SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR 
CATEDRA: 
INFORMATICA EDUCATIVA 
DOCENTE: 
CRUZ DE JESUS GALEAS 
ALUMNA: 
Helen Janis Galan Granadeño 
TEMA: 
TAREA 5 
GRUPO: 
03-A
1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0, 
2.0 Y 3.0 (PRESENTAR AL MENOS 10 HERRAMIENTAS QU SE 
UTILIZEN EN ELLOS) 
LA WED 1.0 
Elementos de diseño 
Web 1.0 
Algunos elementos de 
diseño típicos de un 
sitio Web 1.0 incluyen: 
· Páginas estáticas 
en vez de 
dinámicas por el 
usuario que la 
visita 
· El uso de 
franceses o 
Marcos. 
· Extensiones 
propias del HTML 
como <link> y 
<marque>, 
etiquetas 
introducidas 
durante la guerra 
de navegadores 
web. 
· Libros de visitas 
en línea o 
· Botones GIF, casi 
siempre a una 
resolución típica 
de 88x31 pixeles 
en tamaño 
promocionando 
navegadores web 
u otros productos. 
· Formularios HTML 
LA WED 2.0 
El término Web 2.0 
comprende aquellos 
sitios web que 
facilitan el compartir 
información, la 
interoperabilidad, el 
diseño centrado en el 
usuario y la 
colaboración en la 
Word Wide Web. Un 
sitio Web 2.0 permite a 
los usuarios 
interactuar y colaborar 
entre sí como 
creadores de 
contenido generado 
por usuarios en una 
comunidad virtual, a 
diferencia de sitios 
web estáticos donde 
los usuarios se limitan 
a la observación 
pasiva de los 
contenidos que se han 
creado para ellos. 
Ejemplos de la Web 
2.0 son las 
comunidades web, 
los. Es la Evolución de 
las aplicaciones 
estáticas a dinámicas 
donde la colaboración 
del usuario es 
necesaria. El término 
Web 2.0 está asociado 
estrechamente con 
Tim O’Neill, debido a 
la conferencia sobre la 
LA WED 3.0 
Un movimiento social 
hacia crear contenidos 
accesibles por 
múltiples aplicaciones 
non-browser (sin 
navegador), el empuje 
de las tecnologías de. 
La expresión es 
utilizada por los 
mercados para 
promocionar las 
mejoras respecto a la 
Web 2.0. Esta 
expresión Web 3.0 
apareció por primera 
vez en 2006 en un 
artículo de Jeffrey 
Saldan, crítico de la 
Web 2.0 y asociado a 
tecnologías como 
AJAX. Actualmente 
existe un debate 
considerable en torno 
a lo que significa Web 
3.0, y cuál sea la 
definición más 
adecuada.1Las 
tecnologías de la Web 
3.0, como programas 
inteligentes, que 
utilizan datos 
semánticos, se han 
implementado y usado 
a pequeña escala en 
compañías para 
conseguir una 
manipulación de datos
enviados vía 
correo 
electrónico. Un 
usuario llenaba un 
formulario y 
después de hacer 
clic se enviaba a 
través de un 
cliente de correo 
electrónico, con el 
problema que en 
el código se podía 
observar los 
detalles del envío 
del correo 
electrónico. 
· No se podían 
añadir 
comentarios ni 
nada parecido 
· Todas sus 
páginas se 
creaban de forma 
fija y muy pocas 
veces se 
actualizaban. 
· No se trata de una 
nueva versión, 
sino de una nueva 
forma de ver las 
cosas. 
En informática, la Word 
Wide Web (WWW) o Red 
informática mundial 
comúnmente conocida 
como la web, es un 
sistema de distribución 
de documentos de 
hipertexto o hipermedias 
interconectados y 
accesibles vía Internet. 
Con un navegador web, 
Web 2.0 de O’Neill 
Media en 2004. 
Aunque el término 
sugiere una nueva 
versión de la Word 
Wide Web, no se 
refiere a una 
actualización de las 
especificaciones 
técnicas de la web, 
sino más bien a 
cambios acumulativos 
en la forma en la que 
desarrolladores de 
software y usuarios 
finales utilizan la Web. 
El hecho de que la 
Web 2.0 es 
cualitativamente 
diferente de las 
tecnologías web 
anteriores ha sido 
cuestionado por el 
creador de la Word 
Wide Web Tim Bernés- 
Lee, quien calificó al 
término como "tan 
sólo una jerga"- 
precisamente porque 
tenía la intención de 
que la Web 
incorporase estos 
valores en el primer 
lugar En conclusión, 
la Web 2.0 nos permite 
realizar trabajo 
colaborativo entre 
varios usuarios o 
colaboradores. 
Además, las 
herramientas que 
ofrece la web 2.0 no 
sólo permitirán 
mejorar los temas en 
el aula de clase, sino 
también pueden 
utilizarse para trabajo 
más eficiente. En los 
últimos años, sin 
embargo, ha habido 
un mayor enfoque 
dirigido a trasladar 
estas tecnologías de 
inteligencia semántica 
al público general.
un usuario visualiza 
sitios web compuestos 
de páginas web que 
pueden contener texto, 
imágenes, vídeos u 
otros contenidos 
multimedia, y navega a 
través de esas páginas 
usando hiperenlaces. 
