FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
	
  NARRACIÓN DOCUMENTADA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
El título va a responder a la propuesta de práctica
pedagógica que aplicaste en el aula y debe ser significativa.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Identificas la parte de la experiencia que realizaste en tu
aula y que deseas compartir.
Analisis de casos
Conflicto
cognitivo
Evaluación
Saberes
previos
Desarrollo
de la clase
Motivación
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Esta relacionado a la Propuesta de Práctica Pedagógica 1 y2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Reflexiona sobre la parte seleccionada y señala por que la
elegiste esa parte, realiza una breve descripción y argumenta
la experiencia a contar.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Se narra teniendo en cuenta los hechos secuencialmente
como sucedieron señalando las acciones que realizarón los
Reflexionan
Interactuan
Resuelven
retos cognitivos
Comunican
sus ideas
Participan
activamente
Organizan
la información
Relacionan
Saberes
Trabajan en equipo
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Se narra teniendo en cuenta los hechos secuencialmente
como sucedieron señalando las acciones que realizarón los
Motiva
Orienta
Promueve
la escucha
activa
Estimula la
participación
Es Asertivo
Apoya
Crea un
clima
favorable
Promueve la
participación
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Puedes apoyarte en las siguientes preguntas (no se trata
de responderlas, sino de narrar lo sucedido).
• ¿Cómo propusiste la actividad a los estudiantes y cómo
respondieron?
• ¿Sucedió algo que no habías previsto? De haber sido así,
¿cómo enfrentaste la situación?
• ¿Cómo fue la participación de los estudiantes en la
actividad?
• ¿Cómo los apoyaste en el desar rollo de sus
aprendizajes?
• ¿Qué aprendieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendiste?
• ¿Cómo registraste el aprendizaje de los estudiantes?
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Puedes apoyarte en las siguientes preguntas (no se trata
de responderlas, sino de narrar lo sucedido).
• ¿Cómo propusiste la actividad a los estudiantes y cómo
respondieron?
• ¿Sucedió algo que no habías previsto? De haber sido así,
¿cómo enfrentaste la situación?
• ¿Cómo fue la participación de los estudiantes en la
actividad?
• ¿Cómo los apoyaste en el desar rollo de sus
aprendizajes?
• ¿Qué aprendieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendiste?
• ¿Cómo registraste el aprendizaje de los estudiantes?
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Son las evidencias de la aplicación de la Propuesta Pedagógica
Orientado y absolviendo dudas a las estudiantes del grupo
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
N˚ ACTIVIDAD QUE FILMO LINK DONDE GUARDO EL VIDEO
(YUO TUBE)
1 Campo temático (Los derechos
humanos)
https://www.youtube.com/watch?v
!
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
Referencias bibliográficas
1.  Arredondo, I. (2008). Conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO-IBE
Working Papers on Curriculum issues Nº 8. Geneva, Switzerland
2.  CASCÓN, Paco (2000). Educar en y para el conflicto. Barcelona: Universidad Autónoma de
Barcelona y Unesco sobre la Paz y Derechos Humanos).
3.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013). Rutas del Aprendizaje. Ejerce plenamente
su Ciudadanía. ¿Qué y como aprenden nuestros adolescentes? VI Ciclo. Lima: Minedu.
4.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2009). Tutoría y educación. Aprendiendo a
resolver conflictos en las instituciones educativas. Lima: Minedu.
5.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2010). Sistema de evaluación para ser aplicadas
en los diseños curriculares básicos. Lima. Minedu.
6.  Tobón T. Sergio (2010). Formacion integral y competencias. Pensamiento complejo, curriculo,
didactica y evaluacion. 3ra ed. Bogota: Ecoe ediciones.
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015
SEDE HUANCAVELICA
FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sesión de imaginacion
DOCX
Registro de firmas. carátula
PPT
Tema 1 el proceso educativo
PPT
Desarrollo del temario
PDF
Desarrollo del temario
PPT
La narracion
PPT
La narración
PPT
Ppt género narrativo
Sesión de imaginacion
Registro de firmas. carátula
Tema 1 el proceso educativo
Desarrollo del temario
Desarrollo del temario
La narracion
La narración
Ppt género narrativo

Destacado (7)

PPT
La narración
PDF
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
PDF
Ppt elementos del mundo narrativo
DOCX
Sesión de aprendizaje 2014
DOCX
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
PPT
La narración: elementos y estructura.
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
La narración
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Ppt elementos del mundo narrativo
Sesión de aprendizaje 2014
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La narración: elementos y estructura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Publicidad

Similar a La narración documentada ppt (20)

