Las tecnologías de la
información y la
comunicación en el
Exterior
¿Conocimientos
Mínimos?
• Lo más posible
• winzip, pdf, ppt, access (bases
de datos)
Otweb
1.- Otweb
2.- tics.sgci@educacion.es
3.- Correo electrónico
4.- Teléfono
Todo
online
Ponencia tics
Ponencia tics
Correo Electrónico
•  Usar sólo el correo del MEC para
asuntos de trabajo.
•  Se puede redireccionar si se tienen dos
direcciones (genérica y personal)
•  Se puede aumentar el tamaño del
buzón y de los mensajes...
•  Listas de Correo: Usuarios de País
•  Correo no deseado: Es posible
configurar remitentes de confianza.
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
¿Blogs? -
¿Web 2.0.?
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
Ponencia tics
¿Listas
manuales?
PROFEX: Aplicación de Solicitudes
• Visitantes, Auxiliares, Secciones Bilingües y Curso de
Verano para profesores Extranjeros.
• Base de datos de profesores en activo
• Profesores mantienen sus propios datos
• Avisos de estado de la solicitud por email
• Gestión conjunta SGCI / Consejerías
Ponencia tics
Ponencia tics
•  Base de datos común a todos los
centros.
•  Buscador en internet (un centro o
todos los centros)
•  Los datos de un libro sólo se meten
una vez
•  Es una aplicación completa de
gestión de bibliotecas
Ponencia tics
Ponencia tics
Hardware y Software
— El institucional (archivos
exterior)
— No Mac
— Preguntar siempre antes
de comprar
Formación
• CNICE
• A Distancia
• En el País
• En España
• No es lo más importante…
—  Aula internacional
—  Video Conferencia. Seminarios web
—  Nuevas web Consejerías
—  Situación del software “Alboran”
—  Software disponible y software libre
—  Gestión de incidencias
—  Incidencias actuales
47
Aula Internacional—  www.educacion.es/aulainternacional
—  Se han creado/ofrecido espacios para
—  Alces
—  Espacio ELE
—  Secciones Españolas
—  Centros de Convenio
—  Secciones Bilingües
—  Objetivo
—  Facilitar colaboración y cooperación para generación de
contenidos educativos y lugar de encuentro
—  No orientado a impartición de cursos a alumnos de centros
—  Necesidad de identificar “usuario gestor o
administrador” por espacio
Video Conferencia. Seminarios
Web
n  Posibilidad de disponer de
herramienta que facilite seminarios
Web y video conferencias
http://videoconferencia.educacion.es
n  Límite de usuarios concurrentes
n  Posibilidad adicional con Skype
Nuevas Webs Consejerías
n  Dificultades técnicas para cumplir
plazos
n  Esfuerzo centrado en países
prototipo
n  Entrada en producción de forma
paulatina del resto de consejerías
n  Futura Web de centros
Situación Software Alborán
n  Sustituye a Escuela para gestión de centros de infantil
y primaria
n  Aplicación Web
n  Necesidad de consensuar calendario con SGTIC y
centros
n  Propuesta sin confirmar
n  Identificar usuarios “gestores” por las consejerías
n  Pendiente de conocer disponibilidad de formación
Software disponible y
software libre
n  Fomentar el uso de correo corporativo
(educacion.es)
n  Previsto actualizar software recomendado
por SGTIC. Se han solicitado a SGTIC
nuevas versiones
n  Potenciar Sw. libre en consonancia con
recomendaciones
n  Problemas por plataformas distintas
Gestión de Incidencias
n  Fomentar uso de otweb
n  Realizar sugerencias para que se
incorporen en otweb
n  Solicitado posibilidad de intervención
remota en equipos de consejerías
para tratamiento incidencias
Incidencias Actuales
n  Derivadas del acceso a través de la
extranet
1.  Acceso a correo
2.  Acceso a Magnolia
n  Solución transitoria
1.  Acceso por servidor antiguo
n  Pendiente comunicar solución
definitiva
—  LA SITUACIÓN POR PROGRAMAS. CENTROS DE
—  TITULARIDAD ESPAÑOLA.
