LACTANCIA MATERNA
En el Perú, a través del Ministerio de
Salud en el marco de sus políticas
sectoriales, promueve, protege y apoya a
la lactancia materna, considerada como la
primera y mejor práctica de alimentación y
a la leche materna como la principal
fuente de alimentación de las niñas y los
niños hasta los veinticuatro (24) meses de
vida.
Presentación:
Los beneficios de la lactancia materna van más allá de la
salud.
 Los niños que son amamantados por periodos más
largos tienen una menor morbilidad y mortalidad
infecciosa
 Menor número de mal oclusiones dentales.
 Mejor desempeño académico por inteligencia más alta
que aquellos niños que son amamantados por
periodos más cortos
 Reduce el riego de sobrepeso y obesidad infantil en un
12%, ayudando a combatir enfermedades crónicas.
 La lactancia materna beneficia también a las madres
que amamantan, siendo un protector de la diabetes
tipo II , reduciendo el cáncer de mama.
BENEFICIOS
Leche Materna :
El súper alimento, ideal para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
Contiene un centenar de componentes que no se puede replicar con la leche
artificial. La leche materna es única y varía en cada madre; además contiene
sustancias que evita alergias e infecciones para proteger al bebé y dentro de sus
propiedades y componentes podemos señalar algunos aspectos:
Propiedades de la leche materna
Toda madre y su familia deben de conocer los derechos laborales vinculados
a la lactancia materna:
 Ley N° 27606 y Ley Nº 30367: Descanso pre y post natal. Comprende 49 días de
descanso pre-natal y 49 días de descanso post-natal. El descanso post-natal se
extenderá 30 días adicionales si el nacimiento es múltiple.
 Ley N° 27240 y Ley Nº 28731: Permiso por lactancia materna. Cuando termines
el periodo post-natal y regreses al trabajo, tienes derecho a una hora diaria de
permiso durante tu jornada laboral para dar de lactar a tu hija o hijo, en casa,
hasta que tenga 1 año de edad. Si tu parto fue múltiple, a este permiso se
incrementará una hora más por día. (Ley Nº 28731)
 Ley N° 29896: Hacer uso del lactario institucional. Todo centro de labores público
o privado donde haya como mínimo 20 mujeres entre 15 y 49 años de edad, debe
implementarse un lactario, donde puedas extraerte la leche y conservarla durante
tu horario de trabajo.
Derechos Laborales:
Área de Gestión de Talento Humano
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Lactancia materna
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Lactancia Materna.realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
DOCX
Lactancia materna y participación familiar
PPT
Postnatal 6 meses, Chile, Ley, Mujer, Salud, Embarazo, Lactancia, Alimentació...
PPTX
Beneficios lactancia materna 2015.
PPTX
Equipo 19
PPTX
Promoción de la lactancia.larisa
Lactancia materna
Lactancia materna
Lactancia Materna.realizado por YESENIA QUISAY Y CAROLINA VIVEROS
Lactancia materna y participación familiar
Postnatal 6 meses, Chile, Ley, Mujer, Salud, Embarazo, Lactancia, Alimentació...
Beneficios lactancia materna 2015.
Equipo 19
Promoción de la lactancia.larisa

La actualidad más candente (18)

DOCX
Lactancia materna guia
PDF
Exhorto Dip Asael Sepulveda a realizar las acciones necesarias para promover ...
PPTX
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
PDF
Creciendo Sano
PPT
Seminario de lactancia
DOC
Propuesta jordana pedagojica lactancia
PPTX
Leche materna
PPTX
La lactancia materna
PPT
Lactancia materna
PPT
Taller lactancia materna
PPTX
Lactancia
PDF
Informe lactancia materna chota
PDF
Politica de calidad de lactancia materna
PPT
Sesion cs ihan lucano
PDF
Salas de lactancia materna en lugar de trabajo
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Lactancia Materna
Lactancia materna guia
Exhorto Dip Asael Sepulveda a realizar las acciones necesarias para promover ...
FLYER INFORMATIVO LACTANCIA AMTERNA UTS
Creciendo Sano
Seminario de lactancia
Propuesta jordana pedagojica lactancia
Leche materna
La lactancia materna
Lactancia materna
Taller lactancia materna
Lactancia
Informe lactancia materna chota
Politica de calidad de lactancia materna
Sesion cs ihan lucano
Salas de lactancia materna en lugar de trabajo
Lactancia materna
Lactancia Materna
Publicidad

