LACTANCIA MATERNA
LACTANCIA MATERNA Y EMBARAZO
Es la alimentación del del lactante con leche materia, sin
ningún suplemento sólido o líquidos, durante los 6 meses de
edad.
Proceso fisiológico por el cual las glándulas mamarias
producen leche.
• Método ideal de alimentación del lactante.
• Nutrición óptima.
• Protección inmunológica.
• Apego materno-infantil.
Importante: La lactancia materna es una forma de alimentación
natural que contribuye al desarrollo físico y mental del niño
aportándole nutrientes necesarios para un buen crecimiento y
desarrollo saludable en la cantidad y calidad adecuada.
Cambios en las mamas
Los cambios de las mamas durante la gestación son
normales, puede ocurrir:
• Aumento de tamaño y sensibilidad de la mama.
• Mayor tamaño y pigmentación de la areola y del
pezón.
El tamaño de las mamas no tiene relación con la
capacidad de
producir leche.
En la higiene de las mamas, debe evitar el uso
de jabones, cremas y colonias porque afectan
la grasa natural de los pezones.
La mayoría de pezones mejoran al
aproximarse la fecha del parto,
incluso en los pezones invertidos o planos.
Cambios en las mamas
Producción de la lecha materna
COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA
TIPOS DE LECHE MATERNA
TIPOS DE LACTANCIA MATERNA
TIPOS
Lactancia Materna
Biológica o Exclusiva
Lactancia Mixta
Lactancia Materna
Predominante
Agua u otros líquidos ( no
agua)
Lactancia Artificial
Lactancia Complementaria
Leche materna y formula
Leche animal y vegetal
Leche materna mas
sólidos
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA EL RN Y LA MADRE
POSICIONES PARA AMAMANTAR
Leche Materna VS Leche Formula
Derechos laborales y embarazo
Para proteger el derecho a una maternidad
saludable y la lactancia materna, existen los
siguientes derechos:
Ley descanso prenatal:
Comprende 49 días de descanso pre-natal.
(Ley Nº 27606 y Ley Nº 30367)
Ley protección contra el despido:
Ley de protección contra el despido durante
el embarazo y dentro de los 90 días posteriores
al parto. (Ley Nº 30367)
Derechos laborales y Lactancia materna
Para proteger la lactancia materna en el
ámbito laboral, existen los siguientes
derechos:
Ley descanso post natal: Comprende 49
días de descanso post natal. El descanso
post natal se extenderá 30 días
adicionales si el nacimiento es múltiple.
(Ley Nº 27606 y Ley Nº 30367)
Permiso por lactancia: Derecho a una
hora diaria de permiso durante la
jornada laboral para dar de lactar a la
hija o hijo, en casa, hasta que tenga 1
año de edad. Si el parto fue múltiple, a
este permiso se incrementará una hora
más por día. (Ley Nº 28731)
Leche Materna VS Leche Formula
Disponer de un lactario institucional: En
todo centro de labores público o
privado donde se tenga como mínimo 20
mujeres entre 15 y 49 años de edad,
debe implementarse un lactario
(ambiente privado y cómodo, donde se
pueda extraerte la leche y conservarla
durante el horario de trabajo, el tiempo
de uso no podrá ser menor a 1 hora por
día. No incluye el tiempo que demores
desplazándote). (Ley Nº 29896 y D.S. Nº
001-2016-MIMP)
Ley de protección contra el despido:
durante el embarazo y dentro de los 90
días posteriores al parto. (Ley Nº 30367)
Extracción de leche materna
Extracción de leche materna
Extracción de leche materna
Extracción de leche materna
Almacenamiento de Leche materna
LACTANCIA MATERNA
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Cap.lactancia materna
PPTX
Lactancia materna
PPT
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
PDF
lactancia en niños menores de 2 años madres
PPTX
LACTANCIA MATERNA PARA EL TRABAJADOR IMSS.pptx
PDF
lactancia materna exclusivo
PPTX
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
PDF
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Cap.lactancia materna
Lactancia materna
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2012. Sanatorio Argentino
lactancia en niños menores de 2 años madres
LACTANCIA MATERNA PARA EL TRABAJADOR IMSS.pptx
lactancia materna exclusivo
LACTANCIA MATERNA EN ENFERMERIA PPT.pptx
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf

Similar a Lactancia Materna Exclusiva y Uso de Lactario (20)

