Panamá

Ley N° 50 del 23 de noviembre de 1995. Sobre la
              Lactancia Materna.

                   GRUPO

                     2012
“ASAMBLEA LEGISLATIVA
                     LEY Nº 50
           (Del 23 de Noviembre de 1995)
    Por la cual se protege y fomenta la lactancia
                       materna
         LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
(37) Modificado por el Art. 5 de la Ley 4 del 20 de
  enero de 1995 (G.O. 22710 del 25 de enero de
                        1995).
Articulo 1
     Proteger la lactancia como
     método principal de
     alimentación en los primeros
     meses de vida.

     Comentarios de la Sra. Yadira
     Carrera, coordinadora de
     MINSA, dijo: “La lactancia
     materna en los primeros seis
     meses de vida es primordial
     para proteger a los lactantes de
     anticuerpos que lo protegerán
     de enfermedades, fortaleciendo
     su sistema inmunológico, ya
     que enfrentaran diversas
     enfermedades crónicas a lo
     largo de su vida”, añadió
     Carrera.
En Panamá, desde 1980, en la política nacional de
salud se han estado realizando la promoción de la
lactancia materna, para esto el 23 de noviembre de
  1995 se aprobó la ley 50 por la cual se protege y
     fomenta la lactancia materna, en la cual las
 instituciones de salud y entidades públicas deben
promover la adopción de la práctica de la lactancia
                     materna.
Puntos importantes de la ley:

   El Ministerio de Salud es el responsable principal
    de la ejecución de la presente Ley.

    Se promoverá por medio de las instituciones de
    salud, la practica y adopción de la lactancia por
    lo primeros 6 meses de vida del
    bebé, exclusivamente.
   La madre debe ser educada e informada de las
    bondades de la lactancia materna.
Puntos importantes de la ley:

   Los médicos deberán abstenerse de recibir
    beneficios por parte del fabricante de algún
    producto.

   Los profesionales de la saludo sólo podrán
    recibir contribuciones si van a realizar alguna
    actividad para su educación continua.
LOS ANUNCIOS

1. Los destinados a las lactantes:
 La superioridad de la lactancia materna.

 Cómo prepararse para la lactancia.

 Que el uso del biberón en lactantes menores de
    seis meses podría confundirlo y llevarlo a
    rechazar el pecho materno.
 Como y cuándo iniciar la alimentación
    complementaria.
Como la leche materna es
gratis, la publicidad
relacionada siempre ha
provenido de organizaciones o
administraciones
públicas, sobre todo de
UNICEF. Éstas dedican un
presupuesto muy limitado a
este tipo de campañas y es por
ello que no hay una gran
colección de anuncios sobre
lactancia materna.
LOS ANUNCIOS

2. Contener la información correcta y actualizada y
no presentar imágenes o textos que estimulen el uso
del biberón, en detrimento de la lactancia natural en
lactantes menores de seis meses.
3. Presentarse en idioma español.
4. No referirse a ninguna fórmula adaptada o de
seguimiento. Sólo podrán presentar el logotipo o
nombre del fabricante o distribuidor.
MALO Nombre
adaptado

               Logotipo




No biberón




               Idioma Español
La
superioridad
de la
lactancia
materna
Compañía




                      NOMBRE

No biberón




La
superioridad
de la          Idioma Español
lactancia
materna
PROMOCION

1. Publicidad.
2. Presentaciones de fórmulas adaptadas o de seguimiento, o
las relativas a ellas.
3. Cupones de descuento o baratillos.
4.Distribución de obsequios
5. Donación de una o más muestras.
LOS ANUNCIOS

Las comidas complementarias, deben ser específicas de
que a partir de 6 meses.

http://www.youtube.com/watch?v=BgPbmOSOr6Y

http://www.youtube.com/watch?v=RwSF5Bsm6uM&feature=endscreen&
NR=1


La promoción de biberones y mamones deberá destacar
claramente que amamantar, es la mejor forma de
alimentar al bebé.

