Javier Albines
Conceptos asociados
1. WWW




         Módulo 2. Docencia de la Formación
                                              2
            Profesional para el empleo
2. HTTP
  El protocolo de transferencia de hipertexto o HTTP (HyperText
  Transfer Protocol) establece el protocolo para el intercambio de
  documentos de hipertexto y multimedia en la web.
  •1990  versión referida como HTTP/0.9 transferencia simple
  de datos
  •HTTP/1.0  formato MIME (implica el envío de metainformación
  conjuntamente con los datos transferidos, así como la capacidad de
  precisar el propósito de las consultas (requests en inglés ) entre el
  cliente y el servidor.HTTP es la 1.1  versión actual

  HTTP dispone de una variante cifrada mediante SSL llamada HTTPS
  (Hypertext Transfer Protocol sobre Secure Socket Layer).


                Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                                          3
                   Profesional para el empleo
3. URL
 URL (uniform resource locator) es una secuencia de caracteres, de
 acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar
 recursos en Internet para su localización o identificación, como por
 ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones
 digitales, etc.
 El formato general de un URL es:
                 • esquema://máquina/directorio/archivo
 También pueden añadirse otros datos:
  esquema://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo

 Por ejemplo: http://es.Wikipedia.org/



               Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                                        4
                  Profesional para el empleo
4. HTML




          Módulo 2. Docencia de la Formación
                                               5
             Profesional para el empleo
5. Navegadores web
  Un navegador o navegador web (del inglés,
  web browser) es una aplicación que opera a
  través de Internet, interpretando la
  información de archivos y sitios web para que
  estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta
  alojada en un servidor dentro de la World
  Wide Web o en un servidor local).

  El navegador interpreta el código, HTML
  generalmente, en el que está escrita la página
  web y lo presenta en pantalla permitiendo al
  usuario interactuar con su contenido y navegar
  hacia otros lugares de la red mediante enlaces
  o hipervínculos.
                Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                     6
                   Profesional para el empleo
Servicios
1. Correo electrónico
 En inglés e-mail, o email se refiere al sistema
 que permite:
 •Redactar, enviar y recibir mensajes o cartas
 (misivas.
 •Adjuntar documentos electrónicos u otros
 archivos.
 El correo electrónico se transmite a servidores
 que trabajan con el protocolo SMTP (Simple
 Mail Transfer Protocol). Puede ser de carácter
 privado, empresarial o institucional.


               Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                    7
                  Profesional para el empleo
Servicios
2. Blog
 Un blog (weblog o
 bitácora, ) es un sitio web
 periódicamente
 actualizado que recopila
 cronológicamente textos o
 artículos de uno o varios
 autores, apareciendo
 primero el más reciente,
 donde el autor conserva
 siempre la libertad de
 dejar publicado lo que
 crea pertinente.
               Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                    8
                  Profesional para el empleo
Servicios
3. Wiki
 Un wiki o una wiki (del
 hawaiano wiki, 'rápido') es
 un sitio web cuyas páginas
 pueden ser editadas por
 múltiples voluntarios a
 través del navegador web.
 Los usuarios pueden crear,
 modificar o borrar un
 mismo texto que
 comparten.


               Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                    9
                  Profesional para el empleo
Servicios
4. Página web
Nombre de un documento
o información electrónica
adaptada para la World
Wide Web y que puede
ser accedida mediante un
navegador . Se encuentra
generalmente en formato
HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación a
otras páginas web
mediante enlaces de
hipertexto.
             Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                  10
                Profesional para el empleo
Módulo 2. Docencia de la Formación
                                     11
   Profesional para el empleo
1. Finalidad
  ¿Han sido elaborados en función de los
  objetivos de aprendizaje?¿Cumplen en
  verdad una función educativa?
2. Destinatarios
  ¿Han sido pensados teniendo en
  consideración sus capacidades, estilos
  cognitivos, intereses, conocimientos previos,
  experiencia y habilidades requeridas para el
  uso de estos materiales?
         Módulo 2. Docencia de la Formación
                                              12
            Profesional para el empleo
3. Información
  ¿Está actualizada y es coherente con los
  contenidos programados? ¿Procede de
  fuentes confiables?
3. Metodología
  ¿Son adecuados a la estrategia dónde
  se van a utilizar: antes, durante,
  después?

         Módulo 2. Docencia de la Formación
                                              13
            Profesional para el empleo
5. Técnicos y formales
  ¿Son claros y de calidad en cuanto a la
  presentación de imágenes, texto, sonido,
  vídeo, etc.?
5. Motivación
  ¿Son motivadores y mantienen la
  atención de los estudiantes?


