Laboratorios y 
Rally académico 
Segundo Bimestre 4°
1. 
Ciencias naturales 
Pétalos 
Estigma 
Antera 
Filamento 
Óvulos 
Sépalos 
Cáliz 
E 
s 
t 
a 
m 
b 
r 
e 
Corola
2. 
Ciencias naturales
3. Cuando el polen queda adherido al estigma y se produce 
la fecundación de una planta. 
El proceso de polinización. 
Se produce cuando en la hembra se desarrolla el útero y 
la placenta para el desarrollo de sus descendientes. 
Descomponen los restos de la comida, de hojas, de 
troncos y de organismos muertos. 
Ciencias naturales
3. 
Descomponen los restos de la comida, de hojas, de 
troncos y de organismos muertos. 
El agua y la luz 
solar. La 
temperatura y 
el suelo. Los 
nutrimentos. 
Ciencias naturales 
biológicos 
El conjunto de 
seres vivos.
3. 
Sabana Bosque 
Tundra Selva 
La ruta del alimento desde un productor hasta un 
consumidor final. 
Descomponen los restos de la comida, de hojas, de 
troncos y de organismos muertos. 
Son los microorganismos descomponedores. 
Ciencias naturales
4. 
Ciencias naturales 
2 
5 
3 
1 
4 
columnas
5. 
Consumidores secundarios 
Consumidores 
terciarios 
Productores 
Ciencias naturales 
Consumidores primarios 
Consumidores 
primarios 
Consumidores secundarios
6. 
Conjunto de seres vivos y condiciones ambientales 
relacionados estrechamente y comparten un 
determinado lugar. 
Es un ejemplo de pequeño ecosistema donde pueden 
habitar animales, plantas, hongos y bacterias y que 
pueden mantenerse en equilibrio. 
Medida de equilibrio ecológico que prohíbe temporal o 
permanente la pesca y la caza. 
Ciencias naturales
Rally académico de naturales 
Coloca los nombres de las partes de la flor y 
explica cada uno.
Coloca factor biológico o factor físico, 
de un ecosistema, según corresponda. 
Rally académico de naturales
Escribe las partes que conforman a 
cada parte de la flor y su función. 
Rally académico de naturales
Escribe los nombres que faltan en la 
cadena trófica y sus características. 
Rally académico de naturales
Escribe los nombres que faltan en la 
cadena trófica y sus características. 
Rally académico de naturales
Escribe los nombres que faltan en la 
cadena trófica y sus características. 
Rally académico de naturales
Rally académico de naturales 
Relaciona las columnas escribiendo sobre 
el paréntesis la letra que corresponde. 
A. Los reptiles, aves y mamíferos lo 
realizan para elegir a su pareja. 
B. Cuando el polen queda adherido al 
estigma. 
C. Conjunto de seres vivos y 
condiciones ambientales relacionados 
estrechamente y comparten un 
determinado lugar. 
D. Se produce cuando en la hembra se 
desarrolla el útero y la placenta para 
el desarrollo de sus descendientes. 
( )ECOSISTEMA 
( )GESTACIÓN 
( )CORTEJO 
( )POLINIZACIÓN 
A. Es un ejemplo de pequeño ecosistema 
donde pueden habitar animales, plantas, 
hongos y bacterias y que pueden 
mantenerse en equilibrio para vivir por si 
mismos con un poco de agua, luz solar y 
aire. 
B. Es la medida de equilibrio ecológico 
que prohíbe temporal o permanente la 
pesca y la caza. 
C. Cuando el polen queda adherido al 
estigma. 
D. Se produce cuando en la hembra se 
desarrolla el útero y la placenta para el 
desarrollo de sus descendientes 
( )VEDA 
( )TERRARIO 
( )GESTACIÓN 
( )POLINIZACIÓN
Explica en voz alta la respuesta de cada 
pregunta, puedes verificar en libro, p 60 
a 62. Piensa tu respuesta antes de 
comenzar. 
