SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER LABORATORIO DE ELECTRÓNICACircuitos Serie – Paralelo (Resistencias y Condensadores)DOCENTE ENCARGADOWillington Andrés Agudelo Franco
OBJETIVOSDiseñar un circuito serie o paralelo teniendo en cuenta una serie de cálculos antes de proceder a la práctica.Conocer el funcionamiento de un capacitor al aplicarlo a un acoplamiento.Comprobar  los resultados obtenidos en la práctica con los obtenidos en la teoría.
OBJETIVOSUtilizar herramientas para la implementación de un circuito electrónico y para la medición de variables.
Actividades Diseñar e implementar un circuito serie y paralelo que me permita encender una lámpara utilizando diferentes valores de resistencias, observando y anotando cuales fueron las diferencias en cada una de las pruebas.Implementar los mismos circuitos utilizando por lo menos un condensador en cada uno de ellos y observar cual es el efecto que se produce cuando se desconecta la fuente de alimentación o voltaje.
Hacer la medición de voltaje y corriente en cada uno de los dispositivos (resistencias) del circuito serie y paralelo para comparar después de hacer los cálculos teóricamente utilizando la LEY DE OHM.En los grupos de trabajo sacar por lo menos dos conclusiones de la primera práctica de laboratorio

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de laboratorio no 1
DOCX
Practica de laboratorio no 2
DOCX
Practica8
DOCX
Practica 6
DOCX
Practica5
DOCX
Informe practica 1 josecastillo
PDF
Mediciones de corriente y voltaje
DOCX
Practica 3 fisica 2
Practica de laboratorio no 1
Practica de laboratorio no 2
Practica8
Practica 6
Practica5
Informe practica 1 josecastillo
Mediciones de corriente y voltaje
Practica 3 fisica 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Laboratoro 5 electricidad
PDF
Labo 2 instru
DOCX
Lab n3 thomas_turkington
DOCX
Multímetro
PDF
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
DOCX
Practica 4
DOCX
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
DOCX
Practica nro2
DOC
Practico de lampara incandescente
PDF
Labo 4 instru
DOCX
Mante
DOCX
Práctica 4 fisica 2
DOCX
Mante
PDF
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
DOCX
Practica 1 control Andres fallas
PDF
Guia laboratorio 2014_1
Laboratoro 5 electricidad
Labo 2 instru
Lab n3 thomas_turkington
Multímetro
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
Practica 4
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
Practica nro2
Practico de lampara incandescente
Labo 4 instru
Mante
Práctica 4 fisica 2
Mante
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Practica 1 control Andres fallas
Guia laboratorio 2014_1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Juan camilo zamora osorio estefania botero
PPTX
Trabajo iphone moyis y pipe 3
DOCX
PPTX
Ivansuarez7f
PDF
Personas que respondieron la encuesta
PDF
Lightning Talks at EC navi
PPS
Maison Corbage
PPT
DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Diego armando equipon.8
PPTX
Mate Graficos
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT
Acto creativo 2
DOCX
Programa ietisd 50 años
PPTX
Ivansuarez7f
PPTX
Elcaballode9a
PDF
PhD Statement of Purpose Sample
DOC
Mi biografi ana maria gomez giraldo
PPS
Glass (Alvin Richard).
Juan camilo zamora osorio estefania botero
Trabajo iphone moyis y pipe 3
Ivansuarez7f
Personas que respondieron la encuesta
Lightning Talks at EC navi
Maison Corbage
Proyecto de vida
Diego armando equipon.8
Mate Graficos
Nuevo presentación de microsoft office power point
Acto creativo 2
Programa ietisd 50 años
Ivansuarez7f
Elcaballode9a
PhD Statement of Purpose Sample
Mi biografi ana maria gomez giraldo
Glass (Alvin Richard).
Publicidad

Similar a Laboratorio_1 (20)

DOCX
Guia laboratorio (2)
PPTX
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
PDF
Laboratorio de física ii josé bonilla
PDF
Pract voltimetro
PPTX
Semana 01 Sesión 02y2yej3h3jejejejrkejeb
DOCX
Informe Final Proyecto On-off delay
DOCX
ante proyecto ON-OFF delay
DOC
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
PDF
Simulación de circuitos con crocodile clips
DOCX
Laboratorio 6 , 7.8 dc
PDF
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Tecnología 10-6.pdf
PDF
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
PDF
Electricidad y Electronica
DOC
Práctica 1
 
PDF
Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11
Guia laboratorio (2)
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Laboratorio de física ii josé bonilla
Pract voltimetro
Semana 01 Sesión 02y2yej3h3jejejejrkejeb
Informe Final Proyecto On-off delay
ante proyecto ON-OFF delay
Practicas anlalógicas para hacer en crococlip y placas boar
Simulación de circuitos con crocodile clips
Laboratorio 6 , 7.8 dc
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad y Electronica
Práctica 1
 
Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11

Último (20)

PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Laboratorio_1

  • 1. PRIMER LABORATORIO DE ELECTRÓNICACircuitos Serie – Paralelo (Resistencias y Condensadores)DOCENTE ENCARGADOWillington Andrés Agudelo Franco
  • 2. OBJETIVOSDiseñar un circuito serie o paralelo teniendo en cuenta una serie de cálculos antes de proceder a la práctica.Conocer el funcionamiento de un capacitor al aplicarlo a un acoplamiento.Comprobar los resultados obtenidos en la práctica con los obtenidos en la teoría.
  • 3. OBJETIVOSUtilizar herramientas para la implementación de un circuito electrónico y para la medición de variables.
  • 4. Actividades Diseñar e implementar un circuito serie y paralelo que me permita encender una lámpara utilizando diferentes valores de resistencias, observando y anotando cuales fueron las diferencias en cada una de las pruebas.Implementar los mismos circuitos utilizando por lo menos un condensador en cada uno de ellos y observar cual es el efecto que se produce cuando se desconecta la fuente de alimentación o voltaje.
  • 5. Hacer la medición de voltaje y corriente en cada uno de los dispositivos (resistencias) del circuito serie y paralelo para comparar después de hacer los cálculos teóricamente utilizando la LEY DE OHM.En los grupos de trabajo sacar por lo menos dos conclusiones de la primera práctica de laboratorio