Este artículo analiza la versión inacabada de Don Quijote dirigida por Orson Welles como un paradigma para comprender la relación entre el mito quijotesco y el cine. A pesar de que el cine a menudo traiciona los originales literarios al adaptarlos, la versión de Welles ofrece una lectura lúcida del mito desde una perspectiva iconoclasta. El autor argumenta que el cine capta la realidad de una manera más intensa que otras artes, sumergiendo al espectador en un mundo fingido que acepta