         Módulo 2. Docencia de la Formación
                                              14
            Profesional para el empleo
Bibliografía
•   Wikipedia [en línea]
      http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
      http://ca.wikipedia.org/wiki/Http
      http://es.wikipedia.org/wiki/Url#Definici.C3.B3n
      http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
      http://ca.wikipedia.org/wiki/Correu_electr%C3%B2nic
      http://ca.wikipedia.org/wiki/Wiki
      http://ca.wikipedia.org/wiki/P%C3%A0gina_web
      [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012]
•   Criterios para la selección de material didáctico Multimedia. Formared. Claudia
    Torres Arosemena. [en línea]
      http://formared.blogspot.com.es/2012/04/
      [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012]
      •La selección de materiales didácticos. DIM-UAB. Dr. Pere Marquès Graells [en
      línea]
      http://peremarques.pangea.org/orienta.htm
      [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012]
             Módulo 2. Docencia de la Formación
                                                                                  15
                Profesional para el empleo

Más contenido relacionado

PPTX
Definicion de conceptos web
PPTX
Definicion de conceptos_web
DOCX
PROYECTO 5
PPT
Rita Morales
PPT
Tics y la web 2.0
PPTX
Word wide web
DOCX
Act 2 términos tecnológicos
PPTX
Pnf en informatica
Definicion de conceptos web
Definicion de conceptos_web
PROYECTO 5
Rita Morales
Tics y la web 2.0
Word wide web
Act 2 términos tecnológicos
Pnf en informatica

La actualidad más candente (20)

PDF
Paginas web
PDF
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
PPTX
Qué es world wide web
PDF
Rita Morales Slae
PPTX
INFORMATICA
ODP
Aplicaciones web
PPTX
Conceptos ntics
PDF
Tecnologias avanzadas pdf[1]
PDF
Criterios página web
PDF
Fundamentos técnicos de internet
PPTX
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
PPTX
Recursos Web 2.0
PPTX
Cuadro Comparativo
PPTX
Que es la world wide web
DOCX
Tecnologias avanzadas
DOCX
Herramienta digital cuadro comparativo
PDF
PPTX
Internet_UNE
ODP
Trabajo Informatica
PPT
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
Paginas web
Unidad I ACTIVIDADES ACREDITABLES (PNFI-1er.SEMESTRE)
Qué es world wide web
Rita Morales Slae
INFORMATICA
Aplicaciones web
Conceptos ntics
Tecnologias avanzadas pdf[1]
Criterios página web
Fundamentos técnicos de internet
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
Recursos Web 2.0
Cuadro Comparativo
Que es la world wide web
Tecnologias avanzadas
Herramienta digital cuadro comparativo
Internet_UNE
Trabajo Informatica
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
PPTX
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
PPT
Acciones tutoriales
PPT
Plan de actuación individualizado
PPT
Materiales y recursos didácticos
PPT
La pizarra digital interativa
PPTX
Docencia de la fpe
PPTX
Utilización de la web como recurso didáctico
PPT
Plan de acción tutorial
PPT
Tutorización de acciones formativas para el empleo
PPT
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
PPT
Mf1443 3 seleccion tema2
PPT
Diseño y elaboración de materiales multimedia
ODP
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
PPT
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
PPTX
Información personal en internet. La huella digital.
PPTX
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
PPTX
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
PPT
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
PPTX
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
La situación de las cualificaciones profesionales en el sector de la construc...
Acciones tutoriales
Plan de actuación individualizado
Materiales y recursos didácticos
La pizarra digital interativa
Docencia de la fpe
Utilización de la web como recurso didáctico
Plan de acción tutorial
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Mf1443 3 seleccion tema2
Diseño y elaboración de materiales multimedia
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Información personal en internet. La huella digital.
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Publicidad

Similar a La web como recurso (20)

PPT
Clase 2- diplomado
PDF
Herramientas de Internet para búsqueda de empleo
DOCX
PPT
Power Point para Internet
PPTX
Presentaciónweb
PPTX
Presentaciónweb
PPTX
Presentaciónweb
PDF
Informe pdf alejandroruiz
PDF
Informe pdf alejandroruiz
PPTX
Comunicacion Interactiva
DOCX
PDF
Introducción a Internet
PDF
Inteligencia competitiva aplicada a la búsqueda de empleo
DOC
Cuadro de investigación
PPT
PPT
PPTX
Presentaciónweb
PDF
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
PDF
Módulo internet 1
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicaca
Clase 2- diplomado
Herramientas de Internet para búsqueda de empleo
Power Point para Internet
Presentaciónweb
Presentaciónweb
Presentaciónweb
Informe pdf alejandroruiz
Informe pdf alejandroruiz
Comunicacion Interactiva
Introducción a Internet
Inteligencia competitiva aplicada a la búsqueda de empleo
Cuadro de investigación
Presentaciónweb
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
Módulo internet 1
Tarea 5 tecnologia aplicaca

