SlideShare una empresa de Scribd logo
Edumática I MSc. Santiago Gonzales S.
En esta unidad se describe y sintetiza, en un nivel eficiente, los conceptos asociados de la Tecnología Web, definiciones y características de la Internet con ayuda de material multimedia para su mejor descripción.  / 56
DEFINICIÓN “ El concepto de la  Web  integró muchos sistemas de información diferentes, por medio de la formación de un espacio imaginario abstracto en el cual las diferencias entre ellos no existían. La  Web  tenía que incluir toda la información de cualquier tipo en cualquier sistema”. Berners-Lee  / 56
“ La  Web  es hoy un gran espacio de información universal, una vitrina de acceso a casi –excluimos organizaciones gubernamentales como el Pentágono o el Servicio de Inteligencia– toda la información existente en el mundo hoy en día”. DEFINICIÓN  / 56
Identificadores universales de Recursos (URI). Localizador universal de recursos (URL).  Lenguaje universal para describir HTML. Protocolo de transmisión de datos HTTP.  BASES LÓGICAS DE LA WEB  / 56
La tecnología Web es aquella que hace uso de todas las tecnologías para la  interconexión de ordenadores  y las tecnologías de presentación y configuración e implementación de páginas Web. ¿Qué es la Tecnología Web?  / 56
¿Qué es la Tecnología Web?  / 56
¿Qué es la Tecnología Web?  / 56
Las aplicaciones basadas en tecnología Web ofrecen ventajas enormes en cuanto a eficiencia.  Software basado en esta tecnología es flexible y rápido.  Además puede evitar instalaciones complicadas en sus sistemas informáticos y los requisitos para el hardware necesario son limitados.  La gestión se simplifica mucho y el soporte al usuario se puede dar a distancia . ¿Porqué Tecnología Web?  / 56
Web Browsers Los motores de búsqueda RSS Publicación en tiempo real  Tecnología Peer to Peer Redes Sociales Comercio Electrónico Redes Inalámbricas Innovaciones  / 56
Facilitar la búsqueda y localización de información,  Facilitar la obtención (o distribución) de materiales educativos on-line, Proporcionar (o editar) información relacionada con las actividades de los centros docentes,  Posibilitar la comunicación con otras personas, Funciones  / 56
Publicar en Internet,  Facilitar la realización de aprendizajes, Realización de gestiones administrativas y comerciales (telegestiones),  Actuar como medio publicitario. Funciones  / 56
Navegadores Web,  Servidores Web, Lenguajes de programación,  Actuar como medio publicitario. Componentes  / 56
 / 56 TECNOLOG ÍA WEB TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE PAGINAS WEB TECNOLOGÍAS DE TECNOLOGIAS INTERCONEXION DE ORDENADORES Otras Tecnologías Servidores Web Navegadores Web Usa Usa
Internet  / 56
El Internet se ha convertido en la red de comunicación más grande e importante en toda la historia, ya que el alcance que tiene es tan amplio y no hay barreras entre países.  / 56
Internet es un mecanismo de propagación de la información, un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.  ¿Qué es Internet?  / 56
Un concepto clave en Internet es que no fue diseñada para una única aplicación sino como una infraestructura general dentro de la que podrían concebirse nuevos servicios, como con posterioridad demostró la aparición de la  World Wide Web . ¿Qué es Internet?  / 56
Es una red, resultado de la conexión de redes y ordenadores repartidos por todo el planeta que utilizan las mismas normas y protocolos de comunicación. Definición de Internet  / 56
Internet es en la actualidad una utilidad empleada de forma cotidiana por cientos de millones de personas.  / 56
Internet es una infraestructura informática ampliamente extendida.  / 56
Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para preparar clases. El profesor, utilizando los buscadores Web, consulta información actualizada sobre algunos temas que piensa tratarse en clase y selecciona datos interesantes para sus alumnos.  / 56
Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para documentar trabajos. Los alumnos a partir de las indicaciones del profesor, buscan páginas Web para realizar trabajos o estudios.  / 56
Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para conocer otros métodos o recursos didácticos. El profesorado consulta espacios Web de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que se puedan aplicar en su entorno de trabajo.  / 56