PPTX
Sesión de proyecto particiativo
PPTX
S4 tarea4 irvel
PPTX
Marco legal Psicologia educativa.pptx
PPTX
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
DOC
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
PDF
Entornos escolares ciudadanos
PDF
LA EXTENSIÓN COMO UN EJE FORMATIVO PARA EL NORMALISTA SUPERIOR
PPT
Humanismo 3
PPT
Humanismo 2
PDF
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
PPT
Humanismo
PPSX
Practica de valores cesar lara
PPTX
Sesión de equidad de genero
PPT
Examen final comunidad e indagacion
PPTX
4°.pptx,KJMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
PPTX
Las competencias en la docencia
PDF
Presentacion pensamiento pedagogico
PPTX
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
PDF
SESIÓN 6_sesión de clase.pdf
Sesión de proyecto particiativo
S4 tarea4 irvel
Marco legal Psicologia educativa.pptx
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Entornos escolares ciudadanos
LA EXTENSIÓN COMO UN EJE FORMATIVO PARA EL NORMALISTA SUPERIOR
Humanismo 3
Humanismo 2
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
Humanismo
Practica de valores cesar lara
Sesión de equidad de genero
Examen final comunidad e indagacion
4°.pptx,KJMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Las competencias en la docencia
Presentacion pensamiento pedagogico
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
SESIÓN 6_sesión de clase.pdf
Publicidad

Más de Ivan F. Montes Villalva (6)

PDF
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
PDF
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
PDF
Curriculo nacional perfil fundamentos
PPTX
Diplomado en Didáctica en Ciudadania. MINEDU-UNCP 2
PPTX
Diplomado en Didáctica en Ciudadania. MINEDU-UNCP 2
PPTX
Ensenanza situada vinculo_entre_la_escuela_y_la_vida
Sd estrategias de ensenanza aprendizaje
Curriculo nacional perfil fundamentos
Diplomado en Didáctica en Ciudadania. MINEDU-UNCP 2
Diplomado en Didáctica en Ciudadania. MINEDU-UNCP 2

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

La narración documentada ppt

  • 1. FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA  NARRACIÓN DOCUMENTADA
  • 2. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA El título va a responder a la propuesta de práctica pedagógica que aplicaste en el aula y debe ser significativa.
  • 3. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Identificas la parte de la experiencia que realizaste en tu aula y que deseas compartir. Analisis de casos Conflicto cognitivo Evaluación Saberes previos Desarrollo de la clase Motivación
  • 4. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Esta relacionado a la Propuesta de Práctica Pedagógica 1 y2
  • 5. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Reflexiona sobre la parte seleccionada y señala por que la elegiste esa parte, realiza una breve descripción y argumenta la experiencia a contar.
  • 6. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Se narra teniendo en cuenta los hechos secuencialmente como sucedieron señalando las acciones que realizarón los Reflexionan Interactuan Resuelven retos cognitivos Comunican sus ideas Participan activamente Organizan la información Relacionan Saberes Trabajan en equipo
  • 7. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Se narra teniendo en cuenta los hechos secuencialmente como sucedieron señalando las acciones que realizarón los Motiva Orienta Promueve la escucha activa Estimula la participación Es Asertivo Apoya Crea un clima favorable Promueve la participación
  • 8. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Puedes apoyarte en las siguientes preguntas (no se trata de responderlas, sino de narrar lo sucedido). • ¿Cómo propusiste la actividad a los estudiantes y cómo respondieron? • ¿Sucedió algo que no habías previsto? De haber sido así, ¿cómo enfrentaste la situación? • ¿Cómo fue la participación de los estudiantes en la actividad? • ¿Cómo los apoyaste en el desar rollo de sus aprendizajes? • ¿Qué aprendieron los estudiantes? • ¿Qué aprendiste? • ¿Cómo registraste el aprendizaje de los estudiantes?
  • 9. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Puedes apoyarte en las siguientes preguntas (no se trata de responderlas, sino de narrar lo sucedido). • ¿Cómo propusiste la actividad a los estudiantes y cómo respondieron? • ¿Sucedió algo que no habías previsto? De haber sido así, ¿cómo enfrentaste la situación? • ¿Cómo fue la participación de los estudiantes en la actividad? • ¿Cómo los apoyaste en el desar rollo de sus aprendizajes? • ¿Qué aprendieron los estudiantes? • ¿Qué aprendiste? • ¿Cómo registraste el aprendizaje de los estudiantes?
  • 10. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Son las evidencias de la aplicación de la Propuesta Pedagógica Orientado y absolviendo dudas a las estudiantes del grupo
  • 11. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
  • 12. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA N˚ ACTIVIDAD QUE FILMO LINK DONDE GUARDO EL VIDEO (YUO TUBE) 1 Campo temático (Los derechos humanos) https://www.youtube.com/watch?v !
  • 13. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
  • 14. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA
  • 15. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA Referencias bibliográficas 1.  Arredondo, I. (2008). Conocimiento complejo y competencias educativas. UNESCO-IBE Working Papers on Curriculum issues Nº 8. Geneva, Switzerland 2.  CASCÓN, Paco (2000). Educar en y para el conflicto. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona y Unesco sobre la Paz y Derechos Humanos). 3.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2013). Rutas del Aprendizaje. Ejerce plenamente su Ciudadanía. ¿Qué y como aprenden nuestros adolescentes? VI Ciclo. Lima: Minedu. 4.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2009). Tutoría y educación. Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas. Lima: Minedu. 5.  MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2010). Sistema de evaluación para ser aplicadas en los diseños curriculares básicos. Lima. Minedu. 6.  Tobón T. Sergio (2010). Formacion integral y competencias. Pensamiento complejo, curriculo, didactica y evaluacion. 3ra ed. Bogota: Ecoe ediciones.
  • 16. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DIDÁCTICA 2014-2015 SEDE HUANCAVELICA FORMADOR IVAN MONTES VILLALVA GRACIAS