SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0

POR: EDISON ORTEGA
  CURSO:1ERO B
DEFINICION

• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
 que facilitan el compartir información, la
 interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
 la colaboración en la World Wide Web. La Web 2.0
 es la representación de la evolución de las
 aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
 enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una
 actitud y no precisamente una tecnología. La Web
 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
 tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a
 través del web enfocadas al usuario final.
CARACTERISTICAS
•
•   SimplicidadEl diseño es más simple que nunca, ya que 2.0 significa limpieza y simplicidad.
•    Diseño centradoLa gran mayoría de las páginas web están utilizando un diseño centrado en la ventana del
    navegador, ya que ofrece una sensación de simplicidad y “honestidad”
•    Pocas columnasCuantas menos columnas aparezcan en la página, el diseño de la web será mucho más sencillo, y
    mostrará con mayor claridad los contenidos; dos columnas es el ideal aunque deberíamos evitar más de tres
    columnas.
•   Sección superior separadaEn la sección superior o cabecera, generalmente aparece el logotipo y el área de
    navegación; es importante que se diferencie la cabecera del resto de la página para poder centrar la atención en lo que
    es realmente importante.
•   Navegación sencillaUtilizar un menú permanente de navegación, facilitará a los usuarios el acceso a tus
    contenidos, aunque en algunas ocasiones deba ser necesario utilizar un submenú que permita acceder a secciones
    internas de la página. El menú debe ser claro, obvio y destacado.
•   Tamaño de texto grandeSi eliminamos los elementos “sobrantes” de la página, dispondremos de mayor espacio
    para poder incrementar el tamaño de la letra, facilitando que los usuarios puedan leer y asimilar nuestro contenido.
•   Instrucciones de texto en negritaDestacar la introducción de la página o las instrucciones en negrita, nos permitirá
    recalcar la importancia de este contenido por delante del resto, permitiendo atraer la atención del usuario.
FUNCION

• Aplicación para expresar, crear, publicar y difundir
  información. Es un sitio que permite publicaciones
  constantes y actualizadas. Se organiza de manera
  cronológica quedando a disposición del usuario las
  entradas más recientes. Ayuda a conectarse con otros
  docentes con intereses similares. Permite iniciar diálogos
  productivos. Adaptables a distintos niveles educativos y
  metodologías. Estimulan el trabajo reflexivo, cooperativo
  y constructivista. Páginas Web que pueden ser visitadas y
  editadas por cualquier individuo. Posibilitan una
  producción social de contenidos entre usuarios
  interesados en los mismos temas y sin jerarquías: Lo que
  se publica puede ser cambiado y reutilizado por cualquier
  visitante sin derecho de autoría.
REDES SOCIALES.

• En las que las personas mantienen relaciones de
  amistad, intereses comunes o comerciales. Redes
  sociales personales: Facebook, Orkut, Friendster
• Redes sociales profesionales (networking):
  LinkedIn, Xing
FOTOS
    Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la
    web y poder compartirlas con todo el mundo. Pudiendo publicar sus
    fotos, las cuales podremos compartir o mantener privadas. Las fotos se
    organizan en álbumes, convirtiéndose estos sitios en inmensos
    catálogos de imágenes, donde la utilización de etiquetas facilita la
    recuperación de las mismas.
•    Aplicaciones educativas
•   Subir y descargar imágenes.
•   Editar fotografías.
•   Organizar carpetas y etiquetado de imágenes.
•   Compartir fotos o álbumes completos.
•   Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al
    aprendizaje.
•   Localizar imágenes a través de la georreferencias.
MÚSICA

•   Este tipo de aplicaciones permiten escuchar música a través de la red, crear
    listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios. Pueden ser
    consideradas como sistemas de recomendación musical construidos en base a
    perfiles y gustos musicales de los usuarios.
•   Aplicaciones educativas
•   Facilitar la búsqueda de audio.
•   Reproducir audio de manera digital.
•   Utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de
    trabajo. Ejemplo de ello son los wikis o blog.
•   Crear listas de reproducción y compartirlas.
VIDEO Y TV

     Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a
    través de internet. Los videos son
    almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios
    que navegan por estas páginas.
•   Aplicaciones educativas
•   Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.
•   Descargar videos para el refuerzo en el estudio.
•   Crear y organizar listas de reproducción.
•   Compartir listas de reproducción.
•   Crear canales de TV en línea.
•   Poseer una televisión a la carta.
•   Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo
    centro…
BUSCADORES

    Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en
    servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que
    inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y
    automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan
    sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como
    Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las
    búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el
    resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se
    mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas
•   Conocer diferentes fuentes de información.
•   Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
•   Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que
    recibimos.
•   Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
•   Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.
•   Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
WIKIS
    Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a
    través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
    comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-
    wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.
•   Aplicaciones educativas
•   Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente.
•   Crear bancos de contenidos web.
•   Fomentar el trabajo colaborativo.
•   Tener apoyo académico fuera del horario escolar.
•   Crear vías alternativas de comunicación.
•   Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado.
•   Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos
    curriculares, fomentando el aprendizaje constructivista y colaborativo.
•   Interactuar con el estudiante.
•   Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo para determinados
    objetivos.
•   Realizar glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula (wikis inter clase) etc.
•   Evaluar y calificar la evolución del trabajo del alumnado a través del historial de modificaciones.
•   Generar estructuras de conocimiento colaborativo compartido, potenciando la creación de "círculos de
    aprendizaje".
AGREGADORES
    Un agregado o agregado de noticias es un tipo de software para
    suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros
    derivados de XML/RDF. El agregado reúne las noticias o historias
    publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las
    novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes
    web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo
    desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta
    información es la que se conoce como fuente web.
•   Aplicaciones educativas
•   Acceder a la información de manera automática en la red.
•   Aprovechar el tiempo de conexión a internet.
•   Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente.
•   Informar a través de búsquedas selectivas.
•   Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada
    previamente.
BLOGS
•   "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente
    actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios
    autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
    libertad de dejar publicado lo que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog
    proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en
    referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente
    cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en
    Internet (en línea)." (wikipedia/blog)
•   Aplicaciones educativas
•   Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos.
•   Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada.
•   Reforzar el carácter temporal del aprendizaje.
•   Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los
    diferentes post.
•   Fomentar la lectura comprensiva en formato digital.
•   Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales.
•   Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y
    colaborativa.
•   Crear diferentes soportes de actividades didácticas.
MAPAS

    Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web
    que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización).
    Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de
    rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones
    textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc.
•   Aplicaciones educativas
•   Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos.
•   Personalizar mapas de rutas.
•   Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias…
•   Explorar contenidos geográficos.
•   Guardar las rutas y compartirlas.
AUDIO Y PODCAST

Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de
 audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS
 proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras
 aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están
 disponibles para descargarse mediante sindicación se conoce como
 podcast.
El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido
 (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato
 libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución
 mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un
 programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en
 el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.
COMUNICACIÓN
    Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a
    través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a
    videoconferencia.
    Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el
    protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos
    con otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber
    cuando están disponibles para hablar.
    Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y
    vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas
    en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades
    telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas,
    imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.
•   Aplicaciones educativas
•   Facilitar el aprendizaje telemático.
•   Intercambiar información gráfica.
•   Transmitir ficheros.
CURSOS EN LINEA

  Este tipo de servicios permiten la creación de cursos en
  línea, proporcionando una serie de recursos y
  herramientas que favorecen el aprendizaje. Es una forma
  fácil y gratuita de enseñar y aprender en línea.
 Aplicaciones educativas
• Gestionar cursos a través de la creación de comunidades
  de aprendizaje en línea
• Crear aulas virtuales.
• Integrar Widgets que nos facilitarán funciones
  educativas a distancia.
• Gestionar centros educativos.
PÁGINAS DE INICIO

  Aplicaciones que permiten crear páginas de inicio a
  nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos adicionales al
  formulario de búsqueda clásico. Proporcionan al usuario
  la capacidad de crear pestañas donde es posible añadir
  gadgets, suscribirse a canales RSS, acceder a recursos
  (canales de noticias, buscadores, etc), enlazar con otros
  contenidos del usuario en la red (marcadores
  sociales, redes sociales, fotos, etc).
Aplicaciones educativas
• Personalizar nuestro buscador principal.
• Facilitar el acceso a la información que buscamos de
  forma asidua.
• Organizar nuestro entorno de trabajo digital.
TRATAMIENTO DE IMÁGENES

  Servicios web que permiten la edición de imágenes de forma online. A
   través de estas herramientas podremos recortar, cambiar
   tamaño, corregir, crear efectos, comics, viñetas
Aplicaciones educativas
• Convertir                           fotografías                   en
   películas, collages, montajes, comics, presentaciones…
• Diseñar logos y portadas.
• Hacer diferentes tipos de búsquedas. Ejemplo: por colores.
FILTRO SOCIAL