en empresa. La web 
2.0 permite a 
estudiantes y 
docentes mejorar las 
herramientas 
utilizadas en el aula de 
clase. El trabajo 
colaborativo esta 
tomando mucha 
importancia en las 
actividades que 
realicemos en internet. 
2. HACER UN CUADRO SEMANTICO ENTRE EL INTERNET II 
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas 
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas 
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance 
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera 
conexión de computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en 
California y una en Utah, Estados Unidos. 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide 
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la 
Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y 
P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la 
transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión 
(IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos 
(SSH y Telnet) o los juegos en línea 
INTERNET II
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? 
La aplicación de la tecnología en la función docente conlleva cambios 
significativos en los modelos 
pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para 
dar respuesta a las 
exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos como son sus 
propias actitudes y hábitos 
uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas en el 
abastecimiento de soportes y espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas 
tecnologías Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han 
atravesado todos los aspectos en la vida de las personas, cambiando la visión del 
mundo, en consecuencia, también se han modificado los patrones de acceso al 
conocimiento y de relación inter personal produciendo impactos en todas las 
áreas de 
Desarrollo. Es posible caracterizar tres revoluciones en el redel conocí 
miento que afectan a la educación 
3. CUAL DEBE DE SER EL PERFIL DEL EDUCADOR USANDO TECNOLOGIAS 
En una sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado 
las Nuevas Tecnologías, la práctica totalidad de los campos profesionales se ha 
visto afectada y ello ha motivado un cambio sustancial en el modo de ejercer sus 
funciones específicas. Esta situación implica la adaptación a esta nueva demanda 
asumiendo nuevos roles para el desempeño profesional. 
En el caso concreto de la educación, a lo largo de estos últimos años se habla 
mucho del nuevo perfil del docente como consecuencia de la integración de las 
Nuevas Tecnologías en el ámbito educativo. 
Se pretende dar una visión del papel que ha de desempeñar el docente ante la 
nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así 
como un análisis de la necesidad de un cambio en su formación como profesional 
de la docencia. 
PALABRAS CLAVE: Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a 
la educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías.
4. COMO INTEGRARIA LA INFORMATICA EN CURRICULO EN SU 
ASIGNATURA (EJEMPLOS ESPECIFICOS) 
Utilización de materiales: 
Utilizar CD que contengan materiales y cursos de formación, preparar y 
Utilizar presentaciones en formato electrónico utilizando computadoras y cañón de 
proyección, identificar y valorar software educativo ya que es la base de 
sustentabilidad con la mayoría de docentes 
Utilización de periféricos: 
CD 
- 
ROM, escáner, cámaras de fotos y vídeo digitales. 
5. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. 
La incorporación de tecnologías en el ámbito educativo está desbancando muchas 
de las tareas que eran realizadas en contacto directo con los estudiantes 
volviéndose dueños de su destino y garantizan el 
Desarrollo de su entorno tanto regional como de su país. 
Dentro del contexto antes mencionado el profesor se convierte en pieza 
fundamental, los maestros deben ser los primeros en aceptar el uso de la 
tecnología y los impulsores en su uso en la comunidad 
: deben ser 
Guías, consejeros, asesores y guardianes del buen uso de la información en la 
formación de los estudiantes. 
En la actualidad el profesor debe ser capaz de desarrollar los siguientes roles y 
funciones relacionados con 
La tecnología: 
Consulto 
Res de información: buscadores de materiales y recursos, utilizadores 
experimentados en las herramientas tecnológicas para la búsqueda y 
recuperación de la información.
Taea de info5

