SlideShare una empresa de Scribd logo
La Vijanera es una mascarada de invierno que se desarrolla en la localidad de  Silió  ( Molledo ),  Cantabria  ( España ) el primer domingo de cada año. En el caso que está fecha coincidiese con año nuevo se traslada al siguiente. Actualmente, la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera, encargada de la fiesta, está trabajando en la candidatura de la fiesta como  patrimonio  cultural inmaterial de la  humanidad junto a otros grupos de  España  y  Portugal .Debido a su popularidad y tradición está declarado como Fiesta de  Interés  Turístico Nacional . 1
Originalmente, la Vijanera se festejaba en los vallesde  Iguña ,  Toranzo ,  Trasmiera ,  Campoo  y   Polaciones  pero en la actualidad la única localidad de la región donde se lleva a cabo es la citada Silió. Tiene lugar el primer domingo del año salvo que coincida con año nuevo, circunstancia que obliga a su traslado al día 8. El primer carnaval del año en  Europa  consiste en un mascarada colorista en la que participan alrededor de 75 personajes diferentes encarnados por más de 100 vecinos(todos varones):  la madama ,  el mancebo ,  el marquesito ,  los trapajones o naturales ,  los traperos ,  el oso  y  su amo ,  el  pasiego  y la pasiega ,  el caballero ,  la Pepa  o  Pepona ,  el médico , la preñá ,  el húngaro y las gorilonas ,  el viejo  y  la Vieja , los danzarines blancos y negros ,  el caballero ,  la giralda ,  las jilonas ,  la zorra ,  el zorrocloco ,  el ojáncano ,  los guardias ,  los guapos ,  el afilador ,  la pitonisa ,  la bruja ,  el diablo ... todos ellos vestidos de manera vistosa y con una función y un simbolismo propios Sin embargo los verdaderos protagonistas de la fiesta son los  zarramacos  debido a la importancia de su papel.  Estos últimos son personas vestidas con pieles de oveja y sombreros picudos además de llevar la cara pintada de negro que van ahuyentando los malos espíritus del año que comienza haciendo sonar los varios campanos que llevan atados al cuerpo. .  Su misión es la de expulsar a dichos espíritus del pueblo llegando hasta los límites del mismo, tradición que apunta a otras mucho más antiguas probablemente provenientes de la época  romana . La segunda parte de la celebración trata de hacer crítica del año que acaba. Los mozos vijaneros se reúnen en la plaza del pueblo y leen unas coplas que, en lenguaje popular y tonos que van desde la jocosidad hasta el ensañamiento, analizan lo sucedido en el pasado año desde nivel local al internacional. La fiesta termina con dos actos, primero se produce "la Preñá", es decir el parto o nacimiento del nuevo año. Tras esto, La Vijanera concluye con la muerte del Oso, que simboliza la victoria del bien sobre el mal y el deseo de buenos propósitos para el nuevo año. LA FIESTA
Miles de personas acudena la localidad de Silió, en Molledo, desde primera hora de la mañana para seguir de cerca la fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional.
 
 
 
En la Vijanera de Silió son una pareja y se encargan de abrir el cortejo. Se denominan dazarines blancos, en contraposición al danzarín negro o Zorromoco.  Danzarín blanco ZAMARRACO En la cabeza lleva un cucurucho forrado de tela negra, adornada con lazos y rosetones y coronado con crines de caballo, a modo de sujeción lleva un pañuelo blanco atado en su base.
El caballero, con camisa y chaleco, tampoco faltó
El disfraz de árbol se ha recuperado en esta edición.
El viejo es uno de los personajes característicos
Foto Carlos Pereira Foto Carlos Pereira
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los zamarracos tienen la misión de matar al oso
video http://www.youtube.com/watch?v=c8JVPefZy-A&feature=related
Las  Coplas
REFERENCIAS: Textos:  Wikipedia ,  Diario Montañés Fotos:  Diario Montañés.   ( JAVIERCOTERA ) Otros :  La  Vijanera  /Silio Video:  La  Vijanera  te llama  Vimeo

Más contenido relacionado

PDF
Entroido, el carnaval en Galicia
PDF
Disfraces de Carnaval del Mundo
DOCX
Historia del carnaval de Isaba
DOCX
Historia del carnaval de Isaba
DOCX
Carnavales de lantz
ODP
El Carnaval
PDF
El cantar de mio cid john
Entroido, el carnaval en Galicia
Disfraces de Carnaval del Mundo
Historia del carnaval de Isaba
Historia del carnaval de Isaba
Carnavales de lantz
El Carnaval
El cantar de mio cid john

