SlideShare una empresa de Scribd logo
LAB1/U1
LABORATORIO DE TALLER 1/ Sección Prof. Gabriel Concha
UNIDAD 1Sombrar / ACTIVIDAD2: Matices, volumen de la sombra(exploración en terreno)
Martes 16/04/13
Palabras claves: sombra, penumbra, umbra, gama, matiz, atmosfera, orden.
Cada equipo de trabajo recorrerá el área demarcada en el plano adjunto, observando la geometría espacial que
va definiendo características singulares y tomando consciencia de las condiciones de luz que se van
descubriendo. Se debe observar la singularidad que adquieren las sombras y como estas van definiendo matices
propios.
Estos matices, expresados en una gama graduada de tonos (sombra), a su vez se integran a la estructura
morfológica del entorno (contenedor), formando un ámbito lumínico el cual es capaz de enunciar una atmosfera
particular. Para entender este último concepto recordaremos lo realizado en las sesiones anteriores, donde
hemos analizado la sombra como superficie, ahora haciendo esta relación cruzada seremos capaces de
identificar la sombra comovolumen.
Luz Sombra
Mediante la observación de los matices de sombra podemos establecer medidaso magnitudes de esta,
relacionándola con otros ámbitos que establecen atmosfera y que nos evoca diversas vivencias. (vista,
percepción física, temperatura, limites)Esta relación nos permite comprender además la sombra como
generador de órdenes diversos.
Actividad
Cada equipo tomara registro grafico (fotografías, croquis y/o esquemas) de estas diversas situaciones lumínicas
observadas anteriormente, este registro podrá ser acompañado de anotaciones breves y precisas.
El objetivo del registro es poder capturar las siguientes observaciones:
La sombra y sus rango de matices, relación con otras magnitudes de cualificación y atmosfera
los órdenes que estos generan (ritmo, secuencia, jerarquía)
Relación de los anteriores con la geometría física del “contenedor”
Se solicita a los equipos que tomen en cuenta la vivencia espacial de la luz enfocada desde el habitar humano, y
no desde la mera apreciación exterior.
El formato y las condiciones de entrega se informaran con detalle durante la sesión de la próxima semana y en el
blogcorrespondientemente.
N

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
DOCX
Lab1 u1 a3_2
PDF
Investigacion del suelo
PDF
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
PDF
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
PDF
Rendimiento de maquinarias
PPTX
M1_PROGR
PPTX
Presentacion Proyecto Tarea Integrada "La Tierra y el Sistema Solar"
Lab1 u1 a3_2
Investigacion del suelo
Densidad de-campo-método-densímetro-nuclear[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
Rendimiento de maquinarias
M1_PROGR

Más de Gabriel Concha (20)

PPTX
PDF
Tombola1
PDF
Unidad3 2015
PPTX
Presentacion reorganizacion
PPTX
Presentación Curso
PDF
Unidad4 2014
PPTX
uAUnidad4 2014
PDF
Asignacion proyectos
PDF
Pres C6S2
PPTX
Unidad 2
PPTX
PDF
Unidad 1_2014
PDF
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3
DOCX
Lab1 u1 a3_mat
DOCX
Lab1 u1 a2_en
PPTX
Unidad 2
DOCX
Tombola1
Unidad3 2015
Presentacion reorganizacion
Presentación Curso
Unidad4 2014
uAUnidad4 2014
Asignacion proyectos
Pres C6S2
Unidad 2
Unidad 1_2014
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3
Lab1 u1 a3_mat
Lab1 u1 a2_en
Unidad 2
Publicidad

Lab1 u1 a2

  • 1. LAB1/U1 LABORATORIO DE TALLER 1/ Sección Prof. Gabriel Concha UNIDAD 1Sombrar / ACTIVIDAD2: Matices, volumen de la sombra(exploración en terreno) Martes 16/04/13 Palabras claves: sombra, penumbra, umbra, gama, matiz, atmosfera, orden. Cada equipo de trabajo recorrerá el área demarcada en el plano adjunto, observando la geometría espacial que va definiendo características singulares y tomando consciencia de las condiciones de luz que se van descubriendo. Se debe observar la singularidad que adquieren las sombras y como estas van definiendo matices propios. Estos matices, expresados en una gama graduada de tonos (sombra), a su vez se integran a la estructura morfológica del entorno (contenedor), formando un ámbito lumínico el cual es capaz de enunciar una atmosfera particular. Para entender este último concepto recordaremos lo realizado en las sesiones anteriores, donde hemos analizado la sombra como superficie, ahora haciendo esta relación cruzada seremos capaces de identificar la sombra comovolumen. Luz Sombra Mediante la observación de los matices de sombra podemos establecer medidaso magnitudes de esta, relacionándola con otros ámbitos que establecen atmosfera y que nos evoca diversas vivencias. (vista, percepción física, temperatura, limites)Esta relación nos permite comprender además la sombra como generador de órdenes diversos. Actividad Cada equipo tomara registro grafico (fotografías, croquis y/o esquemas) de estas diversas situaciones lumínicas observadas anteriormente, este registro podrá ser acompañado de anotaciones breves y precisas. El objetivo del registro es poder capturar las siguientes observaciones: La sombra y sus rango de matices, relación con otras magnitudes de cualificación y atmosfera los órdenes que estos generan (ritmo, secuencia, jerarquía) Relación de los anteriores con la geometría física del “contenedor” Se solicita a los equipos que tomen en cuenta la vivencia espacial de la luz enfocada desde el habitar humano, y no desde la mera apreciación exterior. El formato y las condiciones de entrega se informaran con detalle durante la sesión de la próxima semana y en el blogcorrespondientemente.
  • 2. N