Centros de titularidad. Googlemaps con enlace a los centros.
—  — Escuela española de Andorra la Vella. Página del
—  Ministerio.
— 
—  — ceo español “Luis Buñuel”. Intranet.
—  ¢ Intranet. Página de demostración y práctica.
— 
—  — to español “Giner de los Ríos”. Blog s.
— 
—  — Instituto español “L ope de Vega”. Blog s por
—  departamentos.
— 
—  — Coleg io español “Ramón y Cajal”. Radio cooperativa.
— 
—  Los siguientes puntos se abordarán desde el punto
de vista de la AEEE
—  Agenda Digital Europea
—  Ley 11/2007
—  Uso de las TIC en general
—  Evolución de la web
—  Colaboración
—  Mantenimiento de sitios web
—  Uso de las TIC en la Educación
—  Herramientas de autor
—  Aulas Virtuales: Moodle
—  Recursos online
Agenda Digital Europea
—  La Comisión Europea puso en marcha en marzo de 2010 la estrategia Europa
2020, con el objetivo de salir de la crisis y preparar a la economía de la UE para
los retos de la próxima década.
—  La Agenda Digital para Europa es una de las siete iniciativas emblemáticas de la
estrategia Europa 2020, y su propósito es definir la función capacitadora esencial
que deberá desempeñar el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC)
—  Focos de acción de la agenda digital
—  Fragmentación de los mercados digitales
—  Falta de interoperabilidad
—  Incremento de la ciberdelincuencia y riesgo de escasa confianza en las redes
—  Ausencia de inversión en redes
—  Insuficiencia de los esfuerzos de investigación e innovación
—  Carencias en la alfabetización y la capacitación digitales
—  Pérdida de oportunidades para afrontar los retos sociales
—  Resumen de la Agenda Digital Europea
Ley 11/2007
—  Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos
(LAECSP)
—  S finalidad es promover el uso de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones en las relaciones entre la Administración Pública y los
ciudadanos y entre las diferentes Administraciones Públicas. En virtud de
esta Ley, los ciudadanos podrán realizar todas sus gestiones
administrativas por medios electrónicos. De esta forma, las
Administraciones Públicas quedan obligadas a ofrecer sus servicios por
Internet, dispositivos móviles, TDT o cualquier medio electrónico futuro
—  Visita a 060.es como Portal de la Administración General del Estado
destinado a la relación del ciudadano con la administración pública.
—  Visita a la web de Actividad Internacional del MEC para conocer
procedimientos relacionados con la SGCI
—  Profex como aplicación informática que da soporte a la presentación y
gestión de los procedimientos o trámites ofrecidos telemáticamente
Evolución de la web
Wiki
—  WIKI.
—  Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente
(co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado
mediante un navegador.
—  Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras
que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas
mediante hipervínculos es «el wiki». Es mucho más sencillo
y fácil de usar que una base de datos.
—  Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o
modificar el contenido de una página web, de una forma
interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una
wiki una herramienta efectiva para crear un conocimiento
común a partir de la colaboración
—  Ejemplos:
—  www.wikispaces.com
Blogs
—  Blog
—  Un blog, también conocido como weblog o cuaderno
de bitácora(listado de sucesos), es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado
lo que crea pertinente.
—  Ejemplos:
—  www.blogger.com
—  www.wordpres.com
Otros
—  Podcasting
—  Publicación sencilla.
—  Permite suscribirse
—  Puede utilizarse en múltiples dispositivos.
—  VoiceThreads
—  Herramienta en línea que nos permite crear álbumes
multimedia en los que podemos insertar documentos,
imágenes, audio y vídeo con el valor añadido de que
quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de
voz mediante un micrófono, de vídeo a través de la
webcam o de texto a través del teclado pudiendo además
dibujar con un lápiz sobre las diapositivas y sobre los
vídeos en pausa.