La actualidad más candente (9)

PPTX
Cantar de Mío Cid con Títeres
PPTX
Carnaval
DOCX
Ensayo terminado
PDF
Los zapatos del niño
DOCX
PDF
Leyenda de tacna
PPT
Power pinturas
PPTX
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
PDF
SANT JORDI-Actividades de ELE
Cantar de Mío Cid con Títeres
Carnaval
Ensayo terminado
Los zapatos del niño
Leyenda de tacna
Power pinturas
Alucinantes mitos y leyendas de tacna
SANT JORDI-Actividades de ELE
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Lo del rey y su oueblo
PPS
Fotos maravillosas
PPS
Matinal
PPS
Quiero... No quiero
PPS
Mis dibujos
PPS
Playa de la Arnía ( Cantabria)
PPSX
En torno a Escuela de Altamira
PPSX
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
PPTX
El Duendo de la Radio
PPSX
Y si fuera una TUERKA...
PPSX
Mis Muchas-Musas
PPS
Mingote
PPSX
Sin Palabras...
PPSX
Notas desde Aquilea
PPSX
Fotografía J.Adolfo
PPSX
PPS
La vida segun Osho
PPSX
Quen matou ó Loro Ravachol
PPS
Ourense
PPSX
βιβλιοθήκη Para entender el independetismo
Lo del rey y su oueblo
Fotos maravillosas
Matinal
Quiero... No quiero
Mis dibujos
Playa de la Arnía ( Cantabria)
En torno a Escuela de Altamira
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
El Duendo de la Radio
Y si fuera una TUERKA...
Mis Muchas-Musas
Mingote
Sin Palabras...
Notas desde Aquilea
Fotografía J.Adolfo
La vida segun Osho
Quen matou ó Loro Ravachol
Ourense
βιβλιοθήκη Para entender el independetismo
Publicidad

Similar a La Vijanera2012 (20)

PPTX
Fiestas Populares de Extremadura
DOCX
Celebración de fin de año en ecuador
PPTX
FIESTAS FINALES
PPTX
FIESTAS FINALES
PPTX
Festividades De Nuevo Y Viejo Ano
PPTX
AÑO VIEJO
PPT
Mascaradas
PPT
Mascaradas de invierno
PPTX
LOS CAROCHOS ROBERTO DEL RÍO 6ºB
PPS
Mascaradas De Invierno
PPS
Ramo leones de navidad
PDF
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
PDF
El día de la vieja.
PDF
DOCX
Costumbres y tradiciones
PPT
Locos de la vela
ODP
Evaluacion
PPTX
RESCATE CULTURAL DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD.pptx
DOC
CORPUS CRISTI
PPTX
El danzante por Anita Gabriela Acosta
Fiestas Populares de Extremadura
Celebración de fin de año en ecuador
FIESTAS FINALES
FIESTAS FINALES
Festividades De Nuevo Y Viejo Ano
AÑO VIEJO
Mascaradas
Mascaradas de invierno
LOS CAROCHOS ROBERTO DEL RÍO 6ºB
Mascaradas De Invierno
Ramo leones de navidad
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
El día de la vieja.
Costumbres y tradiciones
Locos de la vela
Evaluacion
RESCATE CULTURAL DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD.pptx
CORPUS CRISTI
El danzante por Anita Gabriela Acosta

Más de Douce Nieto (20)

DOC
Memorias de la Rosa
PPS
Doisneau
DOC
Asi caerá España
DOC
Luis lópez jiménez
DOC
No será fácil
PPS
Huelga 29 M
DOC
Quand on n'a que l'amour1
PPS
Taekwondo
PPS
Juan Gris y el Cubismo
DOC
Cronicas del país de Jaujipodio
DOC
El chozno de Fernando VII
DOC
Je t'enmenerai
DOC
Madrid no madruga
DOC
Las dos Españas
DOC
Viens,viens
PPS
LINEAS
PPS
Mar Intimos
PPS
Maritimas
PPS
Rajoy raja
PPS
En el parque
Memorias de la Rosa
Doisneau
Asi caerá España
Luis lópez jiménez
No será fácil
Huelga 29 M
Quand on n'a que l'amour1
Taekwondo
Juan Gris y el Cubismo
Cronicas del país de Jaujipodio
El chozno de Fernando VII
Je t'enmenerai
Madrid no madruga
Las dos Españas
Viens,viens
LINEAS
Mar Intimos
Maritimas
Rajoy raja
En el parque

