Laboratorio de Hematología
          Clínica


         Cortesía del Club de Informática Medica y
                                      Telemedicina
Serie Roja
  Ontogenia
Ontogenia de la Serie Roja



Proeritroblasto                Eritroblasto               Eritroblasto                 Eritroblasto  Eritrocito      Eritrocito
                               basófilo                   policromático                ortocromático policromatofílico
    Célula                           Núcleo                                               Citoplasma
    Proeritroblasto                  Redondo, púrpura, red de cromatina fina, 2-3         Azulado, escaso, perinuclear. Zona más clara, de
    (1-4%)                           nucléolos.                                           forma semilunar, corresponde al centrosoma.


    Eritroblasto basófilo (2-5%)     Redondo, red de cromatina más gruesa. No se          Azulado intenso, en la periferia.
                                     observan nucléolos.


    Eritroblasto policromático (5-   Redondo, oscuro, cromatina muy gruesa.               Rosa-azul. Relación núcleocitoplasma intermedia.
    26%)


    Eritroblasto ortocromático (1-   Pequeño, redondo, picnótico, denso, excéntrico.      Rosado, abundante.
    20%)


    Eritroblasto policromatofílico   No hay.                                              Ligeramente violeta.
    (0.5-1.5% en SP)


    Eritrocito                       No hay.                                              Rosado, con un halo claro central.
Proeritroblasto
                         diámetro de 14-19 μm
                                (1-4%)




Relación núcleo/citoplasma: aumentada
Núcleo                                  Citoplasma
Redondo, púrpura, red de cromatina Azulado, escaso, perinuclear. Zona
fina, 2-3 nucléolos.               más clara, de forma semilunar,
                                   corresponde al centrosoma.
Proeritroblasto
Eritroblasto basófilo
        diámetro de 12-17 μm
               (2-5%)




             Núcleo                   Citoplasma
    Redondo,      red      de Azulado intenso, en la
    cromatina más gruesa. periferia.
    No se observan nucléolos.
   Relación núcleo/citoplasma: aumentada
Eritroblasto basófilo
Eritroblasto policromático
             diámetro de 12-15 μm
                   (5-26%)




        Núcleo                      Citoplasma
Redondo,      cromatina Gris azulado. Por la
compacta y condensada. síntesis a gran escala de
                        Hb.
        Relación núcleo/citoplasma: intermedia
Eritroblasto policromático
Eritroblasto ortocromático
                      diámetro de 12-15 μm
                            (1-20%)




            Núcleo                           Citoplasma
Oscuro, homogéneo, de cromatina Abundante, acidófilo
condensada, sin estructura
nuclear (picnótico), incapaz de
replicar su DNA.
Eritroblasto Ortocromático
Eritrocito policromatofílico
                           diámetro de 7 a 10
                                  μm
                             (0.2-1.5%) sp




       Núcleo                             Citoplasma
Ha perdido el núcleo   Coloración violácea (tiene afinidad por
                       colorante ácido y básico del colorante de
                       Wright)
                       Restos de RNA pueden visualizarse con la
                       tinción supravital (azul cresil brillante)
                       recibiendo el nombre de reticulocito
Eritrocito Policromatofílico
Eritrocito
                diámetro de 6.2-8.2 μm y espesor de 1.8-2.2 μm




             Núcleo                                  Citoplasma
Carente de núcleo                      Acidófilo (se observa de color rojo-
Halo claro central                     naranja)
                                       Contiene de 27-32 pg de Hb
Anomalías de Tamaño

      Anisocitosis
Microcitosis
      Diámetro < 6μm
      • Anemias por
         deficiencia de hierro
      • Anemia hemolítica
         esferocítica
      • Algunas Talasemias
Macrocitosis
• Diámetro > 9 μm
• Anemia
  megaloblástica
    vit B12
    ác. fólico
Anomalías de Tamaño (Anisocitosis)
Anomalías de Forma