Mantenimiento de Sitios
Web
—  Lenguaje HTML, XHTML, XML
—  Editores HTML (FrontPage, DreamWeaver,..)
—  Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
—  Debe mantenerse la web de las consejerías, centros de recursos sin necesidad
de conocimientos avanzados en informática
—  Ejemplos : Magnolia, Joomla
—  Arquitectura de Joomla (sobre linux o windows)
—  AMP: Apache, MySql y Php. Se distribuyen conjuntamente p.ej. XAMPP
—  Instalación de carpeta de contenidos joomla en directorio reconocido por Apache
—  Configuración de Joomla
—  ¿ Por qué hablar de la arquitectura?
—  Porque es factible instalarla en un ordenador propio sin conocimientos avanzados
—  Porque la plataforma AMP también sirve para instalar Moodle (relacionado con
Aulas Virtuales)
Herramientas de Autor
—  Herramientas que permiten generar fácilmente
contenidos educativos que pueden ser almacenados
en repositorios digitales e importados en aulas
virtuales
—  Formato SCORM
—  Demo: eXe (eXeLearning.org)
—  Ejemplo proyecto Agrega en red.es
—  HotPotatoes
—  JClick
—  ...
—  http://observatorio.cnice.mec.es/
Moodle : objetivos
—  Facilitar la tarea del docente en el exterior.
—  Crear un banco de recursos permanente, actualizado,
experimentado y valorado.
—  Compartir experiencias y problemas.
—  Fomentar la creación de materiales propios.
Moodle : objetivos
—  Prestigiar y dar a conocer el trabajo de la red en el
exterior.
—  Mejorar el uso de las TICS.
—  Superar el aislamiento del docente en el exterior.
— 
—  Eliminar distancias geográficas.
Tipo de actividades en
moodle
—  El profesor decide cuáles incluir en su curso
—  Actividades de Comunicación
—  Foros y chats.
—  Mensajería instantánea.
—  Consultas y encuestas.
—  Calendario.
—  Actividades Formativas
—  Individuales
—  Lecciones,Tareas,Enlaces a webs, documentos…
—  Colaborativas
—  Talleres, Wikis,Blogs,Foros, Glosarios,…
—  Actividades de Evaluación
—  Cuestionarios
—  Hot Potatoes
—  ....
Tipo de cursos moodle
—  Formato de temas
—  Organizado como un libro de texto.
—  El profesor elige un número de temas.
—  El profesor decide qué actividades se muestran y cuáles quedan ocultas en cada
momento.
—  Formato social (apropiado para grupos trabajo)
—  Basado en un foro central
—  Puede contener foros sobre distintos temas
—  Formato semanal
—  Actividades por cada día de la semana
—  Formatos SCORM, …
—  Puede integrar contenidos de estos estándares
Moodle: Ventajas para el
profesor
—  Absoluto control sobre los contenidos del curso
—  Completa información del trabajo realizado por los
alumnos
—  Reutilización de los cursos
—  Posibilidad de compartir cursos y recursos
—  Posibilidad de colaborar con otros compañeros para
creación de cursos, del mismo o diferente centro
—  Facilidad de comunicación con sus alumnos y
coordinación con resto de profesores del curso
Moodle: Ventajas para el
alumno
—  Absoluto control sobre los contenidos del curso
—  Completa información del trabajo realizado por los
alumnos
—  Reutilización de los cursos
—  Posibilidad de compartir cursos y recursos
—  Posibilidad de colaborar con otros compañeros para
creación de cursos, del mismo o diferente centro
—  Facilidad de comunicación con sus alumnos y
coordinación con resto de profesores del curso
Recursos
—  Recursos
—  Ejemplos de recursos de creación online:
—  Blogs
—  www.blogger.com
—  www.wordpress.com
—  Redes Sociales
—  www.ning.com
—  Wikis
—  www.wikispaces.com
—  PodCast
—  www.ivoox.com
—  LMS
—  Moodle: www.moodle.org
Mi symbaloo
Preguntas

Más contenido relacionado

DOC
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
PPTX
Presentaciónweb
ODP
Aula digital 1
PPTX
Resumen Ecampus Fases 1 y 2
DOCX
Spa de la asignatura de tic para educación
DOCX
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Act 5 payno web 2 recursos
PPT
Tema 3.nuevas tecnologías
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Presentaciónweb
Aula digital 1
Resumen Ecampus Fases 1 y 2
Spa de la asignatura de tic para educación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Act 5 payno web 2 recursos
Tema 3.nuevas tecnologías

La actualidad más candente (18)

PPTX
Uso pedagógicos y didáctico de los recursos y aplicaciones de la informática.
