SE PUEDE DECIR QUE LA MULTIMEDIA SON TODAS LAS COSAS QUE DAN
ANIMACION ES EL SONIDO, LA IMAGEN, EL COLOR, EL TEXTO Y EL VIDEO
TAMBIEN SON FORMAS DE EXPRESION LAS CUALES SON LAS QUE CONFORMAN
LA MULTIMEDIA.
• MULTIMEDIA LINEAL




                      Es cuando el usuario no tiene
                      control sobre las acciones de
                      la aplicación.
Es cuando se le permite al
usuario controlar cierots
eventos.
Es cuando se le permite al
usuario tener mayor control de
la aplicación mediante un
sistema de navegación.
1.Mejorar las interfaces basadas solo en texto.
2.Manteniendo la atención y el interés.
3.Mejorar la retención de la información presentada.
4.Es enormemente divertida.
5.La información está disponible las 24 horas del día.
6. Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se
reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte
digital y a la flexibilidad del mismo.
7. Información fácilmente actualizable.
8. La información se personaliza en función de las
características y necesidades del usuario final.
9. Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente
en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control
del mismo.
1. MULTIMEDIA EN LOS NEGOCIOS




                                La multimedia en los
                                negocios incluye
                                capacitaciones, publicidad
                                , demostración y
                                comunicaciones en red.
Se da en hoteles, estacio0nes de
trenes, centros
comerciales, museos y tiendas
de multimedia.
La mayoría de los proyectos
de multimedia llegarán a los
hogares a través de los
televisores o monitores
1. TEXTO: es una composición de signos de una unidad de escritura,

FORMATOS DE TEXTO:
TXT texto sin formato
RTF texto enriquecido
DOC documento Word
DOCX documento Word 2007
HTML documento web
ODT documento open office
La Multimedia No 1
1. Definir el mensaje clave: Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario
conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional

2. Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que
interactúe con el mensaje.

3. Desarrollo o guión: Es el momento de la definición de la Game-play:
funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto.

4. Creación de un prototipo: En multimedia es muy importante la creación
de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para
testear la aplicación.

5. Creación del producto: En función de los resultados del testeo del
prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el
esquema de la multimedia.
1. HARDWARE   Corresponde a todas las partes
              físicas y tangibles de
              una computadora: sus
              componentes
              eléctricos, electrónicos, electromec
              ánicos y mecánicos, sus
              cables, gabinetes o
              cajas, periféricos de todo tipo y
              cualquier otro elemento físico
              involucrado.
Al equipamiento lógico o soporte
lógico de un computador digital, y
comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios
para hacer posible la realización de
una tarea específica.
La creatividad, denominada
también inventiva, pensamiento original, i
maginación constructiva, pensamiento
divergente, pensamiento creativo, es la
generación de nuevas ideas o conceptos, o
de nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que habitualmente
producen soluciones originales.
Es un sistema de actividades
conscientemente coordinadas
formado por dos o más
personas; la cooperación entre
ellas es esencial para la
existencia de la organización.
Una organización solo existe
cuando hay personas capaces
de comunicarse y que están
dispuestas a actuar
conjuntamente para obtener un
objetivo común.
2. Almacenamiento:
1. Equipo:                              - Discos duro.
- Procesador Intel o AMD 3.0 GHz        - CD ROM/RW.
- Memoria RAM 2 GB.                     - DVD ROM/RW.
- Tarjeta de sonido (MIC/In/ Out ).     - Memoria Flash.
- Unidades de lecto-escritura CD/DVD.   - Discos ZIP.

3. Entrada:            4. Salida:       5. Comunicaciones:
- Teclado.             - Pantalla.      - Modem.
- Mouse.               - Impresora.     - Tarjeta de red.
- Scanner (OCR).       - Parlantes.     - Infrarrojos.
- Micrófono.           - Video Beam.    - Bluetooth.
- Câmara digital.                       - Puertos USB.
1. Sistema Operativo       2.   Software para texto:   3. Software para
(Software necesario):      -     Bloc de notas.        imágenes:
-    Interfaz gráfica de   -     Word.                 - Saint.
usuario (GUI).             -     Works para texto.     - Corel Draw.
-    Multitarea.           -     Open Office Texto.    - PhotoShop.
-    Multimedia.           -     Adobe Acrobat.        - Ilustrador.
-    Conectividad.
                                                       - IrfanView.
-    Seguridad.            4. Software para
                                                       - Office Picture
-    Compatibilidad        video:
                                                       Manager.
(Plug & Play).             - Windows Movie
-    Fácil manejo.         Maker.
                           - Power DVD.
                           - Adobe Premier.
                           - AVI Edit.
1.   Planificación




