SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet 2 Web 1.0  Web 2.0 Realizado Por: Briceño Brina Plaza Yerli Ramírez Rosmar Rivera Carolina
Internet 2 Interne2 es un proyecto de la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID). Fue anunciado en octubre de 1996 con 34 universidades norteamericanos participantes, con el propósito de desarrollar, utilizar, coordinar y operar la infraestructura y las aplicaciones de red avanzadas. El objetivo primario de Interne2 está pues dirigido a fomentar el desarrollo y crecimiento de aplicaciones y protocolos de Internet avanzados que fortalezcan el trabajo del sector académico en sus actividades de investigación y educación.
Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad. Es llevado por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas como Comcast, Microsoft, Intel, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS).
Características Las velocidades mínimas son: 622 Mbps para un miembro de I2 (universidades y socios).  50 Mbps para un usuario particular.   La infraestructura basica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como Learning–ware. También han desarrollado otras aplicaciones para entornos de alta velocidad como los laboratorios virtuales (LAV), la telemedicina y la teleinmersión.
Facilitar y Coordinar el desarrollo, despliegue, operación y transferencia de tecnología de avanzada, servicios de redes y aplicaciones basadas en redes a los lideres en investigaciones y a las instituciones de educación superior en E.E.U.U. (inicialmente) y acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones en Internet. Misión
La Internet de hoy en día ya no es una red académica, como en sus comienzos, sino que se ha convertido en una red que involucra, en gran parte, intereses comerciales y particulares. Adicionalmente, los proveedores de servicios sobre Internet "sobrevenden" el ancho de banda que disponen, haciendo imposible garantizar un servicio mínimo en horas pico de uso de la red.  Por otro lado, los enlaces de alta velocidad son aún demasiado costosos para poder realizar su comercialización masiva. Todo esto, nos lleva a la conclusión que Internet no es un medio apto para dar el salto tecnológico que se necesita para compartir grandes volúmenes de información, videos, transmisión de conferencias en tiempo real o garantizar comunicación sincrónica permanente. Por qué otra Internet
Quienes la Utilizan y con que Propósito Las universidades son la fuente principal de demanda tanto por las tecnologías de intercomunicación como por el talento necesario para ponerlas en práctica. Las investigaciones en las diversas áreas del conocimiento se llevan a cabo principalmente en las universidades. Las aplicaciones que actualmente se están desarrollando en Internet2 abarcan diversas disciplinas como astronomía, medicina, educación a distancia, arquitectura, física, ciencias sociales, etc. Los educadores e investigadores requieren cada vez más de tareas de colaboración y de infraestructura de comunicaciones. Estos son exactamente los elementos para los cuales la Internet de hoy brinda herramientas insuficientes, y que necesitan las tecnologías que Internet2 se propone crear.
¿Qué son el IPv6, el multicast y la calidad de servicio QoS?.   IPv6:  Lo mas relevante es que cuenta con un espacio prácticamente infinito de direcciones, al utilizar 128 bits, en vez de los 32 que utiliza el actual protocolo, esto es una capacidad de 1038.   •  Multicast .- Permite optimizar la red, ya que desde un nodo que transmite se puede enviar información hacia otros nodos participantes en una comunicación, sin necesidad de duplicar los envíos en la red, como ocurre actualmente con soluciones unicast. Esto tiene un gran uso en aplicaciones de educación. •  Calidad de Servicio  (QoS).- Es la capacidad de la red de proporcionar el nivel de servicio que requiere cada aplicación.
¿Como conectarse a Internet?
Ventajas de Internet2 Demostrara que las nuevas aplicaciones pueden dramáticamente engrandecer la disponibilidad de investigaciones y experimentos.  Demostrara el crecimiento deliberado de la educación y otros servicios aprovechando la "cercanía virtual" creada por la avanzada infraestructura de comunicaciones.  Promoverá la experimentación con las nuevas generaciones de tecnología de comunicaciones.  Coordinara la adopción de estándares y prácticas comunes entre los participantes para asegurar al usuario final calidad de servicio.  Estudiara el impacto de la nueva infraestructura, servicios y aplicaciones en la educación superior y la comunidad en general.
La Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML ( H yper  T ext  M arkup  L anguage) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60’s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.
Características  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el el usuario que la visita. El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas online o guestbooks.  BotonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el codigo se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
La Web 2.0 El término,  Web 2.0  fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una web. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
 

Más contenido relacionado

PPT
Internet ver2
PPTX
Tic y web 2.02.02.0
PPSX
PPTX
Las TICS
PPSX
Internet 2
DOCX
Internet 2 y biblioteca virtuales
PPTX
Tic y web 2.02.02.0 (2)
Internet ver2
Tic y web 2.02.02.0
Las TICS
Internet 2
Internet 2 y biblioteca virtuales
Tic y web 2.02.02.0 (2)

La actualidad más candente (18)

DOC
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
PDF
Actividad semana 3 tic
PPTX
Internet 2
PDF
PPTX
Software libre en la educacion
PPTX
DOCX
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
PPTX
Internet
PPTX
Internet
DOC
Taea de info5
DOCX
Curso virtual sena 2013 TIC
DOCX
Daniel ortez
PPT
software libre
PDF
La web y la educacion
DOCX
Banco de preguntas
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Actividad semana 3 tic
Internet 2
Software libre en la educacion
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Erick alberto rodriguez benitez
Internet
Internet
Taea de info5
Curso virtual sena 2013 TIC
Daniel ortez
software libre
La web y la educacion
Banco de preguntas
Publicidad

Similar a Presentacion internet 2 (20)

