Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía
telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que
todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial
(grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y
redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a
todos los tipos de ordenadores.
Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el
mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet:
Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete
de datos desde su fuente a su destino a través de Internet.
Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión,
que se utiliza para administrar accesos.
User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario,
que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación
que se ejecuta en otro ordenador
Presentaciónweb
•   En ingeniería del software una aplicación Web es aquella que los usuarios usan accediendo a un
    servidor Web a través de Internet o de una intranet. Las aplicaciones Web son populares debido a
    la practicidad del navegador como cliente ligero. La habilidad para actualizar y mantener
    aplicaciones Web sin distribuir e instalar software en miles de potenciales clientes es otra razón de
    su popularidad.
•   En una aplicación Web a los usuarios se le permite ejecutar lógica de negocio a través de un
    navegador, en otras palabras modificar el estado del negocio. Los mismos utilizan tecnologías que
    generan contenidos dinámicos y permiten a los usuarios del sistema modificar la lógica del negocio
    en el servidor, de no ser así considerado un sitio Web. Un sitio Web está estructurado por un
    Servidor Web, una Red y un cliente o navegador.
•   Una aplicación Web incluye además una aplicación en el Servidor, que va hacer quien permitirá
    manejar lógica de negocio y tener un estado. Las aplicaciones Web generan dinámicamente una
    serie de páginas en un formato estándar, soportado por navegadores comunes como HTML
    (HyperText Markup Language) o XHTML (Extensible Hypertext Markup Language). Sus interfaces
    poseen ciertas limitantes en la funcionalidad del cliente. Métodos comunes en las aplicaciones de
    escritorio como dibujar en la pantalla, arrastrar o soltar no están soportados por las tecnologías
    Web estándar.
• Mejor respuesta - Elegida por la comunidad
• Una página Web o sitio Web en sí no es más que la presentación de
  información por medio de código HTML, que es interpretado y ejecutado
  por el navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox).
   Sin embargo, el mero hecho de mostrar información hoy en día no es
   suficiente, es necesario interactuar con el usuario. El concepto es que
   puedas interactuar con un sitio con riqueza y fluidez, como si fuera una
   aplicación real instalada en tu PC, y de ahi la necesidad de usar lenguajes
   más expresivos dentro del mismo HTML, como Flash, Javascript y PHP.
   Así una aplicación Web completa podría ser, por ejemplo tu correo Yahoo,
   que te permite guardar tu agenda, contactos, chatear, entre otras
   funciones a través del navegador como si fuera un cliente de correo
   ordinario (Thunderbird o MS Outlook) y hasta más.
• Un sitio web es un gran espacio documental organizado que muchas veces
  está dedicado a algún tema particular o aveces tiene algún propósito
  específoco, como por ejemplo educativo. Cualquier sitio web puede
  contener hiperenlaces a cualquier otro sitio web.
  Los sitios web educativos, son una herramienta indispensable para los
  estudiantes. Estos sirven para que los alumnos complementen todos los
  temas abordados en clase, es decir, que si tienen alguna duda, o que si
  quieren ejercitar, los sitios web educativos deben estar ahí, siempre.
  Debieran existir hoy en día, muchos más sitios web educativos. Hay miles
  de páginas que ayudan para el conocimiento de una materia determinada.
  Los colegios o más bien todos los establecimientos educacionales,
  debieran dar, a parte de la bibliografía que dan a los comienzos de años
  para los alumnos, en cada materia, dar también, una bibliografía de sitios
  web educativos. Es decir, sería bueno que cada profesor cree su propio
  blog en el cual adjunte información que traten sobre la materia que ellos
  manejan
•
    Educar supone distribuir, poner a disposición de cada uno aquellos bienes culturales que por derecho le
    corresponden. Frente al escenario mundial de concentración y exclusión, es vital que las nuevas tecnologías –y las
    oportunidades que ellas crean– puedan ser usadas para reducir no sólo la brecha entre quienes tienen acceso y
    quienes no lo tienen, sino también la que existe entre aquellos que interactúan con los medios y los recursos,
    modificándolos e interviniendo activamente con ellos, y quienes son meros usuarios de una masa de datos
    indiferenciados. Uruguay Educa, por tanto, busca poner la potencia de las nuevas tecnologías al servicio de la
    educación uruguaya, pensando en una sociedad capaz de generar sus propios espacios, adaptados a su realidad,
    necesidades e idiosincrasia.
    Partiendo de que ninguna propuesta tecnológica puede desplazar el rol del docente ni evitar la necesaria
    especialización que éste requiere, la ANEP ha conformado, como parte medular del grupo de trabajo de Uruguay
    Educa, un grupo de más de treinta docentes representativos de distintos niveles y áreas de conocimiento. Dicho
    grupo es responsable de clasificar, editar y crear los recursos que se ponen a disposición, así como de interactuar
    con sus pares para incorporar sus aportes.
    Cada recurso, luego, es validado por el Consejo de Educación correspondiente, a través de mecanismos que cada
    Consejo define e implementa.
    Así, en el momento del lanzamiento, tenemos más de dos mil recursos clasificados en los distintos niveles de
    formación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnico-profesional, esperando incorporar a Formación Docente y a
    nuevas especializaciones técnico-profesionales en el correr del año.
    El proyecto que tiene un hito en esta publicación inicial no ha sido sencillo ni lineal, y sabemos que lo más difícil
    está por venir. Uruguay Educa es un portal en permanente construcción, en un proceso para el que nos falta
    aprender mucho y mejorar mucho más. Para ello, será imprescindible que nuestros docentes, estudiantes, padres
    y todos aquellos interesados en la educación nos incorporen en sus rutinas, utilizando nuestros recursos y
    servicios, interactuando, aportando, exigiendo y criticando cuando amerite.
• Recursos que encontramos
  en Internet
• Cat�logos de Bibliotecas Universitarias y Centros
  de Investigaci�n
• Libros
• Diccionarios en l�nea
• Art�culos de Revistas
• Peri�dicos
• Documentos del Gobierno de Estados Unidos
• Acceso al desglose de las investigaciones en el
  campo de la educaci�n (ERIC) y resumen de
  art�culos importantes en el campo de la
  educaci�n, desglose de art�culos de revista
• Acceso a una base de datos de 10,000
  instrumentos de evaluaci�n en el �rea de
  educaci�n y temas afines
• Correo electr�nico
• n������������������
  ������
Algunos usos del Internet