                     identifica el sistema de
                     información y los cambios
                     deseados. Pueden ser cambios
                     mayores (un nuevo sistema) o
                     cambios menores (un reporte).
es conocer exactamente cómo
trabaja el sistema actual, determinar
y documentar qué debe hacer el
sistema y recomendar las posibles
soluciones.
Es desarrollar un diseño (cómo va a
quedar) del sistema de información
que satisfaga todos los requisitos
documentados.
Es entregar un sistema de
información completo y
documentado, que haya sido
revisado y aprobado por la
gerencia y usuarios.
Es realizar cambios al sistema
para hacer mantenimiento o
mejoras. Los cambios de
mantenimiento son para corregir
errores o adaptar el sistema a
requisitos del gobierno u otras
entidades
1. Planeación y costo
La Multimedia No 1
La Multimedia No 1
La Multimedia No 1

Más contenido relacionado

PPTX
La Multimedia No 1
PPT
Multimedia 1
PPT
Multimedia 1
PPT
Multimedia 1
PPTX
Multimedia maira
PPTX
Multimedia 1
DOCX
Que es multimedia respuestas ok
PPTX
Taller de diseño de multimedia
La Multimedia No 1
Multimedia 1
Multimedia 1
Multimedia 1
Multimedia maira
Multimedia 1
Que es multimedia respuestas ok
Taller de diseño de multimedia

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentacion Multimedios 1
PPTX
Taller multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia I
PPTX
Multiimediia
DOCX
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
PPTX
Trabajo final de tecnología
PPTX
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
PPTX
Clasificación de los dispositivos móviles
PPT
Taller De Multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Clasificacion de dispositivos móviles
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
Presentacion Multimedios 1
Taller multimedia
Multimedia
Multimedia I
Multiimediia
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
Trabajo final de tecnología
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Clasificación de los dispositivos móviles
Taller De Multimedia
Multimedia
Clasificacion de dispositivos móviles
Multimedia
Multimedia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Orientacion educativa (enviar)[1]
PPTX
02 parte
PPTX
Resolucion de la imagen
PPT
Q7
PPTX
Import från tredje land. Gunilla Lindholm Felten, Tullverket
PPTX
Presentation1
PPTX
Taller
DOC
Guía Sociales " La Familia"
PPT
Flyer hope model
PPTX
Fiestas de guayaquil
PDF
3 dokumen standard pk kssr tahun 1
DOCX
Actividad 12
PPT
Acuni sfondi
PPTX
Desteques
DOCX
DOCX
تقن 2
PPTX
PPTX
PPTX
מצגת פרויקט פיקא 27 חיפה
PPTX
hosting, dominio y moodle
Orientacion educativa (enviar)[1]
02 parte
Resolucion de la imagen
Q7
Import från tredje land. Gunilla Lindholm Felten, Tullverket
Presentation1
Taller
Guía Sociales " La Familia"
Flyer hope model
Fiestas de guayaquil
3 dokumen standard pk kssr tahun 1
Actividad 12
Acuni sfondi
Desteques
تقن 2
מצגת פרויקט פיקא 27 חיפה
hosting, dominio y moodle
Publicidad

Similar a La Multimedia No 1 (20)

PPTX
La Multimedia No 1
DOCX
Que es multimedia respuestas ok
PPTX
Multimedia
PPTX
Cuestionario sobre multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimediiiia marrrrriiaa
PPT
Multimedios
PPT
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
PPT
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia.pptx [autoguardado]
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
PDF
Multimedia ilustrador
PPTX
Compaq presario cq43 210
PPTX
Software multimedia
PPTX
Multimedia
DOCX
Kmilo Z Guia Multimedia
La Multimedia No 1
Que es multimedia respuestas ok
Multimedia
Cuestionario sobre multimedia
Multimedia
Multimediiiia marrrrriiaa
Multimedios
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia
Multimedia
Multimedia ilustrador
Compaq presario cq43 210
Software multimedia
Multimedia
Kmilo Z Guia Multimedia

Más de andres-computacion (20)