1. ¿De qué depende la 
vegetación de cada 
ecosistema? 
2. ¿Qué es lo que puede 
afectar al equilibrio de 
un ecosistema? 
3. ¿En cuáles ecosistemas 
la lluvia es muy 
abundante? 
4. ¿Qué zonas reciben 
poca lluvia en México? 
1. ¿De qué depende la 
vegetación de cada 
ecosistema? 
2. ¿Qué es lo que puede 
afectar al equilibrio de 
un ecosistema? 
3. ¿En cuáles ecosistemas 
la lluvia es muy 
abundante? 
4. ¿Qué zonas reciben poca 
lluvia en México? 
Rally académico de naturales
 http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS 
/3/3/16/usuarios/103294/9/cm3_u7_flores/fram 
e_prim.swf 
 http://www.educaplus.org/play-55-Partes-de-una- 
flor.html 
 http://www.botanical-online. 
com/lasflores.htm#test1 
 http://www.botanical-online. 
com/lasfloresejercicio1.htm 
 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo 
s/549280/partes_de_la_flor.htm 
 http://web.educastur.princast.es/proyectos/nea/ 
nea_fernando/laflor/flor.swf 
Partes de la flor
 http://www.quibblo.com/quiz/3d1TOrT/Animales- 
Carnvoros-Herbvoros-e-Insectvoros 
 https://es.scribd.com/doc/23849573/ANIMALES-CARNIVOROS- 
HERBIVOROS-Y-OMNIVOROS 
 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo 
s/876331/alimentacion_de_los_animales.htm 
 Gestación y reproducción 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo 
s/884607/tipo_de_gestacion.htm 
 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo 
s/884720/tipo_de_reproduccion.htm 
Tipos de animales
 http://www.educaplay.com/es/recursosed 
ucativos/1003708/hongos_y_bacterias.ht 
m 
Ecosistemas de la tierra 
• http://www.basica.primariatic.sep.gob.m 
x/med/PA6_GE_B2_OA_21796/index.ht 
ml 
Hongos y bacterias
1. 
Nombre y localización 
Artesanías 
Dar a conocer información sobre un tema. 
Según el tema como: la vestimenta, viviendas, 
servicios públicos, etc. 
Fiestas 
Alfarería y wacas. 
Español
2. 
Español 
j 
a 
b 
c 
d 
e 
f 
g 
h 
i
3. 
Para señalar y separar cada una de las actividades y los 
materiales. 
Terminan en ar, er, ir. Comenzar, cruzar, repetir, atar, etc. 
Son órdenes. Toma, crúzalos, átalos, docora, etc. 
Se usan de manera cotidiana, tienen coherencia, son cortos, 
fáciles de recordar y algunos riman. 
Permite elaborar una manualidad o permite que se 
Leer textos monográficos, registrar los datos obtenidos, 
interprete correctamente lo que se debe hacer. 
redactar un borrador y publicar la monografía. 
Materiales e indicaciones, también puede llevar imágenes y 
título o subtemas. 
Comentar la manualidad, exponer el procedimiento, 
planificar las instrucciones y redactar el instructivo. 
Deben ser claras y precisas porque así es más fácil seguirlas. 
En cambio, al igual que, a diferencia de, por otro lado, etc. 
Español
4. 
Es como se nombra al pavo. 
Es un alimento que se obtiene del cacao. 
Aves de rapiña. 
Son unas semillas que aportan valiosos nutrientes. 
Cerro del chapulín 
Español
Relaciona las columnas escribiendo sobre 
el paréntesis la letra que corresponde. 
• Limosnero y con garrote. 
• Cada cabeza es un mundo. 
• Ladrón que roba al ladrón, tiene 
cien años de perdón. 
• No hay mal que por bien no venga. 
• Caras vemos corazones no 
sabemos. 