Más contenido relacionado

DOC
Erick alberto rodriguez benitez
PPTX
Las TICS
DOC
web 2.0
DOCX
Trabajo de tics
DOCX
Banco de preguntas
PDF
Trabajo final informatica
PPTX
Curso tic oscar
Erick alberto rodriguez benitez
Las TICS
web 2.0
Trabajo de tics
Banco de preguntas
Trabajo final informatica
Curso tic oscar

La actualidad más candente (16)

PPTX
Curso tic liz
DOCX
Asignatura
PDF
Convergencia
DOCX
DOCX
convergencia tecnológica
DOCX
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
PPTX
Tic y web 2.02.02.0 (2)
PDF
Rita Morales Slae
DOC
Trabajo de informatica
PPTX
E Learning Y Herramientas Umce Final
PPTX
Web
PPT
Presentacion internet 2
PPT
Isummitloxa
ODP
La tecnologia
PPTX
E lerning y portales web
DOCX
Tecnologia educativa
Curso tic liz
Asignatura
Convergencia
convergencia tecnológica
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tic y web 2.02.02.0 (2)
Rita Morales Slae
Trabajo de informatica
E Learning Y Herramientas Umce Final
Web
Presentacion internet 2
Isummitloxa
La tecnologia
E lerning y portales web
Tecnologia educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
BIBLIOTECONOMIA
PDF
Designed Art
PPTX
Docentes y estudiantes frente a las tic
PPTX
Test
PPTX
Leyes 2014
DOCX
Once quimica
PPS
Miotramujer
PPTX
Ansel adams.docx
PPTX
Ingeniería Económica
DOC
Conhecer jesus é tudo apresentado em 27 dez 2010
PPT
Adverbios7ano
PPT
Finanzas e Impuestos
DOCX
Tipos de energia
PPS
Documentos med legais_dr_mario_jorge_tsuchiya (1)
PDF
Deliberacao conep01 2011
PPTX
ANALISIS
PPTX
SALVA TU PLANETA : LA FOTOSINTESISPresentación1 fotosintesis
PDF
Laia_Maillo, Bloc_2, Exercici_2
PDF
Ocê é!!! 2011.09.02
PPTX
Crm presentacion
BIBLIOTECONOMIA
Designed Art
Docentes y estudiantes frente a las tic
Test
Leyes 2014
Once quimica
Miotramujer
Ansel adams.docx
Ingeniería Económica
Conhecer jesus é tudo apresentado em 27 dez 2010
Adverbios7ano
Finanzas e Impuestos
Tipos de energia
Documentos med legais_dr_mario_jorge_tsuchiya (1)
Deliberacao conep01 2011
ANALISIS
SALVA TU PLANETA : LA FOTOSINTESISPresentación1 fotosintesis
Laia_Maillo, Bloc_2, Exercici_2
Ocê é!!! 2011.09.02
Crm presentacion
Publicidad

Similar a Taea de info5 (20)

DOCX
DOC
Web
DOC
La wed 1 jasson
PPT
Herramienta web 2.0
PPT
Enta web 2.0
PDF
Trabajo final informatica
PDF
Trabajo final informatica
DOC
Informatica eductiva lab. 2
DOCX
Banco de preguntas
PPTX
DOCX
Unidad Educativa Jorge Alvarez
PPTX
Web 2.0
PDF
Trabajo info terminado
PDF
Trabajo info terminado
PPTX
Web 2.0
DOCX
Cuestionario
PDF
La web 2.0 y el software libre
DOC
Tarea miranda roxana infor
PPTX
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
DOCX
La Web 2.0
Web
La wed 1 jasson
Herramienta web 2.0
Enta web 2.0
Trabajo final informatica
Trabajo final informatica
Informatica eductiva lab. 2
Banco de preguntas
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Web 2.0
Trabajo info terminado
Trabajo info terminado
Web 2.0
Cuestionario
La web 2.0 y el software libre
Tarea miranda roxana infor
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
La Web 2.0