    Se aplica un filtro social, cuando se emplean herramientas
    en donde un grupo de usuarios vota noticias, ideas y demás
    propuestas por otros, para así seleccionar las más votadas o
    valoradas... Se suele valorar también a los usuarios que
    aportan las noticias, en función de las valoraciones que
    estas han obtenido.
•   Aplicaciones educativas
•   Aportar y valorar noticias.
•   Trabajar de forma colaborativa.
•   Incentivar la lectura digital.
GRÁFICOS Y DIAGRAMAS

    Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de
    gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes
    aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas
    de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc.
•   Aplicaciones educativas
•   Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de
    forma digital.
•   Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos
    estudiados.
•   Ayudar a ser pensadores activos e independientes.
•   Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento.
•   Construir estructuras cognitivas.
ALMACENAMIENTO

  Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de
  almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente
  dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades
  Zip y flash, CD e incluso servicios web. Estos últimos nos permitirán
  tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde
  cualquier sitio a través de la web. Facilitando el almacenamiento
  virtual de archivos posibilitando obtener URL públicas para integrar
  dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis, etc.).
 Aplicaciones educativas
• Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar.
• Conocer como descargar y subir ficheros a la web de
  almacenamiento.
• Compartir información a través de descargas.
• Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o
  entre iguales.
MARCADORES SOCIALES

    Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de
    almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una
    Intranet. Además de los marcadores de enlaces
    generales, existen servicios especializados en diferentes áreas
    como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los
    marcadores sociales también forman parte de los marcadores
    sociales de noticias como Digg.com.
•   Aplicaciones educativas
•   Organizar nuestras búsquedas en la web.
•   Realizar webgrafia personalizada.
•   Construir nuevas formas de organizar la información.
•   Aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas.
•   Agilizar las búsquedas a través del etiquetado.
PRESENTACIONES

  Servicios    web     que    permiten     alojar   nuestras
  presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o
  mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos
  muestran con esta herramienta podremos añadir como
  favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear
  contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control
  de las descargas y lecturas que han tenido.
Aplicaciones educativas
• Simplificar la elaboración digital de una presentación.
• Publicar materiales elaborados en Power Point a formato
  flash.
• Enriquecer nuestras presentaciones.
• Subir presentaciones y descargarlas.
MICROBLOGGING

El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio
que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves
(alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones
para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de
SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y
son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han
elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el
envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o
permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos Web 2.0
PDF
el blog
PPTX
Herramientas para hacer publicaciones
PPTX
Herramientas para hacer publicaciones
PPTX
Recursos de la web diapositivas
PPT
Web 2.0
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
WEB.2.0
Recursos Web 2.0
el blog
Herramientas para hacer publicaciones
Herramientas para hacer publicaciones
Recursos de la web diapositivas
Web 2.0
Herramientas educativas web 2
WEB.2.0

La actualidad más candente (18)