PPT
Lactancia materna una perspectiva desde obstetricia
PDF
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Diapositiva lac.
PDF
Presentación Exposición de un Tema Aesthetic Rosa Pastel.pdf
PDF
lactancia materna.pdf. tec. en enfermeria
PPTX
Lactancia materna (1) (1)
PPTX
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
Consejería Lactancia, alimentaciòn complementaria CIBV CNH Ene 2018.pdf
PPTX
1 Y 2 DE AGOSTO BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA LECHE HUMANA (1).pptx
PPTX
Power point kelly tatiana murcia
PPTX
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
PDF
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
PDF
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
PDF
rotafolio lactancia materna exclusiva salud
PPTX
1. lactancia materna
PDF
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
PPT
LACTANCIA MATERNA
PPTX
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
PPTX
PPT LACTANCIA MATERNA de manera rapida de comprender
Lactancia materna una perspectiva desde obstetricia
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
Lactancia materna
Diapositiva lac.
Presentación Exposición de un Tema Aesthetic Rosa Pastel.pdf
lactancia materna.pdf. tec. en enfermeria
Lactancia materna (1) (1)
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
Consejería Lactancia, alimentaciòn complementaria CIBV CNH Ene 2018.pdf
1 Y 2 DE AGOSTO BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA LECHE HUMANA (1).pptx
Power point kelly tatiana murcia
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
rotafolio lactancia materna exclusiva salud
1. lactancia materna
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
LACTANCIA MATERNA
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
PPT LACTANCIA MATERNA de manera rapida de comprender
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Publicidad

Lactancia Materna Exclusiva y Uso de Lactario

  • 2. LACTANCIA MATERNA Y EMBARAZO Es la alimentación del del lactante con leche materia, sin ningún suplemento sólido o líquidos, durante los 6 meses de edad. Proceso fisiológico por el cual las glándulas mamarias producen leche. • Método ideal de alimentación del lactante. • Nutrición óptima. • Protección inmunológica. • Apego materno-infantil. Importante: La lactancia materna es una forma de alimentación natural que contribuye al desarrollo físico y mental del niño aportándole nutrientes necesarios para un buen crecimiento y desarrollo saludable en la cantidad y calidad adecuada.
  • 3. Cambios en las mamas Los cambios de las mamas durante la gestación son normales, puede ocurrir: • Aumento de tamaño y sensibilidad de la mama. • Mayor tamaño y pigmentación de la areola y del pezón. El tamaño de las mamas no tiene relación con la capacidad de producir leche. En la higiene de las mamas, debe evitar el uso de jabones, cremas y colonias porque afectan la grasa natural de los pezones. La mayoría de pezones mejoran al aproximarse la fecha del parto, incluso en los pezones invertidos o planos.
  • 5. Producción de la lecha materna
  • 6. COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA
  • 7. TIPOS DE LECHE MATERNA
  • 8. TIPOS DE LACTANCIA MATERNA TIPOS Lactancia Materna Biológica o Exclusiva Lactancia Mixta Lactancia Materna Predominante Agua u otros líquidos ( no agua) Lactancia Artificial Lactancia Complementaria Leche materna y formula Leche animal y vegetal Leche materna mas sólidos
  • 9. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA EL RN Y LA MADRE
  • 11. Leche Materna VS Leche Formula
  • 12. Derechos laborales y embarazo Para proteger el derecho a una maternidad saludable y la lactancia materna, existen los siguientes derechos: Ley descanso prenatal: Comprende 49 días de descanso pre-natal. (Ley Nº 27606 y Ley Nº 30367) Ley protección contra el despido: Ley de protección contra el despido durante el embarazo y dentro de los 90 días posteriores al parto. (Ley Nº 30367)
  • 13. Derechos laborales y Lactancia materna Para proteger la lactancia materna en el ámbito laboral, existen los siguientes derechos: Ley descanso post natal: Comprende 49 días de descanso post natal. El descanso post natal se extenderá 30 días adicionales si el nacimiento es múltiple. (Ley Nº 27606 y Ley Nº 30367) Permiso por lactancia: Derecho a una hora diaria de permiso durante la jornada laboral para dar de lactar a la hija o hijo, en casa, hasta que tenga 1 año de edad. Si el parto fue múltiple, a este permiso se incrementará una hora más por día. (Ley Nº 28731)
  • 14. Leche Materna VS Leche Formula Disponer de un lactario institucional: En todo centro de labores público o privado donde se tenga como mínimo 20 mujeres entre 15 y 49 años de edad, debe implementarse un lactario (ambiente privado y cómodo, donde se pueda extraerte la leche y conservarla durante el horario de trabajo, el tiempo de uso no podrá ser menor a 1 hora por día. No incluye el tiempo que demores desplazándote). (Ley Nº 29896 y D.S. Nº 001-2016-MIMP) Ley de protección contra el despido: durante el embarazo y dentro de los 90 días posteriores al parto. (Ley Nº 30367)