SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS
   Es un espacio virtual que permite
    almacenar datos definidos previamente
    y aceptados por la comunidad. Además
    es una herramienta de búsquedaque
    permite una localización fácil y rápida a
    las necesidades e intereses del usuario
   Los repositorios de objetivos del aprendizaje es un
    espacio en el que se guarda información disponible
    en forma digital, la cual ha sido dividida en
    pequeñas partes para que los materiales que se
    utilicen estén ajustados a los procesos de enseñanza
    de cada contexto. Los repositorios además
    pueden ser almacenes virtuales, donde el docente
    puede tener la facilidad de consultar y utilizar o
    inclusive añadir recursos para el
    aprendizaje. También estos han dado lugar a la
    formación de bibliotecas digitales ya que permiten
    utilizar recursos educativos que se encuentran en la
    red poniéndose en práctica con la utilización de esto
    como una innovación educativa.
 Almacenaje de los elementos que deba
  gestionar, documentos de texto, imágenes,
  archivos digitales.
 Modificaciones de los elementos
  almacenados, cambios parciales o totales,
  como renombrar, borrar, añadir o mover
  elementos.
 Registro histórico de las acciones realizadas
  con cada elemento o en conjunto,
  normalmente pudiendo volver o extraer un
  estado anterior del producto.
PROTOCOLOS
   Es la utilización de diversos medios o
    códigos para transmitir, administrar o
    presentar información que contribuya al
    aprendizaje en el aula. Es muy importante
    que estos recursos se manejen en el aula
    cuando sean necesarios, sin quesean algo
    simplemente estético o efectivista. Estos
    medios pueden ser texto, gráficas, audio y
    video, entre otros. La multimedia está
    presente en casi todas las formas de
    comunicación humana.

 Puede ser un elemento audiovisual
  como presentaciones de videos que
  refuercen una clase, o como en este
  caso camón
 un programa multimedia para el
  aprendizaje de los niño
   Es el medio más utilizado para crear,
    enviar y recibir mensajes de texto u otro
    tipo de información digital a través de
    sistemas de comunicación
    electrónica. La mayoría de los sistemas
    de correo electrónico utilizan Internet,
    siendo el correo electrónico uno de los
    usos más populares de Internet.
   Un ejemplo puede ser el
    www.hotmail.com o como en este caso
    elwww.yahoo.com
   Mediante este servicio se puede, almacenar,
    cargar, bajar, buscar, editar y compartir
    imágenes y videos con diferentes personas
    en línea La popularidad de Flickr se debe
    fundamentalmente a su capacidad para
    administrar imágenes mediante herramientas
    que permiten al autor etiquetar sus fotografías
    y explorar y comentar las imágenes de otros
    usuarios. El Flickr cuenta con una importante
    comunidad de usuarios que comparten
    imágenes y videos creados por ellos mismos,
    pero se rigen por normas de comportamiento
    y condiciones de uso que favorecen la buena
    gestión de los contenidos
  Ejemplo:
 En este caso Flickr en yahoo, vemos
  como nos muestra imágenes
   Es un espacio en el Internet que puede ser,
    para editar, o modificar el contenido de
    una página web, de una forma interactiva,
    fácil y rápida. Se constituye en un sistema
    de gestión de contenidos cuyo formato y
    plantillas están previamente establecidos
    para la edición. Para la edición de
    la información y la interacción en el Wiki es
    necesario crear una cuenta que lo permita
   En este caso el famoso WIKIPEDIA, como
    el mayor referente
PROTOCOLOS
   Dependiendo del tipo de licencia, variarán las
    posibilidades del servicio que puedan ofertar,
    podemos centrarnos en dos ramas:

    Licencia privativa, ejemplo claro es Windows
    Update, donde el administrador limita o restringe
    las propiedades del software.
 Definido por la institución
 Académico
 Acumulativo y perpetuo
 Abierto e interoperable.
   Desarrollado por organismos políticos, sociales y
    educativos como universidades e institutos o
    asociaciones, permitiendo a sus miembros
    archivar manuscritos y otros materiales en
    formato digital, a disposición del público.
    Principalmente está enfocado a tesis doctorales,
    investigaciones y revistas temáticas. La
    declaración de las 3 B, declaración de Budapest,
    Bethesda y Berlín, sobre las que se fundamenta y
    evoluciona el movimiento del Open Access.
   Almacenan y proporcionan acceso a la
    producción académica de un área temática
    particular, como por ejemplo los repositorios
    didácticos. El cual contiene objetos de
    aprendizaje y que se suelen encontrar en portales
    organizados cronológicamente y por metadatos
    para una mejor búsqueda.
   La temática suele ser social, de educación ciudadana
    o académica.

