SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMICIÓN
CURSO DE NIVELACIÓN 2013
ÁREA SALUD
CÁTEDRA DE BIOLOGÌA

PRÀCTICA DE LABORATORIO Nº11
NOMBRE: Evelyn Alvarado
TEMA: Sangre.
OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
MATERIALES:
Gradilla
Tubos de ensayo
Lancetas
Guantes
Vidrio revelador
Torundas
SUSTANCIAS:
Sangre
Anti A monoclonal
Anti B monoclonal
Anti O monoclonal
GRÀRICO:
PROCEDIMIENTO:
PREPARAMOS TODOS LOS MATERIALES A UTILIZAR.
Preparamos al paciente en una posición cómoda.
Desinfectamos la zona a puncionar con una torunda.
Con la lanceta pinchamos el dedo.
Hacemos preciòn y el el vidrio revelador colocamos las gotas de
sangra.
Agregamos una gota de los reactivos en las muestras de sangre y
homogenizamos.
Esperamos un tiempo.
OBSERVACIONES:
Observamos que la muestra al tipo de sangre que pertenece se aglutina.

CONCLUSIONES:
Concluimos que mediante los reactivos podemos saber el tipo de sangre al que
pertenecemos ya que esto es de mucha importancia.
RECOMENDCIONES:
Utilizar mandil.
Tratar bien al paciente.
Realizar la practica con cuidado.
CUESTIONARIO:
¿Cuántos grupos de sangre existen?
1.
2.
3.
4.

Tipo A. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "A".
Tipo B. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "B".
Tipo AB. Este tipo de sangre tiene tanto marcadores A como marcadores B.
Tipo O. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B.
Más el factor Rh...
Algunas personas tienen un marcador adicional, denominadofactor Rh, en la
sangre. Puesto que los principales grupos de sangre (A, B, AB y O) pueden o
no presentar el factor Rh, los científicos también clasifican la sangre como
"positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "negativa" (sin el factor Rh).
El hecho de tener alguno de estos marcadores (o ninguno de ellos) no hace
que la sangre de una persona sea más sana o más fuerte que las demás. No
son más que diferencias genéticas, como el hecho de tener los ojos verdes en
vez de azules o el pelo liso en vez de rizado.
... Dan lugar a ocho tipos de sangre
Los distintos marcadores que se pueden encontrar en la sangre dan lugar a
ocho posibles tipos de sangre:
1. O negativo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B y tampoco
presenta el factor Rh.
2. O positivo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B pero sí que
presenta el factor Rh. Se trata de uno de los dos tipos de sangre más
frecuentes (junto al A positivo).
3. A negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador A.
4. A positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador A y el factor Rh, pero
carece del marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos
tipos de sangre más frecuentes.
5. B negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador B.
6. B positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador B y el factor Rh, pero
carece del marcador A.
7. AB negativo. Este tipo de sangre tiene los marcadores A y B, pero carece
del factor Rh.
8. AB positivo. Este tipo de sangre tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.
¿Por qué es importante conocer nuestro tipo de sangre?
Todo mundo reconoce la importancia de la sangre. A través de ella
alimentamos, oxigenamos y limpiamos a cada una de las células del cuerpo.
De ahí que siempre se le haya considerado el líquido vital. La sangre es un
tejido humano, como la piel, con la diferencia de que se trata de un tejido
viscoso y en movimiento, pero uniforme. Está compuesto por glóbulos rojos (los
que transportan oxígeno y bióxido de carbono), glóbulos blancos (para las
defensas de cuerpos extraños) y una gran cantidad de proteínas que tienen
diversas funciones, una de las cuales es el detener las hemorragias por medio
de la cicatrización.
WEBGRAFÍA:
http://www.ucmp.berkeley.edu/history/hooke.html
http://www.biologia.edu.ar/microscopia/microscopia1.htm
http://www.taringa.net/

FIRMA

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de laboratorio de biologia
PDF
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
DOCX
Tansfusiones de sangre
DOCX
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
PDF
Grupos sanguíneos ABO y Rh
PDF
Protocolo abo rh
PPTX
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
PPT
Determinación del grupo sanguíneo
Practica de laboratorio de biologia
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Tansfusiones de sangre
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Protocolo abo rh
Registro anecdotario grupo sanguíneo grupo B
Determinación del grupo sanguíneo