 Teléfono
Correo Electr�nic
 Televisor
 Intercambio de Imagen
 Radio
 Grupo de discusi�n
 Uso comerc
Cont.� Algunos usos de la
            Internet


   Juegos


   Pel�culas y video


   Programas de computadoras
Herramientas de B�squeda

    (Ayudan a localizar la informaci�n)


   M�quinas o Motores de B�squeda-
   Es un programa electr�nico que busca la
    informaci�n en el �web� y la almacena en
   una base de datos o �ndice, que est�
   disponible a los usuarios que utilizan la
    m�quina
Como funciona una m�quina de
            b�squeda
    La m�quina de b�squeda est�
     compuesta de 3 elementos:
���� Ara�a (webcrawler)-
Su funci�n es navegar por el
�web� entrando indiscriminadamente a
distintas p�ginas o sitios indizando y
accesando la informaci�n que estos
lugares contienen
�� Indice - Es la base de datos que contien
 ��


 � Interfase - Es el programa que le permite


�� informaci�n que se encuentra en la base d
Primera Generaci�n- Identifican las
n�� palabras claves.�
n
n�� Ej. Biotecnolog�a
n������� Busca todas las p�ginas que
         contiene�������������
         �la palabra biotecnolog�a.� �La
mayor�a����                 �de las m�quinas indizan
el texto �        �completo
Segunda Generaci�n -Utiliza otros
mecanismos para buscar la informaci�n.�
Como por ejemplo las p�ginas m�s
utilizadas por los sitios en el �web�.� Es un
sistema r�pido, sofisticado y complejo.�
Utilizan la relevancia de uso.� La mayoria de
las m�quinas indizan texto completo
Altavista
Lycos
Excite
Infoseek
Opentext
Hotbot
Google
Alltheweb
Direct Hit
Oingo
Query Server
Applied Semantics
Directorios

 El directorio funciona con el mismo
 mecanismo de las m�quinas de b�s-
 queda. La diferencia est� en que la
son selectivos en la informaci�n
que incluyen

cabo personas.� Por lo tanto
 incluyen en el directorio las llevan a
selecci�n de las p�ginas que se
�� Los directorios se dividen en dos:
�� Esto significa que hay unos criterios de sele