Último (10)

PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

La Vijanera2012

  • 1. La Vijanera es una mascarada de invierno que se desarrolla en la localidad de  Silió  ( Molledo ),  Cantabria  ( España ) el primer domingo de cada año. En el caso que está fecha coincidiese con año nuevo se traslada al siguiente. Actualmente, la Asociación Cultural Amigos de la Vijanera, encargada de la fiesta, está trabajando en la candidatura de la fiesta como  patrimonio cultural inmaterial de la humanidad junto a otros grupos de  España  y  Portugal .Debido a su popularidad y tradición está declarado como Fiesta de  Interés Turístico Nacional . 1
  • 2. Originalmente, la Vijanera se festejaba en los vallesde  Iguña ,  Toranzo ,  Trasmiera ,  Campoo  y   Polaciones  pero en la actualidad la única localidad de la región donde se lleva a cabo es la citada Silió. Tiene lugar el primer domingo del año salvo que coincida con año nuevo, circunstancia que obliga a su traslado al día 8. El primer carnaval del año en  Europa  consiste en un mascarada colorista en la que participan alrededor de 75 personajes diferentes encarnados por más de 100 vecinos(todos varones):  la madama ,  el mancebo ,  el marquesito ,  los trapajones o naturales ,  los traperos ,  el oso  y  su amo ,  el  pasiego  y la pasiega ,  el caballero ,  la Pepa  o  Pepona ,  el médico , la preñá ,  el húngaro y las gorilonas ,  el viejo  y  la Vieja , los danzarines blancos y negros ,  el caballero ,  la giralda ,  las jilonas ,  la zorra ,  el zorrocloco ,  el ojáncano ,  los guardias ,  los guapos ,  el afilador ,  la pitonisa ,  la bruja ,  el diablo ... todos ellos vestidos de manera vistosa y con una función y un simbolismo propios Sin embargo los verdaderos protagonistas de la fiesta son los  zarramacos  debido a la importancia de su papel. Estos últimos son personas vestidas con pieles de oveja y sombreros picudos además de llevar la cara pintada de negro que van ahuyentando los malos espíritus del año que comienza haciendo sonar los varios campanos que llevan atados al cuerpo. . Su misión es la de expulsar a dichos espíritus del pueblo llegando hasta los límites del mismo, tradición que apunta a otras mucho más antiguas probablemente provenientes de la época  romana . La segunda parte de la celebración trata de hacer crítica del año que acaba. Los mozos vijaneros se reúnen en la plaza del pueblo y leen unas coplas que, en lenguaje popular y tonos que van desde la jocosidad hasta el ensañamiento, analizan lo sucedido en el pasado año desde nivel local al internacional. La fiesta termina con dos actos, primero se produce "la Preñá", es decir el parto o nacimiento del nuevo año. Tras esto, La Vijanera concluye con la muerte del Oso, que simboliza la victoria del bien sobre el mal y el deseo de buenos propósitos para el nuevo año. LA FIESTA
  • 3. Miles de personas acudena la localidad de Silió, en Molledo, desde primera hora de la mañana para seguir de cerca la fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. En la Vijanera de Silió son una pareja y se encargan de abrir el cortejo. Se denominan dazarines blancos, en contraposición al danzarín negro o Zorromoco. Danzarín blanco ZAMARRACO En la cabeza lleva un cucurucho forrado de tela negra, adornada con lazos y rosetones y coronado con crines de caballo, a modo de sujeción lleva un pañuelo blanco atado en su base.
  • 8. El caballero, con camisa y chaleco, tampoco faltó
  • 9. El disfraz de árbol se ha recuperado en esta edición.
  • 10. El viejo es uno de los personajes característicos
  • 11. Foto Carlos Pereira Foto Carlos Pereira
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Los zamarracos tienen la misión de matar al oso
  • 25. REFERENCIAS: Textos: Wikipedia , Diario Montañés Fotos: Diario Montañés. ( JAVIERCOTERA ) Otros : La Vijanera /Silio Video: La Vijanera te llama Vimeo