SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web
Editorial
Las nuevas tecnologías un desafío para la información digital son
muy importantes, necesita a la hora del proceso de enseñanza
aprendizaje y día con día se ven los avances que nos ofrecen y
porque no aprovechar estos recursos
A través del slideShare obtenemos unas presentaciones
increíbles donde se pueden compartir las presentaciones en
Powert Point y otros programas, donde se puede añadir voz
audio, video, y también los usuarios pueden interactuar compartir
sus comentarios.
De igual forma las historietas digitales que nos ayudan a crear en
los estudiantes su capacidad de imaginación al momento de
realizar algunos comic.
La evolución de la Web que ha tenido un gran impacto de
continuo en los años y con ella su grandes avances tecnológicos
todos con el fin de mejorar cada día y su interacción parecida al
ser humano.
Clarysell Carvajal
Índice
1- SlideShare
2- Historietas digitales
3- Web 1.0
4- Web 2.0
5- Web 3.0
6- Web 4.0
7-Web 5.0
8- Web 6.0
9- Web 7.0
Las nuevas tecnologías un desafío para
la información digital
SlideShare:
es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir
en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios.
El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las
empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los
empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse
también en un entretenimiento.
La Web
Historietas digitales
son recursos educativos, dado el carácter tan dinámico
que conlleva. El hecho de poder reproducir historias y
crearlas aporta una motivación al proceso enseñanza-
aprendizaje. Son muchos los rasgos lingüísticos que
podemos trabajar desde diálogos, monólogos, expresiones
más coloquiales, entre otros. Supone una mezcla de
lenguaje visual e icónico que reconfigura nuestras
capacidades comunicativas. Pero, para que sirva como
verdadero recurso educativo, debe cumplir los siguientes
objetivos
Su objetivo
Web. 1.0
Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos,
después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables
a la vista y los primeros navegadores visuales.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y
cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la
Web 2.0. Además, es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0
cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y
mostrar ejemplos de cada uno.
CARACTERÍSTICAS:
- Presencia informativa y accesible a través de la red.
- Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de
acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.
- Páginas creadas a partir del código HTML difícilmente
actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas.
- Sitios direccionales y no colaborativos
- Los usuarios son “lectores consumidores”
- Pocos productores de contenidos
WEB 2.0
Es una evaluación de la web 1.0. El término fue acuñado por Tim
O'Reilly en 2004 y se refiere a una segunda generación de Web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, como las redes sociales, los blogs o las wikis que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información
entre los usuarios donde el estaticismo de las páginas se
transformar en una matriz de interacción del usuario con la Red
De esta forma, aplicaciones como Google, Wikipedia, Ebay,
Youtube, Blogger, Emule, etc
CARACTERÍSTICAS:
- Simplifica la usabilidad del sitio Web
- Ahorra tiempo al usuario
- Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y
entre las aplicaciones y las máquinas.
- -Facilita el reconocimiento o detección de carencias o
nuevas formas de utilización de aplicaciones.
- Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y
los contenidos
- Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
contenidos web.
WEB 3.0
Esta web no termina de tener significado ya que varios
expertos han intentado darle una definición concreta aunque
estos conceptos no concuerdan para nada los unos con los
otros, es más, lo único que tienen en común es que la web 3.0
va unida a veces con la web semántica.
CARACTERÍSITCAS:
- Grandes anchos de banda
- Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc a
precios asequibles
- Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y
un teléfono
- Geolocalización para saber dónde están los
conocidos
- Más transparencia por una menor privacidad
- Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio
-Búsquedas inteligentes
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la
explotación de la Web semántica y sus enormes
posibilidades, es un nuevo modelo de Web que nace con
el objetivo de resolver las limitaciones de la actual.
La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción
con el usuario más completo y personalizado, no
limitándose simplemente a mostrar información, sino
comportándose como un espejo mágico que de
soluciones concretas a las necesidades el usuario.
Web 5.0
Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra,
pero a partir de la web 5.0 o también llamada Web
sensorial, está será encaminada a poder identificar las
emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos,
productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia
ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y
crecerá como en su momento florecieron otras características de
la web.
La Web
 Web 6.0
 Ahorra tiempo al usuario Facilita la
interacciones.
 Permite un mejor funcionamiento entre
aplicaciones y las máquinas.
 Es la evolución de las aplicaciones
tradicionales.
 La expectativa es que aumente la
relación entre el hombre y la web
Web 7.0
Ofrece un alto nivel de compatibilidad con las
líneas de comandos, una configuración
consolidada, una seguridad mejorada También
viene acompañado de una herramienta de
migración integrada que le ayuda a migrar las
aplicaciones y configuraciones

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web
DOCX
La evolución de la web
DOCX
Web 2.0
DOCX
Tabla web 2.0
DOCX
DOCX
Rebeca cruz computacion
DOCX
Web 2.0
PPTX
Informatica educativa slideshare
Herramientas web
La evolución de la web
Web 2.0
Tabla web 2.0
Rebeca cruz computacion
Web 2.0
Informatica educativa slideshare

La actualidad más candente (16)

PPTX
Informatica educativa titulacion
DOCX
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPTX
Clasificación de las webs
PPTX
PPTX
LA WEB Y LA WEB 2.0
PPTX
Mi tarea
PPTX
Tic trabajo 2.,3. (1)
PDF
Web 2 hungria convertido
DOCX
Web educativa 2
PPTX
PPTX
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Tic trabajo 2.,3. (1)
DOCX
PPTX
las web
PPT
Herramientas informaticas trabajo 1
Informatica educativa titulacion
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Clasificación de las webs
LA WEB Y LA WEB 2.0
Mi tarea
Tic trabajo 2.,3. (1)
Web 2 hungria convertido
Web educativa 2
Evolucion de la web
Tic trabajo 2.,3. (1)
las web
Herramientas informaticas trabajo 1
Publicidad

