MODULO 9  ESTABLECIMIENTO DE UN  SISTEMA DE AGUA  PARA GANADO
Manantiales, tanques y bebederos Beneficios ambientales y económicos Ejercicio de práctica: Si tenemos un manantial que produce 2 gpm. ¿Será suficiente para mantener 100 vacas lecheras?
2 gpm vs 100 vacas Una vaca consume 25 gls/día El tanque de distribución debe durar 3 días. ¿Cuánta agua consumen 100 vacas en un día? y en tres días? 25 x 100  = 2,500 gls/día  2,500 x 3 = 7,500 gls en 3 días
Necesito 2,500 gls/día El manantial produce 2gpm ¿Cu ánta agua produce el manantial en un día? 2gl x 60  = 120 gls/hora 120gls x 24hrs = 2,880gls/d ía 2 gpm vs 100 vacas
Manantial 2gpm    2,880 gls/d ía 100 vacas consumen    2,500 gls/día Tanque de distribución dure 3 días ¿De qué capacidad haría el tanque de recolección y el tanque de distribución? 2 gpm vs 100 vacas Manantial Tanque de  recolección Tanque de  distribución
Tanque de distribución . . . 7,500 gls Tanque de recolección – 3,000 gls Sacarle 2,500 gls/día En tres días se llena el tanque de distribución, luego diariamente se le reponen los 2,500 gls que se utilizan. 2 gpm vs 100 vacas
Dimensiones de los tanques Tanque de recolección para 3,000 gls Si decidimos hacerlo de 4 pies de alto Nota: Un pie 3  = 7.48 gls de agua 3,000 gls =  401pies 3  /4´ = 100 pies 2   7.48 gls/pie 3 √ 100 = 10  tanque 10’ x 10’ x 4’
Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque cuadrado Si decidimos hacerlo de 6 pies de alto ¿Cuál será el largo y el ancho?
Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque cuadrado. 7,500/7.48=1002pies 3 1,002/6’ alto = 167 pies 2   167/12 ’  ancho = 13.91 ~ 14 pies largo Verifico: 6’ alto x 12’ ancho x 14’ largo x 7.48 pies 3   =  7,539 gls
Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque redondo o circular 7,500/7.48 = 1,002 pies 3 1,002/6’ alto  = 167 pies 2   167/3.14 = 53 √ 53 = 7.29’ radio
Verifico área =  п  r 2 V =   п  r 2 h 3.14 x (7.29)  2  = 167 pies 2 167 x 6 alto = 1002 pies 3 1002 x 7.48 = 7,495 gls
Tiempo para llenar los tanques Tanque de recolección 3,000 gls manantial = 2 gpm Tanque de distribución: Si queremos una bomba que este 6 hrs prendida.
Si subo 2,500 gls en 6 hrs ¿Cuántos gpm tirará la bomba? 6 hrs x 60 mins = 360 mins 2,500/360 = 6.94 gpm  ~ 7 gpm Tiempo para llenar los tanques
7 gpm x 360 = 2,520 gls/6hrs ¿Si el tanque tenía 3,000 gls, cuántos gls quedarán al cabo de 6 hrs? 3,000 – 2,520 = 480 gls 6 hrs = 360 mins x 2 gpm = 720gls Después de 6 hrs . . .480  + 720 = 1,200 gls Tiempo para llenar los tanques
Si se olvida apagar la bomba y esta permanece 2 hrs adicionales prendida, ¿Cuánta agua quedará en el tanque?   2 hrs x 60mins = 120mins x 7gpm = 840 gls   120 mins x 2 gpm = 240 gls entran 1200 – 840 = 360  + 240 = 600 gls No se quema la bomba Tiempo para llenar los tanques
Instalaciones de agua para ganado Conceptos a saber: Requisitos de agua por animal Fuente de agua. . . no se seque nunca Manantial, charca, pozo profundo, acueducto Bebederos. . . Tuberia Tanques
Recomendaciones: Manejo y mantenimiento: Instalaciones de agua para ganado Protecci ó n de cuerpos de agua