DOCX
Tarea iv
PDF
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
PPT
Web Social y Educación
PDF
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
PPSX
Tics proyecto-final
DOCX
Práctica 1
PDF
Plataformas digitales
PDF
Plataformas digitales
PPTX
Proyecto e learning
ODT
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
PDF
Memoria proyecto TIC 2014-15 - IESMM
DOCX
Laboratorio segunda parte
PPT
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
DOCX
Tarea v tecnología aplicada a la educación
DOCX
Internet y la web
PPT
Web 2.0
PPTX
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Uso pedagógicos y didáctico de los recursos y aplicaciones de la informática.
Tarea iv
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Web Social y Educación
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Tics proyecto-final
Práctica 1
Plataformas digitales
Plataformas digitales
Proyecto e learning
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Memoria proyecto TIC 2014-15 - IESMM
Laboratorio segunda parte
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Internet y la web
Web 2.0
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
中國大趨勢
DOCX
Project.Dentate-thalamic.Letter of intent
PPTX
Vector delivery
PPTX
Objeto de aprendizaje
PDF
تأمينات البضائع والنقل الداخلي تأليف دكتور طارق سيف ؛ معهد البحرين للدراسات...
DOCX
Practica de word monar orrala
PPTX
iPad Middle School Presentation
KEY
1970 keynote
PPTX
Chapter 5 discussion
PDF
Claudi milena ballesteros_cruz_actividad1_mapac
DOCX
Webgrafía
PPS
My new car
PPTX
Web 2 wireframes
PPT
Y6-Weather-song
PPT
PPT
Weather song
PPTX
MGT 447 Gentherm Final Powerpoint 2
PPT
Questão agrária no brasil
PPT
Modern trends in non conventional energy sources
中國大趨勢
Project.Dentate-thalamic.Letter of intent
Vector delivery
Objeto de aprendizaje
تأمينات البضائع والنقل الداخلي تأليف دكتور طارق سيف ؛ معهد البحرين للدراسات...