• Perro que ladra no muerde. 
• Ojos que no ven corazón que no 
siente. 
• En boca cerrada no entran moscas. 
( ) En ocasiones, es mejor mantener la 
boca cerrada para no hablar y meternos 
en problemas que no necesitamos. 
( ) No podemos juzgar por el aspecto, 
porque no sabes que hay en su corazón. 
( ) Si no te enteras de lo que pasa, no 
sufres. 
( ) Tiene poco pero no es humilde o 
agradecido sino exigente. 
( ) Para disculpar a alguien que comete 
una mala acción contra alguien malvado. 
( ) Se refiere a que las ideas de las 
personas pueden ser diferentes. 
( ) A veces, algo negativo trae 
consecuencias positivas. 
( ) Que muchos amenazan con hacer 
daño pero sólo queda en palabras. 
Rally académico de español
Selecciona los subtemas y nexos que 
hacen falta. 
Rally académico de español
Completa el esquema oralmente. 
Monografía 
Finalidad: 
Nexos o palabras 
conectoras que 
puede llevar: 
Temas utilizados en 
nuestros proyectos sobre 
los grupos indígenas: 
Subtemas 
Pasos del proyecto 4: 
Rally académico de español
Completa el esquema oralmente. 
Textos instructivos 
Finalidad: 
Utiliza verbos en 
modo: 
Partes o elementos: 
Viñetas 
Pasos del proyecto 5: 
Infinitivo 
Imperativo 
Rally académico de español
Relaciona los conceptos con su imagen. 
• chocolate 
• zopilotes 
• cacahuates 
• guajolote 
• papalote 
• Chapultepec 
Rally académico de español
Completa el esquema oralmente. 
Los refranes 
Mensaje 
implícito 
Función Pasos del proyecto 6: 
Rally académico de español
 http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/le 
n3_u11_actb/frame_prim.swf 
 http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6 
EP_Lengua_cas_ud1_224/frame_prim.swf 
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/ 
Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa05_es/index.html 
 http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/el_a 
dverbio/el_adverbio.html 
 http://edu.jccm.es/cp/villacol/files/anaya/rdi/U08/06.htm 
 http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20P 
ot/lengua6/adverbio/adverbio1.htm 
 http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/el_a 
djetivo/el_adjetivo/el_adjetivo.html 
 http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=459&IdTipoJuego 
=1 
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajo 
s/silaba_tonica/silaba_tonica.html 
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/agudas_llana 
s.html 
Páginas interactivas
1. 
Un 
tercio 
Un 
cuarto 
Matemáticas 
Tres 
cuartos 
Dos 
quintos 
2 
3 
2 
5
2. 
10 
35 
Matemáticas 
40 
72 
63 
36 
56 
42 
8 
9 
5 
7 
7 
4 
10 
7
3. 
Cubo 
Prisma 
triangular 
Matemáticas 
4 6 12 8 
3 5 9 6
4. 
Prisma hexágono 6 rectángulos 
y 2 hexágonos 
Prisma cuadrado 4 rectángulos 
Pirámide triángulo 4 triángulos 
Pirámide pentágono 5 triángulos y 
Pirámide hexágono 6 triángulos 
Matemáticas 
y 2 cuadrados 
Prisma rectángulo 6 rectángulos 
1 pentágono. 
Prisma pentágono 5 rectángulos 
y 2 pentágonos. 
y 1 hexágono.
5. 
Matemáticas 
Obtuso 
OAgbutudsoo AOgbutudsoo
6. 
Matemáticas 
8 13 17 
20 22 28 30 34 37 
30 70 100 120 150
7. 
138.75 
124.111 
17.978 
Matemáticas 
92.644 
153.633 
65.382 
847.217 
859.743 
64.772
8. 
1 o 4 2 
2 8 4 
3 
8 
Matemáticas
9. 
Matemáticas 
2 
4 
3 
4 
4 
10 
7 
10
10. 