   Las características de un objeto de aprendizaje debe
    ser su reusabilidad, es importante cuando se diseñen
    objetos de aprendizaje y sean indexados a los
    repositorios puedan ser incluidos metadatos
    accesibles y con material que sea lo menos
    específico para un real movimiento y evolución en el
    repositorio. Estos suelen encontrarse alojados en
    portales webs donde acceder de manera fácil y
    sencilla.
 http://es.scribd.com/doc/84036498/Rep
  ositorios-Web-2-0-Correo-Electronico-
  Definiciones
 http://www.edukanda.es/mediatecawe
  b/data/zip/1317/page_03.htm

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0 r. cevallos
PPTX
Actividad 5
PPTX
Presentacion web 2.0
PPSX
Tecnologia educativa 2
PPTX
Diapositiva de tecnologia educativa
PPTX
Diapositiva cecilia breton
PPTX
La web 2.0 r. cevallos
Actividad 5
Presentacion web 2.0
Tecnologia educativa 2
Diapositiva de tecnologia educativa
Diapositiva cecilia breton

La actualidad más candente (16)

PDF
Blogs Y Educación.
PDF
Bitacoras blogs y educación
PPT
Que es la web 2.0
PPT
Definición y Evolución de la Web
DOCX
Las tic en la educación documento
DOCX
Pregunta dos angel casa
PPT
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
PPT
Taller de tecnologia web 2
PPTX
Actividad 5. recursos web
PPTX
Tarea 4 recursos web 2
PPT
PDF
Recursos web 2.0 Diplomado IAVA Mtra. Cintia
PPT
web 2.0 ¿que es?
PPTX
Web 2.0 y educacion
Blogs Y Educación.
Bitacoras blogs y educación
Que es la web 2.0
Definición y Evolución de la Web
Las tic en la educación documento
Pregunta dos angel casa
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Taller de tecnologia web 2
Actividad 5. recursos web
Tarea 4 recursos web 2
Recursos web 2.0 Diplomado IAVA Mtra. Cintia
web 2.0 ¿que es?
Web 2.0 y educacion
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Prototyping is an attitude
PPTX
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
20 Ideas for your Website Homepage Content
PDF
SEO: Getting Personal
Prototyping is an attitude
50 Essential Content Marketing Hacks (Content Marketing World)
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Learn BEM: CSS Naming Convention
20 Ideas for your Website Homepage Content
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a PROTOCOLOS (20)

PPTX
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
DOCX
Elementos multimedia
PPTX
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
PPTX
Cuestionarios de computacion.
PPTX
Resumen de la materia
DOCX
Red 2.0
PPSX
Informatica, administracion portuaria
PPTX
D diapositivas del curso de las tic
PDF
Resumen 3 web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea X Infotecnologia
PPTX
Presentacion power point web 2.0
DOC
WEB 2.0 Y WEB 3.0
DOCX
Segunda pregunta definición de términos
PPTX
temas revisados en el transcurso del semestre
PPTX
PDF
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
PDF
Web 2.0
DOCX
Herramientas en la red
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
La web 2: recopilacion de informacion , ventajas y sus usos.
Elementos multimedia
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
Cuestionarios de computacion.
Resumen de la materia
Red 2.0
Informatica, administracion portuaria
D diapositivas del curso de las tic
Resumen 3 web 2.0
Web 2.0
Tarea X Infotecnologia
Presentacion power point web 2.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
Segunda pregunta definición de términos
temas revisados en el transcurso del semestre
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Web 2.0
Herramientas en la red
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

