5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
PROBLEMAS DE LA VALORIZACION DE LA MORAL
DOCENTE:
CPC Walter A. Tiburcio Carnero
CURSO:
Seminario De Ética Y Sociedad
INTEGRANTES:
• Valdivia Jeremías Marialena
• Curo Domínguez Xiomara
• Escurra Peña Dante
• Huamán Capcha Ruth Fabiola
VALORACION MORAL
VALORACION MORAL
RECORDEMOS
Conjunto
MORAL
Creencias
costumbres
valores
normas
rige el comportamiento o
la conducta de un ser
humano en relación a
la sociedad
el problema de la valoración moral:
recibe el nombre de valoración moral el hecho de
atribuir, adjudicar, un valor a una acción humana
determinada.
ahora, para señalar que un acto es bueno o malo, es
necesario juzgarlo a la luz de unas normas que
permiten precisamente determinar cuando ese acto
es bueno o malo.
LA VALORACIÓN IMPLICA
CONCEPTOS DIFERENTES PARA
CADA PERSONA
Los valores y las estimaciones
varían con el individuo, con la
familia, con la sociedad, con la
época. Es un hecho el carácter
histórico de la valoración. cada
pueblo, cada época propone una
escala de valores acorde con su
circunstancia.
Para que un efecto o
consecuencia pueda
tener relevancia desde el
punto de vista moral,
UNA VEZ ADMITIDO UNA CIRCUNSTANCIA
O ÉPOCA, ESTAMOS EN CONDICIONES DE
VALORAR SI ES LÍCITO EMPRENDER UNA
ACCIÓN
el problema de la valoración plantea a la ética dos retos:
la definición de lo que es objetivamente válido del valor
bondad. para explicar lo bueno y
lo malo o el vicio moral. para que, el valor de lo bueno
implica o remite a su contrario al disvalor de lo malo.
lo que la moral juzga no es la acción, sino el acto de la
voluntad que la ejecuta. lo moralmente bueno o malo, por
lo que a la acción se refiere, es la decisión de la voluntad,
el tender la voluntad hacia esa acción concreta
POLARIDAD
EXTREMOS
Belleza
A lo feo
GRADO
POR LA
INTENSIDAD
Bello,
Bellísimo,
Hermoso
JERARQUÍA
POR LA
ESCALA
VALORATIVA
Algún valor
esta por
encima de
otro
CARACTERISTICAS DE
VALORACION
Son las doctrinas
que intentan
solucionar el
problema de
investigar qué es lo
bueno
HEDONISMO
•El bien consiste en el placer
EUDEMONISMO
•Lo bueno en la felicidad
UTILITARISMO
Lo bueno consiste en lo útil.
Individualismo, altruismo, social
FORMALISMO
lo bueno reside en una ley moral
VITALISMO
Lo bueno radica en la vida y en todo
aquello que la desarrolle.
PERFECIONISMO
Considera que el fin ético de la vida es la
perfección moral.
Aborto
eutanasia
racismo
PROBLEMAS MORALES
CONTEMPORÁNEOS
VALORACION MORAL

Más contenido relacionado

PPTX
La clasificación de los valores (axiologia)
PPTX
Relacion etica con otras ciencias
PPT
Corrientes en la historia de la etica
PPTX
éTica y moral
PPT
Moral Y Valores
PPTX
Conceptos preliminares de ética
PPSX
La ética y su relación con otras disciplinas
PPT
Valores Humanos
La clasificación de los valores (axiologia)
Relacion etica con otras ciencias
Corrientes en la historia de la etica
éTica y moral
Moral Y Valores
Conceptos preliminares de ética
La ética y su relación con otras disciplinas
Valores Humanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
PPTX
Elementos de etica profesional
PPTX
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
PPTX
DOCX
Concepto de constitución para otros autores
PPT
Diapositivas etica
PDF
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
DOCX
Juicio moral y juicio etico ensayo
PPTX
Cuadro comparativo de etica
PPT
Valores, Moral Y Etica
DOCX
Derecho mapa conceptual
PPT
Origen de la filosofía
PPTX
Etica y deontologia mapa conceptual
PPTX
Principios de Identidad
PPT
DOCX
Mapa conceptual etica
PPTX
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
PPTX
HISTORIA DEL DERECHO
PPTX
Que es la etica (1)
Estructura y organización de la administración pública mapa conceptual
Elementos de etica profesional
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Concepto de constitución para otros autores
Diapositivas etica
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Juicio moral y juicio etico ensayo
Cuadro comparativo de etica
Valores, Moral Y Etica
Derecho mapa conceptual
Origen de la filosofía
Etica y deontologia mapa conceptual
Principios de Identidad
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
HISTORIA DEL DERECHO
Que es la etica (1)
Publicidad