DOCX
Trabajo xml
DOCX
Mantenimiento de computadores 2
DOCX
Mantenimiento de computadores
DOCX
Mantenimiento de computadores
DOCX
Uso de operadores
DOCX
Flash taller 1
DOCX
Flash taller 1
DOCX
Flash taller 1
DOCX
Flash taller 2
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa mental
DOCX
Flash taller 7
DOCX
Flash taller 6
DOCX
Pseint taller 1
DOCX
Flash taller 5
DOCX
Flash taller 4
DOCX
Flash taller 3
DOCX
Flash taller 1
DOCX
Flash taller 2
Trabajo xml
Mantenimiento de computadores 2
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Uso de operadores
Flash taller 1
Flash taller 1
Flash taller 1
Flash taller 2
Mapa mental
Flash taller 7
Flash taller 6
Pseint taller 1
Flash taller 5
Flash taller 4
Flash taller 3
Flash taller 1
Flash taller 2

La Multimedia No 1

  • 1. SE PUEDE DECIR QUE LA MULTIMEDIA SON TODAS LAS COSAS QUE DAN ANIMACION ES EL SONIDO, LA IMAGEN, EL COLOR, EL TEXTO Y EL VIDEO TAMBIEN SON FORMAS DE EXPRESION LAS CUALES SON LAS QUE CONFORMAN LA MULTIMEDIA.
  • 2. • MULTIMEDIA LINEAL Es cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación.
  • 3. Es cuando se le permite al usuario controlar cierots eventos.
  • 4. Es cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante un sistema de navegación.
  • 5. 1.Mejorar las interfaces basadas solo en texto. 2.Manteniendo la atención y el interés. 3.Mejorar la retención de la información presentada. 4.Es enormemente divertida. 5.La información está disponible las 24 horas del día. 6. Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo. 7. Información fácilmente actualizable. 8. La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final. 9. Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.
  • 6. 1. MULTIMEDIA EN LOS NEGOCIOS La multimedia en los negocios incluye capacitaciones, publicidad , demostración y comunicaciones en red.
  • 7. Se da en hoteles, estacio0nes de trenes, centros comerciales, museos y tiendas de multimedia.
  • 8. La mayoría de los proyectos de multimedia llegarán a los hogares a través de los televisores o monitores
  • 9. 1. TEXTO: es una composición de signos de una unidad de escritura, FORMATOS DE TEXTO: TXT texto sin formato RTF texto enriquecido DOC documento Word DOCX documento Word 2007 HTML documento web ODT documento open office
  • 11. 1. Definir el mensaje clave: Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional 2. Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. 3. Desarrollo o guión: Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. 4. Creación de un prototipo: En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. 5. Creación del producto: En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema de la multimedia.
  • 12. 1. HARDWARE Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromec ánicos y mecánicos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 13. Al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.
  • 14. La creatividad, denominada también inventiva, pensamiento original, i maginación constructiva, pensamiento divergente, pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
  • 15. Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.
  • 16. 2. Almacenamiento: 1. Equipo: - Discos duro. - Procesador Intel o AMD 3.0 GHz - CD ROM/RW. - Memoria RAM 2 GB. - DVD ROM/RW. - Tarjeta de sonido (MIC/In/ Out ). - Memoria Flash. - Unidades de lecto-escritura CD/DVD. - Discos ZIP. 3. Entrada: 4. Salida: 5. Comunicaciones: - Teclado. - Pantalla. - Modem. - Mouse. - Impresora. - Tarjeta de red. - Scanner (OCR). - Parlantes. - Infrarrojos. - Micrófono. - Video Beam. - Bluetooth. - Câmara digital. - Puertos USB.
  • 17. 1. Sistema Operativo 2. Software para texto: 3. Software para (Software necesario): - Bloc de notas. imágenes: - Interfaz gráfica de - Word. - Saint. usuario (GUI). - Works para texto. - Corel Draw. - Multitarea. - Open Office Texto. - PhotoShop. - Multimedia. - Adobe Acrobat. - Ilustrador. - Conectividad. - IrfanView. - Seguridad. 4. Software para - Office Picture - Compatibilidad video: Manager. (Plug & Play). - Windows Movie - Fácil manejo. Maker. - Power DVD. - Adobe Premier. - AVI Edit.
  • 18. 1. Planificación identifica el sistema de información y los cambios deseados. Pueden ser cambios mayores (un nuevo sistema) o cambios menores (un reporte).
  • 19. es conocer exactamente cómo trabaja el sistema actual, determinar y documentar qué debe hacer el sistema y recomendar las posibles soluciones.
  • 20. Es desarrollar un diseño (cómo va a quedar) del sistema de información que satisfaga todos los requisitos documentados.
  • 21. Es entregar un sistema de información completo y documentado, que haya sido revisado y aprobado por la gerencia y usuarios.
  • 22. Es realizar cambios al sistema para hacer mantenimiento o mejoras. Los cambios de mantenimiento son para corregir errores o adaptar el sistema a requisitos del gobierno u otras entidades