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Taea de info5

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR CATEDRA: INFORMATICA EDUCATIVA DOCENTE: CRUZ DE JESUS GALEAS ALUMNA: Helen Janis Galan Granadeño TEMA: TAREA 5 GRUPO: 03-A
  • 2. 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 (PRESENTAR AL MENOS 10 HERRAMIENTAS QU SE UTILIZEN EN ELLOS) LA WED 1.0 Elementos de diseño Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: · Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita · El uso de franceses o Marcos. · Extensiones propias del HTML como <link> y <marque>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. · Libros de visitas en línea o · Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. · Formularios HTML LA WED 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O’Neill, debido a la conferencia sobre la LA WED 3.0 Un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Saldan, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.1Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos
  • 3. enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. · No se podían añadir comentarios ni nada parecido · Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. · No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. En informática, la Word Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, Web 2.0 de O’Neill Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la Word Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la Word Wide Web Tim Bernés- Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 4. un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. 2. HACER UN CUADRO SEMANTICO ENTRE EL INTERNET II Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea INTERNET II
  • 5. a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? La aplicación de la tecnología en la función docente conlleva cambios significativos en los modelos pedagógicos, el profesor debe asumir el reto capacitándose y preparándose para dar respuesta a las exigencias enfrentándose con diferentes obstáculos y desafíos como son sus propias actitudes y hábitos uniéndose a ello los condicionantes económicos y los problemas en el abastecimiento de soportes y espacios para el desarrollo óptimo de las nuevas tecnologías Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han atravesado todos los aspectos en la vida de las personas, cambiando la visión del mundo, en consecuencia, también se han modificado los patrones de acceso al conocimiento y de relación inter personal produciendo impactos en todas las áreas de Desarrollo. Es posible caracterizar tres revoluciones en el redel conocí miento que afectan a la educación 3. CUAL DEBE DE SER EL PERFIL DEL EDUCADOR USANDO TECNOLOGIAS En una sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado las Nuevas Tecnologías, la práctica totalidad de los campos profesionales se ha visto afectada y ello ha motivado un cambio sustancial en el modo de ejercer sus funciones específicas. Esta situación implica la adaptación a esta nueva demanda asumiendo nuevos roles para el desempeño profesional. En el caso concreto de la educación, a lo largo de estos últimos años se habla mucho del nuevo perfil del docente como consecuencia de la integración de las Nuevas Tecnologías en el ámbito educativo. Se pretende dar una visión del papel que ha de desempeñar el docente ante la nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como un análisis de la necesidad de un cambio en su formación como profesional de la docencia. PALABRAS CLAVE: Formación del profesorado. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Innovación tecnológica. Desarrollo profesional y nuevas tecnologías.
  • 6. 4. COMO INTEGRARIA LA INFORMATICA EN CURRICULO EN SU ASIGNATURA (EJEMPLOS ESPECIFICOS) Utilización de materiales: Utilizar CD que contengan materiales y cursos de formación, preparar y Utilizar presentaciones en formato electrónico utilizando computadoras y cañón de proyección, identificar y valorar software educativo ya que es la base de sustentabilidad con la mayoría de docentes Utilización de periféricos: CD - ROM, escáner, cámaras de fotos y vídeo digitales. 5. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. La incorporación de tecnologías en el ámbito educativo está desbancando muchas de las tareas que eran realizadas en contacto directo con los estudiantes volviéndose dueños de su destino y garantizan el Desarrollo de su entorno tanto regional como de su país. Dentro del contexto antes mencionado el profesor se convierte en pieza fundamental, los maestros deben ser los primeros en aceptar el uso de la tecnología y los impulsores en su uso en la comunidad : deben ser Guías, consejeros, asesores y guardianes del buen uso de la información en la formación de los estudiantes. En la actualidad el profesor debe ser capaz de desarrollar los siguientes roles y funciones relacionados con La tecnología: Consulto Res de información: buscadores de materiales y recursos, utilizadores experimentados en las herramientas tecnológicas para la búsqueda y recuperación de la información.