SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
 SANDRA P. SANCHEZ CABRERA
 COMPETENCIAS DIGITALES
LA WEB 2.0
DEFINICION.- Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos
referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión
de información, la interoperatividad y la colaboración entre
sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más
que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia
en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos
unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo.
CARACTERISTICA.-Su característica principal es la Interactividad en
todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional,
apoyándose para ello en herramientas sincronas y asincronas.
LA WEB 2.0
IMPLICACIONES EDUCATIVAS.-
Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social
donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y
unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para
profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento
y aprender...
Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan
un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las
actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios
de los lectores.
Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y
publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos
podrán acceder.
Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la
creación de redes de aprendizaje.
Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de
información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y
transmisión por diversos soportes.
Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde
reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
HERRAMIENTAS WEB 2.O
Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas
funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o
la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son:
Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real
por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que
compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos).
Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la
manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario
aporta su granito de arena.
Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario,
para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de
la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores.
Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios
pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la
materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”.
Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los
compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas
son Amazon y eBay.
Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones
almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo
conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio.
Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de
elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo
el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos.
Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio:
las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras
técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister,
Coggle.it y Mindomo.
ORGANIZADOR GRAFICO:
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Instituto superior c&c technologies
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Ventajas de La Web2.0
PPTX
Herramientas de web 2.0
DOCX
La web 2.0
Instituto superior c&c technologies
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Ventajas de La Web2.0
Herramientas de web 2.0
La web 2.0

La actualidad más candente (20)

DOC
Infotecnologia
PPTX
Recursos digitales para la educación a distancia
PPTX
PPTX
Que es la web 2.0
PPTX
Web 2
DOCX
Tics web 2.0 jaqueline del angel
PPTX
Web 2.0
PPTX
Sociedad de la informacion
PPTX
La web 2.0 tarea
PPTX
PPT
PPTX
PPT
PPTX
PPT
PPTX
La web 2.0 (y)
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
DOCX
Infotecnologia
Recursos digitales para la educación a distancia
Que es la web 2.0
Web 2
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Web 2.0
Sociedad de la informacion
La web 2.0 tarea
La web 2.0 (y)
Herramientas de la Web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
La web 2.0
PPTX
Herramientas de colaboracion digital
PPTX
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
DOCX
Metodologia 10
PPTX
Katherine Manzano.pptx
PPTX
LA WEB 2.O
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Seminario de internet
PDF
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
PPTX
PPTX
PDF
Herramientas web 2
DOCX
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
PPTX
Tarea x ppt.
PPTX
La web 2.0
PPTX
La Web 2.0
La web 2.0
Herramientas de colaboracion digital
PRESENTACION DE LA WEB 2.0
Metodologia 10
Katherine Manzano.pptx
LA WEB 2.O
Web 2.0
Web 2.0 (1)
Seminario de internet
En usi de las TICs´s en la educacion y cuidado
Herramientas web 2
Presentacion wed 2.0 belkis noesi
Tarea x ppt.
La web 2.0
La Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0  SANDRA P. SANCHEZ CABRERA  COMPETENCIAS DIGITALES
  • 2. LA WEB 2.0 DEFINICION.- Cuando hablamos de la Web 2.0 o la Web Social, nos referimos a un modelo de páginas Web que facilitan la transmisión de información, la interoperatividad y la colaboración entre sus usuarios, mediante un diseño centrado en sus necesidades, más que en las de la empresa. En otras palabras, se trata de una tendencia en la Internet que aboga por una red más interactiva, menos unilateral, en la que los usuarios no ocupen un rol meramente pasivo. CARACTERISTICA.-Su característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas sincronas y asincronas.
  • 3. LA WEB 2.0 IMPLICACIONES EDUCATIVAS.- Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes. Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
  • 4. HERRAMIENTAS WEB 2.O Las herramientas 2.0 son aquellos programas o sitios web disponibles para llevar a cabo determinadas funciones dentro de Internet, y que pueden ser aplicadas a otros aspectos vitales, como es el aprendizaje o la enseñanza. Algunos ejemplos de ello son: Redes sociales. Comunidades virtuales en las que personas a distancia pueden comunicarse en tiempo real por escrito (chat), pueden disponer de su información públicamente y conectarse con otras personas que compartan sus intereses, su historia o sus deseos (incluso románticos). Las Wikis. Sitios de acceso libre a la información mediante la acumulación voluntaria de saberes, a la manera de las antiguas enciclopedias, pero esta vez organizada de manera colaborativa: cada usuario aporta su granito de arena. Blogs. Páginas unipersonales o grupales que hacen las veces de diario, de publicación o de texto literario, para compartir diversas formas de texto y de relato (incluso audiovisual) valiéndose de las herramientas de la Internet y recibiendo además feedback de los lectores o seguidores. Sitios de alojamiento de videos. El más conocido de ellos es Youtube, una plataforma en que los usuarios pueden subir diverso contenido audiovisual y de paso compartir apreciaciones, comentarios y gustos en la materia, o también convertirse en locutores y comentaristas llamados “youtubers”. Páginas de venta online. Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios. Las más conocidas de todas son Amazon y eBay. Podcasts. La radio no ha muerto, sino que existe en la web 2.0, bajo el formato podcast: emisiones almacenadas online que permiten al usuario escucharlas cuando y donde quiera, a menudo ofreciendo conocimientos, tutoriales o simplemente programas de ocio. Presentaciones online. Inspiradas en el programa PowerPoint, estas páginas ofrecen servicios de elaboración de presentaciones, con fines expositivos para empresas, escuelas y universidades, permitiendo el uso del potencial audiovisual y multimedia de Internet en diversos ámbitos cotidianos. Mapas conceptuales y mentales. Otro servicio popular en la Web 2.0, especialmente con fines de estudio: las páginas que ofrecen la posibilidad de elaborar en línea diagramas de flujo, mapas conceptuales y otras técnicas de aprendizaje o de explicación visual de contenidos. Algunas conocidas son Mindmeister, Coggle.it y Mindomo.