Más contenido relacionado

PDF
Alternativas A La GanaderíA Extensiva En Baja California
PDF
Segovia 9mar2013 - 3ª Concentracion Canteras CyL
PPT
UTILIZACION DE AGUA PLUVIAL PARA CONSUMO HUMANO
PPTX
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
PDF
Presas subálveas
PDF
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
PDF
Presas filtrantes de piedra acomodada
PDF
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
Alternativas A La GanaderíA Extensiva En Baja California
Segovia 9mar2013 - 3ª Concentracion Canteras CyL
UTILIZACION DE AGUA PLUVIAL PARA CONSUMO HUMANO
Tratamiento de aguas residuales en procesos productivos wiki 7
Presas subálveas
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Presas filtrantes de piedra acomodada
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua

Destacado (20)

PDF
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
PPT
Capitulo 6 1
PPT
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
PPT
CapíTulo 7 3
PPT
CapíTulo 7 3
PPT
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
PPT
Lab 8. Cons Suelo Rusle
PPT
Capitulo 7 2
PPTX
Termoq ejercicios clase 1
PDF
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
PDF
PPTX
Contro de plagas y enfermedades
PDF
Acaricidas nematicidas-bactericidas
PPTX
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
PDF
Resistencia a insecticidas
PDF
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
PPT
Capitulo 6 3
PPT
Capitulo 6 2
PPT
Nutricion vegetal
PPT
Capitulo 6 1
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Capitulo 6 1
Lab 10. Cons Suelo Nivel A
CapíTulo 7 3
CapíTulo 7 3
Lab 4. Cons Suelo Planimetro
Lab 8. Cons Suelo Rusle
Capitulo 7 2
Termoq ejercicios clase 1
Cómo construir mejores aguadas para el suministro de agua al ganado
Contro de plagas y enfermedades
Acaricidas nematicidas-bactericidas
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
Resistencia a insecticidas
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
Capitulo 6 3
Capitulo 6 2
Nutricion vegetal
Capitulo 6 1
Publicidad

Similar a Lab. 9. Cons Suelo Agua (6)

XLS
Libro2
PDF
Ejercicio de Diseño de Tanques
DOC
El agua como cuidarla texto
PPTX
Metodo Hunter
PPTX
Calculo para determinar la capacidad de un tanque de almacenamiento.pptx
Libro2
Ejercicio de Diseño de Tanques
El agua como cuidarla texto
Metodo Hunter
Calculo para determinar la capacidad de un tanque de almacenamiento.pptx
Publicidad

Más de Eladio Gonzalez (20)

PPT
Capitulo 7
PPT
Capitulo 6 2
DOC
Tpag1015
PPT
Capitulo 7 1
PPT
Capitulo 7 2
PPT
Capitulo 6 3 Edit
PPT
Lab 7. Cons Suelo Sistema
PPT
Lab 6. Cons Suelo Plan
PPT
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
PPT
Lab 3 Cons Suelo Catastro
PPT
Lab 2 Cons Suelo Erosion
PPT
Lab 1 Cons Suelo Nivel
PPT
Lab. 10 PresentacióN
PPT
Lab. 9 PresentacióN
PPT
Lab. 8 PresentacióN
PPT
Lab. 7 PresentacióN
PPT
Lab. 6 PresentacióN 3
PPT
Lab. 5 PresentacióN
PPT
Lab. 4 PresentacióN
PPT
Lab. 3 PresentacióN
Capitulo 7
Capitulo 6 2
Tpag1015
Capitulo 7 1
Capitulo 7 2
Capitulo 6 3 Edit
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 6. Cons Suelo Plan
Lab. 5. Cons Suelo Planimetro
Lab 3 Cons Suelo Catastro
Lab 2 Cons Suelo Erosion
Lab 1 Cons Suelo Nivel
Lab. 10 PresentacióN
Lab. 9 PresentacióN
Lab. 8 PresentacióN
Lab. 7 PresentacióN
Lab. 6 PresentacióN 3
Lab. 5 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióN
Lab. 3 PresentacióN

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Teoria General de Sistemas empresariales
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
NIAS 250 ............................................
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

