SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB
Es aquella que consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se
adapta para estar insertado en la world wide web, de manera que los usuarios a nivel mundial
pueden entrar a la misma por medio del uso del navegador, visualizándola con un dispositivo
móvil como un Smartphone o un monitor de computadora.
La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.2 3
por el inglés Tim Berners –Lee
con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y
publicado en 1992. Desde entonces, Banerts Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo
de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en
los últimos años ha abogado por su visión de una web sintomática.
Tipos
LA WEB 1.0
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente
limitado a lo que el Web máster subea ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide
Web.
VENTAJAS
- Exposición al mundo entero a través del internet.
-El presentador de la información tiene total controly autoridad de lo publicado.
DESVENTAJAS
-La comunicación es pasiva
-No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información
relevante.
LA WEB 2.0
Se asocia estrechamente con Tim O’Reill, debido a la conferencia sobrela Web 2.0 de O’Reilly
Media en 2004. Aunqueel término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se
refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios
acumulativos en la forma en la que desarrolladores desoftwarey usuarios finales utilizan la Web.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del
sitio web, en contrastea sitios web no-interactivos dondelos usuarios selimitan a la visualización
pasiva de información que seles proporciona.
Ventajas
-Uso de las fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones.
-Software legal, no hay que preocuparse por licencia alguna.
-Extrapolación y sindicación absoluta.
-Disponibles desde cualquier lugar.
Desventajas
-Información privada en manos de terceros: Generalmente no se sabe en manos de quien caen
los datos ni que uso se va hacer de ellos.
-La conexión a internet. La dependencia del sistema en la conexión de internet sigue siendo una
barrera a su adopción.
-Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie
lo garantiza.
-La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc son unos de los
aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos.
La Web 2.0 En La Educación
Tras la aparición de estas aplicaciones seabre una valiosa posibilidad de convertir a Interneten
una herramienta que haga más dinámico y participativo el proceso de aprendizajedel estudiante.
No son pocos los estudiantes que sesienten más cautivados por un dispositivo digital e
interactivo, que por un libro.
Esta forma de aprendizajerequiere del desarrollo de nuevas habilidades por parte de los
estudiantes para que estimule su interés por generar y compartir contenidos multimedia de
calidad, y por parte de los docentes para que a través del conocimiento de las ventajas de estas
aplicaciones incorporeestos recursos digitales al aula, teniendo en cuenta la tipología de
aprendizajea aplicar.
Herramientas de la web 2.0
Redes sociales: Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que
promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Aplicaciones y servicios: dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas,
software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios del valor
Aprender interactuando: Este enfoque se basa en el intercambio de conocimientos a través de
herramientas on-line como chats, foros y correos electrónicos.
Ofimática: (procesadores detexto, hojas de cálculo) de la Web 2.0 que semanejan simplemente
con una conexión a Internet, y en estos casos cabe la opción de utilizar el ordenador sólo como
forma de acceso a la aplicación remota.
Palabras claves
Herramientas, Web 2.0, Tecnología educativa, Alfabetización digital, TICs.
Las cuatro líneas básicas de la web 2.0
Se presenta la siguiente taxonomía para clasificar estas aplicaciones.
Redes sociales:
Se pueden definir como el motor de comunicación de la web, como:
FACEBOOK y TWITTER.
LA WEB 3.0
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a
través de diferentes caminos. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que
utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para
conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido
un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público
general.
Ventajas
-Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
-Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
Desventajas
-Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
-El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internetpara
poder ser procesados deforma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo,
los problemas de idiomas.
LA WEB 4.0
En realidad la Web Semántica será la principalseña de identidad de lo que muchos han llamado
la Web 3.0, es decir, el siguiente gran paso en la evolución de la telaraña mundial. Mientras que
el concepto de la Web 2.0 aún queda difuso para muchos, otros piensan que simplemente está
siendo una nueva oportunidad para hacer mucho dinero a través de Internet.
La Web que mas utilizamos es la Web 2.0 por que esta permite a sus usuarios interactuar con
otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, y además los nuevos tipos de red 3.0 y 4.0 son
muy recientes y hacen referencia a Web 2.0.
Ventajas
-Personas conectándosecon personas y aplicaciones web de forma ubicua.
-La participación web es una necesidad; habilitación de compromiso con el cliente.
-Multiplataforma
Desventajas
-Ciertos ordenadores normalmenteson mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos,
espías, etc.
-La dependencia del sistema a la conexión a internet.
-En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.
Software libre educativo
Está destinado a la enseñanza y el aprendizajeautónomo y que, además, permite el desarrollo de
ciertas habilidades cognitivas.
Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia
gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de
interacción que se origina entre los actores de los procesos de enseñanza y aprendizaje:
enseñante, aprendiente, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias:
enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque
de software educativo abierto.
Ejemplos de softwarelibre educativo
Abies 2.0
Softwarepara gestión de Bibliotecas. Todos los centros pueden llevar organizada la Biblioteca y
llevar un registro tanto de libros, préstamos, devoluciones.
Childsplay
Actividades variadas de memoria, lenguaje, números, sonidos, laberintos,...
Jclic
Actividades variadas de memoria, lenguaje, números, sonidos, laberintos,...
Avogadro
Editor moléculas 3D
.