PPTX
Trabajo de internet 2 de amparo flores
PPTX
Trabajo de internet 2 de amparo flores
PPTX
Presentación sobre internet I, II y III
PPTX
Presentación sobre el internet
PPTX
Presentación sobre el internet i; ii, iii
PPTX
internet 2
PPT
Trabajo de internet 2 de amparo flores
PPSX
Internet 2
PPSX
Internet 2 nelly
PPSX
Intrnet2
PPTX
Internet 2
PPTX
Internet 2
PPSX
Internt 2
PPSX
Internt2
PPSX
Internet2
PPSX
Power poin4
PPSX
Power poin4
PPTX
Internet 2
PPTX
Software libre en la educacion
Trabajo de internet 2 de amparo flores
Trabajo de internet 2 de amparo flores
Presentación sobre internet I, II y III
Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet i; ii, iii
internet 2
Trabajo de internet 2 de amparo flores
Internet 2
Internet 2 nelly
Intrnet2
Internet 2
Internet 2
Internt 2
Internt2
Internet2
Power poin4
Power poin4
Internet 2
Software libre en la educacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Presentacion internet 2

  • 1. Internet 2 Web 1.0 Web 2.0 Realizado Por: Briceño Brina Plaza Yerli Ramírez Rosmar Rivera Carolina
  • 2. Internet 2 Interne2 es un proyecto de la University Corporation for Advanced Internet Development (UCAID). Fue anunciado en octubre de 1996 con 34 universidades norteamericanos participantes, con el propósito de desarrollar, utilizar, coordinar y operar la infraestructura y las aplicaciones de red avanzadas. El objetivo primario de Interne2 está pues dirigido a fomentar el desarrollo y crecimiento de aplicaciones y protocolos de Internet avanzados que fortalezcan el trabajo del sector académico en sus actividades de investigación y educación.
  • 3. Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad. Es llevado por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas como Comcast, Microsoft, Intel, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS).
  • 4. Características Las velocidades mínimas son: 622 Mbps para un miembro de I2 (universidades y socios). 50 Mbps para un usuario particular. La infraestructura basica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como Learning–ware. También han desarrollado otras aplicaciones para entornos de alta velocidad como los laboratorios virtuales (LAV), la telemedicina y la teleinmersión.
  • 5. Facilitar y Coordinar el desarrollo, despliegue, operación y transferencia de tecnología de avanzada, servicios de redes y aplicaciones basadas en redes a los lideres en investigaciones y a las instituciones de educación superior en E.E.U.U. (inicialmente) y acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones en Internet. Misión
  • 6. La Internet de hoy en día ya no es una red académica, como en sus comienzos, sino que se ha convertido en una red que involucra, en gran parte, intereses comerciales y particulares. Adicionalmente, los proveedores de servicios sobre Internet "sobrevenden" el ancho de banda que disponen, haciendo imposible garantizar un servicio mínimo en horas pico de uso de la red. Por otro lado, los enlaces de alta velocidad son aún demasiado costosos para poder realizar su comercialización masiva. Todo esto, nos lleva a la conclusión que Internet no es un medio apto para dar el salto tecnológico que se necesita para compartir grandes volúmenes de información, videos, transmisión de conferencias en tiempo real o garantizar comunicación sincrónica permanente. Por qué otra Internet
  • 7. Quienes la Utilizan y con que Propósito Las universidades son la fuente principal de demanda tanto por las tecnologías de intercomunicación como por el talento necesario para ponerlas en práctica. Las investigaciones en las diversas áreas del conocimiento se llevan a cabo principalmente en las universidades. Las aplicaciones que actualmente se están desarrollando en Internet2 abarcan diversas disciplinas como astronomía, medicina, educación a distancia, arquitectura, física, ciencias sociales, etc. Los educadores e investigadores requieren cada vez más de tareas de colaboración y de infraestructura de comunicaciones. Estos son exactamente los elementos para los cuales la Internet de hoy brinda herramientas insuficientes, y que necesitan las tecnologías que Internet2 se propone crear.
  • 8. ¿Qué son el IPv6, el multicast y la calidad de servicio QoS?. IPv6: Lo mas relevante es que cuenta con un espacio prácticamente infinito de direcciones, al utilizar 128 bits, en vez de los 32 que utiliza el actual protocolo, esto es una capacidad de 1038. • Multicast .- Permite optimizar la red, ya que desde un nodo que transmite se puede enviar información hacia otros nodos participantes en una comunicación, sin necesidad de duplicar los envíos en la red, como ocurre actualmente con soluciones unicast. Esto tiene un gran uso en aplicaciones de educación. • Calidad de Servicio (QoS).- Es la capacidad de la red de proporcionar el nivel de servicio que requiere cada aplicación.
  • 10. Ventajas de Internet2 Demostrara que las nuevas aplicaciones pueden dramáticamente engrandecer la disponibilidad de investigaciones y experimentos. Demostrara el crecimiento deliberado de la educación y otros servicios aprovechando la "cercanía virtual" creada por la avanzada infraestructura de comunicaciones. Promoverá la experimentación con las nuevas generaciones de tecnología de comunicaciones. Coordinara la adopción de estándares y prácticas comunes entre los participantes para asegurar al usuario final calidad de servicio. Estudiara el impacto de la nueva infraestructura, servicios y aplicaciones en la educación superior y la comunidad en general.
  • 11. La Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML ( H yper T ext M arkup L anguage) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60’s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.
  • 12. Características Páginas estáticas en vez de dinámicas por el el usuario que la visita. El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas online o guestbooks. BotonesGIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. Formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el codigo se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
  • 13. La Web 2.0 El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una web. Los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 14.