16.5 49 19 
Matemáticas
Rally académico de matemáticas
1. 
Historia
2. 
Historia
3. 
Historia 
Mayas 
Zapotecas 
Oaxaca 
Mexicas
4. 
Historia 
5 
4 
1 
3 
2
5. 
Occidente, Altiplano Central, Golfo de México, Oaxaca, la 
Región Maya y el Norte. 
Tikal, Uaxactún, Palenque, Yaxchilán, Uxmal, Xacaret, Chichén 
Itzá y Mayapán. 
Calendario muy preciso 
Impartir justicia y recaudar tributo. 
Ya que la sucesión de los gobernantes o señores se tomaba en cuenta 
el linaje de la madre. 
Las pirámides del Sol y de la Luna, así como la larga Calzada de los 
Muertos y el templo de Quetzalcóatl. 
Decayó por la sobreexplotación de los recursos naturales, las invasiones de 
otros pueblos y los conflictos internos. 
En gobernantes-sacerdotes, comerciantes, guerreros, campesinos y 
artesanos. 
Historia
6. 
Historia
Rally académico de historia
1. 
Geografía
2. 
Son las formas y alturas que tiene la superficie de la tierra 
El nivel del mar 
Montañas, sierra, llanura y altiplano. 
Altas montañas, extensas llanuras, grandes mesetas, valles y 
depresiones. 
Geografía
3. 
Geografía
4. 
Geografía 
3 
5 
2 
1 
4 
Las cuencas 
hídricas
5. 
En Nuevo León e Hidalgo 
Geografía 
Bartolo”? 
Es una gran meseta que se extiende entre la Sierra Madre 
Oriental y Occidental. 
50 ríos principales en México. 
Chiapas, Tabasco y Veracruz. 
La quinta parte de la superficie de México. 
relieve 
hidroeléctricas 
Una tercera parte de la energía eléctrica del país.
6. bosque tropical 
Grijalva y Usumacinta 
La frontera hasta el litoral del Golfo de México y 
contribuye para el cultivo de riego en la región. 
Geografía
7. 
Geografía
8. 
Geografía
Laboratorios y   rally académico
Rally académico de geografía

Más contenido relacionado

PDF
2015 ejercicios de practica ciencias g4 2-20-15
PDF
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
PDF
Ensayo oficial 2015__lenguaje_y_comunicacion_53951_20170815_20161122_124318
PDF
Modelo Psu Lenguaje 2015
PDF
Item facil y dificil prueba de estado
PPTX
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
PDF
Ciencias naturales 5 2012
2015 ejercicios de practica ciencias g4 2-20-15
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ensayo oficial 2015__lenguaje_y_comunicacion_53951_20170815_20161122_124318
Modelo Psu Lenguaje 2015
Item facil y dificil prueba de estado
CONSTRUCCIÓN DE REACTIVOS
Ciencias naturales 5 2012

Destacado (20)

PPTX
Competencia la cotorra
PPT
Esto es Rally
PPT
Rallly Olimpico
PDF
Rally Matematico 2009
PPT
Actividades del rally escolar
DOCX
Juguemos con las artes (Rally)
DOC
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
PPT
El cuento (3) tangram
PPTX
Rompecabezas --componentes
PDF
Actividades alameda de león
PDF
Me divierto con los juegos tradicionales.
PPT
Rompecabezaestrategiadidactica
PPTX
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
PPTX
Clases de naturales semana 1 4
PPTX
Clases de español enero
PPTX
Clases de geografía semana 1 4
PPTX
Clases de matemáticas enero
PPTX
Clases de historia enero
PPTX
Desayunos matemáticos semana 4 a la 6
PPTX
Clases de historia semana 1 4
Competencia la cotorra
Esto es Rally
Rallly Olimpico
Rally Matematico 2009
Actividades del rally escolar
Juguemos con las artes (Rally)
Planificación a presentar: RALLY "Un Mundo de Carreras"
El cuento (3) tangram
Rompecabezas --componentes
Actividades alameda de león
Me divierto con los juegos tradicionales.
