SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE

           ´´BOLIVIA´´




                   SISTEMAS OPERATIVOS


     Alumno:
                 Walter Navia Ortuño      A9419-6
                 Romer Yujra Tucupa       A10011-0
                 Jorge Luis Castañeta     A10109-5
                 Miguel Loza Mamani       A9976-7


     Docente:
                 Ing. Arturo Terceros
     Paralelo:
                 6to Semestre


                             Ing de Sistemas


     Fecha:
                         /06 / 2011



                           LA PAZ - BOLIVIA
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS


ps

El comando pses el que permite informar sobre el estado de los procesos.
psesta basado en el sistema de archivos /proc, es decir, lee directamente la
información de los archivos que se encuentran en este directorio. Tiene una
gran cantidad de opciones, incluso estas opciones varían dependiendo del
estilo en que se use el comando. Estas variaciones sobre el uso de psson las
siguientes:

Estilo UNIX, donde las opciones van precedidas por un guión -

Estilo BSD, donde las opciones no llevan guión

Estilo GNU, donde se utilizan nombres de opciones largas y van precedidas
por doble guión --

Sea cual sea el estilo utilizado, dependiendo de las opciones indicadas, varias columnas se
mostrarán en el listado de procesos que resulte, estas columnas pueden ser entre muchas
otras, las siguientes (y principales): Programa de generacion de procesos

Probar los siguientes:



#>ps –eX        (Muetra el árbol de los procesos)

#>psaxf (Lo mismo en formato BSD)

#>ps –ec        (El comando que esta ejecutando, sin la ruta, solo nombre real)

#>ps –el        (Muetra el formato largo de varias columnas, muy practico)

#>ps L          (No muetra procesos, lista todos los códigos de formatos)
Entonses se bera lo siguiente :

#>ps –eX        (Muetra el árbol de los procesos)




#>psaxf(Lo mismo en formato BSD)
#>ps –ec   (El comando que esta ejecutando, sin la ruta, solo nombre real)
#>ps –el   (Muetra el formato largo de varias columnas, muy practico)
#>ps L   (No muetra procesos, lista todos los códigos de formatos)

Más contenido relacionado

PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
11 sistema de archivos
PPT
Inf 324 01 20 P06 Unix
PDF
Ejemplo de tutorial
PPTX
Niveles de ejecución en unix
DOCX
Practica unidad 1
PPTX
Sistemas operativos ucss
PDF
Actividad 2.8 Tabla resumen de los principales Sistemas de Archivos
11 sistema de archivos
11 sistema de archivos
Inf 324 01 20 P06 Unix
Ejemplo de tutorial
Niveles de ejecución en unix
Practica unidad 1
Sistemas operativos ucss
Actividad 2.8 Tabla resumen de los principales Sistemas de Archivos

La actualidad más candente (19)

PPT
DOCX
Practica 1(proyecto final) unidad 6
PPTX
Deber De Redes
PPTX
1. Llamadas al Sistema-Luis Fernando Aguas
DOCX
Anexo 28 actividad 7 adminsitracion de sistemas operativos en red de distrib...
DOCX
Anexo 28 actividad 7 adminsitracion de sistemas operativos en red de distrib...
PDF
Actividad 2.8 - Tabla Resumen De Los Principales Sistemas De Archivos
DOCX
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE ORACLE
PDF
sistemas 2 linux
PPTX
Ejecución de binarios de otros sistemas operativos
ODT
ODP
Tema sotware libre
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Programacion
PPTX
Sistema operativos, para 2 semestre
DOCX
4 software libre
DOCX
4 software libre
DOCX
Otras definiciones de sistemas operativos
Practica 1(proyecto final) unidad 6
Deber De Redes
1. Llamadas al Sistema-Luis Fernando Aguas
Anexo 28 actividad 7 adminsitracion de sistemas operativos en red de distrib...
Anexo 28 actividad 7 adminsitracion de sistemas operativos en red de distrib...
Actividad 2.8 - Tabla Resumen De Los Principales Sistemas De Archivos
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO DE ORACLE
sistemas 2 linux
Ejecución de binarios de otros sistemas operativos
Tema sotware libre
Sistemas Operativos
Programacion
Sistema operativos, para 2 semestre
4 software libre
4 software libre
Otras definiciones de sistemas operativos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Verkehr us
PPTX
Uso de tec3 integradorauni3
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
Presenta
PPTX
Dn 12 u3_act10
PPTX
Que son los blogs
PPTX
Nietzsche
PPTX
Presentacion edwin ibañez
PDF
Galería Alcolea
DOCX
Retos del desarrollo
PDF
TURISMO NA BULGÁRIA
DOCX
Estrategia didactica normal superior santiago de cali
PPTX
Potenciales de membrana, potenciales de accion
PPTX
Dn12 u3 a17_lvo
PDF
Buchstabe h
PPTX
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JORGE LEONARDO VELOZA CIDBA G5
PDF
Escapio bp e-tourism-salzburg-111114_short
PPTX
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
PPTX
Presentación1
Verkehr us
Uso de tec3 integradorauni3
Tecnologia y educacion
Presenta
Dn 12 u3_act10
Que son los blogs
Nietzsche
Presentacion edwin ibañez
Galería Alcolea
Retos del desarrollo
TURISMO NA BULGÁRIA
Estrategia didactica normal superior santiago de cali
Potenciales de membrana, potenciales de accion
Dn12 u3 a17_lvo
Buchstabe h
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JORGE LEONARDO VELOZA CIDBA G5
Escapio bp e-tourism-salzburg-111114_short
Mi credo pedagógico. artículo 2. lo que es la escuela
Presentación1
Publicidad

