SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERNET Marilupe De La Hidalga De Uriarte
Internet es un conjunto descentralizado de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior y utiliza Internet como medio de transmisión.
La Guerra fría Hoy en día hay unos 5 millones de dominios (los nombres que siguen al signo @ del correo): a cada uno pueden corresponder muchas direcciones de correo electrónico. El tráfico por la red se dobla cada 100 días: hace ya un año que en Inglaterra circulan más datos que voz por las líneas telefónicas… Las cifras de comercio basado en la red que se prevén para el futuro inmediato superan la actividad económica de muchos países. ¿Cómo empezó esta explosión?
Se ha dicho que la guerra ha contribuido a desarrollar invenciones que luego resultaron útiles para la Humanidad. En toda guerra la información es vital, y precisamente el origen de Internet fue la necesidad de un sistema de comunicaciones que sobreviviera a un conflicto.La solución era una red compuesta por ordenadores en la que todos las intersecciones tuvieran la misma importancia, de tal forma que la desaparición de uno de ellos no afectara al tráfico: cada nodo de la red decidiría qué ruta seguirían los datos que llegaran a él.A principio de los años 60, la idea flotaba entre diversas instituciones americanas, como el MassachussettsInstituteofTechnology y la corporación RAND.El Pentágono, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada financió la puesta en marcha de una prueba práctica. En 1969, el año que el hombre llegó a la Luna, se abría el primer nodo de la red ARPANET, en la Universidad de California en Los Ángeles.
La historia podía haber quedado reducida tan sólo a una cuestión de ingenieros de telecomunicación y militares, pero por medio había gente interesada en otras cosas. El segundo nodo fue el del Stanford ResearchInstitute (SRI), donde trabajaba Douglas Engelbart en un proyecto sobre "Ampliación del intelecto humano". Engelbart había inventado el ratón para ordenador un lustro antes, y se preocupaba por el trabajo en colaboración a través del hipertexto. No era un visionario aislado: en el MIT, J.C.R. Licklider ya discutía en 1962 su concepto de "Red Galáctica": un conjunto de ordenadores interconectados para dar acceso a almacenes de datos.Es en 1983 cuando se considera que nació realmente la Internet, al separarse la parte militar y la civil de la red. En ese momento ya la compartían 500 servidores (ordenadores interconectados). En el mismo año se creó el sistema de nombres de dominios (.com, .edu, etc., más las siglas de los países), que prácticamente se ha mantenido hasta ahora.
ARPANET desapareció como tal en 1989, pero muchas instituciones (de la NASA al Departamento de Energía) ya habían creado sus propias redes, que podían comunicarse entre sí. El número de servidores en la red superaba los 100.000. Ese mismo año Tim Berners-Lee, investigador en el centro europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un sistema de hipertexto compartido: era el primer esbozo de la WWW. Como el ARPANET veinte años atrás, su propósito era poner en comunicación a los científicos.Con la extensión de los ordenadores personales y el lanzamiento del primer navegador de la WWW popular, Mosaic, en 1993, ya había llegado el momento de "surfear la Web" (la expresión se registró por primera vez ese mismo año). Un chiste de Peter Steiner en New Yorker proclamaba: "En Internet, nadie sabe que eres un perro". En 1994 se abre el primer ciberbanco. En 1997 ya hay 17 millones de servidores en la red… A partir de aquí las estadísticas se nublan: el tremendo crecimiento de la red, unido a la autonomía de su funcionamiento, hacen que grandes zonas de sus contenidos estén en la penumbra: según datos de 1999 el conjunto de los grandes buscadores de páginas en la Malla Mundial sólo conoce el contenido de menos del 50% de la red.http://jamillan.com/histoint.htm

Más contenido relacionado

PPTX
La historia de internet
PPT
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
PPTX
Historia y Desarrollo de la Internet
PPTX
Historia de internet
PPT
Jesus Camarillo Martinez
PPTX
Internet
PDF
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
La historia de internet
Los Acontecimientos Más Importantes De La Informática En
Historia y Desarrollo de la Internet
Historia de internet
Jesus Camarillo Martinez
Internet
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB

La actualidad más candente (15)

DOC
Historia del internet
DOCX
Historia del internet
PPT
Trabajo de abal...junto con cardozo
PDF
Historia de la internet
PPT
Historia de internet.
DOC
Historia del Internet
PDF
Presentacion Ppt
DOCX
Practica de word
DOCX
Historia Del Internet
PPT
El origen de internet
PPTX
Internet
PPTX
expocicion de internet
PPT
PresentacióN1
PPTX
Historia del internet
PPTX
Precursoresdeinternet
Historia del internet
Historia del internet
Trabajo de abal...junto con cardozo
Historia de la internet
Historia de internet.
Historia del Internet
Presentacion Ppt
Practica de word
Historia Del Internet
El origen de internet
Internet
expocicion de internet
PresentacióN1
Historia del internet
Precursoresdeinternet
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ind eng-218-doc
DOCX
Trabajo de español
PPT
Recetas de chocolate.ppt #5
DOC
Cap 2 campo eléctrico y ley de gauss 19 38-2010 ii
PPTX
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
DOCX
Taller de conocimiento_face_1. este si es
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic
PPT
Andres
PPSX
Gestiòn tecnologica
PPTX
Trabajo de investigación tania ortiz
PPTX
Föredrag vr
PPT
Presentacion slidesshare grupo 1
DOCX
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
PPTX
Røntgen og gammastråling
PDF
Proyecto 1
PDF
Beausoleil Eyeglasses
PPTX
Diapositivas
PPT
La premsa digital entrevistes
PPTX
Pruebe unica de tecnologia e iformatica miguel angel montoya carvajal 7 g
DOC
Empresa “agroindustrial pomalca”
Ind eng-218-doc
Trabajo de español
Recetas de chocolate.ppt #5
Cap 2 campo eléctrico y ley de gauss 19 38-2010 ii
Exposicion Ricardo Briceño XV simposio p2021
Taller de conocimiento_face_1. este si es
Ventajas y desventajas de las tic
Andres
Gestiòn tecnologica
Trabajo de investigación tania ortiz
Föredrag vr
Presentacion slidesshare grupo 1
Inclusión de las TIC en la educacion Mexicana.
Røntgen og gammastråling
Proyecto 1
Beausoleil Eyeglasses
Diapositivas
La premsa digital entrevistes
Pruebe unica de tecnologia e iformatica miguel angel montoya carvajal 7 g
Empresa “agroindustrial pomalca”
Publicidad