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La web como recurso

  • 2. Conceptos asociados 1. WWW Módulo 2. Docencia de la Formación 2 Profesional para el empleo
  • 3. 2. HTTP El protocolo de transferencia de hipertexto o HTTP (HyperText Transfer Protocol) establece el protocolo para el intercambio de documentos de hipertexto y multimedia en la web. •1990  versión referida como HTTP/0.9 transferencia simple de datos •HTTP/1.0  formato MIME (implica el envío de metainformación conjuntamente con los datos transferidos, así como la capacidad de precisar el propósito de las consultas (requests en inglés ) entre el cliente y el servidor.HTTP es la 1.1  versión actual HTTP dispone de una variante cifrada mediante SSL llamada HTTPS (Hypertext Transfer Protocol sobre Secure Socket Layer). Módulo 2. Docencia de la Formación 3 Profesional para el empleo
  • 4. 3. URL URL (uniform resource locator) es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. El formato general de un URL es: • esquema://máquina/directorio/archivo También pueden añadirse otros datos: esquema://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo Por ejemplo: http://es.Wikipedia.org/ Módulo 2. Docencia de la Formación 4 Profesional para el empleo
  • 5. 4. HTML Módulo 2. Docencia de la Formación 5 Profesional para el empleo
  • 6. 5. Navegadores web Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. Módulo 2. Docencia de la Formación 6 Profesional para el empleo
  • 7. Servicios 1. Correo electrónico En inglés e-mail, o email se refiere al sistema que permite: •Redactar, enviar y recibir mensajes o cartas (misivas. •Adjuntar documentos electrónicos u otros archivos. El correo electrónico se transmite a servidores que trabajan con el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Puede ser de carácter privado, empresarial o institucional. Módulo 2. Docencia de la Formación 7 Profesional para el empleo
  • 8. Servicios 2. Blog Un blog (weblog o bitácora, ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Módulo 2. Docencia de la Formación 8 Profesional para el empleo
  • 9. Servicios 3. Wiki Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Módulo 2. Docencia de la Formación 9 Profesional para el empleo
  • 10. Servicios 4. Página web Nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Módulo 2. Docencia de la Formación 10 Profesional para el empleo
  • 11. Módulo 2. Docencia de la Formación 11 Profesional para el empleo
  • 12. 1. Finalidad ¿Han sido elaborados en función de los objetivos de aprendizaje?¿Cumplen en verdad una función educativa? 2. Destinatarios ¿Han sido pensados teniendo en consideración sus capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales? Módulo 2. Docencia de la Formación 12 Profesional para el empleo
  • 13. 3. Información ¿Está actualizada y es coherente con los contenidos programados? ¿Procede de fuentes confiables? 3. Metodología ¿Son adecuados a la estrategia dónde se van a utilizar: antes, durante, después? Módulo 2. Docencia de la Formación 13 Profesional para el empleo
  • 14. 5. Técnicos y formales ¿Son claros y de calidad en cuanto a la presentación de imágenes, texto, sonido, vídeo, etc.? 5. Motivación ¿Son motivadores y mantienen la atención de los estudiantes? Módulo 2. Docencia de la Formación 14 Profesional para el empleo
  • 15. Bibliografía • Wikipedia [en línea] http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web http://ca.wikipedia.org/wiki/Http http://es.wikipedia.org/wiki/Url#Definici.C3.B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web http://ca.wikipedia.org/wiki/Correu_electr%C3%B2nic http://ca.wikipedia.org/wiki/Wiki http://ca.wikipedia.org/wiki/P%C3%A0gina_web [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012] • Criterios para la selección de material didáctico Multimedia. Formared. Claudia Torres Arosemena. [en línea] http://formared.blogspot.com.es/2012/04/ [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012] •La selección de materiales didácticos. DIM-UAB. Dr. Pere Marquès Graells [en línea] http://peremarques.pangea.org/orienta.htm [Fecha de consulta: 03 de octubre de 2012] Módulo 2. Docencia de la Formación 15 Profesional para el empleo

Notas del editor

  • #2: Javier Albines