La actualidad más candente (20)

DOCX
physioEx ejercicio 11
DOCX
Informe xi determinación del tipo de sangre
DOCX
Tema 5
DOCX
Prctican11
DOCX
Practica 11
DOCX
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
DOC
Investigacion grupo sanguineo
DOCX
Practica11
PPSX
2 Sistema ABO
DOCX
Práctica nº 11
PPT
Pruebas Cruzadas
PDF
Tema 1 determinacion sistema-ab0-rh
PPTX
Práctica3 pruebas cruzadas
PDF
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
PPT
Pretransfusionales
PPTX
Pruebas cruzadas
PPTX
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionales
PDF
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
PPTX
Pruebas pre transfusionales
PPT
Presentación1sangre
physioEx ejercicio 11
Informe xi determinación del tipo de sangre
Tema 5
Prctican11
Practica 11
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Investigacion grupo sanguineo
Practica11
2 Sistema ABO
Práctica nº 11
Pruebas Cruzadas
Tema 1 determinacion sistema-ab0-rh
Práctica3 pruebas cruzadas
Taller Banco de Sangre - Inmunohematologia
Pretransfusionales
Pruebas cruzadas
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas pre transfusionales
Presentación1sangre
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Florrrrrrrr
DOCX
Tejidos,,,,,,,
PPT
Microbiologia (2)
DOCX
Laboratorioooooooooooooooooo222222222222222 (1)
PPTX
Presentacion biologia (2)
DOCX
Proyecto
DOCX
Introducción
PPTX
Expo de biología
PPT
Intrones exones en células eucariotas
PPSX
Organización de los genes
PPT
Estructura y organización de los genes 09.08.2010
PPTX
Presentación proyecto microscopio
PPT
Estructura molecular de los genes
PPTX
Gen y su estructura quimica
PPT
Genetica molecular
PPT
Transcripcion traduccion
PPT
Genetica molecular
PPTX
transcripcion del adn
DOC
Secuencia de actividades microscopio
PPTX
Transcripción y traducción del adn
Florrrrrrrr
Tejidos,,,,,,,
Microbiologia (2)
Laboratorioooooooooooooooooo222222222222222 (1)
Presentacion biologia (2)
Proyecto
Introducción
Expo de biología
Intrones exones en células eucariotas
Organización de los genes
Estructura y organización de los genes 09.08.2010
Presentación proyecto microscopio
Estructura molecular de los genes
Gen y su estructura quimica
Genetica molecular
Transcripcion traduccion
Genetica molecular
transcripcion del adn
Secuencia de actividades microscopio
Transcripción y traducción del adn
Publicidad

Similar a Lab11 (20)

DOCX
Práctica de biología 11
DOCX
Práctica de biología 11
DOCX
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
PPT
La sangre del cuerpo humano
DOCX
Practica 11 imprimir
DOCX
Practica 11 imprimir
DOCX
PDF
Tipos de sangre
PDF
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
DOCX
Practica 11
PPTX
Tipos sangre humana
PPTX
Tipos sangre humana
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 11
DOCX
Practica 8 de biologia
PPTX
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
PPT
Grupos sanguíneos
DOCX
Grupo sanguineo
PPTX
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
La sangre del cuerpo humano
Practica 11 imprimir
Practica 11 imprimir
Tipos de sangre
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pdf
Practica 11
Tipos sangre humana
Tipos sangre humana
Practica 11
Practica 11
Practica 11
Practica 8 de biologia
tipossangrehumana-130915222056-phpapp01.pptx
Grupos sanguíneos
Grupo sanguineo
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx

Más de Evelyn Alvarado (20)