Similar a VALORACION MORAL (20)

PPTX
valoracion de la etica y la moral pre.pptx
PPTX
valoracionmoral-150519094142-lva1-app6891 (2) (1).pptx
PPS
Etica.tema5.problemas capitales
PPT
Valoresmoralyetica
PPT
Problemas eticos
PPT
etica A valor moral 1
PPT
A valor moral_1 pabl_o
PPTX
Valores
PPTX
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
PPTX
Valores familiares
PDF
45 85-1-sm
PPTX
PPTX
Informatica
PPT
PPT
Pràtica de publicaciòn
DOC
Valores socioculturales
PPTX
mapa conceptual general de los valores
PDF
Valores
PPTX
Etica y moral1
valoracion de la etica y la moral pre.pptx
valoracionmoral-150519094142-lva1-app6891 (2) (1).pptx
Etica.tema5.problemas capitales
Valoresmoralyetica
Problemas eticos
etica A valor moral 1
A valor moral_1 pabl_o
Valores
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
Valores familiares
45 85-1-sm
Informatica
Pràtica de publicaciòn
Valores socioculturales
mapa conceptual general de los valores
Valores
Etica y moral1
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

VALORACION MORAL

  • 1. PROBLEMAS DE LA VALORIZACION DE LA MORAL DOCENTE: CPC Walter A. Tiburcio Carnero CURSO: Seminario De Ética Y Sociedad INTEGRANTES: • Valdivia Jeremías Marialena • Curo Domínguez Xiomara • Escurra Peña Dante • Huamán Capcha Ruth Fabiola
  • 4. RECORDEMOS Conjunto MORAL Creencias costumbres valores normas rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad
  • 5. el problema de la valoración moral: recibe el nombre de valoración moral el hecho de atribuir, adjudicar, un valor a una acción humana determinada. ahora, para señalar que un acto es bueno o malo, es necesario juzgarlo a la luz de unas normas que permiten precisamente determinar cuando ese acto es bueno o malo.
  • 6. LA VALORACIÓN IMPLICA CONCEPTOS DIFERENTES PARA CADA PERSONA Los valores y las estimaciones varían con el individuo, con la familia, con la sociedad, con la época. Es un hecho el carácter histórico de la valoración. cada pueblo, cada época propone una escala de valores acorde con su circunstancia. Para que un efecto o consecuencia pueda tener relevancia desde el punto de vista moral,
  • 7. UNA VEZ ADMITIDO UNA CIRCUNSTANCIA O ÉPOCA, ESTAMOS EN CONDICIONES DE VALORAR SI ES LÍCITO EMPRENDER UNA ACCIÓN el problema de la valoración plantea a la ética dos retos: la definición de lo que es objetivamente válido del valor bondad. para explicar lo bueno y lo malo o el vicio moral. para que, el valor de lo bueno implica o remite a su contrario al disvalor de lo malo. lo que la moral juzga no es la acción, sino el acto de la voluntad que la ejecuta. lo moralmente bueno o malo, por lo que a la acción se refiere, es la decisión de la voluntad, el tender la voluntad hacia esa acción concreta
  • 8. POLARIDAD EXTREMOS Belleza A lo feo GRADO POR LA INTENSIDAD Bello, Bellísimo, Hermoso JERARQUÍA POR LA ESCALA VALORATIVA Algún valor esta por encima de otro CARACTERISTICAS DE VALORACION
  • 9. Son las doctrinas que intentan solucionar el problema de investigar qué es lo bueno
  • 10. HEDONISMO •El bien consiste en el placer EUDEMONISMO •Lo bueno en la felicidad UTILITARISMO Lo bueno consiste en lo útil. Individualismo, altruismo, social
  • 11. FORMALISMO lo bueno reside en una ley moral VITALISMO Lo bueno radica en la vida y en todo aquello que la desarrolle. PERFECIONISMO Considera que el fin ético de la vida es la perfección moral.