PDF
Unidad 4 pdf
DOCX
Wiki y blog
PPTX
Entornos digitales de enseñanza
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PDF
Herramienta blog y wiki mbmc
PPTX
Diapositivas herramientas para presentar
PPT
Herramientas Web 2.0
DOCX
Tarea 6 de recursos didactico
PDF
Blog
DOCX
Banner y wiki
PPTX
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
PDF
Herramientas on
PPTX
Tarea 4 de infotecnologia
DOC
Decimo segundo
PPTX
Herramientas web 20 informatica
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
PPTX
DOCX
Banner y wiki
Unidad 4 pdf
Wiki y blog
Entornos digitales de enseñanza
Herramientas de la web 2.0
Herramienta blog y wiki mbmc
Diapositivas herramientas para presentar
Herramientas Web 2.0
Tarea 6 de recursos didactico
Blog
Banner y wiki
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Herramientas on
Tarea 4 de infotecnologia
Decimo segundo
Herramientas web 20 informatica
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Banner y wiki
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Presentationi
PDF
졸전주제 2차
PPTX
Turn your Customers into Raving Fans using Social Media
DOCX
Tipos de proyectos
PDF
Out for a stroll vivacity 14
PPT
Chemsketch camstudio
PDF
Twinsat presentation
PDF
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 
PDF
Hong Kong MAKE Award 2015 is open for application now!
PDF
Distributed Agile Patterns
PPT
Seminario 04 hemorragia en la primera mitad del embarazo
DOC
Historia dos Hinos do Cantor Cristão
DOCX
Proyecto extractos biologicos
PDF
Drug Rehabs - Alcohol Rehab Centers
Presentationi
졸전주제 2차
Turn your Customers into Raving Fans using Social Media
Tipos de proyectos
Out for a stroll vivacity 14
Chemsketch camstudio
Twinsat presentation
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 
Hong Kong MAKE Award 2015 is open for application now!
Distributed Agile Patterns
Seminario 04 hemorragia en la primera mitad del embarazo
Historia dos Hinos do Cantor Cristão
Proyecto extractos biologicos
Drug Rehabs - Alcohol Rehab Centers
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas del Internet
PDF
La web 2,0 y sus herramientas
PPTX
PPTX
Trabajo de imformatica oscar
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Bryan gallo
PPTX
Recursos de la Web 2.0 en la educación
PPTX
Las herramientas propia de la web 2.0
PPTX
Modulo ii
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0
PDF
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
PPT
Trabajo sobre web 2.0
PPTX
Primavera 777
PPTX
La web 2.0
PPTX
Primavera 777
PPTX
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentacion Web
DOC
Blogs educativos para subir a slideshare
Herramientas del Internet
La web 2,0 y sus herramientas
Trabajo de imformatica oscar
Recursos web 2.0
Bryan gallo
Recursos de la Web 2.0 en la educación
Las herramientas propia de la web 2.0
Modulo ii
Aplicaciones de la web 2.0
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Trabajo sobre web 2.0
Primavera 777
La web 2.0
Primavera 777
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Herramientas colaborativas de la web 2.0
La web 2.0
Presentacion Web
Blogs educativos para subir a slideshare