Practica de word monar orrala
iPad Middle School Presentation
1970 keynote
Chapter 5 discussion
Claudi milena ballesteros_cruz_actividad1_mapac
Webgrafía
My new car
Web 2 wireframes
Y6-Weather-song
Weather song
MGT 447 Gentherm Final Powerpoint 2
Questão agrária no brasil
Modern trends in non conventional energy sources
Publicidad

Similar a Ponencia tics (20)

PDF
Como hacer una nueva administración electrónica 2.0
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Qué es un entorno virtual
PDF
Representación Estudiantil 2.0
PPT
Introducciónweb2.0
PPTX
Repositorios web
PPTX
PROTOCOLOS
PDF
Laura dayana prada ospina
PDF
00. Internet. Aula Abierta. Guia
PPT
Web 2.0 en la educación
PDF
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
PPTX
Día 1
PPTX
Curso moodle
PPTX
DíA 1
PPTX
DíA 1
PPTX
DíA 1
PPTX
DíA 1
PPTX
prueba
PPTX
Ejemplo Slideshare
PPTX
Día 1
Como hacer una nueva administración electrónica 2.0
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno virtual
Representación Estudiantil 2.0
Introducciónweb2.0
Repositorios web
PROTOCOLOS
Laura dayana prada ospina
00. Internet. Aula Abierta. Guia
Web 2.0 en la educación
Concha vidorreta tic_accióneducativaexterior-1
Día 1
Curso moodle
DíA 1
DíA 1
DíA 1
DíA 1
prueba
Ejemplo Slideshare
Día 1

Más de pedrocorral (6)

PPTX
Fabrica cine amateur
PPTX
Presentación4
PPTX
PPTX
Presentacion escritores literatura española
PPT
Web2 0
PPT
Comunicación no verbal
Fabrica cine amateur
Presentación4
Presentacion escritores literatura española
Web2 0
Comunicación no verbal

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ponencia tics

  • 1. Las tecnologías de la información y la comunicación en el Exterior
  • 4. 1.- Otweb 2.- tics.sgci@educacion.es 3.- Correo electrónico 4.- Teléfono
  • 8. Correo Electrónico •  Usar sólo el correo del MEC para asuntos de trabajo. •  Se puede redireccionar si se tienen dos direcciones (genérica y personal) •  Se puede aumentar el tamaño del buzón y de los mensajes... •  Listas de Correo: Usuarios de País •  Correo no deseado: Es posible configurar remitentes de confianza.
  • 39. PROFEX: Aplicación de Solicitudes • Visitantes, Auxiliares, Secciones Bilingües y Curso de Verano para profesores Extranjeros. • Base de datos de profesores en activo • Profesores mantienen sus propios datos • Avisos de estado de la solicitud por email • Gestión conjunta SGCI / Consejerías
  • 42. •  Base de datos común a todos los centros. •  Buscador en internet (un centro o todos los centros) •  Los datos de un libro sólo se meten una vez •  Es una aplicación completa de gestión de bibliotecas
  • 45. Hardware y Software — El institucional (archivos exterior) — No Mac — Preguntar siempre antes de comprar
  • 46. Formación • CNICE • A Distancia • En el País • En España • No es lo más importante…
  • 47. —  Aula internacional —  Video Conferencia. Seminarios web —  Nuevas web Consejerías —  Situación del software “Alboran” —  Software disponible y software libre —  Gestión de incidencias —  Incidencias actuales 47
  • 48. Aula Internacional—  www.educacion.es/aulainternacional —  Se han creado/ofrecido espacios para —  Alces —  Espacio ELE —  Secciones Españolas —  Centros de Convenio —  Secciones Bilingües —  Objetivo —  Facilitar colaboración y cooperación para generación de contenidos educativos y lugar de encuentro —  No orientado a impartición de cursos a alumnos de centros —  Necesidad de identificar “usuario gestor o administrador” por espacio
  • 49. Video Conferencia. Seminarios Web n  Posibilidad de disponer de herramienta que facilite seminarios Web y video conferencias http://videoconferencia.educacion.es n  Límite de usuarios concurrentes n  Posibilidad adicional con Skype
  • 50. Nuevas Webs Consejerías n  Dificultades técnicas para cumplir plazos n  Esfuerzo centrado en países prototipo n  Entrada en producción de forma paulatina del resto de consejerías n  Futura Web de centros
  • 51. Situación Software Alborán n  Sustituye a Escuela para gestión de centros de infantil y primaria n  Aplicación Web n  Necesidad de consensuar calendario con SGTIC y centros n  Propuesta sin confirmar n  Identificar usuarios “gestores” por las consejerías n  Pendiente de conocer disponibilidad de formación