    Poiquilocitosis
Esferocitos
• Esferocitosis
  Hereditaria
• Anemia Hemolítica
  Autoinmune
• Postransfusional
• Quemaduras
• Hemoglobinas
  Inestables
                      Esféricos, sin halo claro central, con
                      denso contenido de Hb.
Ovalocitos
• Ovalocitosis
  hereditaria (59-100%)
• Ocasionalmente en:
  –   Talasemias
  –   Deficiencia de hierro
  –   Anemia mieloptísica
  –   Anemia
      megaloblástica
Drepanocito
      • Anemia Falciforme
      • Síndromes
        drepanocíticos (AS,
        SC, S-Tal)
Codocito/Dianocito/Célula
         Diana
             • Hemoglobinas C, E,
               Talasemia y S.
             • Enfermedades
               obstructivas del
               hígado.
             • Px
               esplenectomizados
             • Deficiencia de hierro
Anomalías de Forma (Poiquilocitosis)




Esferocitos                        Eliptocitos


                 Poiquilocitosis




                                   Eliptocitos
Esferocitos
Anomalías de Contenido
Hipocromía
• Deficiencia de hierro
• Mala nutrición
• Parasitismo
Punteado Basófilo
         Precipitación patológica
           de ribosomas
         • Anemias crónicas
         • Leucemias
         • Intoxicaciones con
           metales pesados
         • Anemias del
           mediterráneo
Cuerpo de Howell Jolly
• Restos de núcleo,
  indican inmadurez
• Anemias severas y
  hemolíticas




     Gránulos densos de color
     azul rojizo o violeta
     localizados excéntricamente.
Anillo de Cabot
                • Microtúbulos que
                  persisten del huso
                  mitótico o restos de
                  lisosomas.
                • Anemia Severa
   Eritrocito policromatofílico
   con anillo de cabot



   Eritrocito con anillo de Cabot y
   punteado basófilo
Anomalías de Contenido




   Cuerpos de Howell-Jolly
Serie Blanca
    Madura
Promielocito
Mielocito Neutrófilo
Mielocito Eosinófilo
Metamielocito Neutrófilo
Metamielocito Eosinófilo
Células maduras



Neutrófilo hipersegmentado                   Células LE

                             Basófilo
 Neutrófilos segmentados




                             Eosinófilo


 Neutrófilo en banda
Serie Monocítica

Más contenido relacionado

PDF
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
PDF
Fichero de hematología
PPT
Fichero Hematología/ células sanguineas
PPTX
Fichero hematologia
PPTX
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
PPTX
3.2 Recuentos globulares
PPTX
Biometria hematica
DOCX
Anomalías leucocitos
Mini+Atlas_Espanhol_pdf (1).pdf
Fichero de hematología
Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero hematologia
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
3.2 Recuentos globulares
Biometria hematica
Anomalías leucocitos

La actualidad más candente (20)

PDF
Atlas "Sedimento urinario I"
PDF
6 alteraciones de hematies
PPTX
Citomorfopatologia plaquetaria
PPT
Sedimento urinario 2
PPTX
HEMATOLOGIA
PDF
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
PPT
Factores de la coagulacion
PDF
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
PDF
Mini+atlas espanhol pdf
PPT
Atlas del sedimento urinario
PPTX
leucemia aguda mieloide
DOCX
Célula Hematologícas
PPTX
Ejemplos de cristales
PDF
Atlas de hematología
PPT
Banco de sangre
PPTX
PPTX
PPTX
Determinacion de vsg
DOCX
Recuento de plaquetas
Atlas "Sedimento urinario I"
6 alteraciones de hematies
Citomorfopatologia plaquetaria
Sedimento urinario 2
HEMATOLOGIA
Ebook+observaciones+del+hemograma.pptx
Factores de la coagulacion
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Mini+atlas espanhol pdf
Atlas del sedimento urinario
leucemia aguda mieloide
Célula Hematologícas
Ejemplos de cristales
Atlas de hematología
Banco de sangre
Determinacion de vsg
Recuento de plaquetas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Presión Arterial
PPT
Hemoglobina. Bioquímica. 10'05
PPT
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
PPT
Inclusiones citoplasmaticas y alteraciones morfologicas
PPT
PPTX
Morfología de eritrocitos alumnos
Presión Arterial
Hemoglobina. Bioquímica. 10'05
Estomatocitosis, Xerocitosis, Acantocitosis
Inclusiones citoplasmaticas y alteraciones morfologicas
Morfología de eritrocitos alumnos
Publicidad