Rompecabezaestrategiadidactica
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Clases de naturales semana 1 4
Clases de español enero
Clases de geografía semana 1 4
Clases de matemáticas enero
Clases de historia enero
Desayunos matemáticos semana 4 a la 6
Clases de historia semana 1 4
Publicidad

Similar a Laboratorios y rally académico (20)

PPT
3expositivos 140125082342-phpapp02
PPTX
Textos Expositivos
PDF
Ccnn 5 egb_cuaderno
PDF
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje.pdf
PDF
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
DOC
GRADO 5º ESPAÑOL- -INFORMATICA- FOTOCOPIA.doc
PDF
Plan lector 02 obra - 01 casa
DOCX
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
DOCX
Guia de aprendizaje de ciencias 6
PDF
Informe de Práctica de laboratorio
PDF
Modulo 1 _De la información al conocimiento.pdf
PDF
Cuadernillo cuarto c
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
PDF
Mariposa monarca
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
PDF
91657546 examen-biologia
PPT
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
3expositivos 140125082342-phpapp02
Textos Expositivos
Ccnn 5 egb_cuaderno
scribd.vdownloaders.com_sesion-de-aprendizaje.pdf
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
GRADO 5º ESPAÑOL- -INFORMATICA- FOTOCOPIA.doc
Plan lector 02 obra - 01 casa
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6
Guia de aprendizaje de ciencias 6
Informe de Práctica de laboratorio
Modulo 1 _De la información al conocimiento.pdf
Cuadernillo cuarto c
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Mariposa monarca
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
91657546 examen-biologia
PISA_SABER_ICFES_06_03_09.ppt
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Publicidad

Más de Lissethe Rodriguez (16)

PPTX
Clases de geografía enero
PPTX
Clases de naturales enero
PPTX
Competencia la cotorra
PPTX
Clases de geografía semana 1 4
PPTX
Clases de matemáticas semana 1 a 4
PPTX
Clases de español semana 1 a 4
PPTX
Clases de geografía semana 1
PPTX
Clases de historia semana 1
PPTX
Clases de naturales semana 1
PPTX
Clases de matemáticas semana 1
PPTX
Clases de español semana 1 a 4
PPTX
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
PPTX
Clases de historia semana 1 a la 3
PPTX
Clases de naturales semana 1 a la 3
PPTX
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
PPTX
Clases de español semana 1 a la 3
Clases de geografía enero
Clases de naturales enero
Competencia la cotorra
Clases de geografía semana 1 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
Clases de geografía semana 1
Clases de historia semana 1
Clases de naturales semana 1
Clases de matemáticas semana 1
Clases de español semana 1 a 4
Clases de goegrafía semana 1 a la 3
Clases de historia semana 1 a la 3
Clases de naturales semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de español semana 1 a la 3

Laboratorios y rally académico

  • 1. Laboratorios y Rally académico Segundo Bimestre 4°
  • 2. 1. Ciencias naturales Pétalos Estigma Antera Filamento Óvulos Sépalos Cáliz E s t a m b r e Corola
  • 4. 3. Cuando el polen queda adherido al estigma y se produce la fecundación de una planta. El proceso de polinización. Se produce cuando en la hembra se desarrolla el útero y la placenta para el desarrollo de sus descendientes. Descomponen los restos de la comida, de hojas, de troncos y de organismos muertos. Ciencias naturales
  • 5. 3. Descomponen los restos de la comida, de hojas, de troncos y de organismos muertos. El agua y la luz solar. La temperatura y el suelo. Los nutrimentos. Ciencias naturales biológicos El conjunto de seres vivos.