  • 52. Software disponible y software libre n  Fomentar el uso de correo corporativo (educacion.es) n  Previsto actualizar software recomendado por SGTIC. Se han solicitado a SGTIC nuevas versiones n  Potenciar Sw. libre en consonancia con recomendaciones n  Problemas por plataformas distintas
  • 53. Gestión de Incidencias n  Fomentar uso de otweb n  Realizar sugerencias para que se incorporen en otweb n  Solicitado posibilidad de intervención remota en equipos de consejerías para tratamiento incidencias
  • 54. Incidencias Actuales n  Derivadas del acceso a través de la extranet 1.  Acceso a correo 2.  Acceso a Magnolia n  Solución transitoria 1.  Acceso por servidor antiguo n  Pendiente comunicar solución definitiva
  • 55. —  LA SITUACIÓN POR PROGRAMAS. CENTROS DE —  TITULARIDAD ESPAÑOLA. Centros de titularidad. Googlemaps con enlace a los centros. —  — Escuela española de Andorra la Vella. Página del —  Ministerio. —  —  — ceo español “Luis Buñuel”. Intranet. —  ¢ Intranet. Página de demostración y práctica. —  —  — to español “Giner de los Ríos”. Blog s. —  —  — Instituto español “L ope de Vega”. Blog s por —  departamentos. —  —  — Coleg io español “Ramón y Cajal”. Radio cooperativa. — 
  • 56. —  Los siguientes puntos se abordarán desde el punto de vista de la AEEE —  Agenda Digital Europea —  Ley 11/2007 —  Uso de las TIC en general —  Evolución de la web —  Colaboración —  Mantenimiento de sitios web —  Uso de las TIC en la Educación —  Herramientas de autor —  Aulas Virtuales: Moodle —  Recursos online
  • 57. Agenda Digital Europea —  La Comisión Europea puso en marcha en marzo de 2010 la estrategia Europa 2020, con el objetivo de salir de la crisis y preparar a la economía de la UE para los retos de la próxima década. —  La Agenda Digital para Europa es una de las siete iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020, y su propósito es definir la función capacitadora esencial que deberá desempeñar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) —  Focos de acción de la agenda digital —  Fragmentación de los mercados digitales —  Falta de interoperabilidad —  Incremento de la ciberdelincuencia y riesgo de escasa confianza en las redes —  Ausencia de inversión en redes —  Insuficiencia de los esfuerzos de investigación e innovación —  Carencias en la alfabetización y la capacitación digitales —  Pérdida de oportunidades para afrontar los retos sociales —  Resumen de la Agenda Digital Europea
  • 58. Ley 11/2007 —  Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) —  S finalidad es promover el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las relaciones entre la Administración Pública y los ciudadanos y entre las diferentes Administraciones Públicas. En virtud de esta Ley, los ciudadanos podrán realizar todas sus gestiones administrativas por medios electrónicos. De esta forma, las Administraciones Públicas quedan obligadas a ofrecer sus servicios por Internet, dispositivos móviles, TDT o cualquier medio electrónico futuro —  Visita a 060.es como Portal de la Administración General del Estado destinado a la relación del ciudadano con la administración pública. —  Visita a la web de Actividad Internacional del MEC para conocer procedimientos relacionados con la SGCI —  Profex como aplicación informática que da soporte a la presentación y gestión de los procedimientos o trámites ofrecidos telemáticamente
  • 60. Wiki —  WIKI. —  Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. —  Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos. —  Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para crear un conocimiento común a partir de la colaboración —  Ejemplos: —  www.wikispaces.com
  • 61. Blogs —  Blog —  Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora(listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. —  Ejemplos: —  www.blogger.com —  www.wordpres.com
  • 62. Otros —  Podcasting —  Publicación sencilla. —  Permite suscribirse —  Puede utilizarse en múltiples dispositivos. —  VoiceThreads —  Herramienta en línea que nos permite crear álbumes multimedia en los que podemos insertar documentos, imágenes, audio y vídeo con el valor añadido de que quienes lo visitan pueden dejar a su vez comentarios de voz mediante un micrófono, de vídeo a través de la webcam o de texto a través del teclado pudiendo además dibujar con un lápiz sobre las diapositivas y sobre los vídeos en pausa.