�� 1.Directorios Acad�micos o��������

�� 2. Directorios o Portales Comerciales
Son creados y actualizados por expertos en la materia para satisfacer las
necesidades de los investigadores.
n����� Ejemplos
n�� Infomine, Academic Info, Argus Clearinghouse, Infosurf,Alpha
Search, www virtual library
Son creados y actualizados por expertos en la
materia para satisfacer las necesidades de los
investigadores.
n����� Ejemplos
n�� Infomine, Academic Info, Argus
Clearinghouse, Infosurf,Alpha Search, www
virtual library
Comerciales


   Estan dirigidos al p�blico general� y comp

   ���������� Yahoo, About.Com, alba3

�������� Ejemplos
Quién es responsable de esta página?
•¿Quién es el autor del sitio?
•¿Es claro quien patrocina el sitio y cual es su propósito?
•¿Es una página personal o de una organización reconocida?
•¿Hay datos para poder contactarlos?
•¿Existe un listado de referencias?
2. ¿Qué tipo de página es?
       •¿Qué tipo de sitio es?
       * Indica a que país pertenece el sitio

       •¿La información parece ser precisa (formato, gramática, ortografía)?
       •¿Es el sitio navegable, bien organizado, fácil de manejar?
       •¿El contenido del sitio es evaluado por expertos en el área?




                                          .edu =                   .net =      .mx= México
                                          educacional              red         *
                                          .org =
                                                       .mil =
                                          organizacion                         .cl= Chile *
                                                       militar
                                          al
                                                                   .com=
                                          .gob=                             .co=
                                                                   comercia
                                          gobierno                          Colombia *
                                                                   l
¿Cuándo el sitio fue creado / actualizado?
¿Existe fecha en que fueron registrados los
derechos de autor o fecha de creación del
sitio?
¿Cuándo fue la última actualización del sitio?
4. ¿Dónde puedes encontrar más
información?
¿Existe, además del correo del contacto, una
dirección física u otra información relevante
donde puedas contactarlos?
¿Existen ligas a otros puntos de vista (si
aplica)?
¿El autor cita hechos o información de fuentes
externas?
¿Es posible verificar la información en otro
sitio o recurso?
5. ¿Por qué este sitio fue creado?
¿Su objetivo es vender? o ¿Persuadir ? o
¿Informar?
¿Tiene anuncios publicitarios? ¿Por qué?
¿Provee el sitio un rango amplio de
pensamiento y/o teoría sobre el tema?
¿El sitio contiene hechos u opiniones?
Presentaciónweb

Más contenido relacionado

PPTX
Presentaciónweb
PDF
Ponencia tics
PPTX
Slideshare power
PPS
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
PPTX
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
PPT
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
PDF
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
PPTX
Steven balladares 6 10
Presentaciónweb
Ponencia tics
Slideshare power
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Recursos internet ensenanza_aprendizaje_historia_economica
Steven balladares 6 10

La actualidad más candente (19)

PDF
Investigacion tics-2 (1)
PPTX
Internet y la web
PPTX
Las plataformas educativas
PPTX
Herramientas Digitales
DOCX
Herramientas digitales para la educacion en linea
DOC
Atividad evaluada de laboratorio (2)
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
PPT
Servicios academicos internet
PDF
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
PPT
Idiomas 2.O 3 D.09. Final
PPT
Unidad 2 act 4
DOCX
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
PDF
Herramientas web 2 dmrz
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Digital
PPT
Investigacion tics-2 (1)
Internet y la web
Las plataformas educativas
Herramientas Digitales
Herramientas digitales para la educacion en linea
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Herramientas digitales
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Servicios academicos internet
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Idiomas 2.O 3 D.09. Final
Unidad 2 act 4
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Herramientas web 2 dmrz
Herramientas digitales
Comunicación Interactiva
Comunicación Digital
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
REDEEMING RUTH 4 - Sis. Lucy Banal | 7:00AM Tagalog Service
PPTX
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
PDF
Taller6 cebek
PPTX
desarrollo del pensamiento angela mantilla
PDF
Dhammaratana journal 10
PDF
Jfl producciones
DOC
Nyre boone
PPTX
Oooooooooooooooooooooooooooooooooo
PDF
SPORTS FESTIVAL Schedule
PDF
10 things you need to know about Facebook marketing in 2014
PPTX
Social media in the mix - A brief intro for people
PDF
Employer branding and social media talent in motion - event duvel depot met...
DOC
масжид ва хонадонларда ўқиладиган кундалик дарслар
PPT
S Boat
DOCX
PPTX
Tapas del viernes 25 de mayo
PPTX
Google hangouts test ppt
PPT
Absolutismo
PPS
STC NG5 DR2 Manuela
PPTX
Presentación
REDEEMING RUTH 4 - Sis. Lucy Banal | 7:00AM Tagalog Service
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
Taller6 cebek
desarrollo del pensamiento angela mantilla
Dhammaratana journal 10
Jfl producciones
Nyre boone
Oooooooooooooooooooooooooooooooooo
SPORTS FESTIVAL Schedule
10 things you need to know about Facebook marketing in 2014
Social media in the mix - A brief intro for people
Employer branding and social media talent in motion - event duvel depot met...
масжид ва хонадонларда ўқиладиган кундалик дарслар
S Boat
Tapas del viernes 25 de mayo
Google hangouts test ppt
Absolutismo
STC NG5 DR2 Manuela
Presentación
Publicidad