  • 6. 3. Sabana Bosque Tundra Selva La ruta del alimento desde un productor hasta un consumidor final. Descomponen los restos de la comida, de hojas, de troncos y de organismos muertos. Son los microorganismos descomponedores. Ciencias naturales
  • 7. 4. Ciencias naturales 2 5 3 1 4 columnas
  • 8. 5. Consumidores secundarios Consumidores terciarios Productores Ciencias naturales Consumidores primarios Consumidores primarios Consumidores secundarios
  • 9. 6. Conjunto de seres vivos y condiciones ambientales relacionados estrechamente y comparten un determinado lugar. Es un ejemplo de pequeño ecosistema donde pueden habitar animales, plantas, hongos y bacterias y que pueden mantenerse en equilibrio. Medida de equilibrio ecológico que prohíbe temporal o permanente la pesca y la caza. Ciencias naturales
  • 10. Rally académico de naturales Coloca los nombres de las partes de la flor y explica cada uno.
  • 11. Coloca factor biológico o factor físico, de un ecosistema, según corresponda. Rally académico de naturales
  • 12. Escribe las partes que conforman a cada parte de la flor y su función. Rally académico de naturales
  • 13. Escribe los nombres que faltan en la cadena trófica y sus características. Rally académico de naturales
  • 14. Escribe los nombres que faltan en la cadena trófica y sus características. Rally académico de naturales
  • 15. Escribe los nombres que faltan en la cadena trófica y sus características. Rally académico de naturales
  • 16. Rally académico de naturales Relaciona las columnas escribiendo sobre el paréntesis la letra que corresponde. A. Los reptiles, aves y mamíferos lo realizan para elegir a su pareja. B. Cuando el polen queda adherido al estigma. C. Conjunto de seres vivos y condiciones ambientales relacionados estrechamente y comparten un determinado lugar. D. Se produce cuando en la hembra se desarrolla el útero y la placenta para el desarrollo de sus descendientes. ( )ECOSISTEMA ( )GESTACIÓN ( )CORTEJO ( )POLINIZACIÓN A. Es un ejemplo de pequeño ecosistema donde pueden habitar animales, plantas, hongos y bacterias y que pueden mantenerse en equilibrio para vivir por si mismos con un poco de agua, luz solar y aire. B. Es la medida de equilibrio ecológico que prohíbe temporal o permanente la pesca y la caza. C. Cuando el polen queda adherido al estigma. D. Se produce cuando en la hembra se desarrolla el útero y la placenta para el desarrollo de sus descendientes ( )VEDA ( )TERRARIO ( )GESTACIÓN ( )POLINIZACIÓN
  • 17. Explica en voz alta la respuesta de cada pregunta, puedes verificar en libro, p 60 a 62. Piensa tu respuesta antes de comenzar. 1. ¿De qué depende la vegetación de cada ecosistema? 2. ¿Qué es lo que puede afectar al equilibrio de un ecosistema? 3. ¿En cuáles ecosistemas la lluvia es muy abundante? 4. ¿Qué zonas reciben poca lluvia en México? 1. ¿De qué depende la vegetación de cada ecosistema? 2. ¿Qué es lo que puede afectar al equilibrio de un ecosistema? 3. ¿En cuáles ecosistemas la lluvia es muy abundante? 4. ¿Qué zonas reciben poca lluvia en México? Rally académico de naturales
  • 18.  http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS /3/3/16/usuarios/103294/9/cm3_u7_flores/fram e_prim.swf  http://www.educaplus.org/play-55-Partes-de-una- flor.html  http://www.botanical-online. com/lasflores.htm#test1  http://www.botanical-online. com/lasfloresejercicio1.htm  http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo s/549280/partes_de_la_flor.htm  http://web.educastur.princast.es/proyectos/nea/ nea_fernando/laflor/flor.swf Partes de la flor
