Comportamiento
 Organizacional




                  Facilitador:
            MSc. Grisel Colmenarez
MOTIVACION



                                             CARACTERISTICAS DE
        DEFINICION                             LA MOTIVACION

Está constituida por todos los
factores capaces de provocar, mantener       Carácter dinámico
y dirigir la conducta hacia un objetivo.     Impulsivo de la acción
                                             Intrínseco
Considerada como el impulso que             Voluntad
conduce a una persona a elegir y realizar    Interés
una acción entre aquellas alternativas que
                                             Compromiso
se presentan en una determinada
situación Chiavenato (2008)

La voluntad de ejercer altos niveles de
Esfuerzos hacia las metas organizacio-
nales , condicionadas por la habilidad
del esfuerzo de satisfacer alguna
necesidad individual. Robbins S. (2005)
Teoría de las                Teoría Bifactorial Frederick
Necesidades                           Herzberg
 Abraham
  Maslow




                MOTIVACION
MOTIVACION


Supuestos de la Teoría Z ( William Ouchi)
Se basa en las Relaciones Humanas.
La teoría Z es participativa, pretende entender al trabajador como un ser
integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal. Se pretende
manejar la autodirección y autocontrol, sin compromiso con sus objetivos.
 Se caracteriza porque debe prevalecer ciertas condiciones especiales como
la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones
personales estrechas y la toma de decisiones colectiva.
 Debe predominar el orden para así obtener un mayor rendimiento del
recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial.
 Se trata de crear una nueva filosofía empresarial humanista en la cual la
organización se encuentre comprometida con su gente, es una forma diferente
de observar la realidad en la que el ser humano se desarrolla dentro de la organización
 Los empleados pueden percibir el trabajo tan natural como descansar o jugar
La habilidad de tomar decisiones innovadoras se halla ampliamente dispersa en toda
la población y no necesariamente es propiedad exclusiva de aquellos que tienen
puestos gerenciales
Actitudes: Critica hacia la vida y hacia la profesión.
Participación activa en el proceso de actualización e
innovación. Competencia.
Visión y previsión en la apertura al cambio.
Emprendedor, con iniciativa y audacia. Servicio y atención con
calidad hacia los demás.
Responsabilidad, Compromiso         y superación del bienestar
social.
Cordura para la toma de decisiones oportunas.




                                                       Conocimiento:
                               HABILIDADES              La   administración     y
                                                       planeación estratégica
                                                       Es un proceso dinámico
                                                       porque     permite      la
                                                       variación              de
                                                       herramientas.
Aptitudes:                                             Dirección productiva y
• Crear y desarrollar organizaciones.                  acertada.
•Diagnosticar y evaluar organizaciones.
• Aplicar creatividad y productividad.
•Liderar equipos
Componentes de la Habilidad


    LIDERAZGO                   VISION Y COMUNICACION




                                EVALUACION DEL TRABAJO
INNOVACION E IMAGEN
                                      EN EQUIPO




                                PERSONALIZACIÓN PARA
   ACTUALIDAD                      LOS COMPROMISOS
   TECNOLÓGICA




                      EMOCIÓN
Habilidad DIRECTIVA
 TEORICOS                     POSICIONES Y/O CRITICAS                                    PRODUCTOS
DRUKER PETER       Administración efectiva del tiempo y gerencia al           Manejo del conflicto,        liderazgo
                   cambio                                                     Comunicación efectiva

CODINA JIMENEZ     Las habilidades depende del comportamiento. La             Eficiencia e interacción efectiva.
                   habilidades pueden aprenderse o mejorarse                  Integrar el proceso de Dirección
KANT EMMILE        Administración    del    tiempo.     Categoría      del    Aplicar los procesos administrativos
                   conocimiento. Tiempo a dedicar a la vida laboral           en las gestión
CONGER RODOLF      Identificar principales tendencias( tecnológicas,
                   sociales,    políticas)    que    puedan      constituir
                   Oportunidades o Amenazas y proporcionar al entorno         Enfoque de dirección estratégica,
                   toda la información que permita identificarlas             enfoque comunicacional y obtener
                   posibilidades en la org. fortalezas y debilidades.         negociaciones efectivas
HEIFETS LAURIE     Explica el Liderazgo de un jugador de basquetbol y su      La disposición y energía del equipo
                   habilidad en jugar frente a la situación emocional         de trabajo
GELLER A           Es cuando el individuo sabe lo que le espera, percibe      Alcance de las metas majada por el
                   cierto control personal                                    mismo individuo
FARKAS W           Dependiendo de la organización el individuo debe           Liderazgo efectivo.         Confianza
                   adaptarse. Liderazgo                                       Innovación
ROBBINS Y FINDEY                                                               Es realizar la tarea especifica por un
                    Un equipo se define como un grupo de personas que         conjunto de individuos de una forma
                   hacen algo juntas                                          eficiente
MURATA Y           Sostienen que cada jugador tiene su propia
HARRINSON          personalidad, solamente por medio del trabajo en           Para obtener mejores resultados y
                   equipo. Se debe tener un buen manejo.                      tomar decisiones acertadas
Una persona usualmente se convierte
en aquello que el cree que es. Si yo sigo
diciéndome a mi mismo que no puedo
hacer algo, es posible que yo termine
siendo incapaz de hacerlo. Por el
contrario, si yo tengo la creencia que
sí puedo hacerlo, con seguridad yo
adquiriré la capacidad de realizarlo
aunque no la haya tenido al principio.

