Este documento describe el uso de software libre en la educación. Introduce conceptos como la educación social constructivista y el aprendizaje significativo en ambientes virtuales. Explica cómo herramientas como Internet, foros, blogs, webquests, e-portafolios, PDFs y PowerPoint pueden usarse para facilitar un aprendizaje no lineal y multidimensional. También habla sobre la evolución de Internet a Internet2 y la Web 2.0, con un enfoque en el usuario final y la colaboración.