Similar a Lab 9 so (1) (9)

DOCX
Lab 9 administracion de proces summix
DOC
SISTEMAS DE ARCHIVOS
PPTX
Ampliación de Sistemas Operativos - Tema 1
PPTX
Sr8 cm3 eq2-sistema operativo unix
DOC
Qué es un sistema operativo
PDF
Agilidad en shell de linux
DOC
arquitectura-de-linux
ODP
Presentación linux
DOCX
Sistemas operativos-linux-y-windows
Lab 9 administracion de proces summix
SISTEMAS DE ARCHIVOS
Ampliación de Sistemas Operativos - Tema 1
Sr8 cm3 eq2-sistema operativo unix
Qué es un sistema operativo
Agilidad en shell de linux
arquitectura-de-linux
Presentación linux
Sistemas operativos-linux-y-windows

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía

Lab 9 so (1)

  • 1. ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE ´´BOLIVIA´´ SISTEMAS OPERATIVOS Alumno: Walter Navia Ortuño A9419-6 Romer Yujra Tucupa A10011-0 Jorge Luis Castañeta A10109-5 Miguel Loza Mamani A9976-7 Docente: Ing. Arturo Terceros Paralelo: 6to Semestre Ing de Sistemas Fecha: /06 / 2011 LA PAZ - BOLIVIA
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS ps El comando pses el que permite informar sobre el estado de los procesos. psesta basado en el sistema de archivos /proc, es decir, lee directamente la información de los archivos que se encuentran en este directorio. Tiene una gran cantidad de opciones, incluso estas opciones varían dependiendo del estilo en que se use el comando. Estas variaciones sobre el uso de psson las siguientes: Estilo UNIX, donde las opciones van precedidas por un guión - Estilo BSD, donde las opciones no llevan guión Estilo GNU, donde se utilizan nombres de opciones largas y van precedidas por doble guión -- Sea cual sea el estilo utilizado, dependiendo de las opciones indicadas, varias columnas se mostrarán en el listado de procesos que resulte, estas columnas pueden ser entre muchas otras, las siguientes (y principales): Programa de generacion de procesos Probar los siguientes: #>ps –eX (Muetra el árbol de los procesos) #>psaxf (Lo mismo en formato BSD) #>ps –ec (El comando que esta ejecutando, sin la ruta, solo nombre real) #>ps –el (Muetra el formato largo de varias columnas, muy practico) #>ps L (No muetra procesos, lista todos los códigos de formatos)
  • 3. Entonses se bera lo siguiente : #>ps –eX (Muetra el árbol de los procesos) #>psaxf(Lo mismo en formato BSD)
  • 4. #>ps –ec (El comando que esta ejecutando, sin la ruta, solo nombre real)
  • 5. #>ps –el (Muetra el formato largo de varias columnas, muy practico)
  • 6. #>ps L (No muetra procesos, lista todos los códigos de formatos)