PROTOCOLOS

  • 2. Es un espacio virtual que permite almacenar datos definidos previamente y aceptados por la comunidad. Además es una herramienta de búsquedaque permite una localización fácil y rápida a las necesidades e intereses del usuario
  • 3. Los repositorios de objetivos del aprendizaje es un espacio en el que se guarda información disponible en forma digital, la cual ha sido dividida en pequeñas partes para que los materiales que se utilicen estén ajustados a los procesos de enseñanza de cada contexto. Los repositorios además pueden ser almacenes virtuales, donde el docente puede tener la facilidad de consultar y utilizar o inclusive añadir recursos para el aprendizaje. También estos han dado lugar a la formación de bibliotecas digitales ya que permiten utilizar recursos educativos que se encuentran en la red poniéndose en práctica con la utilización de esto como una innovación educativa.
  • 4.  Almacenaje de los elementos que deba gestionar, documentos de texto, imágenes, archivos digitales.  Modificaciones de los elementos almacenados, cambios parciales o totales, como renombrar, borrar, añadir o mover elementos.  Registro histórico de las acciones realizadas con cada elemento o en conjunto, normalmente pudiendo volver o extraer un estado anterior del producto.
  • 6. Es la utilización de diversos medios o códigos para transmitir, administrar o presentar información que contribuya al aprendizaje en el aula. Es muy importante que estos recursos se manejen en el aula cuando sean necesarios, sin quesean algo simplemente estético o efectivista. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. La multimedia está presente en casi todas las formas de comunicación humana. 
  • 7.  Puede ser un elemento audiovisual como presentaciones de videos que refuercen una clase, o como en este caso camón  un programa multimedia para el aprendizaje de los niño
  • 8. Es el medio más utilizado para crear, enviar y recibir mensajes de texto u otro tipo de información digital a través de sistemas de comunicación electrónica. La mayoría de los sistemas de correo electrónico utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet.
  • 9. Un ejemplo puede ser el www.hotmail.com o como en este caso elwww.yahoo.com
  • 10. Mediante este servicio se puede, almacenar, cargar, bajar, buscar, editar y compartir imágenes y videos con diferentes personas en línea La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. El Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparten imágenes y videos creados por ellos mismos, pero se rigen por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos
  • 11.  Ejemplo:  En este caso Flickr en yahoo, vemos como nos muestra imágenes
  • 12. Es un espacio en el Internet que puede ser, para editar, o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida. Se constituye en un sistema de gestión de contenidos cuyo formato y plantillas están previamente establecidos para la edición. Para la edición de la información y la interacción en el Wiki es necesario crear una cuenta que lo permita
  • 13. En este caso el famoso WIKIPEDIA, como el mayor referente
  • 15. Dependiendo del tipo de licencia, variarán las posibilidades del servicio que puedan ofertar, podemos centrarnos en dos ramas: Licencia privativa, ejemplo claro es Windows Update, donde el administrador limita o restringe las propiedades del software.
  • 16.  Definido por la institución  Académico  Acumulativo y perpetuo  Abierto e interoperable.
  • 17. Desarrollado por organismos políticos, sociales y educativos como universidades e institutos o asociaciones, permitiendo a sus miembros archivar manuscritos y otros materiales en formato digital, a disposición del público. Principalmente está enfocado a tesis doctorales, investigaciones y revistas temáticas. La declaración de las 3 B, declaración de Budapest, Bethesda y Berlín, sobre las que se fundamenta y evoluciona el movimiento del Open Access.
  • 18. Almacenan y proporcionan acceso a la producción académica de un área temática particular, como por ejemplo los repositorios didácticos. El cual contiene objetos de aprendizaje y que se suelen encontrar en portales organizados cronológicamente y por metadatos para una mejor búsqueda.
  • 19. La temática suele ser social, de educación ciudadana o académica.  Las características de un objeto de aprendizaje debe ser su reusabilidad, es importante cuando se diseñen objetos de aprendizaje y sean indexados a los repositorios puedan ser incluidos metadatos accesibles y con material que sea lo menos específico para un real movimiento y evolución en el repositorio. Estos suelen encontrarse alojados en portales webs donde acceder de manera fácil y sencilla.
  • 20.  http://es.scribd.com/doc/84036498/Rep ositorios-Web-2-0-Correo-Electronico- Definiciones  http://www.edukanda.es/mediatecawe b/data/zip/1317/page_03.htm