Similar a Cap.lactancia materna (20)

PDF
Lactancia Materna Exclusiva y Uso de Lactario
PPTX
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
PPTX
LACTANCIA MATERNA PARA EL TRABAJADOR IMSS.pptx
PPTX
PPT LACTANCIA MATERNA de manera rapida de comprender
PDF
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
PDF
Presentación Exposición de un Tema Aesthetic Rosa Pastel.pdf
PPTX
farmacologia Y LEGISLACION EN LA LM.pptx
PPTX
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
PPTX
Lactancia Materna.pptx
PPTX
Lactancia materna
PDF
triptico lactancia y conservacion de la leche
PDF
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
PPTX
Leche materna
PDF
lactancia materna exclusivo
DOCX
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
PPT
Protegiendo la lactancia ministerio de salud Boliva Ley 3460.ppt
PDF
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
PDF
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
PDF
rotafolio lactancia materna exclusiva salud
PDF
lactancia en niños menores de 2 años madres
Lactancia Materna Exclusiva y Uso de Lactario
BERTHITA. POLITICAS-NORMATIVA LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA PARA EL TRABAJADOR IMSS.pptx
PPT LACTANCIA MATERNA de manera rapida de comprender
LACTANCIA y TRABAJO: folleto para EMPRESARIOS / OPAS
Presentación Exposición de un Tema Aesthetic Rosa Pastel.pdf
farmacologia Y LEGISLACION EN LA LM.pptx
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
Lactancia Materna.pptx
Lactancia materna
triptico lactancia y conservacion de la leche
Mujer – lactancia y trabajo. Dra. Evelyn Niño
Leche materna
lactancia materna exclusivo
LactanciaMaterna, como dar de lactar a los bebes
Protegiendo la lactancia ministerio de salud Boliva Ley 3460.ppt
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
rotafolio lactancia materna exclusiva salud
lactancia en niños menores de 2 años madres
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Clase 5 Linfático.pdf...................
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS

Cap.lactancia materna

  • 2. En el Perú, a través del Ministerio de Salud en el marco de sus políticas sectoriales, promueve, protege y apoya a la lactancia materna, considerada como la primera y mejor práctica de alimentación y a la leche materna como la principal fuente de alimentación de las niñas y los niños hasta los veinticuatro (24) meses de vida. Presentación:
  • 3. Los beneficios de la lactancia materna van más allá de la salud.  Los niños que son amamantados por periodos más largos tienen una menor morbilidad y mortalidad infecciosa  Menor número de mal oclusiones dentales.  Mejor desempeño académico por inteligencia más alta que aquellos niños que son amamantados por periodos más cortos  Reduce el riego de sobrepeso y obesidad infantil en un 12%, ayudando a combatir enfermedades crónicas.  La lactancia materna beneficia también a las madres que amamantan, siendo un protector de la diabetes tipo II , reduciendo el cáncer de mama. BENEFICIOS
  • 4. Leche Materna : El súper alimento, ideal para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
  • 5. Contiene un centenar de componentes que no se puede replicar con la leche artificial. La leche materna es única y varía en cada madre; además contiene sustancias que evita alergias e infecciones para proteger al bebé y dentro de sus propiedades y componentes podemos señalar algunos aspectos: Propiedades de la leche materna
  • 6. Toda madre y su familia deben de conocer los derechos laborales vinculados a la lactancia materna:  Ley N° 27606 y Ley Nº 30367: Descanso pre y post natal. Comprende 49 días de descanso pre-natal y 49 días de descanso post-natal. El descanso post-natal se extenderá 30 días adicionales si el nacimiento es múltiple.  Ley N° 27240 y Ley Nº 28731: Permiso por lactancia materna. Cuando termines el periodo post-natal y regreses al trabajo, tienes derecho a una hora diaria de permiso durante tu jornada laboral para dar de lactar a tu hija o hijo, en casa, hasta que tenga 1 año de edad. Si tu parto fue múltiple, a este permiso se incrementará una hora más por día. (Ley Nº 28731)  Ley N° 29896: Hacer uso del lactario institucional. Todo centro de labores público o privado donde haya como mínimo 20 mujeres entre 15 y 49 años de edad, debe implementarse un lactario, donde puedas extraerte la leche y conservarla durante tu horario de trabajo. Derechos Laborales:
  • 7. Área de Gestión de Talento Humano Muchas gracias!