SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS WEB 2.0
SOFÍA ANABEL ROBLES RAMÍREZ
DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL
APRENDIZAJE
GRUPO 26
RECURSOS WEB 2.0
• El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en
2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de
brainstorming, estableciéndolo como “una segunda generación en la
historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias
a la participación social”
APLICAR ESTE TÉRMINO EN NUESTRO PROCESO EDUCATIVO
CONLLEVA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
• Interactividad: es fundamental que la web permita
un contacto interactivo entre dos o más sujetos.
• Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios
no pueden participar.
• Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos,
donde el contenido sea modificable
continuamente por la participación de los distintos
usuarios que accedan a una determinada web.
• Colaborativas y participativas. Se debe de
fomentar la colaboración y participación entre los
usuarios a la hora de elaborar contenidos o de
aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por
éstos.
• Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación
de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo
de usuario, desde los más experimentados en
temas informáticos hasta aquellos que presentan
un nivel básico.
• Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y
aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van
mejorando continuamente.
• Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite
la mayor participación posible entre todos los
usuarios de la red.
• Movilidad, aspecto éste relacionado con el
término M-learning, puesto que mucha de la
información que se introduce en las aplicaciones
web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que
actualmente muchos de los usuarios se conectan a
la red mediante su teléfono móvil, portátiles,
Ipad,…
EJEMPLOS DE RECURSOS
PRESENTACIONES
• Servicios web que permiten
alojar nuestras presentaciones
multimedia, publicarlas,
compartirlas o mantenerlas
privadas
Slideshare
• Simplificar la
elaboración digital de
una presentación.
• Subir presentaciones
y descargarlas.
• Buscar contenidos
diversos como apoyo
extra.
Aplicación
didáctica
http://www.slideshare.
net/sofia0928
REDES SOCIALES
• www.facebook.com
Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como
medio de interacción entre ellos.
A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear
comunidades sobre intereses similares
EJEMPLO: Facebook
Aplicaciones didácticas:
• Entablar relaciones a través de la Web.
• Permanecer conectados con nuestro entorno.
• Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones.
• Crear perfiles digitales.
• Participar en otros perfiles.
• Crear eventos sociales.
• Compartir imágenes, aficiones, gustos.
WIKIS
"Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas
páginas web pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador
web. Los usuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que comparten
Ejemplo: wikispaces
Aplicaciones didácticas: Fomentar el trabajo
colaborativo. Tener apoyo académico fuera
del horario escolar. Planificar trabajos y
realizarlos sin necesidad de estar presentes
físicamente. Evaluar y calificar la evolución
del trabajo del alumnado a través del
historial de modificaciones.
https://iavalectoescritura.wikispaces.com/
BLOGS
Es un sitio web periódicamente actualizado
que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente.
Aplicaciones didácticas: Estudiar los
contenidos fuera del horario escolar, expresar
opiniones personales. Fomentar la
motivación y el cambio del rol del alumnado,
hasta ahora pasivo. Trabajar la ortografía y la
expresión escrita. Trabajar la creatividad
tecnológica.
Ejemplos: wordpress.com edublogs.org
http://valoresenprimaria2014.blogspot.mx/
ALMACENAMIENTO
Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo
de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD
e incluso servicios web
Aplicaciones didácticas
Crear banco de recursos accesible desde cualquier
lugar.
Conocer como descargar y subir ficheros a la web de
almacenamiento.
Compartir información a través de descargas.
Facilitar la distribución de archivos entre docente y
alumnado o entre iguales.
Mantener accesible un portafolio virtual.
Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la
información necesaria.
https://www.dropbox.com/
home
BUSCADORES
• "Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su
«spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y
automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan
además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las
búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un
listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas."
APLICACIONES DIDÁCTICAS:
Conocer diferentes fuentes de información.
Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos.
Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.
Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
https://www.google.com.mx
COMUNICACIÓN
• Estas herramientas permiten la comunicación de
usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea
mediante mensajería instantánea o a
videoconferencia.
Entre sus aplicaciones se pueden mencionar:
• Permite la comunicación en tiempo real.
• Realizar reuniones entre profesores alejados
geográficamente.
• Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura.
• Mostrar links a páginas web interesantes.
• Crear grupos de trabajo en línea.
• Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padres
como alumnos.
• Asistir a clases magistrales de expertos online.
• Realizar talleres prácticos con video.
https://plus.google.com/u/0/
BIBLIOGRAFÍA
• http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-
educativos
• http://educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-
continua/file.php/47/M3_U4_A3_PortWeb2.0_recursos.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Cglll m3 u4_reporte_recursos_web2.0_8 herramientas
PPTX
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
PPTX
Web 2-exposicion
PPTX
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
DOCX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
PPT
Cglll m3 u4_reporte_recursos_web2.0_8 herramientas
Apfu m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Web 2-exposicion
Jlg m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal
Web 2.0
Web 2.0
Grj m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal

