SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA
MARCELA
ROJAS CAMPOS
En nuestra vida diaria ya se a convertido de vital importancia utilizar la web
2.0 como un medio que facilita nuestro diario vivir, no solo en cuanto a
información ni a la parte social, sino también como un instrumento en el cual
de las personas acceden a un mayor conocimiento.
En el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una infinita
información, facilitándola de forma inmediata como (vídeos, fotos,
comentarios etc). en cuanto a las aplicaciones en linea, nos facilitaran el acceso
a la información, optimizando el tiempo.
WEB 2.0
Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de
aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una
nueva tendencia en cuanto al uso de los
diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que
permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera
dinámica con la información, intercambiar contenidos,
socializar opiniones, aportar en la construcción de
aprendizajes colectivos etc
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles
para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que
pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o
la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
Comunidades virtuales en las que personas a
distancia pueden comunicarse en tiempo real por
escrito (chat), pueden disponer de su información
públicamente y conectarse con otras personas que
compartan sus intereses, su historia o sus deseos .
HERRAMIENTAS WEB 2.0
REDES SOCIALES
•Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a
título individual o colectivo.
•Es el nodo más abundante en la Web 2.0.
•Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos
recursos alojados en otros servicios.
•Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles.
•La información se organiza en artículos ordenados
cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos de las
plataformas más populares son:
WordPress: https://es.wordpress.com/
Blogger: https://www.blogger.com/
BLOGS
•Se denominan sistemas LMS (Learning
Management System = Sistema de Gestión del
Aprendizaje).
•Se utilizan para crear entornos de e-learning.
(Observatorio Regional de la Sociedad de la
Información de Castilla y León, 2012)
El LMS más utilizado actualmente es
Moodle: http://moodle.org
PLATAFORMA DE E-LEARNING.
•YouTube: Es el gran líder especializado
en el alojamiento y difusión de vídeos.
•Se dispone de millones de documentos
videográficos sobre los temas más
variados.
•Está disponible
es: http://www.youtube.com
REPOSITORIOS DE VIDEOS.
•Permiten el almacenamiento y difusión de audios.
•Se trata de recursos que se integran en cualquier
Sistema de Gestión de Contenidos o bien se enlazan
directamente.
•Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas
para facilitar la búsqueda de los activos propios y
ajenos.
(Observatorio Regional de la Sociedad de la
Información de Castilla y León, 2012)
Algunos de los servicios disponibles son:
LastFM: http://www.lastfm.es/
GoEar: http://www.goear.com/
PODCASTS.
•Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades
coordinadas, con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme
con requisitos específicos y compromisos de plazos, costes y recursos.
(Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León, 2012)
A continuación se detallan algunas de las herramientas que nos pueden ayudar en la
gestión colaborativa de tareas y proyectos.
•Google Calendar: https://calendar.google.com/
•Google Docs: https://www.google.com/docs/about/
•Google Maps: http://maps.google.es
•Reuniones virtuales – Join.me: https://join.me/
PLANIFICACIÓN-GESTIÓN DE PROYECTOS Y DOCUMENTOS.
• SCRIBD es una red de contenidos para compartir y visualizar
publicaciones a través de Internet.
Esta herramienta admite la mayoría de los formatos de fichero (doc, pdf,
ppt, xls, etc.).
Scribd está disponible en: https://es.scribd.com/
• SLIDESHARE: Es un espacio gratuito para subir y compartir
presentaciones en powerpoint.
Se puede almacenar y a laves insertar por medio de código embed, o bien en
cualquiera de las redes sociales.
Slideshare está disponible en: http://www.slideshare.net
PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS Y PRESENTACIONES.
•Una Wiki es un sitio web colaborativo (con texto,
enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de contenido)
cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios
•Los usuarios pueden crear, modificar y/o borrar el
contenido que comparten, conservando un histórico de
los cambios realizados, lo que posibilita la
recuperación de las versiones anteriores.
(Observatorio Regional de la Sociedad de la
Información de Castilla y León, 2012)
El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia
Wikipedia: http://es.wikipedia.org
Wikis
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0
 Democratización de las herramientas de acceso a la información y
de elaboración de contenidos.
 La plataforma de trabajo es la propia página web o blog (no es
necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.
 Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line
 Espacio social horizontal y rico en fuentes de información
orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo,
la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear
conocimiento y aprender.
 Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las
actividades grupales, hay más interés y motivación.
 Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y
someternos a comentarios de los lectores.
 Ofrece espacios en línea para la publicación de contenidos.
 Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.
 Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)
 Permite la creación de redes de escuelas y profesores (comunidades
virtuales de aprendizaje o de práctica).
