lo mismo) Aranguren y Zubiri distinguen entre moral como estructura y moral como contenido.
  • 3. Moral como Estructura Moral como Contenido Las personas poseen una estructura moral, que viene dada por el hecho de que son libres. Existen determinados bienes, valores y normas que sirven para orientar la libertad de las personas. “Yo decido lo que es correcto o incorrecto.” Se imponen como guías éticas. “Heteronomía” “Autonomía” “Mi libertad termina donde comienza la del otro” ¿Soy libre para hacer lo que quiera hacer o soy libre para hacer lo que debo hacer? Filósofos como Nietzsche, Sartre, Camus(existencialistas) Niegan la posibilidad de establecer un contenido moral objetivo. No existen principios ni valores guías. Somos libres y estamos solos, de cada uno de nosotros dependen los fines, los valores, principios. Quien manda es nuestra conciencia individual.
  • 4. La mayoría de los filósofos occidentales, aunque reconocen la libertad humana, plantean que existe un contenido moral objetivo = Un orden moral superior a la voluntad de las personas que debe servir de guía moral. Normas y valores que poseen un valor en si mismo, trascendentes a las voluntades de las personas Gustos Egoísmo Deseos Convenienci a Nietzsche, Sartre, Camus = No existen normas generales-objetivas. Autonomía Moral Absoluta “Obligados a ser libres.” Tradición Occidental = Contenidos Morales Valores y normas Objetivas Heteronomía
  • 5. “Deber y Derecho Moral” Deber Derecho Correlativos Obligacion de hacer algo(bien) y evitar algo(mal). Si cumplo mi deber puedo exigir mi derecho. Poder exigir algo. Basado en normas morales. Características Es absoluto No se puede dejar de hacer. Subjetivo Objetivo - Poder sobre algo. - Poder sobre alguien. - Poder exigir algo. - Poder hacer algo. Derecho subjetivo Derecho objetivo Poder legítimo e inviolable de realizar determinados actos(conscientes, inteligentes, libres), moralmente buenos. Conjunto de normas-ley que rigen el actuar de las personas para el bien común.
  • 6. Origen de las normas morales (De los partidarios de la heteronomía moral) Sociologismo Historicismo Marxismo Teologismo Teoria de la ley natural = clase dominante. Marx Burkheim, Comte Ortega y Gasset Simmel Aristóteles, Sto. Tomás = Dios, origen divino. = Sociedad = Sensibilidad Vital = Naturaleza-Perfección, fin último. Fundamento de lo moral En nombre de principios políticos, morales y religiosos hemos cometido los crímenes más horribles de la historia La inquisición. Campos de concentración. Atentados en U.S.A. Ataques a Afganistan. ¿Esto se puede justificar-fundamentar en principios políticos, morales o religiosos? ¿Será fanatismo, irracionalidad, ambición, poder, naturaleza con predispoción a la maldad?