  • 63. Mantenimiento de Sitios Web —  Lenguaje HTML, XHTML, XML —  Editores HTML (FrontPage, DreamWeaver,..) —  Sistemas de gestión de contenidos (CMS) —  Debe mantenerse la web de las consejerías, centros de recursos sin necesidad de conocimientos avanzados en informática —  Ejemplos : Magnolia, Joomla —  Arquitectura de Joomla (sobre linux o windows) —  AMP: Apache, MySql y Php. Se distribuyen conjuntamente p.ej. XAMPP —  Instalación de carpeta de contenidos joomla en directorio reconocido por Apache —  Configuración de Joomla —  ¿ Por qué hablar de la arquitectura? —  Porque es factible instalarla en un ordenador propio sin conocimientos avanzados —  Porque la plataforma AMP también sirve para instalar Moodle (relacionado con Aulas Virtuales)
  • 64. Herramientas de Autor —  Herramientas que permiten generar fácilmente contenidos educativos que pueden ser almacenados en repositorios digitales e importados en aulas virtuales —  Formato SCORM —  Demo: eXe (eXeLearning.org) —  Ejemplo proyecto Agrega en red.es —  HotPotatoes —  JClick —  ... —  http://observatorio.cnice.mec.es/
  • 65. Moodle : objetivos —  Facilitar la tarea del docente en el exterior. —  Crear un banco de recursos permanente, actualizado, experimentado y valorado. —  Compartir experiencias y problemas. —  Fomentar la creación de materiales propios.
  • 66. Moodle : objetivos —  Prestigiar y dar a conocer el trabajo de la red en el exterior. —  Mejorar el uso de las TICS. —  Superar el aislamiento del docente en el exterior. —  —  Eliminar distancias geográficas.
  • 67. Tipo de actividades en moodle —  El profesor decide cuáles incluir en su curso —  Actividades de Comunicación —  Foros y chats. —  Mensajería instantánea. —  Consultas y encuestas. —  Calendario. —  Actividades Formativas —  Individuales —  Lecciones,Tareas,Enlaces a webs, documentos… —  Colaborativas —  Talleres, Wikis,Blogs,Foros, Glosarios,… —  Actividades de Evaluación —  Cuestionarios —  Hot Potatoes —  ....
  • 68. Tipo de cursos moodle —  Formato de temas —  Organizado como un libro de texto. —  El profesor elige un número de temas. —  El profesor decide qué actividades se muestran y cuáles quedan ocultas en cada momento. —  Formato social (apropiado para grupos trabajo) —  Basado en un foro central —  Puede contener foros sobre distintos temas —  Formato semanal —  Actividades por cada día de la semana —  Formatos SCORM, … —  Puede integrar contenidos de estos estándares
  • 69. Moodle: Ventajas para el profesor —  Absoluto control sobre los contenidos del curso —  Completa información del trabajo realizado por los alumnos —  Reutilización de los cursos —  Posibilidad de compartir cursos y recursos —  Posibilidad de colaborar con otros compañeros para creación de cursos, del mismo o diferente centro —  Facilidad de comunicación con sus alumnos y coordinación con resto de profesores del curso
  • 70. Moodle: Ventajas para el alumno —  Absoluto control sobre los contenidos del curso —  Completa información del trabajo realizado por los alumnos —  Reutilización de los cursos —  Posibilidad de compartir cursos y recursos —  Posibilidad de colaborar con otros compañeros para creación de cursos, del mismo o diferente centro —  Facilidad de comunicación con sus alumnos y coordinación con resto de profesores del curso
  • 71. Recursos —  Recursos —  Ejemplos de recursos de creación online: —  Blogs —  www.blogger.com —  www.wordpress.com —  Redes Sociales —  www.ning.com —  Wikis —  www.wikispaces.com —  PodCast —  www.ivoox.com —  LMS —  Moodle: www.moodle.org