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
Sandra tarea VI
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Sandra tarea VI
Herramientas web 2.0
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
La web 2.0
Herramientas de la Web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo final ambientes colaborativos
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Proyecto Final - Batista_Diaz
PPTX
Mi resumen sobre desarrollo de la web
PPTX
Tarea vii, web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0
PPT
Introducción a Internet y Nuevos Medios Periodísticos
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PDF
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
PPT
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
PPT
Presentacion de web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
PDF
para hacer blogs
Trabajo final ambientes colaborativos
Herramientas colaborativas
Herramientas web 2.0
Proyecto Final - Batista_Diaz
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Tarea vii, web 2.0
La web 2.0
Herramientas Web 2.0
Introducción a Internet y Nuevos Medios Periodísticos
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Presentacion de web 2.0
Web 2.0
para hacer blogs
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0 1ero preescolar
PPTX
Web 2.0
PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
PPTX
La web 2 cipa raly
PPTX
Pasaje web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Herramientas De La Web 2.0
PPT
Herramietas informatica clase magistral
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Tarea x ppt.
PPT
Sesión - 4 - Web 2 0
PPTX
Corona Rosalia Web 2.0
PPTX
Corona osalia web 2.0
PPTX
Recursos educativos web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Web 2.0
Web 2.0 1ero preescolar
Web 2.0
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
La web 2 cipa raly
Pasaje web 2.0
Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
Herramietas informatica clase magistral
Web 2.0 (1)
Tarea x ppt.
Sesión - 4 - Web 2 0
Corona Rosalia Web 2.0
Corona osalia web 2.0
Recursos educativos web 2.0
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Web 2.0

  • 2. En nuestra vida diaria ya se a convertido de vital importancia utilizar la web 2.0 como un medio que facilita nuestro diario vivir, no solo en cuanto a información ni a la parte social, sino también como un instrumento en el cual de las personas acceden a un mayor conocimiento. En el caso de las redes sociales, nos ayudan a compartir una infinita información, facilitándola de forma inmediata como (vídeos, fotos, comentarios etc). en cuanto a las aplicaciones en linea, nos facilitaran el acceso a la información, optimizando el tiempo.
  • 3. WEB 2.0 Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc
  • 4. Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son: Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos . HERRAMIENTAS WEB 2.0 REDES SOCIALES
  • 5. •Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. •Es el nodo más abundante en la Web 2.0. •Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. •Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. •La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos de las plataformas más populares son: WordPress: https://es.wordpress.com/ Blogger: https://www.blogger.com/ BLOGS
  • 6. •Se denominan sistemas LMS (Learning Management System = Sistema de Gestión del Aprendizaje). •Se utilizan para crear entornos de e-learning. (Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León, 2012) El LMS más utilizado actualmente es Moodle: http://moodle.org PLATAFORMA DE E-LEARNING.
  • 7. •YouTube: Es el gran líder especializado en el alojamiento y difusión de vídeos. •Se dispone de millones de documentos videográficos sobre los temas más variados. •Está disponible es: http://www.youtube.com REPOSITORIOS DE VIDEOS.
  • 8. •Permiten el almacenamiento y difusión de audios. •Se trata de recursos que se integran en cualquier Sistema de Gestión de Contenidos o bien se enlazan directamente. •Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y ajenos. (Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León, 2012) Algunos de los servicios disponibles son: LastFM: http://www.lastfm.es/ GoEar: http://www.goear.com/ PODCASTS.
  • 9. •Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de plazos, costes y recursos. (Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León, 2012) A continuación se detallan algunas de las herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos. •Google Calendar: https://calendar.google.com/ •Google Docs: https://www.google.com/docs/about/ •Google Maps: http://maps.google.es •Reuniones virtuales – Join.me: https://join.me/ PLANIFICACIÓN-GESTIÓN DE PROYECTOS Y DOCUMENTOS.
  • 10. • SCRIBD es una red de contenidos para compartir y visualizar publicaciones a través de Internet. Esta herramienta admite la mayoría de los formatos de fichero (doc, pdf, ppt, xls, etc.). Scribd está disponible en: https://es.scribd.com/ • SLIDESHARE: Es un espacio gratuito para subir y compartir presentaciones en powerpoint. Se puede almacenar y a laves insertar por medio de código embed, o bien en cualquiera de las redes sociales. Slideshare está disponible en: http://www.slideshare.net PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS Y PRESENTACIONES.
  • 11. •Una Wiki es un sitio web colaborativo (con texto, enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de contenido) cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios •Los usuarios pueden crear, modificar y/o borrar el contenido que comparten, conservando un histórico de los cambios realizados, lo que posibilita la recuperación de las versiones anteriores. (Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León, 2012) El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia: http://es.wikipedia.org Wikis
  • 12. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0  Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos.  La plataforma de trabajo es la propia página web o blog (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.  Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line  Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.
  • 13.  Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.  Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.  Ofrece espacios en línea para la publicación de contenidos.  Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.  Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)  Permite la creación de redes de escuelas y profesores (comunidades virtuales de aprendizaje o de práctica). IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0