Ventajas asociadas al uso de la red: Posibilidad de comunicación síncrona o asíncrona. Entorno propicio para el aprendizaje colaborativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores. Entorno propicio para el aprendizaje colaborativo en la realización de proyectos y la resolución de problemas.  / 56
Ventajas asociadas al uso de la red: Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Posibilidad de reflexionar conjuntamente en temas educativos. Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información.  / 56
Algunos riesgos: Dificultad para encontrar fácil y rápidamente la información que necesitamos. Se pierde demasiado tiempo navegando. Existe mucha información poco fiable en la red.  No todas las personas utilizan las normas de comportamiento y buenos hábitos que facilitan la convivencia y el buen funcionamiento de la red.  / 56
La Educación ante el cambio tecnológico. De una cultura basada en texto, se pasa a una cultura multimedia. El papel del docente: de expositor a guía y administrador de medios. El profesor deja de ser el dueño del saber. Cambio de actitud por parte del alumno. Desincronización de la educación en el tiempo y el espacio.  / 56
Formación Tecnológica que el educador tiene de la educación Mejorar la concepción tecnológica que el educador tiene de la educación. Ayudarle a gestionar y utilizar las nuevas tecnologías en los distintos escenarios profesionales. Fomentar una actitud de cambio permanente, de indagación y actualización en conocimiento y estrategias que favorezcan el desarrollo profesional.  / 56
Redefinición del rol del docente para afrontar retos tecnológicos En todo proceso de innovación educativa el profesorado debe asumir un papel fundamental, pues los nuevos retos sólo se harán realidad si el profesor está dispuesto a superar su rol tradicional de expositor de información a través de clases magistrales.  / 56
La función del docente del siglo XXI ha cambiado. El profesor ha pasado de ser un transmisor de contenidos a ser guía del ciberespacio.  / 56
La redefinición del rol del docente no significa que la labor del profesor pierda valor o sea sustituida por los ordenadores, sino todo lo contrario, la importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje del docente sigue siendo máxima pues actúa como dinamizador de los intercambios, constructor de materiales, supervisor y evaluador.  / 56
Roles, funciones y perfiles que deberá asumir el docente para el desarrollo de su actividad en entornos tecnológicos Consultor de Información Facilitadores de aprendizaje Colaborador en grupo Director de proyectos docentes Tutor docente Investigador Propone el uso de nuevas herramientas  / 56
Como funciona el Internet  / 56
Arquitectura Cliente/Servidor Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“: Los que contienen la información son los servidores que sirven las peticiones a los clientes. Existen servidores públicos y de acceso restringido.  / 56
Arquitectura Cliente/Servidor Al hablar de Internet estamos hablando también de una red y los elementos que componen esa red son los nodos y los enlaces.  / 56
Arquitectura Cliente/Servidor Los nodos no son más que computadoras dedicadas a encaminar los paquetes (router) hacia su destino, eligiendo el enlace más adecuado en cada momento.  / 56
Arquitectura Cliente/Servidor Los enlaces son las conexiones físicas entre nodos y están formados por un conjunto de circuitos de datos en forma de hilos telefónicos, fibras ópticas, microondas y demás soportes propios de Telecomunicaciones.  / 56
Historia del Futuro  / 56
Historia del Futuro Desde el año 1993 hasta el 2003 existió la web 1.0 que consistía en crear páginas webs que fueran vistas por el navegador, eran como periódicos en una hoja plana y eran creadas por personas expertas. No existía interacción, las personas solamente podían acceder a ellas y leerlas, pero no podían actuar, el estado de la página era muy estático.   / 56
Historia del Futuro A partir del año 2003 empieza a desarrollarse un nuevo tipo de internet y surge la web 2.0 en el que ya no hay un solo programador o webmaster, sino hay varias personas que contribuyen en la elaboración de la página.  / 56
Historia del Futuro La cuestión más importante sobre el futuro de Internet no es cómo cambiará la tecnología, sino  cómo se gestionará esa evolución .  / 56
Navegadores  / 56
Buscadores  / 56
APLICACIONES WEB  / 56
Definición Son aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de  Internet ,  Intranet  o  Extranet  mediante un navegador (browser).  / 56
 / 56
Evolución En la actualidad, una porcentaje muy significativo de proyectos de desarrollo de software tienen que ver con las llamadas aplicaciones Web. Las arquitecturas cliente-servidor de los años 80's y 90's están siendo reemplazadas por soluciones de 3 capas llamadas también de cliente delgado en que la capa de presentación es manejada por un browser y la capa intermedia por un servidor de aplicaciones.  / 56
Desafíos Son especialmente difíciles de mantener. Los aspectos de usabilidad son cruciales. Muchas tecnologías disponibles que cambian día a día. La arquitectura es relativamente compleja. Deben interactuar diseñadores gráficos con programadores. Deben ser altamente escalables. Programadores generalmente poco capacitados.  / 56
Ejemplo de Aplicaciones Web  / 56
PROTOCOLOS  DE  INTERNET  / 56
PROTOCOLOS Las redes se conectan bajo un protocolo que vendría a ser que vendría a ser el idioma usado por las PC para poder comunicarse. Existen varios tipos de protocolos a utilizar dependiendo del tipo de red al cual nos conectaremos.  / 56
PROTOCOLO Transmisión Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) Este protocolo rompe los mensajes en paquetes. Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino. El protocolo TCP su función es garantizar la entrega de los paquetes con integridad. El protocolo IP su función es direccionar los PC  y rutiar los paquetes de mensajes por Internet.  / 56
PROTOCOLO FTP File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Este protocolo permite la transferencia de archivos de cualquier naturaleza desde el Servidor hacia el Cliente o del Cliente hacia el Servidor.  / 56
PROTOCOLOS de E-MAIL PROTOCOLO HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto.  Usado para transferir las páginas de internet a nuestros computadores (http://) o (www). PROTOCOLO POP: Pos  Office Protocol.  Es el protocolo usado para enviar y recibir e-mail. SMTP:  Simple Mail Transfer Protocol. Es el protocolo de transferencia de e-mail simples. IMAP: Es una opción con relación al POP y nos permite el acceso directo al Mail sin transferir los mensajes al computador. Este protocolo es usado normalmente el los Webmails.  / 56
Fin de la clase  / 56

Más contenido relacionado

PDF
Las Nuevas Tecnologías y el nuevo Escenario del Aprendizaje ccesa2015
PDF
Las nuevas tecnologias en la sociedad de aprendizaje ccesa007
PDF
El internet como herramienta de enseñanza aprendizaje ccesa007
PDF
El nuevo escenario de la web 2.0 ccesa007
PDF
Las tecnologias de la informatica y las comunicaciones ccesa007
DOC
Atividad evaluada de laboratorio (2)
PDF
Web 2.0 pdf
PPT
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Las Nuevas Tecnologías y el nuevo Escenario del Aprendizaje ccesa2015
Las nuevas tecnologias en la sociedad de aprendizaje ccesa007
El internet como herramienta de enseñanza aprendizaje ccesa007
El nuevo escenario de la web 2.0 ccesa007
Las tecnologias de la informatica y las comunicaciones ccesa007
Atividad evaluada de laboratorio (2)
Web 2.0 pdf
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED

La actualidad más candente (20)

PPS
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
PPT
Presentacion powerpoint wilder brown
DOCX
Potencialidades de la Web 3.0
PPTX
Herramientas web 20
DOCX
Actividad 4 de lab 2
PDF
Presentación herramientas gestores de contenidos
PPT
Unidad 2 act 4
PPTX
PPTX
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
PDF
Web 2.0 en la formación a distancia
PDF
Ontologia Guia Didactica
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
Qué es un entorno virtual
PPTX
Qué es un entorno virtual
PDF
Conceptos generales
PPT
Isummitloxa
PDF
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
PDF
Trabajo comunicadores asertivos
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Presentacion powerpoint wilder brown
Potencialidades de la Web 3.0
Herramientas web 20
Actividad 4 de lab 2
Presentación herramientas gestores de contenidos
Unidad 2 act 4
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Web 2.0 en la formación a distancia
Ontologia Guia Didactica
LA WEB 2.0
Qué es un entorno virtual
Qué es un entorno virtual
Conceptos generales
Isummitloxa
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Tarea 5 informatica presentacion
Uso didáctico de los recursos de Internet
Trabajo comunicadores asertivos
Publicidad

Similar a Sesion 01v3 (20)

PDF
Fundamentos de la Tecnología Web ccesa007
DOCX
Documento de la web y el internet
PPSX
Tarea informatica uni
PPTX
Seneida Morillo Dotel
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Internet
PPSX
Evolución de las web
PPTX
Web 2.0
DOCX
comparativa de Internet
ODP
evolucion de la web
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
presentación de informática educativa guia unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Guia de la unidad 5
PPTX
Web2.0
DOCX
Red informática
DOCX
Red informática
Fundamentos de la Tecnología Web ccesa007
Documento de la web y el internet
Tarea informatica uni
Seneida Morillo Dotel
Web 2.0
Web 2.0
Internet
Evolución de las web
Web 2.0
comparativa de Internet
evolucion de la web
Herramientas web 2.0
Guia de la unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Web2.0
Red informática
Red informática
Publicidad

Sesion 01v3

  • 1. Edumática I MSc. Santiago Gonzales S.
  • 2. En esta unidad se describe y sintetiza, en un nivel eficiente, los conceptos asociados de la Tecnología Web, definiciones y características de la Internet con ayuda de material multimedia para su mejor descripción. / 56
  • 3. DEFINICIÓN “ El concepto de la Web integró muchos sistemas de información diferentes, por medio de la formación de un espacio imaginario abstracto en el cual las diferencias entre ellos no existían. La Web tenía que incluir toda la información de cualquier tipo en cualquier sistema”. Berners-Lee / 56
  • 4. “ La Web es hoy un gran espacio de información universal, una vitrina de acceso a casi –excluimos organizaciones gubernamentales como el Pentágono o el Servicio de Inteligencia– toda la información existente en el mundo hoy en día”. DEFINICIÓN / 56
  • 5. Identificadores universales de Recursos (URI). Localizador universal de recursos (URL). Lenguaje universal para describir HTML. Protocolo de transmisión de datos HTTP. BASES LÓGICAS DE LA WEB / 56
  • 6. La tecnología Web es aquella que hace uso de todas las tecnologías para la interconexión de ordenadores y las tecnologías de presentación y configuración e implementación de páginas Web. ¿Qué es la Tecnología Web? / 56
  • 7. ¿Qué es la Tecnología Web? / 56
  • 8. ¿Qué es la Tecnología Web? / 56
  • 9. Las aplicaciones basadas en tecnología Web ofrecen ventajas enormes en cuanto a eficiencia. Software basado en esta tecnología es flexible y rápido. Además puede evitar instalaciones complicadas en sus sistemas informáticos y los requisitos para el hardware necesario son limitados. La gestión se simplifica mucho y el soporte al usuario se puede dar a distancia . ¿Porqué Tecnología Web? / 56
  • 10. Web Browsers Los motores de búsqueda RSS Publicación en tiempo real Tecnología Peer to Peer Redes Sociales Comercio Electrónico Redes Inalámbricas Innovaciones / 56
  • 11. Facilitar la búsqueda y localización de información, Facilitar la obtención (o distribución) de materiales educativos on-line, Proporcionar (o editar) información relacionada con las actividades de los centros docentes, Posibilitar la comunicación con otras personas, Funciones / 56
  • 12. Publicar en Internet, Facilitar la realización de aprendizajes, Realización de gestiones administrativas y comerciales (telegestiones), Actuar como medio publicitario. Funciones / 56
  • 13. Navegadores Web, Servidores Web, Lenguajes de programación, Actuar como medio publicitario. Componentes / 56
  • 14. / 56 TECNOLOG ÍA WEB TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE PAGINAS WEB TECNOLOGÍAS DE TECNOLOGIAS INTERCONEXION DE ORDENADORES Otras Tecnologías Servidores Web Navegadores Web Usa Usa
  • 16. El Internet se ha convertido en la red de comunicación más grande e importante en toda la historia, ya que el alcance que tiene es tan amplio y no hay barreras entre países. / 56
  • 17. Internet es un mecanismo de propagación de la información, un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.  ¿Qué es Internet? / 56
  • 18. Un concepto clave en Internet es que no fue diseñada para una única aplicación sino como una infraestructura general dentro de la que podrían concebirse nuevos servicios, como con posterioridad demostró la aparición de la World Wide Web . ¿Qué es Internet? / 56
  • 19. Es una red, resultado de la conexión de redes y ordenadores repartidos por todo el planeta que utilizan las mismas normas y protocolos de comunicación. Definición de Internet / 56
  • 20. Internet es en la actualidad una utilidad empleada de forma cotidiana por cientos de millones de personas. / 56
  • 21. Internet es una infraestructura informática ampliamente extendida. / 56
  • 22. Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para preparar clases. El profesor, utilizando los buscadores Web, consulta información actualizada sobre algunos temas que piensa tratarse en clase y selecciona datos interesantes para sus alumnos. / 56
  • 23. Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para documentar trabajos. Los alumnos a partir de las indicaciones del profesor, buscan páginas Web para realizar trabajos o estudios. / 56
  • 24. Internet se puede aprovechar desde el ámbito educativo de diversas formas: Para conocer otros métodos o recursos didácticos. El profesorado consulta espacios Web de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que se puedan aplicar en su entorno de trabajo. / 56
  • 25. Ventajas asociadas al uso de la red: Posibilidad de comunicación síncrona o asíncrona. Entorno propicio para el aprendizaje colaborativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores. Entorno propicio para el aprendizaje colaborativo en la realización de proyectos y la resolución de problemas. / 56
  • 26. Ventajas asociadas al uso de la red: Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. Posibilidad de reflexionar conjuntamente en temas educativos. Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. / 56
  • 27. Algunos riesgos: Dificultad para encontrar fácil y rápidamente la información que necesitamos. Se pierde demasiado tiempo navegando. Existe mucha información poco fiable en la red. No todas las personas utilizan las normas de comportamiento y buenos hábitos que facilitan la convivencia y el buen funcionamiento de la red. / 56
  • 28. La Educación ante el cambio tecnológico. De una cultura basada en texto, se pasa a una cultura multimedia. El papel del docente: de expositor a guía y administrador de medios. El profesor deja de ser el dueño del saber. Cambio de actitud por parte del alumno. Desincronización de la educación en el tiempo y el espacio. / 56
  • 29. Formación Tecnológica que el educador tiene de la educación Mejorar la concepción tecnológica que el educador tiene de la educación. Ayudarle a gestionar y utilizar las nuevas tecnologías en los distintos escenarios profesionales. Fomentar una actitud de cambio permanente, de indagación y actualización en conocimiento y estrategias que favorezcan el desarrollo profesional. / 56
  • 30. Redefinición del rol del docente para afrontar retos tecnológicos En todo proceso de innovación educativa el profesorado debe asumir un papel fundamental, pues los nuevos retos sólo se harán realidad si el profesor está dispuesto a superar su rol tradicional de expositor de información a través de clases magistrales. / 56
  • 31. La función del docente del siglo XXI ha cambiado. El profesor ha pasado de ser un transmisor de contenidos a ser guía del ciberespacio. / 56
  • 32. La redefinición del rol del docente no significa que la labor del profesor pierda valor o sea sustituida por los ordenadores, sino todo lo contrario, la importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje del docente sigue siendo máxima pues actúa como dinamizador de los intercambios, constructor de materiales, supervisor y evaluador. / 56
  • 33. Roles, funciones y perfiles que deberá asumir el docente para el desarrollo de su actividad en entornos tecnológicos Consultor de Información Facilitadores de aprendizaje Colaborador en grupo Director de proyectos docentes Tutor docente Investigador Propone el uso de nuevas herramientas / 56
  • 34. Como funciona el Internet / 56
  • 35. Arquitectura Cliente/Servidor Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“: Los que contienen la información son los servidores que sirven las peticiones a los clientes. Existen servidores públicos y de acceso restringido. / 56
  • 36. Arquitectura Cliente/Servidor Al hablar de Internet estamos hablando también de una red y los elementos que componen esa red son los nodos y los enlaces. / 56
  • 37. Arquitectura Cliente/Servidor Los nodos no son más que computadoras dedicadas a encaminar los paquetes (router) hacia su destino, eligiendo el enlace más adecuado en cada momento. / 56
  • 38. Arquitectura Cliente/Servidor Los enlaces son las conexiones físicas entre nodos y están formados por un conjunto de circuitos de datos en forma de hilos telefónicos, fibras ópticas, microondas y demás soportes propios de Telecomunicaciones. / 56
  • 40. Historia del Futuro Desde el año 1993 hasta el 2003 existió la web 1.0 que consistía en crear páginas webs que fueran vistas por el navegador, eran como periódicos en una hoja plana y eran creadas por personas expertas. No existía interacción, las personas solamente podían acceder a ellas y leerlas, pero no podían actuar, el estado de la página era muy estático. / 56
  • 41. Historia del Futuro A partir del año 2003 empieza a desarrollarse un nuevo tipo de internet y surge la web 2.0 en el que ya no hay un solo programador o webmaster, sino hay varias personas que contribuyen en la elaboración de la página. / 56
  • 42. Historia del Futuro La cuestión más importante sobre el futuro de Internet no es cómo cambiará la tecnología, sino cómo se gestionará esa evolución . / 56
  • 46. Definición Son aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet , Intranet o Extranet mediante un navegador (browser). / 56
  • 48. Evolución En la actualidad, una porcentaje muy significativo de proyectos de desarrollo de software tienen que ver con las llamadas aplicaciones Web. Las arquitecturas cliente-servidor de los años 80's y 90's están siendo reemplazadas por soluciones de 3 capas llamadas también de cliente delgado en que la capa de presentación es manejada por un browser y la capa intermedia por un servidor de aplicaciones. / 56
  • 49. Desafíos Son especialmente difíciles de mantener. Los aspectos de usabilidad son cruciales. Muchas tecnologías disponibles que cambian día a día. La arquitectura es relativamente compleja. Deben interactuar diseñadores gráficos con programadores. Deben ser altamente escalables. Programadores generalmente poco capacitados. / 56
  • 51. PROTOCOLOS DE INTERNET / 56
  • 52. PROTOCOLOS Las redes se conectan bajo un protocolo que vendría a ser que vendría a ser el idioma usado por las PC para poder comunicarse. Existen varios tipos de protocolos a utilizar dependiendo del tipo de red al cual nos conectaremos. / 56
  • 53. PROTOCOLO Transmisión Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP) Este protocolo rompe los mensajes en paquetes. Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino. El protocolo TCP su función es garantizar la entrega de los paquetes con integridad. El protocolo IP su función es direccionar los PC y rutiar los paquetes de mensajes por Internet. / 56
  • 54. PROTOCOLO FTP File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Este protocolo permite la transferencia de archivos de cualquier naturaleza desde el Servidor hacia el Cliente o del Cliente hacia el Servidor. / 56
  • 55. PROTOCOLOS de E-MAIL PROTOCOLO HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Usado para transferir las páginas de internet a nuestros computadores (http://) o (www). PROTOCOLO POP: Pos Office Protocol. Es el protocolo usado para enviar y recibir e-mail. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol. Es el protocolo de transferencia de e-mail simples. IMAP: Es una opción con relación al POP y nos permite el acceso directo al Mail sin transferir los mensajes al computador. Este protocolo es usado normalmente el los Webmails. / 56
  • 56. Fin de la clase / 56