  • 19.  http://www.quibblo.com/quiz/3d1TOrT/Animales- Carnvoros-Herbvoros-e-Insectvoros  https://es.scribd.com/doc/23849573/ANIMALES-CARNIVOROS- HERBIVOROS-Y-OMNIVOROS  http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo s/876331/alimentacion_de_los_animales.htm  Gestación y reproducción http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo s/884607/tipo_de_gestacion.htm  http://www.educaplay.com/es/recursoseducativo s/884720/tipo_de_reproduccion.htm Tipos de animales
  • 20.  http://www.educaplay.com/es/recursosed ucativos/1003708/hongos_y_bacterias.ht m Ecosistemas de la tierra • http://www.basica.primariatic.sep.gob.m x/med/PA6_GE_B2_OA_21796/index.ht ml Hongos y bacterias
  • 21. 1. Nombre y localización Artesanías Dar a conocer información sobre un tema. Según el tema como: la vestimenta, viviendas, servicios públicos, etc. Fiestas Alfarería y wacas. Español
  • 22. 2. Español j a b c d e f g h i
  • 23. 3. Para señalar y separar cada una de las actividades y los materiales. Terminan en ar, er, ir. Comenzar, cruzar, repetir, atar, etc. Son órdenes. Toma, crúzalos, átalos, docora, etc. Se usan de manera cotidiana, tienen coherencia, son cortos, fáciles de recordar y algunos riman. Permite elaborar una manualidad o permite que se Leer textos monográficos, registrar los datos obtenidos, interprete correctamente lo que se debe hacer. redactar un borrador y publicar la monografía. Materiales e indicaciones, también puede llevar imágenes y título o subtemas. Comentar la manualidad, exponer el procedimiento, planificar las instrucciones y redactar el instructivo. Deben ser claras y precisas porque así es más fácil seguirlas. En cambio, al igual que, a diferencia de, por otro lado, etc. Español
  • 24. 4. Es como se nombra al pavo. Es un alimento que se obtiene del cacao. Aves de rapiña. Son unas semillas que aportan valiosos nutrientes. Cerro del chapulín Español
  • 25. Relaciona las columnas escribiendo sobre el paréntesis la letra que corresponde. • Limosnero y con garrote. • Cada cabeza es un mundo. • Ladrón que roba al ladrón, tiene cien años de perdón. • No hay mal que por bien no venga. • Caras vemos corazones no sabemos. • Perro que ladra no muerde. • Ojos que no ven corazón que no siente. • En boca cerrada no entran moscas. ( ) En ocasiones, es mejor mantener la boca cerrada para no hablar y meternos en problemas que no necesitamos. ( ) No podemos juzgar por el aspecto, porque no sabes que hay en su corazón. ( ) Si no te enteras de lo que pasa, no sufres. ( ) Tiene poco pero no es humilde o agradecido sino exigente. ( ) Para disculpar a alguien que comete una mala acción contra alguien malvado. ( ) Se refiere a que las ideas de las personas pueden ser diferentes. ( ) A veces, algo negativo trae consecuencias positivas. ( ) Que muchos amenazan con hacer daño pero sólo queda en palabras. Rally académico de español
  • 26. Selecciona los subtemas y nexos que hacen falta. Rally académico de español
  • 27. Completa el esquema oralmente. Monografía Finalidad: Nexos o palabras conectoras que puede llevar: Temas utilizados en nuestros proyectos sobre los grupos indígenas: Subtemas Pasos del proyecto 4: Rally académico de español
  • 28. Completa el esquema oralmente. Textos instructivos Finalidad: Utiliza verbos en modo: Partes o elementos: Viñetas Pasos del proyecto 5: Infinitivo Imperativo Rally académico de español
  • 29. Relaciona los conceptos con su imagen. • chocolate • zopilotes • cacahuates • guajolote • papalote • Chapultepec Rally académico de español