Similar a Presentaciónweb (20)

PPTX
Presentaciónweb
DOCX
Documento de la web y el internet
DOCX
Tarea
DOCX
PPT
Ntic Flacso
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
El uso de internet en educación
PPTX
Software libre en la educacion
PPTX
Software libre en la educacion
PPT
Trabajo sobre web 2.0
DOCX
PPT
Ti cs02
PPTX
Herramientas del Internet
PDF
Victor cevallos tarea1_pdf
PDF
Victor cevallos tarea1_pdf
PDF
Santi gramajo
PPTX
Tic la web
PPTX
Tic la web
Presentaciónweb
Documento de la web y el internet
Tarea
Ntic Flacso
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno virtual
El uso de internet en educación
Software libre en la educacion
Software libre en la educacion
Trabajo sobre web 2.0
Ti cs02
Herramientas del Internet
Victor cevallos tarea1_pdf
Victor cevallos tarea1_pdf
Santi gramajo
Tic la web
Tic la web

Más de GracielaMendiondo (20)

PPT
Guía de algunas aplicaciones xo
PPTX
Tecnología
PPTX
PPT
Encuesta docentes1
PPT
Emcuesta alumnos
PPT
Encuesta docentes1
DOC
Encuesta institucional
PPT
Encuesta prueba
PPTX
Desembarco de los 33 orientales
PDF
Material de coordenadas-3
DOC
Web semántica
PPT
Turismo en uruguay
PPT
PPTX
La primavera
DOC
Como subir una presentacion y un video a blog
DOC
PDF
Guía de algunas aplicaciones xo
Tecnología
Encuesta docentes1
Emcuesta alumnos
Encuesta docentes1
Encuesta institucional
Encuesta prueba
Desembarco de los 33 orientales
Material de coordenadas-3
Web semántica
Turismo en uruguay
La primavera
Como subir una presentacion y un video a blog