http://www.youtube.com/watch?v=uTp-H2cuP44
PROCEDIMIENTO Y SANCIONES

   Se reglamentará el uso de las fórmulas adaptadas
    y de seguimiento, sobre la base de una información
    adecuada, cuándo éstas fueren necesarias.
   Toda madre trabajadora, en entidad
    pública, dispondrá de las facilidades necesarias para
    extraerse la leche materna y conservarla, en lugar
    adecuado, hasta el final de su jornada de trabajo.
    Esta disposición será aplicable durante los primeros
    seis meses de lactancia.
   El Ministerio de Salud proporcionará la formación
    necesaria para la promoción de la lactancia.
Leche materna

Más contenido relacionado

PDF
Decreto no. 1397 24 ago de 1992
PPT
Presentación Postnatal
PPTX
Alimentacion
PPTX
Legislacion lactancia materna
PPT
Postnatal 6 meses, Chile, Ley, Mujer, Salud, Embarazo, Lactancia, Alimentació...
PPTX
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015: amamantar y trabajo: logremos qu...
PPTX
PRESENTSACION SOBRE SUCEDNEOS DE LA LACTANCIA
PPTX
Pawer point lactancia materna 2012
Decreto no. 1397 24 ago de 1992
Presentación Postnatal
Alimentacion
Legislacion lactancia materna
Postnatal 6 meses, Chile, Ley, Mujer, Salud, Embarazo, Lactancia, Alimentació...
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015: amamantar y trabajo: logremos qu...
PRESENTSACION SOBRE SUCEDNEOS DE LA LACTANCIA
Pawer point lactancia materna 2012

Similar a Leche materna (20)

PPT
Sesión 4.protegiendo la lactancia
PPT
Politica institucional
PPTX
Codigo corregido fina lpptx (1)
PDF
Cumplimiento-CICSLM-SNPSI-0jj6.05.22.pdf
DOC
Norma lactanciamaterna
PDF
Lm un triunfo para toda la vida
PDF
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
PPTX
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
PPTX
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
PPTX
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
PPTX
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
PPT
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
PPTX
Tema 1LACTANCIA MATERNA_introduccion y antecedentes.pptx
PPTX
CODIGO DE SUCEDANEOS completa Tamara MAYO 2021 - copia.pptx
PDF
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Codigo internacional de sucedaneos de leche materna
PPT
Codigo de comercializacion
PPT
Protegiendo la lactancia ministerio de salud Boliva Ley 3460.ppt
PDF
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Sesión 4.protegiendo la lactancia
Politica institucional
Codigo corregido fina lpptx (1)
Cumplimiento-CICSLM-SNPSI-0jj6.05.22.pdf
Norma lactanciamaterna
Lm un triunfo para toda la vida
LINEAMIENTOS DE NUTRICIÓN INFANTIL.pdf
lactancia.materna.10pasos lactancia exitosa
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
11 Pasos de la Lactancia Materna Exitosa, Lic. Elizabeth Cañipa.pptx
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
Tema 1LACTANCIA MATERNA_introduccion y antecedentes.pptx
CODIGO DE SUCEDANEOS completa Tamara MAYO 2021 - copia.pptx
Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de la Madre y el Niño
Lactancia materna
Codigo internacional de sucedaneos de leche materna
Codigo de comercializacion
Protegiendo la lactancia ministerio de salud Boliva Ley 3460.ppt
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Publicidad