Similar a Lab.dehema1 (20)

DOCX
PPTX
ATLAS HEMATOLOGIA
PDF
38990220 atlas-de-hematologia
PDF
38990220 atlas-de-hematologia
PPTX
Serie roja
PPTX
Serie roja
PPT
Hematologia
PDF
Fichero de hematologia
PPTX
Células Sanguíneas
DOCX
Eritropoyesis
PDF
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
DOCX
Eritrocitos
PPTX
Eritrocitos
PDF
PPTX
PPTX
Fichero de hematología. Entrega final
PDF
358517126-Anormalidades-en-Los-Eritrocitos.pdf
PDF
Fichero células hematológicas
PPT
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
PDF
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos
ATLAS HEMATOLOGIA
38990220 atlas-de-hematologia
38990220 atlas-de-hematologia
Serie roja
Serie roja
Hematologia
Fichero de hematologia
Células Sanguíneas
Eritropoyesis
Atlas de Hematología para estudiantes univbersitarios.pdf
Eritrocitos
Eritrocitos
Fichero de hematología. Entrega final
358517126-Anormalidades-en-Los-Eritrocitos.pdf
Fichero células hematológicas
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
Alteraciones de los elementos formes sanguíneos

Más de jaaldi (19)

PPT
Tipos de leucemias
PDF
Talasemias
PPT
Exposición
PPT
Transducción señales celulares
PPT
Genética y cáncer
PDF
Hipersensib.
PDF
Glucocorticoides
PDF
Antioxidantes
PPT
Reacciones de hipersensibilidad
PPT
Nk
PDF
Hipersensibilidad i y iv
PPT
Inmunología
PPT
Autoinmunidady hla
PPT
Genética y derecho
PPT
Diagnóstico genético burgos
PPT
Terapia génica
PPT
Transcripción burgos 05
PPT
Introducción del genoma humano
PPT
Pediculosis
Tipos de leucemias
Talasemias
Exposición
Transducción señales celulares
Genética y cáncer
Hipersensib.
Glucocorticoides
Antioxidantes
Reacciones de hipersensibilidad
Nk
Hipersensibilidad i y iv
Inmunología
Autoinmunidady hla
Genética y derecho
Diagnóstico genético burgos
Terapia génica
Transcripción burgos 05
Introducción del genoma humano
Pediculosis