DOCX
Proyecto informática
PPTX
Exposicion virus
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Hipervinculos
DOCX
POWER POINT
DOCX
FILTROS EN EXEL
DOCX
Filtros excel
PDF
Practica excel factura y calificaciones4
PDF
Practica excel factura y calificaciones2
PDF
Practica excel factura y calificaciones
DOCX
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
DOCX
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PPTX
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
DOCX
Universidad tècnica de machala
PDF
Trabajo intraclase nº3 sayda y evelyn
PPTX
Informatica i evelyn alvarado y sayda ordoñez
DOCX
Trabajo de informatica sayda
DOCX
Trabajo de informatica sayda
DOCX
Trabajo de informática sayda y evelyn
PDF
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c
Proyecto informática
Exposicion virus
Virus informaticos
Hipervinculos
POWER POINT
FILTROS EN EXEL
Filtros excel
Practica excel factura y calificaciones4
Practica excel factura y calificaciones2
Practica excel factura y calificaciones
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
Universidad tècnica de machala
Trabajo intraclase nº3 sayda y evelyn
Informatica i evelyn alvarado y sayda ordoñez
Trabajo de informatica sayda
Trabajo de informatica sayda
Trabajo de informática sayda y evelyn
Syllabus informática i 2014 semestre 1 c

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Lab11

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMICIÓN CURSO DE NIVELACIÓN 2013 ÁREA SALUD CÁTEDRA DE BIOLOGÌA PRÀCTICA DE LABORATORIO Nº11 NOMBRE: Evelyn Alvarado TEMA: Sangre. OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: Gradilla Tubos de ensayo Lancetas Guantes Vidrio revelador Torundas SUSTANCIAS: Sangre Anti A monoclonal Anti B monoclonal Anti O monoclonal GRÀRICO:
  • 2. PROCEDIMIENTO: PREPARAMOS TODOS LOS MATERIALES A UTILIZAR. Preparamos al paciente en una posición cómoda. Desinfectamos la zona a puncionar con una torunda. Con la lanceta pinchamos el dedo. Hacemos preciòn y el el vidrio revelador colocamos las gotas de sangra. Agregamos una gota de los reactivos en las muestras de sangre y homogenizamos. Esperamos un tiempo. OBSERVACIONES: Observamos que la muestra al tipo de sangre que pertenece se aglutina. CONCLUSIONES: Concluimos que mediante los reactivos podemos saber el tipo de sangre al que pertenecemos ya que esto es de mucha importancia. RECOMENDCIONES: Utilizar mandil. Tratar bien al paciente. Realizar la practica con cuidado. CUESTIONARIO: ¿Cuántos grupos de sangre existen? 1. 2. 3. 4. Tipo A. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "A". Tipo B. Este tipo de sangre tiene un marcador conocido como "B". Tipo AB. Este tipo de sangre tiene tanto marcadores A como marcadores B. Tipo O. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B.
  • 3. Más el factor Rh... Algunas personas tienen un marcador adicional, denominadofactor Rh, en la sangre. Puesto que los principales grupos de sangre (A, B, AB y O) pueden o no presentar el factor Rh, los científicos también clasifican la sangre como "positiva" (lo que significa que tiene el factor Rh) o "negativa" (sin el factor Rh). El hecho de tener alguno de estos marcadores (o ninguno de ellos) no hace que la sangre de una persona sea más sana o más fuerte que las demás. No son más que diferencias genéticas, como el hecho de tener los ojos verdes en vez de azules o el pelo liso en vez de rizado. ... Dan lugar a ocho tipos de sangre Los distintos marcadores que se pueden encontrar en la sangre dan lugar a ocho posibles tipos de sangre: 1. O negativo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh. 2. O positivo. Este tipo de sangre no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes (junto al A positivo). 3. A negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador A. 4. A positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador A y el factor Rh, pero carece del marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos tipos de sangre más frecuentes. 5. B negativo. Este tipo de sangre solo tiene el marcador B. 6. B positivo. Este tipo de sangre tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece del marcador A. 7. AB negativo. Este tipo de sangre tiene los marcadores A y B, pero carece del factor Rh. 8. AB positivo. Este tipo de sangre tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh. ¿Por qué es importante conocer nuestro tipo de sangre? Todo mundo reconoce la importancia de la sangre. A través de ella alimentamos, oxigenamos y limpiamos a cada una de las células del cuerpo. De ahí que siempre se le haya considerado el líquido vital. La sangre es un tejido humano, como la piel, con la diferencia de que se trata de un tejido viscoso y en movimiento, pero uniforme. Está compuesto por glóbulos rojos (los que transportan oxígeno y bióxido de carbono), glóbulos blancos (para las defensas de cuerpos extraños) y una gran cantidad de proteínas que tienen diversas funciones, una de las cuales es el detener las hemorragias por medio de la cicatrización.