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Web 2.0

  • 1. Web 2.0 POR: EDISON ORTEGA CURSO:1ERO B
  • 2. DEFINICION • El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
  • 3. CARACTERISTICAS • • SimplicidadEl diseño es más simple que nunca, ya que 2.0 significa limpieza y simplicidad. • Diseño centradoLa gran mayoría de las páginas web están utilizando un diseño centrado en la ventana del navegador, ya que ofrece una sensación de simplicidad y “honestidad” • Pocas columnasCuantas menos columnas aparezcan en la página, el diseño de la web será mucho más sencillo, y mostrará con mayor claridad los contenidos; dos columnas es el ideal aunque deberíamos evitar más de tres columnas. • Sección superior separadaEn la sección superior o cabecera, generalmente aparece el logotipo y el área de navegación; es importante que se diferencie la cabecera del resto de la página para poder centrar la atención en lo que es realmente importante. • Navegación sencillaUtilizar un menú permanente de navegación, facilitará a los usuarios el acceso a tus contenidos, aunque en algunas ocasiones deba ser necesario utilizar un submenú que permita acceder a secciones internas de la página. El menú debe ser claro, obvio y destacado. • Tamaño de texto grandeSi eliminamos los elementos “sobrantes” de la página, dispondremos de mayor espacio para poder incrementar el tamaño de la letra, facilitando que los usuarios puedan leer y asimilar nuestro contenido. • Instrucciones de texto en negritaDestacar la introducción de la página o las instrucciones en negrita, nos permitirá recalcar la importancia de este contenido por delante del resto, permitiendo atraer la atención del usuario.
  • 4. FUNCION • Aplicación para expresar, crear, publicar y difundir información. Es un sitio que permite publicaciones constantes y actualizadas. Se organiza de manera cronológica quedando a disposición del usuario las entradas más recientes. Ayuda a conectarse con otros docentes con intereses similares. Permite iniciar diálogos productivos. Adaptables a distintos niveles educativos y metodologías. Estimulan el trabajo reflexivo, cooperativo y constructivista. Páginas Web que pueden ser visitadas y editadas por cualquier individuo. Posibilitan una producción social de contenidos entre usuarios interesados en los mismos temas y sin jerarquías: Lo que se publica puede ser cambiado y reutilizado por cualquier visitante sin derecho de autoría.
  • 5. REDES SOCIALES. • En las que las personas mantienen relaciones de amistad, intereses comunes o comerciales. Redes sociales personales: Facebook, Orkut, Friendster • Redes sociales profesionales (networking): LinkedIn, Xing
  • 6. FOTOS Herramientas online que permiten a los usuarios subir imágenes a la web y poder compartirlas con todo el mundo. Pudiendo publicar sus fotos, las cuales podremos compartir o mantener privadas. Las fotos se organizan en álbumes, convirtiéndose estos sitios en inmensos catálogos de imágenes, donde la utilización de etiquetas facilita la recuperación de las mismas. • Aplicaciones educativas • Subir y descargar imágenes. • Editar fotografías. • Organizar carpetas y etiquetado de imágenes. • Compartir fotos o álbumes completos. • Insertar en blog, web… imágenes o álbumes completos que ayuden al aprendizaje. • Localizar imágenes a través de la georreferencias.
  • 7. MÚSICA • Este tipo de aplicaciones permiten escuchar música a través de la red, crear listas de reproducción y compartirlas con otros usuarios. Pueden ser consideradas como sistemas de recomendación musical construidos en base a perfiles y gustos musicales de los usuarios. • Aplicaciones educativas • Facilitar la búsqueda de audio. • Reproducir audio de manera digital. • Utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de trabajo. Ejemplo de ello son los wikis o blog. • Crear listas de reproducción y compartirlas.
  • 8. VIDEO Y TV Servicios web que permiten a los usuarios compartir videos digitales a través de internet. Los videos son almacenados, etiquetados, descargados y comentados por los usuarios que navegan por estas páginas. • Aplicaciones educativas • Publicar videos para el apoyo al aprendizaje. • Descargar videos para el refuerzo en el estudio. • Crear y organizar listas de reproducción. • Compartir listas de reproducción. • Crear canales de TV en línea. • Poseer una televisión a la carta. • Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo centro…
  • 9. BUSCADORES Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas • Conocer diferentes fuentes de información. • Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. • Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. • Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. • Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. • Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
  • 10. WIKIS Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página- wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web. • Aplicaciones educativas • Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. • Crear bancos de contenidos web. • Fomentar el trabajo colaborativo. • Tener apoyo académico fuera del horario escolar. • Crear vías alternativas de comunicación. • Trabajar de forma colaborativa: Docente – Alumnado. • Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los contenidos curriculares, fomentando el aprendizaje constructivista y colaborativo. • Interactuar con el estudiante. • Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer definiciones, líneas de trabajo para determinados objetivos. • Realizar glosarios, diccionarios, libros de texto, manuales, repositorios de aula (wikis inter clase) etc. • Evaluar y calificar la evolución del trabajo del alumnado a través del historial de modificaciones. • Generar estructuras de conocimiento colaborativo compartido, potenciando la creación de "círculos de aprendizaje".
  • 11. AGREGADORES Un agregado o agregado de noticias es un tipo de software para suscribirse a fuentes de noticias en formatos RSS, Atom y otros derivados de XML/RDF. El agregado reúne las noticias o historias publicadas en los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o modificaciones que se han producido en esas fuentes web; es decir, avisa de qué webs han incorporado contenido nuevo desde nuestra última lectura y cuál es ese contenido. Esta información es la que se conoce como fuente web. • Aplicaciones educativas • Acceder a la información de manera automática en la red. • Aprovechar el tiempo de conexión a internet. • Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. • Informar a través de búsquedas selectivas. • Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada previamente.