Más contenido relacionado

PDF
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
PPTX
Actividad 3.3.1
PPTX
redes sociales
DOC
Taea de info5
PPTX
Presentación web
DOCX
comparativa de Internet
PPTX
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
Erick alberto rodriguez benitez
Actividad 3.3.1
redes sociales
Taea de info5
Presentación web
comparativa de Internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
PDF
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
PDF
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web
PPTX
DOCX
Actividad 4 Slideshare
PPTX
PPTX
Historia de la web sara
PDF
Evolución de la web pdf
PPT
Web 2[1].0
PPTX
Web nicolas
PPTX
Weds 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
PPTX
daniela cardona
PPT
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
PDF
Convergencia
PPTX
Generacion de las web
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Evolución de la web
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
Web 2.0 y 3.0
Web
Actividad 4 Slideshare
Historia de la web sara
Evolución de la web pdf
Web 2[1].0
Web nicolas
Weds 1.0 2.0 y 3.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
daniela cardona
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Convergencia
Generacion de las web
Publicidad

Destacado (7)

PDF
【埼玉日本電気株式会社】会社でも家庭でも「環境にやさしい人づくり」
PDF
Aporte individual claudia urbano
PDF
CaseStudy2011_King_Street_Center
PPTX
Red 4 g
PDF
Apostilaautocad2002avancado 150119035733-conversion-gate01
PPTX
Sociudad en vicente_quirarte_el_poeta_peatón
PDF
Becker, lynne resume mar2016
【埼玉日本電気株式会社】会社でも家庭でも「環境にやさしい人づくり」
Aporte individual claudia urbano
CaseStudy2011_King_Street_Center
Red 4 g
Apostilaautocad2002avancado 150119035733-conversion-gate01
Sociudad en vicente_quirarte_el_poeta_peatón
Becker, lynne resume mar2016
Publicidad

Similar a La web (20)

PPTX
Presentación tics-ii la web 2.0
PPTX
Presentación tics-II la web 2.0
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
PPTX
Herramientas y recursos de la web 2.0
DOCX
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo de tics 2013
PPTX
Trabajo de tics 2013
PDF
Herramientas web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
DOCX
Deber web 2.0
PPTX
Definicion de web 2
PPT
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
DOCX
Kenia 9
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web 2.0
PDF
Presentación tics-ii la web 2.0
Presentación tics-II la web 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
La Web 2.0
Web 2.0
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Deber web 2.0
Definicion de web 2
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Kenia 9
Herramientas web 2.0
La web 2.0

Último (16)

PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf

La web

  • 1. LA WEB Es aquella que consiste en un documento electrónico que contiene información, cuyo formato se adapta para estar insertado en la world wide web, de manera que los usuarios a nivel mundial pueden entrar a la misma por medio del uso del navegador, visualizándola con un dispositivo móvil como un Smartphone o un monitor de computadora. La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990.2 3 por el inglés Tim Berners –Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Banerts Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una web sintomática. Tipos LA WEB 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Web máster subea ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. VENTAJAS - Exposición al mundo entero a través del internet. -El presentador de la información tiene total controly autoridad de lo publicado. DESVENTAJAS -La comunicación es pasiva -No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. LA WEB 2.0 Se asocia estrechamente con Tim O’Reill, debido a la conferencia sobrela Web 2.0 de O’Reilly Media en 2004. Aunqueel término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores desoftwarey usuarios finales utilizan la Web. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del
  • 2. sitio web, en contrastea sitios web no-interactivos dondelos usuarios selimitan a la visualización pasiva de información que seles proporciona. Ventajas -Uso de las fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones. -Software legal, no hay que preocuparse por licencia alguna. -Extrapolación y sindicación absoluta. -Disponibles desde cualquier lugar. Desventajas -Información privada en manos de terceros: Generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que uso se va hacer de ellos. -La conexión a internet. La dependencia del sistema en la conexión de internet sigue siendo una barrera a su adopción. -Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. -La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc son unos de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. La Web 2.0 En La Educación Tras la aparición de estas aplicaciones seabre una valiosa posibilidad de convertir a Interneten una herramienta que haga más dinámico y participativo el proceso de aprendizajedel estudiante. No son pocos los estudiantes que sesienten más cautivados por un dispositivo digital e interactivo, que por un libro. Esta forma de aprendizajerequiere del desarrollo de nuevas habilidades por parte de los estudiantes para que estimule su interés por generar y compartir contenidos multimedia de calidad, y por parte de los docentes para que a través del conocimiento de las ventajas de estas aplicaciones incorporeestos recursos digitales al aula, teniendo en cuenta la tipología de aprendizajea aplicar. Herramientas de la web 2.0 Redes sociales: Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. Aplicaciones y servicios: dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios del valor Aprender interactuando: Este enfoque se basa en el intercambio de conocimientos a través de herramientas on-line como chats, foros y correos electrónicos. Ofimática: (procesadores detexto, hojas de cálculo) de la Web 2.0 que semanejan simplemente con una conexión a Internet, y en estos casos cabe la opción de utilizar el ordenador sólo como forma de acceso a la aplicación remota. Palabras claves Herramientas, Web 2.0, Tecnología educativa, Alfabetización digital, TICs. Las cuatro líneas básicas de la web 2.0 Se presenta la siguiente taxonomía para clasificar estas aplicaciones.
  • 3. Redes sociales: Se pueden definir como el motor de comunicación de la web, como: FACEBOOK y TWITTER. LA WEB 3.0 Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. Ventajas -Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. -Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. Desventajas -Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. -El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internetpara poder ser procesados deforma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas de idiomas. LA WEB 4.0 En realidad la Web Semántica será la principalseña de identidad de lo que muchos han llamado la Web 3.0, es decir, el siguiente gran paso en la evolución de la telaraña mundial. Mientras que el concepto de la Web 2.0 aún queda difuso para muchos, otros piensan que simplemente está siendo una nueva oportunidad para hacer mucho dinero a través de Internet. La Web que mas utilizamos es la Web 2.0 por que esta permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, y además los nuevos tipos de red 3.0 y 4.0 son muy recientes y hacen referencia a Web 2.0. Ventajas -Personas conectándosecon personas y aplicaciones web de forma ubicua. -La participación web es una necesidad; habilitación de compromiso con el cliente. -Multiplataforma Desventajas -Ciertos ordenadores normalmenteson mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc. -La dependencia del sistema a la conexión a internet. -En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales. Software libre educativo
  • 4. Está destinado a la enseñanza y el aprendizajeautónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores de los procesos de enseñanza y aprendizaje: enseñante, aprendiente, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto. Ejemplos de softwarelibre educativo Abies 2.0 Softwarepara gestión de Bibliotecas. Todos los centros pueden llevar organizada la Biblioteca y llevar un registro tanto de libros, préstamos, devoluciones. Childsplay Actividades variadas de memoria, lenguaje, números, sonidos, laberintos,... Jclic Actividades variadas de memoria, lenguaje, números, sonidos, laberintos,... Avogadro Editor moléculas 3D .