                               (Gandhi)

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación e inducción
PPTX
Que es el comportamiento organizacional
PPSX
Clima organizacional
PDF
Presentacion desarrollo organizacional
PPT
Clima Organizacional
PPTX
Clima organizacional
PPT
Capacitacion y Desarrollo de Personal
PPTX
Clima organizacional
Capacitación e inducción
Que es el comportamiento organizacional
Clima organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Clima Organizacional
Clima organizacional
Capacitacion y Desarrollo de Personal
Clima organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual desarrollo organizacional
PPTX
Las personas y Las organizaciones
PDF
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
PPT
Habilidades Gerenciales
PPT
Desarrollo organizacional
PPTX
Presentacion comportamiento organizacional
PPTX
Administracion agroindustrial
PPT
Desarrollo Organizacional
PPTX
Fundamentos de la administración diapositivas
PPTX
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
PPTX
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
PPTX
Direccion y control ppt (1)
PPT
Habilidades Gerenciales
PPT
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
PPTX
Teorías de liderazgo
PPTX
Las personas y las Organizaciones
PPTX
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
PDF
Las personas y la organizacion
PPTX
El capacitador en potencia.
Mapa conceptual desarrollo organizacional
Las personas y Las organizaciones
Procesos individuales y grupales en el comportamiento organizacional
Habilidades Gerenciales
Desarrollo organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
Administracion agroindustrial
Desarrollo Organizacional
Fundamentos de la administración diapositivas
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Direccion y control ppt (1)
Habilidades Gerenciales
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
Teorías de liderazgo
Las personas y las Organizaciones
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Las personas y la organizacion
El capacitador en potencia.
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Lalo Huber - Liderazgo y motivación IV
PPT
Lalo Huber - Charla Liderazgo en UCA
PPTX
Motivacion humana
PPT
Teorías de la Motivación, comportamiento organizacional.
PPTX
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
PPT
Comportamiento humano
 
Lalo Huber - Liderazgo y motivación IV
Lalo Huber - Charla Liderazgo en UCA
Motivacion humana
Teorías de la Motivación, comportamiento organizacional.
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Comportamiento humano
 
Publicidad

Similar a LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (20)

PPTX
Habilidades humanas1
PPTX
Direccion y control
PPTX
Direccion y control ppt
PPTX
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PPTX
Dirección y control
PPTX
Liderazgo empresarial by ozkr
PPT
Liderazgo organizacional
PDF
COMPETENCIAS GERENCIALES
PPTX
Direccion y control en el Proceso Administrativo
PDF
HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf
PPTX
Habilidades directivas
PPTX
PPT
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
PPTX
La Función de Dirección en las Organizaciones (1).pptx
PPTX
Ppt liderazgo 1
PPT
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Desarrollo organizacional
DOCX
Habilidades gerenciales
PPT
Perspectivas Organizacionales
Habilidades humanas1
Direccion y control
Direccion y control ppt
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Dirección y control
Liderazgo empresarial by ozkr
Liderazgo organizacional
COMPETENCIAS GERENCIALES
Direccion y control en el Proceso Administrativo
HABILIDADES DIRECTIVAS DE UN LIDER EN .pdf
Habilidades directivas
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
La Función de Dirección en las Organizaciones (1).pptx
Ppt liderazgo 1
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Trabajo en equipo
Desarrollo organizacional
Habilidades gerenciales
Perspectivas Organizacionales

Más de Grisel Colmenarez (12)

DOCX
Glosario de terminos metodologicos
PDF
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
PPTX
Presentacion del aula virtual
PPTX
Planificacion estrategica , estilos
PPT
Definiciones de planificación
PPT
Grisel colmenarez
PPSX
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
PPTX
Procesos de Toma de Decisiones
PPTX
Presentacion grisel consejos comunales
PPSX
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Metodologia PACIE Bloque 0
Glosario de terminos metodologicos
Plan de evaluacion_virtual_seminario_de_investigacion_ii_lapso_i-2020
Presentacion del aula virtual
Planificacion estrategica , estilos
Definiciones de planificación
Grisel colmenarez
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Procesos de Toma de Decisiones
Presentacion grisel consejos comunales
Admons de pymes, coop. con. comunales fatla
Plan de negocios
Metodologia PACIE Bloque 0