  • 12. BLOGS • "Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente... Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea)." (wikipedia/blog) • Aplicaciones educativas • Crear y difundir contenidos basados en el aprendizaje de pequeños descubrimientos. • Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. • Reforzar el carácter temporal del aprendizaje. • Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post. • Fomentar la lectura comprensiva en formato digital. • Ofrecer soportes diferentes para el aprendizaje entre iguales. • Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa. • Crear diferentes soportes de actividades didácticas.
  • 13. MAPAS Con este nombre se incluyen todas las herramientas disponibles en la web que facilitan la localización de recursos a través de mapas (geolocalización). Permiten además la personalización de mapas mediante el trazado de rutas, establecimiento de marcadores de posición (añadiendo descripciones textuales o fotos), dibujar líneas o formas, etc. • Aplicaciones educativas • Conocer la geolocalización y localizar diferentes puntos geográficos. • Personalizar mapas de rutas. • Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias… • Explorar contenidos geográficos. • Guardar las rutas y compartirlas.
  • 14. AUDIO Y PODCAST Este tipo de herramientas permiten publicar y compartir ficheros de audio. Además, algunas ofrecen servicios de suscripción RSS proporcionando el código correspondiente para embeberlo en otras aplicaciones como blogs. Este tipo de ficheros de audio que están disponibles para descargarse mediante sindicación se conoce como podcast. El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.
  • 15. COMUNICACIÓN Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia. Los mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que utilizan el protocolo TCP IP que sirven para enviar y recibir mensajes instantáneos con otros usuarios conectados a Internet u otras redes, además saber cuando están disponibles para hablar. Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc. • Aplicaciones educativas • Facilitar el aprendizaje telemático. • Intercambiar información gráfica. • Transmitir ficheros.
  • 16. CURSOS EN LINEA Este tipo de servicios permiten la creación de cursos en línea, proporcionando una serie de recursos y herramientas que favorecen el aprendizaje. Es una forma fácil y gratuita de enseñar y aprender en línea. Aplicaciones educativas • Gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea • Crear aulas virtuales. • Integrar Widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia. • Gestionar centros educativos.
  • 17. PÁGINAS DE INICIO Aplicaciones que permiten crear páginas de inicio a nuestro gusto, pudiendo añadir contenidos adicionales al formulario de búsqueda clásico. Proporcionan al usuario la capacidad de crear pestañas donde es posible añadir gadgets, suscribirse a canales RSS, acceder a recursos (canales de noticias, buscadores, etc), enlazar con otros contenidos del usuario en la red (marcadores sociales, redes sociales, fotos, etc). Aplicaciones educativas • Personalizar nuestro buscador principal. • Facilitar el acceso a la información que buscamos de forma asidua. • Organizar nuestro entorno de trabajo digital.
  • 18. TRATAMIENTO DE IMÁGENES Servicios web que permiten la edición de imágenes de forma online. A través de estas herramientas podremos recortar, cambiar tamaño, corregir, crear efectos, comics, viñetas Aplicaciones educativas • Convertir fotografías en películas, collages, montajes, comics, presentaciones… • Diseñar logos y portadas. • Hacer diferentes tipos de búsquedas. Ejemplo: por colores.
  • 19. FILTRO SOCIAL Se aplica un filtro social, cuando se emplean herramientas en donde un grupo de usuarios vota noticias, ideas y demás propuestas por otros, para así seleccionar las más votadas o valoradas... Se suele valorar también a los usuarios que aportan las noticias, en función de las valoraciones que estas han obtenido. • Aplicaciones educativas • Aportar y valorar noticias. • Trabajar de forma colaborativa. • Incentivar la lectura digital.
  • 20. GRÁFICOS Y DIAGRAMAS Herramientas que permiten la creación de diferentes tipos de gráficos y diagramas de forma online, destacando las diferentes aplicaciones que permiten construir mapas conceptuales, líneas de tiempo, u otros tipos de diagramas, planos, dibujos, etc. • Aplicaciones educativas • Crear mapas conceptuales, líneas del tiempo y diagramas de forma digital. • Promover la creatividad y la interiorización de los conceptos estudiados. • Ayudar a ser pensadores activos e independientes. • Fomentar el conocimiento a través del descubrimiento. • Construir estructuras cognitivas.
  • 21. ALMACENAMIENTO Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios web. Estos últimos nos permitirán tener nuestros archivos a disposición en todo momento y desde cualquier sitio a través de la web. Facilitando el almacenamiento virtual de archivos posibilitando obtener URL públicas para integrar dichos documentos en otros servicios (blogs, wikis, etc.). Aplicaciones educativas • Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar. • Conocer como descargar y subir ficheros a la web de almacenamiento. • Compartir información a través de descargas. • Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o entre iguales.
  • 22. MARCADORES SOCIALES Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.com. • Aplicaciones educativas • Organizar nuestras búsquedas en la web. • Realizar webgrafia personalizada. • Construir nuevas formas de organizar la información. • Aprender a clasificar los contenidos a través de etiquetas. • Agilizar las búsquedas a través del etiquetado.
  • 23. PRESENTACIONES Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas. Entre las opciones que se nos muestran con esta herramienta podremos añadir como favoritas las presentaciones de otros usuarios, crear contactos, gestionar grupos, eventos y llevar un control de las descargas y lecturas que han tenido. Aplicaciones educativas • Simplificar la elaboración digital de una presentación. • Publicar materiales elaborados en Power Point a formato flash. • Enriquecer nuestras presentaciones. • Subir presentaciones y descargarlas.
  • 24. MICROBLOGGING El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres), generalmente de sólo texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto."
  • 25. Fin