Lab.dehema1

  • 1. Laboratorio de Hematología Clínica Cortesía del Club de Informática Medica y Telemedicina
  • 2. Serie Roja Ontogenia
  • 3. Ontogenia de la Serie Roja Proeritroblasto Eritroblasto Eritroblasto Eritroblasto Eritrocito Eritrocito basófilo policromático ortocromático policromatofílico Célula Núcleo Citoplasma Proeritroblasto Redondo, púrpura, red de cromatina fina, 2-3 Azulado, escaso, perinuclear. Zona más clara, de (1-4%) nucléolos. forma semilunar, corresponde al centrosoma. Eritroblasto basófilo (2-5%) Redondo, red de cromatina más gruesa. No se Azulado intenso, en la periferia. observan nucléolos. Eritroblasto policromático (5- Redondo, oscuro, cromatina muy gruesa. Rosa-azul. Relación núcleocitoplasma intermedia. 26%) Eritroblasto ortocromático (1- Pequeño, redondo, picnótico, denso, excéntrico. Rosado, abundante. 20%) Eritroblasto policromatofílico No hay. Ligeramente violeta. (0.5-1.5% en SP) Eritrocito No hay. Rosado, con un halo claro central.
  • 4. Proeritroblasto diámetro de 14-19 μm (1-4%) Relación núcleo/citoplasma: aumentada Núcleo Citoplasma Redondo, púrpura, red de cromatina Azulado, escaso, perinuclear. Zona fina, 2-3 nucléolos. más clara, de forma semilunar, corresponde al centrosoma.
  • 6. Eritroblasto basófilo diámetro de 12-17 μm (2-5%) Núcleo Citoplasma Redondo, red de Azulado intenso, en la cromatina más gruesa. periferia. No se observan nucléolos. Relación núcleo/citoplasma: aumentada
  • 8. Eritroblasto policromático diámetro de 12-15 μm (5-26%) Núcleo Citoplasma Redondo, cromatina Gris azulado. Por la compacta y condensada. síntesis a gran escala de Hb. Relación núcleo/citoplasma: intermedia
  • 10. Eritroblasto ortocromático diámetro de 12-15 μm (1-20%) Núcleo Citoplasma Oscuro, homogéneo, de cromatina Abundante, acidófilo condensada, sin estructura nuclear (picnótico), incapaz de replicar su DNA.
  • 12. Eritrocito policromatofílico diámetro de 7 a 10 μm (0.2-1.5%) sp Núcleo Citoplasma Ha perdido el núcleo Coloración violácea (tiene afinidad por colorante ácido y básico del colorante de Wright) Restos de RNA pueden visualizarse con la tinción supravital (azul cresil brillante) recibiendo el nombre de reticulocito
  • 14. Eritrocito diámetro de 6.2-8.2 μm y espesor de 1.8-2.2 μm Núcleo Citoplasma Carente de núcleo Acidófilo (se observa de color rojo- Halo claro central naranja) Contiene de 27-32 pg de Hb
  • 15. Anomalías de Tamaño Anisocitosis
  • 16. Microcitosis Diámetro < 6μm • Anemias por deficiencia de hierro • Anemia hemolítica esferocítica • Algunas Talasemias
  • 17. Macrocitosis • Diámetro > 9 μm • Anemia megaloblástica   vit B12   ác. fólico
  • 18. Anomalías de Tamaño (Anisocitosis)
  • 19. Anomalías de Forma Poiquilocitosis
  • 20. Esferocitos • Esferocitosis Hereditaria • Anemia Hemolítica Autoinmune • Postransfusional • Quemaduras • Hemoglobinas Inestables Esféricos, sin halo claro central, con denso contenido de Hb.
  • 21. Ovalocitos • Ovalocitosis hereditaria (59-100%) • Ocasionalmente en: – Talasemias – Deficiencia de hierro – Anemia mieloptísica – Anemia megaloblástica
  • 22. Drepanocito • Anemia Falciforme • Síndromes drepanocíticos (AS, SC, S-Tal)
  • 23. Codocito/Dianocito/Célula Diana • Hemoglobinas C, E, Talasemia y S. • Enfermedades obstructivas del hígado. • Px esplenectomizados • Deficiencia de hierro
  • 24. Anomalías de Forma (Poiquilocitosis) Esferocitos Eliptocitos Poiquilocitosis Eliptocitos Esferocitos
  • 26. Hipocromía • Deficiencia de hierro • Mala nutrición • Parasitismo
  • 27. Punteado Basófilo Precipitación patológica de ribosomas • Anemias crónicas • Leucemias • Intoxicaciones con metales pesados • Anemias del mediterráneo
  • 28. Cuerpo de Howell Jolly • Restos de núcleo, indican inmadurez • Anemias severas y hemolíticas Gránulos densos de color azul rojizo o violeta localizados excéntricamente.
  • 29. Anillo de Cabot • Microtúbulos que persisten del huso mitótico o restos de lisosomas. • Anemia Severa Eritrocito policromatofílico con anillo de cabot Eritrocito con anillo de Cabot y punteado basófilo
  • 30. Anomalías de Contenido Cuerpos de Howell-Jolly
  • 31. Serie Blanca Madura
  • 37. Células maduras Neutrófilo hipersegmentado Células LE Basófilo Neutrófilos segmentados Eosinófilo Neutrófilo en banda