Leche materna

  • 1. Panamá Ley N° 50 del 23 de noviembre de 1995. Sobre la Lactancia Materna. GRUPO 2012
  • 2. “ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY Nº 50 (Del 23 de Noviembre de 1995) Por la cual se protege y fomenta la lactancia materna LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (37) Modificado por el Art. 5 de la Ley 4 del 20 de enero de 1995 (G.O. 22710 del 25 de enero de 1995).
  • 3. Articulo 1 Proteger la lactancia como método principal de alimentación en los primeros meses de vida. Comentarios de la Sra. Yadira Carrera, coordinadora de MINSA, dijo: “La lactancia materna en los primeros seis meses de vida es primordial para proteger a los lactantes de anticuerpos que lo protegerán de enfermedades, fortaleciendo su sistema inmunológico, ya que enfrentaran diversas enfermedades crónicas a lo largo de su vida”, añadió Carrera.
  • 4. En Panamá, desde 1980, en la política nacional de salud se han estado realizando la promoción de la lactancia materna, para esto el 23 de noviembre de 1995 se aprobó la ley 50 por la cual se protege y fomenta la lactancia materna, en la cual las instituciones de salud y entidades públicas deben promover la adopción de la práctica de la lactancia materna.
  • 5. Puntos importantes de la ley:  El Ministerio de Salud es el responsable principal de la ejecución de la presente Ley.  Se promoverá por medio de las instituciones de salud, la practica y adopción de la lactancia por lo primeros 6 meses de vida del bebé, exclusivamente.  La madre debe ser educada e informada de las bondades de la lactancia materna.
  • 6. Puntos importantes de la ley:  Los médicos deberán abstenerse de recibir beneficios por parte del fabricante de algún producto.  Los profesionales de la saludo sólo podrán recibir contribuciones si van a realizar alguna actividad para su educación continua.
  • 7. LOS ANUNCIOS 1. Los destinados a las lactantes:  La superioridad de la lactancia materna.  Cómo prepararse para la lactancia.  Que el uso del biberón en lactantes menores de seis meses podría confundirlo y llevarlo a rechazar el pecho materno.  Como y cuándo iniciar la alimentación complementaria.
  • 8. Como la leche materna es gratis, la publicidad relacionada siempre ha provenido de organizaciones o administraciones públicas, sobre todo de UNICEF. Éstas dedican un presupuesto muy limitado a este tipo de campañas y es por ello que no hay una gran colección de anuncios sobre lactancia materna.
  • 9. LOS ANUNCIOS 2. Contener la información correcta y actualizada y no presentar imágenes o textos que estimulen el uso del biberón, en detrimento de la lactancia natural en lactantes menores de seis meses. 3. Presentarse en idioma español. 4. No referirse a ninguna fórmula adaptada o de seguimiento. Sólo podrán presentar el logotipo o nombre del fabricante o distribuidor.
  • 10. MALO Nombre adaptado Logotipo No biberón Idioma Español La superioridad de la lactancia materna
  • 11. Compañía NOMBRE No biberón La superioridad de la Idioma Español lactancia materna
  • 12. PROMOCION 1. Publicidad. 2. Presentaciones de fórmulas adaptadas o de seguimiento, o las relativas a ellas. 3. Cupones de descuento o baratillos. 4.Distribución de obsequios 5. Donación de una o más muestras.
  • 13. LOS ANUNCIOS Las comidas complementarias, deben ser específicas de que a partir de 6 meses. http://www.youtube.com/watch?v=BgPbmOSOr6Y http://www.youtube.com/watch?v=RwSF5Bsm6uM&feature=endscreen& NR=1 La promoción de biberones y mamones deberá destacar claramente que amamantar, es la mejor forma de alimentar al bebé. http://www.youtube.com/watch?v=uTp-H2cuP44
  • 14. PROCEDIMIENTO Y SANCIONES  Se reglamentará el uso de las fórmulas adaptadas y de seguimiento, sobre la base de una información adecuada, cuándo éstas fueren necesarias.  Toda madre trabajadora, en entidad pública, dispondrá de las facilidades necesarias para extraerse la leche materna y conservarla, en lugar adecuado, hasta el final de su jornada de trabajo. Esta disposición será aplicable durante los primeros seis meses de lactancia.  El Ministerio de Salud proporcionará la formación necesaria para la promoción de la lactancia.