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

LA MOTIVACION EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

  • 1. Comportamiento Organizacional Facilitador: MSc. Grisel Colmenarez
  • 2. MOTIVACION CARACTERISTICAS DE DEFINICION LA MOTIVACION Está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener Carácter dinámico y dirigir la conducta hacia un objetivo. Impulsivo de la acción Intrínseco Considerada como el impulso que Voluntad conduce a una persona a elegir y realizar Interés una acción entre aquellas alternativas que Compromiso se presentan en una determinada situación Chiavenato (2008) La voluntad de ejercer altos niveles de Esfuerzos hacia las metas organizacio- nales , condicionadas por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual. Robbins S. (2005)
  • 3. Teoría de las Teoría Bifactorial Frederick Necesidades Herzberg Abraham Maslow MOTIVACION
  • 4. MOTIVACION Supuestos de la Teoría Z ( William Ouchi) Se basa en las Relaciones Humanas. La teoría Z es participativa, pretende entender al trabajador como un ser integral que no puede separar su vida laboral de su vida personal. Se pretende manejar la autodirección y autocontrol, sin compromiso con sus objetivos.  Se caracteriza porque debe prevalecer ciertas condiciones especiales como la confianza, el trabajo en equipo, el empleo de por vida, las relaciones personales estrechas y la toma de decisiones colectiva.  Debe predominar el orden para así obtener un mayor rendimiento del recurso humano y así conseguir mayor productividad empresarial.  Se trata de crear una nueva filosofía empresarial humanista en la cual la organización se encuentre comprometida con su gente, es una forma diferente de observar la realidad en la que el ser humano se desarrolla dentro de la organización  Los empleados pueden percibir el trabajo tan natural como descansar o jugar La habilidad de tomar decisiones innovadoras se halla ampliamente dispersa en toda la población y no necesariamente es propiedad exclusiva de aquellos que tienen puestos gerenciales
  • 5. Actitudes: Critica hacia la vida y hacia la profesión. Participación activa en el proceso de actualización e innovación. Competencia. Visión y previsión en la apertura al cambio. Emprendedor, con iniciativa y audacia. Servicio y atención con calidad hacia los demás. Responsabilidad, Compromiso y superación del bienestar social. Cordura para la toma de decisiones oportunas. Conocimiento: HABILIDADES La administración y planeación estratégica Es un proceso dinámico porque permite la variación de herramientas. Aptitudes: Dirección productiva y • Crear y desarrollar organizaciones. acertada. •Diagnosticar y evaluar organizaciones. • Aplicar creatividad y productividad. •Liderar equipos
  • 6. Componentes de la Habilidad LIDERAZGO VISION Y COMUNICACION EVALUACION DEL TRABAJO INNOVACION E IMAGEN EN EQUIPO PERSONALIZACIÓN PARA ACTUALIDAD LOS COMPROMISOS TECNOLÓGICA EMOCIÓN
  • 7. Habilidad DIRECTIVA TEORICOS POSICIONES Y/O CRITICAS PRODUCTOS DRUKER PETER Administración efectiva del tiempo y gerencia al Manejo del conflicto, liderazgo cambio Comunicación efectiva CODINA JIMENEZ Las habilidades depende del comportamiento. La Eficiencia e interacción efectiva. habilidades pueden aprenderse o mejorarse Integrar el proceso de Dirección KANT EMMILE Administración del tiempo. Categoría del Aplicar los procesos administrativos conocimiento. Tiempo a dedicar a la vida laboral en las gestión CONGER RODOLF Identificar principales tendencias( tecnológicas, sociales, políticas) que puedan constituir Oportunidades o Amenazas y proporcionar al entorno Enfoque de dirección estratégica, toda la información que permita identificarlas enfoque comunicacional y obtener posibilidades en la org. fortalezas y debilidades. negociaciones efectivas HEIFETS LAURIE Explica el Liderazgo de un jugador de basquetbol y su La disposición y energía del equipo habilidad en jugar frente a la situación emocional de trabajo GELLER A Es cuando el individuo sabe lo que le espera, percibe Alcance de las metas majada por el cierto control personal mismo individuo FARKAS W Dependiendo de la organización el individuo debe Liderazgo efectivo. Confianza adaptarse. Liderazgo Innovación ROBBINS Y FINDEY Es realizar la tarea especifica por un Un equipo se define como un grupo de personas que conjunto de individuos de una forma hacen algo juntas eficiente MURATA Y Sostienen que cada jugador tiene su propia HARRINSON personalidad, solamente por medio del trabajo en Para obtener mejores resultados y equipo. Se debe tener un buen manejo. tomar decisiones acertadas
  • 8. Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario, si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio. (Gandhi)