Similar a La Web (20)

DOCX
Informatica y convergencia
PPTX
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
ODP
evolucion de la web
PDF
Taller tecnología de tecnolgoa para .pdf
PDF
Tipos de web pdf
PPTX
PPTX
Web
ODP
Chacha elizabeth
PPTX
Maicol andres vente solis la web
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Evolucion de la web
PPTX
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
PPTX
Generacion de las web
PPTX
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Evolucion de la web
PDF
Tualombo jesica ensayo1
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Informatica y convergencia
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
evolucion de la web
Taller tecnología de tecnolgoa para .pdf
Tipos de web pdf
Web
Chacha elizabeth
Maicol andres vente solis la web
Evolucion de la web
EVOLUCIÓN EN LA WEB.pptx
Generacion de las web
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
Evolucion de la web
Evolucion de la web
Tualombo jesica ensayo1
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Publicidad

Más de claracarvajal1 (16)

PPTX
Historia 9 30 09-20
PPTX
Medios Audiovisuales
PPTX
Civica 7 13 08-20
PPTX
Historia 13 08-20
PPTX
07 08-20 geografia 7
PPTX
31 julio 8 civica
PPTX
Cívica 7- 06 -08-20
PPTX
05 08-20 historia 9
PPTX
Historia 8 04 08- 20
PPTX
Historia 7
PPTX
Geografía 8 03 -08 -20
PPTX
03 08-20 Cívica 9
PPTX
9 historia 29
PPTX
Taller Micro Clase
PPTX
El continente americano
PPTX
Civica 8
Historia 9 30 09-20
Medios Audiovisuales
Civica 7 13 08-20
Historia 13 08-20
07 08-20 geografia 7
31 julio 8 civica
Cívica 7- 06 -08-20
05 08-20 historia 9
Historia 8 04 08- 20
Historia 7
Geografía 8 03 -08 -20
03 08-20 Cívica 9
9 historia 29
Taller Micro Clase
El continente americano
Civica 8

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................

La Web

  • 2. Editorial Las nuevas tecnologías un desafío para la información digital son muy importantes, necesita a la hora del proceso de enseñanza aprendizaje y día con día se ven los avances que nos ofrecen y porque no aprovechar estos recursos A través del slideShare obtenemos unas presentaciones increíbles donde se pueden compartir las presentaciones en Powert Point y otros programas, donde se puede añadir voz audio, video, y también los usuarios pueden interactuar compartir sus comentarios. De igual forma las historietas digitales que nos ayudan a crear en los estudiantes su capacidad de imaginación al momento de realizar algunos comic. La evolución de la Web que ha tenido un gran impacto de continuo en los años y con ella su grandes avances tecnológicos todos con el fin de mejorar cada día y su interacción parecida al ser humano. Clarysell Carvajal
  • 3. Índice 1- SlideShare 2- Historietas digitales 3- Web 1.0 4- Web 2.0 5- Web 3.0 6- Web 4.0 7-Web 5.0 8- Web 6.0 9- Web 7.0
  • 4. Las nuevas tecnologías un desafío para la información digital SlideShare: es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice,PDF, Portafolios. El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.
  • 6. Historietas digitales son recursos educativos, dado el carácter tan dinámico que conlleva. El hecho de poder reproducir historias y crearlas aporta una motivación al proceso enseñanza- aprendizaje. Son muchos los rasgos lingüísticos que podemos trabajar desde diálogos, monólogos, expresiones más coloquiales, entre otros. Supone una mezcla de lenguaje visual e icónico que reconfigura nuestras capacidades comunicativas. Pero, para que sirva como verdadero recurso educativo, debe cumplir los siguientes objetivos
  • 8. Web. 1.0 Empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Además, es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. CARACTERÍSTICAS: - Presencia informativa y accesible a través de la red. - Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. - Páginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas. - Sitios direccionales y no colaborativos - Los usuarios son “lectores consumidores” - Pocos productores de contenidos
  • 9. WEB 2.0 Es una evaluación de la web 1.0. El término fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 y se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs o las wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios donde el estaticismo de las páginas se transformar en una matriz de interacción del usuario con la Red De esta forma, aplicaciones como Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, Blogger, Emule, etc CARACTERÍSTICAS: - Simplifica la usabilidad del sitio Web - Ahorra tiempo al usuario - Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas. - -Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. - Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos - Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.
  • 10. WEB 3.0 Esta web no termina de tener significado ya que varios expertos han intentado darle una definición concreta aunque estos conceptos no concuerdan para nada los unos con los otros, es más, lo único que tienen en común es que la web 3.0 va unida a veces con la web semántica. CARACTERÍSITCAS: - Grandes anchos de banda - Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc a precios asequibles - Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono - Geolocalización para saber dónde están los conocidos - Más transparencia por una menor privacidad - Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio -Búsquedas inteligentes
  • 11. Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades, es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la actual. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.
  • 12. Web 5.0 Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra, pero a partir de la web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento florecieron otras características de la web.
  • 14.  Web 6.0  Ahorra tiempo al usuario Facilita la interacciones.  Permite un mejor funcionamiento entre aplicaciones y las máquinas.  Es la evolución de las aplicaciones tradicionales.  La expectativa es que aumente la relación entre el hombre y la web Web 7.0 Ofrece un alto nivel de compatibilidad con las líneas de comandos, una configuración consolidada, una seguridad mejorada También viene acompañado de una herramienta de migración integrada que le ayuda a migrar las aplicaciones y configuraciones