Presentaciónweb

  • 1. Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores. Hay unos seis millones de ordenadores que utilizan Internet en todo el mundo y que utilizan varios formatos y protocolos internet: Internet Protocol (IP): protocolo que se utiliza para dirigir un paquete de datos desde su fuente a su destino a través de Internet. Transport Control Protocol (TCP): protocolo de control de transmisión, que se utiliza para administrar accesos. User Datagram Protocol (UDP): protocolo del datagrama del usuario, que permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicación que se ejecuta en otro ordenador
  • 3. En ingeniería del software una aplicación Web es aquella que los usuarios usan accediendo a un servidor Web a través de Internet o de una intranet. Las aplicaciones Web son populares debido a la practicidad del navegador como cliente ligero. La habilidad para actualizar y mantener aplicaciones Web sin distribuir e instalar software en miles de potenciales clientes es otra razón de su popularidad. • En una aplicación Web a los usuarios se le permite ejecutar lógica de negocio a través de un navegador, en otras palabras modificar el estado del negocio. Los mismos utilizan tecnologías que generan contenidos dinámicos y permiten a los usuarios del sistema modificar la lógica del negocio en el servidor, de no ser así considerado un sitio Web. Un sitio Web está estructurado por un Servidor Web, una Red y un cliente o navegador. • Una aplicación Web incluye además una aplicación en el Servidor, que va hacer quien permitirá manejar lógica de negocio y tener un estado. Las aplicaciones Web generan dinámicamente una serie de páginas en un formato estándar, soportado por navegadores comunes como HTML (HyperText Markup Language) o XHTML (Extensible Hypertext Markup Language). Sus interfaces poseen ciertas limitantes en la funcionalidad del cliente. Métodos comunes en las aplicaciones de escritorio como dibujar en la pantalla, arrastrar o soltar no están soportados por las tecnologías Web estándar.
  • 4. • Mejor respuesta - Elegida por la comunidad • Una página Web o sitio Web en sí no es más que la presentación de información por medio de código HTML, que es interpretado y ejecutado por el navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox). Sin embargo, el mero hecho de mostrar información hoy en día no es suficiente, es necesario interactuar con el usuario. El concepto es que puedas interactuar con un sitio con riqueza y fluidez, como si fuera una aplicación real instalada en tu PC, y de ahi la necesidad de usar lenguajes más expresivos dentro del mismo HTML, como Flash, Javascript y PHP. Así una aplicación Web completa podría ser, por ejemplo tu correo Yahoo, que te permite guardar tu agenda, contactos, chatear, entre otras funciones a través del navegador como si fuera un cliente de correo ordinario (Thunderbird o MS Outlook) y hasta más.
  • 5. • Un sitio web es un gran espacio documental organizado que muchas veces está dedicado a algún tema particular o aveces tiene algún propósito específoco, como por ejemplo educativo. Cualquier sitio web puede contener hiperenlaces a cualquier otro sitio web. Los sitios web educativos, son una herramienta indispensable para los estudiantes. Estos sirven para que los alumnos complementen todos los temas abordados en clase, es decir, que si tienen alguna duda, o que si quieren ejercitar, los sitios web educativos deben estar ahí, siempre. Debieran existir hoy en día, muchos más sitios web educativos. Hay miles de páginas que ayudan para el conocimiento de una materia determinada. Los colegios o más bien todos los establecimientos educacionales, debieran dar, a parte de la bibliografía que dan a los comienzos de años para los alumnos, en cada materia, dar también, una bibliografía de sitios web educativos. Es decir, sería bueno que cada profesor cree su propio blog en el cual adjunte información que traten sobre la materia que ellos manejan
  • 6. Educar supone distribuir, poner a disposición de cada uno aquellos bienes culturales que por derecho le corresponden. Frente al escenario mundial de concentración y exclusión, es vital que las nuevas tecnologías –y las oportunidades que ellas crean– puedan ser usadas para reducir no sólo la brecha entre quienes tienen acceso y quienes no lo tienen, sino también la que existe entre aquellos que interactúan con los medios y los recursos, modificándolos e interviniendo activamente con ellos, y quienes son meros usuarios de una masa de datos indiferenciados. Uruguay Educa, por tanto, busca poner la potencia de las nuevas tecnologías al servicio de la educación uruguaya, pensando en una sociedad capaz de generar sus propios espacios, adaptados a su realidad, necesidades e idiosincrasia. Partiendo de que ninguna propuesta tecnológica puede desplazar el rol del docente ni evitar la necesaria especialización que éste requiere, la ANEP ha conformado, como parte medular del grupo de trabajo de Uruguay Educa, un grupo de más de treinta docentes representativos de distintos niveles y áreas de conocimiento. Dicho grupo es responsable de clasificar, editar y crear los recursos que se ponen a disposición, así como de interactuar con sus pares para incorporar sus aportes. Cada recurso, luego, es validado por el Consejo de Educación correspondiente, a través de mecanismos