Lab. 9. Cons Suelo Agua

  • 1. MODULO 9 ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE AGUA PARA GANADO
  • 2. Manantiales, tanques y bebederos Beneficios ambientales y económicos Ejercicio de práctica: Si tenemos un manantial que produce 2 gpm. ¿Será suficiente para mantener 100 vacas lecheras?
  • 3. 2 gpm vs 100 vacas Una vaca consume 25 gls/día El tanque de distribución debe durar 3 días. ¿Cuánta agua consumen 100 vacas en un día? y en tres días? 25 x 100 = 2,500 gls/día 2,500 x 3 = 7,500 gls en 3 días
  • 4. Necesito 2,500 gls/día El manantial produce 2gpm ¿Cu ánta agua produce el manantial en un día? 2gl x 60 = 120 gls/hora 120gls x 24hrs = 2,880gls/d ía 2 gpm vs 100 vacas
  • 5. Manantial 2gpm  2,880 gls/d ía 100 vacas consumen  2,500 gls/día Tanque de distribución dure 3 días ¿De qué capacidad haría el tanque de recolección y el tanque de distribución? 2 gpm vs 100 vacas Manantial Tanque de recolección Tanque de distribución
  • 6. Tanque de distribución . . . 7,500 gls Tanque de recolección – 3,000 gls Sacarle 2,500 gls/día En tres días se llena el tanque de distribución, luego diariamente se le reponen los 2,500 gls que se utilizan. 2 gpm vs 100 vacas
  • 7. Dimensiones de los tanques Tanque de recolección para 3,000 gls Si decidimos hacerlo de 4 pies de alto Nota: Un pie 3 = 7.48 gls de agua 3,000 gls = 401pies 3 /4´ = 100 pies 2 7.48 gls/pie 3 √ 100 = 10 tanque 10’ x 10’ x 4’
  • 8. Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque cuadrado Si decidimos hacerlo de 6 pies de alto ¿Cuál será el largo y el ancho?
  • 9. Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque cuadrado. 7,500/7.48=1002pies 3 1,002/6’ alto = 167 pies 2 167/12 ’ ancho = 13.91 ~ 14 pies largo Verifico: 6’ alto x 12’ ancho x 14’ largo x 7.48 pies 3 = 7,539 gls
  • 10. Dimensiones de los tanques Tanque de distribución 7,500 gls Tanque redondo o circular 7,500/7.48 = 1,002 pies 3 1,002/6’ alto = 167 pies 2 167/3.14 = 53 √ 53 = 7.29’ radio
  • 11. Verifico área = п r 2 V = п r 2 h 3.14 x (7.29) 2 = 167 pies 2 167 x 6 alto = 1002 pies 3 1002 x 7.48 = 7,495 gls
  • 12. Tiempo para llenar los tanques Tanque de recolección 3,000 gls manantial = 2 gpm Tanque de distribución: Si queremos una bomba que este 6 hrs prendida.
  • 13. Si subo 2,500 gls en 6 hrs ¿Cuántos gpm tirará la bomba? 6 hrs x 60 mins = 360 mins 2,500/360 = 6.94 gpm ~ 7 gpm Tiempo para llenar los tanques
  • 14. 7 gpm x 360 = 2,520 gls/6hrs ¿Si el tanque tenía 3,000 gls, cuántos gls quedarán al cabo de 6 hrs? 3,000 – 2,520 = 480 gls 6 hrs = 360 mins x 2 gpm = 720gls Después de 6 hrs . . .480 + 720 = 1,200 gls Tiempo para llenar los tanques
  • 15. Si se olvida apagar la bomba y esta permanece 2 hrs adicionales prendida, ¿Cuánta agua quedará en el tanque? 2 hrs x 60mins = 120mins x 7gpm = 840 gls 120 mins x 2 gpm = 240 gls entran 1200 – 840 = 360 + 240 = 600 gls No se quema la bomba Tiempo para llenar los tanques
  • 16. Instalaciones de agua para ganado Conceptos a saber: Requisitos de agua por animal Fuente de agua. . . no se seque nunca Manantial, charca, pozo profundo, acueducto Bebederos. . . Tuberia Tanques
  • 17. Recomendaciones: Manejo y mantenimiento: Instalaciones de agua para ganado Protecci ó n de cuerpos de agua