  • 30. Completa el esquema oralmente. Los refranes Mensaje implícito Función Pasos del proyecto 6: Rally académico de español
  • 31.  http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/le n3_u11_actb/frame_prim.swf  http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6 EP_Lengua_cas_ud1_224/frame_prim.swf  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/ Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa05_es/index.html  http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/el_a dverbio/el_adverbio.html  http://edu.jccm.es/cp/villacol/files/anaya/rdi/U08/06.htm  http://centros3.pntic.mec.es/cp.antonio.de.ulloa/webactivhotpot/raiz/Hot%20P ot/lengua6/adverbio/adverbio1.htm  http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/el_a djetivo/el_adjetivo/el_adjetivo.html  http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=459&IdTipoJuego =1  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajo s/silaba_tonica/silaba_tonica.html  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/agudas_llana s.html Páginas interactivas
  • 32. 1. Un tercio Un cuarto Matemáticas Tres cuartos Dos quintos 2 3 2 5
  • 33. 2. 10 35 Matemáticas 40 72 63 36 56 42 8 9 5 7 7 4 10 7
  • 34. 3. Cubo Prisma triangular Matemáticas 4 6 12 8 3 5 9 6
  • 35. 4. Prisma hexágono 6 rectángulos y 2 hexágonos Prisma cuadrado 4 rectángulos Pirámide triángulo 4 triángulos Pirámide pentágono 5 triángulos y Pirámide hexágono 6 triángulos Matemáticas y 2 cuadrados Prisma rectángulo 6 rectángulos 1 pentágono. Prisma pentágono 5 rectángulos y 2 pentágonos. y 1 hexágono.
  • 36. 5. Matemáticas Obtuso OAgbutudsoo AOgbutudsoo
  • 37. 6. Matemáticas 8 13 17 20 22 28 30 34 37 30 70 100 120 150
  • 38. 7. 138.75 124.111 17.978 Matemáticas 92.644 153.633 65.382 847.217 859.743 64.772
  • 39. 8. 1 o 4 2 2 8 4 3 8 Matemáticas
  • 40. 9. Matemáticas 2 4 3 4 4 10 7 10
  • 41. 10. 16.5 49 19 Matemáticas
  • 42. Rally académico de matemáticas
  • 45. 3. Historia Mayas Zapotecas Oaxaca Mexicas
  • 46. 4. Historia 5 4 1 3 2
  • 47. 5. Occidente, Altiplano Central, Golfo de México, Oaxaca, la Región Maya y el Norte. Tikal, Uaxactún, Palenque, Yaxchilán, Uxmal, Xacaret, Chichén Itzá y Mayapán. Calendario muy preciso Impartir justicia y recaudar tributo. Ya que la sucesión de los gobernantes o señores se tomaba en cuenta el linaje de la madre. Las pirámides del Sol y de la Luna, así como la larga Calzada de los Muertos y el templo de Quetzalcóatl. Decayó por la sobreexplotación de los recursos naturales, las invasiones de otros pueblos y los conflictos internos. En gobernantes-sacerdotes, comerciantes, guerreros, campesinos y artesanos. Historia
  • 51. 2. Son las formas y alturas que tiene la superficie de la tierra El nivel del mar Montañas, sierra, llanura y altiplano. Altas montañas, extensas llanuras, grandes mesetas, valles y depresiones. Geografía
  • 53. 4. Geografía 3 5 2 1 4 Las cuencas hídricas
  • 54. 5. En Nuevo León e Hidalgo Geografía Bartolo”? Es una gran meseta que se extiende entre la Sierra Madre Oriental y Occidental. 50 ríos principales en México. Chiapas, Tabasco y Veracruz. La quinta parte de la superficie de México. relieve hidroeléctricas Una tercera parte de la energía eléctrica del país.
  • 55. 6. bosque tropical Grijalva y Usumacinta La frontera hasta el litoral del Golfo de México y contribuye para el cultivo de riego en la región. Geografía
  • 59. Rally académico de geografía