SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 está asociado a las aplicaciones web que facilitan compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web (www). Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de redes sociales, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Ventajas e inconvenientes
Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante
es sabercomplementar adecuadamente las ventajas y minimizaren la medida de lo posible los inconvenientes.
 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
 No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar
las herramientas web 2.0
 Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
 Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus
necesidades y motivación.
 En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
 Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas
Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
 Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
 Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también presenta aspectos negativos, que
tenemos que tener presente para minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo.
 La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.
 El alumnado, en sumayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, porlo que a la hora
de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en
algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
 Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las desventajas, pero en el caso del
proceso formativo, marcaremos las pautas a seguir para que su uso sea lo más positivo posible.
Web 2.0: Los Blogs
Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A
nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos
didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o
como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de
eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar
para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante
un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la
manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
La Web 2.0: Scribd
Scribd es una biblioteca digital personal que permite el acceso a la
mayorcolección del mundo de libros y trabajos escritos. Podremos
realizar suscripciones a esas ediciones que tanto nos interesan y
documentarnos en áreas de diferente naturaleza. Encontraremos
documentación, libros, periódicos de grandes editores como
documentación amateur, trabajos académicos, relatos cortos.
La web 2.0: Slideshare
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios
pueden enviar presentaciones Powerpoint, OpenOffice o
Keynote que luego quedan almacenadas en formato Flash
para ser visualizadas online. Es una opción interesante para
compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20
Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y
procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos
disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones
de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño
normal o completo.
La Web 2.0: Las wikis
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces,
imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser
visitada y editada por cualquier persona. De esta forma
se convierte en una herramienta Web que nos permite
crear colectivamente documentos sin que se realice una
aceptación del contenido antes de ser publicado en
Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para
desarrollaruna enciclopedia libre en Internet. Los Wikis
significan colaboración. Los wikis acaban con la
jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y
extienden el espacio y el tiempo de formación a
cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede
utilizar como espacio de comunicación, de
colaboración, para realizar y presentar tareas…

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2.0 trabajo grupal
DOCX
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
Web 2.0
Web 2.0
La web 2.0 trabajo grupal
Webquest
Web 2.0

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Cual es la diferencia entre web
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Desarrollo actividad 1
DOCX
Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2
ODP
Introducción a la Web 2.0
PPTX
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
DOCX
PPTX
herramientas Web 2.0
DOCX
Tifanny diaz 9_a (1)
Recursos web 2.0
Cual es la diferencia entre web
Evolucion de la web
Desarrollo actividad 1
Relación entre la gestión del conocimiento y la web 2
Introducción a la Web 2.0
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
herramientas Web 2.0
Tifanny diaz 9_a (1)
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Descubriendo el vocablos de las tic
DOC
Exposiciones de las tic
PDF
vtcCertificate-34421
DOCX
Dokumen noah
PPTX
Wanderlust (1)
DOCX
Info. personaje a quien se admira
DOCX
John dalton
PPSX
Multimedia para a área empresarial
PPTX
субботник 2016
PPTX
презентация1
PDF
使用Arduino Yún內建Web伺服器
PDF
mBot 教學8 巡跡控制應用
Descubriendo el vocablos de las tic
Exposiciones de las tic
vtcCertificate-34421
Dokumen noah
Wanderlust (1)
Info. personaje a quien se admira
John dalton
Multimedia para a área empresarial
субботник 2016
презентация1
使用Arduino Yún內建Web伺服器
mBot 教學8 巡跡控制應用
Publicidad

Similar a Recusos web 2.0 (20)

DOCX
Red 2.0
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Trabajo Hector
PPT
Web 2.0
PDF
Ingrid Rodriguez
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
La web 2.0
PPT
La Web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Tarea 1
PPTX
DOCX
Presentacion tipos de WEB
DOCX
Aprende mas sobre la web
Red 2.0
Plantilla de la web 20
Trabajo Hector
Web 2.0
Ingrid Rodriguez
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Informatica
Informatica
Presentación1
Presentación1
La web 2.0
La Web 2.0
Tarea 1
Presentacion tipos de WEB
Aprende mas sobre la web

Más de Cinthia Rodriguez Hernández (6)

PPTX
Introduccion a la programacion
PPTX
Arte y tecnología
DOCX
El río amazonas en perú
DOCX
El Origen de las Eucariotas
DOCX
Primer observatorio espacial de India
Introduccion a la programacion
Arte y tecnología
El río amazonas en perú
El Origen de las Eucariotas
Primer observatorio espacial de India

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Que son las redes de computadores y sus partes
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Recusos web 2.0

  • 1. El término Web 2.0 está asociado a las aplicaciones web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web (www). Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de redes sociales, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Ventajas e inconvenientes Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es sabercomplementar adecuadamente las ventajas y minimizaren la medida de lo posible los inconvenientes.  El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.  No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0  Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.  Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación.  En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.  Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.  Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.  Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también presenta aspectos negativos, que tenemos que tener presente para minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo.  La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.  El alumnado, en sumayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, porlo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.  Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad. En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las desventajas, pero en el caso del proceso formativo, marcaremos las pautas a seguir para que su uso sea lo más positivo posible. Web 2.0: Los Blogs Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
  • 2. La Web 2.0: Scribd Scribd es una biblioteca digital personal que permite el acceso a la mayorcolección del mundo de libros y trabajos escritos. Podremos realizar suscripciones a esas ediciones que tanto nos interesan y documentarnos en áreas de diferente naturaleza. Encontraremos documentación, libros, periódicos de grandes editores como documentación amateur, trabajos académicos, relatos cortos. La web 2.0: Slideshare Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint, OpenOffice o Keynote que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. La Web 2.0: Las wikis Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollaruna enciclopedia libre en Internet. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas…