SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física
ESTÁTICA Y CINEMÁTICA
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (PISTA NEUMÁTICA)
Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4
Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin
Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 4
Fecha: 2018 – 10 – 15
Período: 2018-2018
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA
Mecánica
Es el estudio del movimiento de los cuerpos en relación con las
acciones que lo determinan.
Mecánica
Newtoniana
Estudio de los cuerpos
macroscópicos
Estudio de los cuerpos
microscópicos
Mecánica Cuántica
Los cuerpos que se mueven a velocidades
comparables a ella son estudiados en la
Teoría de la Relatividad, en la Mecánica
Relativista.
Los cuerpos lentos se mueven a
velocidades muy inferiores a la de la luz.
En la Física la velocidad
máxima es la velocidad de
la luz, c 3 10 m s
Para estudiar el
movimiento de los
cuerpos se han
desarrollado modelos
físico matemáticos
como el de partícula o
punto material, punto
geométrico dotado de
masa.
Otros modelos esenciales
de la Mecánica son los
sistemas de partículas y los
cuerpos continuos, que
pueden ser cuerpos rígidos
o deformables
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CINEMÁTICA: TRAYECTORIA, POSICIÓN, VELOCIDAD, VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y
VELOCIDAD MEDIA.
Cinemática
Describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las
causas o fuerzas que lo originan y se limita, principalmente, al
estudio de la trayectoria en función del tiempo.
Trayectoria
Utiliza velocidades y aceleraciones, que describen
cómo cambia la posición en función del tiempo.
Posición
Es el lugar geométrico de
las posiciones sucesivas por
las que pasa un cuerpo en
su movimiento.
La posición de una partícula
indica su localización en el
espacio-tiempo. Se
representa como magnitud
vectorial mediante en
sistemas de coordenadas
Cinemática: Velocidad
Velocidad
Es la magnitud física que
expresa la variación de posición
de un objeto en función del
tiempo. Se suele representar
por la letra (v)
Su unidad de medida es
el m/s
Velocidad instantánea
Informa sobre la
velocidad en un punto
dado
Velocidad media
La velocidad media o velocidad
promedio informa sobre la velocidad en
un intervalo dado. Se calcula dividiendo
el desplazamiento (delta x) por el tiempo
transcurrido (delta t):
En forma vectorial, la velocidad
es la derivada (tangente) del
vector posición respecto del
tiempo:
CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, LEYES, ECUACIONES, DEL M.R.U.
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ecuaciones del MRUCaracterísticas y
Principios
 El espacio recorrido es igual
que el desplazamiento.
 En tiempos iguales se
recorren distancias iguales.
 La rapidez o celeridad es
siempre constante y coincide
con el módulo de la velocidad.
 La velocidad media coincide
con la velocidad instantánea
 No hay aceleración
Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.
Velocidad: v=v0=cte
 v es la velocidad.
 v0 es la velocidad inicial.
Posición: x=x0+v⋅t
 x0 es la posición inicial.
 v es la velocidad que tiene el cuerpo a lo largo del movimiento.
 t es el intervalo de tiempo durante el cual se mueve el cuerpo.
Aceleración: a = 0
La posición para cualquier tiempo está dada por: e = e0 + vt

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio 5
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Glosario[1]
PPT
Presentacion fisica
PPTX
El movimiento
PDF
PPTX
Fisica/Movimiento
PPTX
Coque central directo
Laboratorio 5
Mapa conceptual
Glosario[1]
Presentacion fisica
El movimiento
Fisica/Movimiento
Coque central directo

La actualidad más candente (14)

DOCX
República bolivariana de venezuela.docxfisica
PPT
Cinematica2
PDF
Mapas mruv
PDF
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
PPT
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
PPTX
Fundamentos de fisica
PPTX
Movimiento rectilineo uniforme
DOCX
Fisica laboratorio-4
PPTX
El movimiento rectilíneo
PPTX
El movimiento matías r bayron
PPTX
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
PPT
Investigación de física andrea
PPTX
Unidad educativa calderón
DOCX
Fisica laboratorio-5
República bolivariana de venezuela.docxfisica
Cinematica2
Mapas mruv
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
F U E R Z A S Y M O V I M I E N T O (97 2003)
Fundamentos de fisica
Movimiento rectilineo uniforme
Fisica laboratorio-4
El movimiento rectilíneo
El movimiento matías r bayron
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
Investigación de física andrea
Unidad educativa calderón
Fisica laboratorio-5
Publicidad

Similar a Lab 04 (20)

PPTX
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme
PPSX
1. mecánica y cinemática
PPTX
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
PDF
Compendio de fisica bgu
PPT
Cinematica
PPT
Cinematica
PPT
Cinematica
PPT
Cinematica
PPT
Cinematica2
DOCX
Teoria fisica 4
PDF
fuerzas.pdf
PPTX
Presentación Concurso Cinematica.pptxbbb
PDF
Diapositivas Cinemática.pdf
PPT
Cinematica
DOCX
Fisica
PPTX
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
CINEMATICA-MRU_GRUPO#7.pptx
Movimiento rectilineo uniforme
1. mecánica y cinemática
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
Compendio de fisica bgu
Cinematica
Cinematica
Cinematica
Cinematica
Cinematica2
Teoria fisica 4
fuerzas.pdf
Presentación Concurso Cinematica.pptxbbb
Diapositivas Cinemática.pdf
Cinematica
Fisica
2. Cinemática de Traslación _ 2° Medio.pptx
Publicidad

Más de wendyFarinangoTupiza (20)

PPTX
Sesión 12.1.pptx
PPTX
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
PDF
Farinango Gissela
PDF
PDF
PÉNDULO SIMPLE
DOCX
Fundamento conceptual ggiiss3 a
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
7 elasticidad
DOCX
Pendulo de torsion
DOCX
Factores de inercia 5
DOCX
Laboratorio 13
DOCX
Laboratorio 12
DOCX
Laboratorio 10
DOCX
Laboratorio 9
DOCX
Laboratorio 8
DOCX
Laboratorio 7
DOCX
Laboratorio 6
Sesión 12.1.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
Farinango Gissela
PÉNDULO SIMPLE
Fundamento conceptual ggiiss3 a
7 elasticidad
Pendulo de torsion
Factores de inercia 5
Laboratorio 13
Laboratorio 12
Laboratorio 10
Laboratorio 9
Laboratorio 8
Laboratorio 7
Laboratorio 6

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Lab 04

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física ESTÁTICA Y CINEMÁTICA MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (PISTA NEUMÁTICA) Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4 Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 4 Fecha: 2018 – 10 – 15 Período: 2018-2018
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA Mecánica Es el estudio del movimiento de los cuerpos en relación con las acciones que lo determinan. Mecánica Newtoniana Estudio de los cuerpos macroscópicos Estudio de los cuerpos microscópicos Mecánica Cuántica Los cuerpos que se mueven a velocidades comparables a ella son estudiados en la Teoría de la Relatividad, en la Mecánica Relativista. Los cuerpos lentos se mueven a velocidades muy inferiores a la de la luz. En la Física la velocidad máxima es la velocidad de la luz, c 3 10 m s Para estudiar el movimiento de los cuerpos se han desarrollado modelos físico matemáticos como el de partícula o punto material, punto geométrico dotado de masa. Otros modelos esenciales de la Mecánica son los sistemas de partículas y los cuerpos continuos, que pueden ser cuerpos rígidos o deformables
  • 3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CINEMÁTICA: TRAYECTORIA, POSICIÓN, VELOCIDAD, VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA. Cinemática Describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas o fuerzas que lo originan y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Trayectoria Utiliza velocidades y aceleraciones, que describen cómo cambia la posición en función del tiempo. Posición Es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La posición de una partícula indica su localización en el espacio-tiempo. Se representa como magnitud vectorial mediante en sistemas de coordenadas
  • 4. Cinemática: Velocidad Velocidad Es la magnitud física que expresa la variación de posición de un objeto en función del tiempo. Se suele representar por la letra (v) Su unidad de medida es el m/s Velocidad instantánea Informa sobre la velocidad en un punto dado Velocidad media La velocidad media o velocidad promedio informa sobre la velocidad en un intervalo dado. Se calcula dividiendo el desplazamiento (delta x) por el tiempo transcurrido (delta t): En forma vectorial, la velocidad es la derivada (tangente) del vector posición respecto del tiempo:
  • 5. CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, LEYES, ECUACIONES, DEL M.R.U. Movimiento Rectilíneo Uniforme Ecuaciones del MRUCaracterísticas y Principios  El espacio recorrido es igual que el desplazamiento.  En tiempos iguales se recorren distancias iguales.  La rapidez o celeridad es siempre constante y coincide con el módulo de la velocidad.  La velocidad media coincide con la velocidad instantánea  No hay aceleración Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Velocidad: v=v0=cte  v es la velocidad.  v0 es la velocidad inicial. Posición: x=x0+v⋅t  x0 es la posición inicial.  v es la velocidad que tiene el cuerpo a lo largo del movimiento.  t es el intervalo de tiempo durante el cual se mueve el cuerpo. Aceleración: a = 0 La posición para cualquier tiempo está dada por: e = e0 + vt