La actualidad más candente (18)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPTX
Mi resumen sobre desarrollo de la web
PPTX
PPTX
Web 2.0 y las Redes Sociales
PPTX
Presentacion herramientas web 2.0
PPT
Web20 Yt
PPTX
Trabajo n°2 de compu para enviar
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
PPT
Web 2.0
DOCX
RECURSOS WEB 2.0
PPT
Marcadores sociales
PPTX
2.4 internet en la educacion(1)
PPTX
la Tecnología educativa
PPT
Web 2.0
La web 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Web 2.0 y las Redes Sociales
Presentacion herramientas web 2.0
Web20 Yt
Trabajo n°2 de compu para enviar
Herramientas web 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Web 2.0
RECURSOS WEB 2.0
Marcadores sociales
2.4 internet en la educacion(1)
la Tecnología educativa
Web 2.0
Publicidad

Similar a Recursos web 2.0 (20)

PDF
Tic y su aplicación didáctica
PPTX
Diplomado en linea iava
PPT
Presentación de-la-web-2.0
PPTX
Recursos Web 2.0
PPSX
Act 5 pd r raya
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPTX
Recursos educativos web 2.0
PDF
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPTX
PPTX
DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
PPTX
Recursos web 2
PPT
Herramietas informatica clase magistral
PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
WEB.2.0
PPTX
Recursos web
PPT
Presentacion web 2.0
Tic y su aplicación didáctica
Diplomado en linea iava
Presentación de-la-web-2.0
Recursos Web 2.0
Act 5 pd r raya
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Recursos educativos web 2.0
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Recursos web 2
Herramietas informatica clase magistral
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
WEB.2.0
Recursos web
Presentacion web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Recursos web 2.0

  • 1. RECURSOS WEB 2.0 SOFÍA ANABEL ROBLES RAMÍREZ DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE GRUPO 26
  • 2. RECURSOS WEB 2.0 • El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty en 2004, los cuales lo nombraron durante el transcurso de una sesión de brainstorming, estableciéndolo como “una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social”
  • 3. APLICAR ESTE TÉRMINO EN NUESTRO PROCESO EDUCATIVO CONLLEVA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • Interactividad: es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. • Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. • Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web. • Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos.
  • 4. • Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. • Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. • Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red. • Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,…
  • 6. PRESENTACIONES • Servicios web que permiten alojar nuestras presentaciones multimedia, publicarlas, compartirlas o mantenerlas privadas Slideshare • Simplificar la elaboración digital de una presentación. • Subir presentaciones y descargarlas. • Buscar contenidos diversos como apoyo extra. Aplicación didáctica http://www.slideshare. net/sofia0928
  • 7. REDES SOCIALES • www.facebook.com Sitios web basados en crear relaciones sociales entre usuarios, utilizándose como medio de interacción entre ellos. A través de estas redes se puede compartir contenido, relacionarse y crear comunidades sobre intereses similares EJEMPLO: Facebook Aplicaciones didácticas: • Entablar relaciones a través de la Web. • Permanecer conectados con nuestro entorno. • Conocer la privacidad de estas redes y sus repercusiones. • Crear perfiles digitales. • Participar en otros perfiles. • Crear eventos sociales. • Compartir imágenes, aficiones, gustos.
  • 8. WIKIS "Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten Ejemplo: wikispaces Aplicaciones didácticas: Fomentar el trabajo colaborativo. Tener apoyo académico fuera del horario escolar. Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. Evaluar y calificar la evolución del trabajo del alumnado a través del historial de modificaciones. https://iavalectoescritura.wikispaces.com/
  • 9. BLOGS Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Aplicaciones didácticas: Estudiar los contenidos fuera del horario escolar, expresar opiniones personales. Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo. Trabajar la ortografía y la expresión escrita. Trabajar la creatividad tecnológica. Ejemplos: wordpress.com edublogs.org http://valoresenprimaria2014.blogspot.mx/
  • 10. ALMACENAMIENTO Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo como, por ejemplo, hardware del tipo de unidades Zip y flash, CD e incluso servicios web Aplicaciones didácticas Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar. Conocer como descargar y subir ficheros a la web de almacenamiento. Compartir información a través de descargas. Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o entre iguales. Mantener accesible un portafolio virtual. Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la información necesaria. https://www.dropbox.com/ home
  • 11. BUSCADORES • "Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas." APLICACIONES DIDÁCTICAS: Conocer diferentes fuentes de información. Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital. https://www.google.com.mx
  • 12. COMUNICACIÓN • Estas herramientas permiten la comunicación de usuarios en tiempo real a través de la red, ya sea mediante mensajería instantánea o a videoconferencia. Entre sus aplicaciones se pueden mencionar: • Permite la comunicación en tiempo real. • Realizar reuniones entre profesores alejados geográficamente. • Incluir fotos ilustrativas del tema /asignatura. • Mostrar links a páginas web interesantes. • Crear grupos de trabajo en línea. • Permitir la asistencia a tutorías on-line tanto padres como alumnos. • Asistir a clases magistrales de expertos online. • Realizar talleres prácticos con video. https://plus.google.com/u/0/