que cada Consejo define e implementa. Así, en el momento del lanzamiento, tenemos más de dos mil recursos clasificados en los distintos niveles de formación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnico-profesional, esperando incorporar a Formación Docente y a nuevas especializaciones técnico-profesionales en el correr del año. El proyecto que tiene un hito en esta publicación inicial no ha sido sencillo ni lineal, y sabemos que lo más difícil está por venir. Uruguay Educa es un portal en permanente construcción, en un proceso para el que nos falta aprender mucho y mejorar mucho más. Para ello, será imprescindible que nuestros docentes, estudiantes, padres y todos aquellos interesados en la educación nos incorporen en sus rutinas, utilizando nuestros recursos y servicios, interactuando, aportando, exigiendo y criticando cuando amerite.
  • 7. • Recursos que encontramos en Internet • Cat�logos de Bibliotecas Universitarias y Centros de Investigaci�n • Libros • Diccionarios en l�nea • Art�culos de Revistas • Peri�dicos • Documentos del Gobierno de Estados Unidos
  • 8. • Acceso al desglose de las investigaciones en el campo de la educaci�n (ERIC) y resumen de art�culos importantes en el campo de la educaci�n, desglose de art�culos de revista • Acceso a una base de datos de 10,000 instrumentos de evaluaci�n en el �rea de educaci�n y temas afines • Correo electr�nico • n������������������ ������
  • 9. Algunos usos del Internet Teléfono Correo Electr�nic Televisor Intercambio de Imagen Radio Grupo de discusi�n Uso comerc
  • 10. Cont.� Algunos usos de la Internet  Juegos  Pel�culas y video  Programas de computadoras
  • 11. Herramientas de B�squeda (Ayudan a localizar la informaci�n)  M�quinas o Motores de B�squeda-  Es un programa electr�nico que busca la  informaci�n en el �web� y la almacena en  una base de datos o �ndice, que est�  disponible a los usuarios que utilizan la  m�quina
  • 12. Como funciona una m�quina de b�squeda  La m�quina de b�squeda est�  compuesta de 3 elementos: ���� Ara�a (webcrawler)- Su funci�n es navegar por el �web� entrando indiscriminadamente a distintas p�ginas o sitios indizando y accesando la informaci�n que estos lugares contienen
  • 13. �� Indice - Es la base de datos que contien �� � Interfase - Es el programa que le permite �� informaci�n que se encuentra en la base d
  • 14. Primera Generaci�n- Identifican las n�� palabras claves.� n n�� Ej. Biotecnolog�a n������� Busca todas las p�ginas que contiene������������� �la palabra biotecnolog�a.� �La mayor�a���� �de las m�quinas indizan el texto � �completo
  • 15. Segunda Generaci�n -Utiliza otros mecanismos para buscar la informaci�n.� Como por ejemplo las p�ginas m�s utilizadas por los sitios en el �web�.� Es un sistema r�pido, sofisticado y complejo.� Utilizan la relevancia de uso.� La mayoria de las m�quinas indizan texto completo
  • 18. Directorios El directorio funciona con el mismo mecanismo de las m�quinas de b�s- queda. La diferencia est� en que la son selectivos en la informaci�n que incluyen cabo personas.� Por lo tanto incluyen en el directorio las llevan a selecci�n de las p�ginas que se
  • 19. �� Los directorios se dividen en dos: �� Esto significa que hay unos criterios de sele �� 1.Directorios Acad�micos o�������� �� 2. Directorios o Portales Comerciales
  • 20. Son creados y actualizados por expertos en la materia para satisfacer las necesidades de los investigadores. n����� Ejemplos n�� Infomine, Academic Info, Argus Clearinghouse, Infosurf,Alpha Search, www virtual library
  • 21. Son creados y actualizados por expertos en la materia para satisfacer las necesidades de los investigadores. n����� Ejemplos n�� Infomine, Academic Info, Argus Clearinghouse, Infosurf,Alpha Search, www virtual library
  • 22. Comerciales  Estan dirigidos al p�blico general� y comp  ���������� Yahoo, About.Com, alba3 �������� Ejemplos
  • 23. Quién es responsable de esta página? •¿Quién es el autor del sitio? •¿Es claro quien patrocina el sitio y cual es su propósito? •¿Es una página personal o de una organización reconocida? •¿Hay datos para poder contactarlos? •¿Existe un listado de referencias? 2. ¿Qué tipo de página es? •¿Qué tipo de sitio es? * Indica a que país pertenece el sitio •¿La información parece ser precisa (formato, gramática, ortografía)? •¿Es el sitio navegable, bien organizado, fácil de manejar? •¿El contenido del sitio es evaluado por expertos en el área? .edu = .net = .mx= México educacional red * .org = .mil = organizacion .cl= Chile * militar al .com= .gob= .co= comercia gobierno Colombia * l
  • 24. ¿Cuándo el sitio fue creado / actualizado? ¿Existe fecha en que fueron registrados los derechos de autor o fecha de creación del sitio? ¿Cuándo fue la última actualización del sitio? 4. ¿Dónde puedes encontrar más información? ¿Existe, además del correo del contacto, una dirección física u otra información relevante donde puedas contactarlos? ¿Existen ligas a otros puntos de vista (si aplica)? ¿El autor cita hechos o información de fuentes externas? ¿Es posible verificar la información en otro sitio o recurso? 5. ¿Por qué este sitio fue creado? ¿Su objetivo es vender? o ¿Persuadir ? o ¿Informar? ¿Tiene anuncios publicitarios? ¿Por qué? ¿Provee el sitio un rango amplio de pensamiento y/o teoría sobre el tema? ¿El sitio contiene hechos u opiniones?