Similar a Lainternet (20)

DOCX
Internet
PDF
HISTORIA DEL INTERNET
PDF
internet2.pdf
PPTX
Internet
PDF
Histiria del internet
PPTX
Internet
DOCX
La computadora
PPTX
INTERNET - copia.pptx
PPTX
La internet
PDF
Resumen del Contenido de la Unidad.pdf
PDF
Resumen del Contenido de la Unidad.pdf
PPT
Trabajo Internet
PPT
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Trabajos Escolares Aimee\Seg...
PPT
Trabajo Internet
PPSX
El internet (doble click aqui)
PPSX
El internet (doble click aqui)
PDF
Crsitian
PPTX
Origen de la internet
PDF
Nathaly guanuchee origen de la internet
Internet
HISTORIA DEL INTERNET
internet2.pdf
Internet
Histiria del internet
Internet
La computadora
INTERNET - copia.pptx
La internet
Resumen del Contenido de la Unidad.pdf
Resumen del Contenido de la Unidad.pdf
Trabajo Internet
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Trabajos Escolares Aimee\Seg...
Trabajo Internet
El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)
Crsitian
Origen de la internet
Nathaly guanuchee origen de la internet

Más de Marilupe (20)

PPTX
Virus%2c gusanos y troyanos
PPTX
Ingenier%c3%ada de software
PPTX
Wiki
PPTX
Web 1
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Creatividad
PPTX
Bases de datos
PPTX
Comunidades Virtuales
PPT
Internet
PPTX
Redes
PPTX
Almacenamiento
PPTX
Software
PPTX
Por que binario
PPTX
La computadora digital
PPTX
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
PPT
Base de datos
PPTX
Zoho
PPTX
Lainternet
DOC
Algoritmos
PPTX
Java
Virus%2c gusanos y troyanos
Ingenier%c3%ada de software
Wiki
Web 1
Mapas mentales
Creatividad
Bases de datos
Comunidades Virtuales
Internet
Redes
Almacenamiento
Software
Por que binario
La computadora digital
Introduccion a la Terminologia de la sociedad e informacion
Base de datos
Zoho
Lainternet
Algoritmos
Java

Lainternet

  • 1. LA INTERNET Marilupe De La Hidalga De Uriarte
  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 3. La Guerra fría Hoy en día hay unos 5 millones de dominios (los nombres que siguen al signo @ del correo): a cada uno pueden corresponder muchas direcciones de correo electrónico. El tráfico por la red se dobla cada 100 días: hace ya un año que en Inglaterra circulan más datos que voz por las líneas telefónicas… Las cifras de comercio basado en la red que se prevén para el futuro inmediato superan la actividad económica de muchos países. ¿Cómo empezó esta explosión?
  • 4. Se ha dicho que la guerra ha contribuido a desarrollar invenciones que luego resultaron útiles para la Humanidad. En toda guerra la información es vital, y precisamente el origen de Internet fue la necesidad de un sistema de comunicaciones que sobreviviera a un conflicto.La solución era una red compuesta por ordenadores en la que todos las intersecciones tuvieran la misma importancia, de tal forma que la desaparición de uno de ellos no afectara al tráfico: cada nodo de la red decidiría qué ruta seguirían los datos que llegaran a él.A principio de los años 60, la idea flotaba entre diversas instituciones americanas, como el MassachussettsInstituteofTechnology y la corporación RAND.El Pentágono, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada financió la puesta en marcha de una prueba práctica. En 1969, el año que el hombre llegó a la Luna, se abría el primer nodo de la red ARPANET, en la Universidad de California en Los Ángeles.
  • 5. La historia podía haber quedado reducida tan sólo a una cuestión de ingenieros de telecomunicación y militares, pero por medio había gente interesada en otras cosas. El segundo nodo fue el del Stanford ResearchInstitute (SRI), donde trabajaba Douglas Engelbart en un proyecto sobre "Ampliación del intelecto humano". Engelbart había inventado el ratón para ordenador un lustro antes, y se preocupaba por el trabajo en colaboración a través del hipertexto. No era un visionario aislado: en el MIT, J.C.R. Licklider ya discutía en 1962 su concepto de "Red Galáctica": un conjunto de ordenadores interconectados para dar acceso a almacenes de datos.Es en 1983 cuando se considera que nació realmente la Internet, al separarse la parte militar y la civil de la red. En ese momento ya la compartían 500 servidores (ordenadores interconectados). En el mismo año se creó el sistema de nombres de dominios (.com, .edu, etc., más las siglas de los países), que prácticamente se ha mantenido hasta ahora.
  • 6. ARPANET desapareció como tal en 1989, pero muchas instituciones (de la NASA al Departamento de Energía) ya habían creado sus propias redes, que podían comunicarse entre sí. El número de servidores en la red superaba los 100.000. Ese mismo año Tim Berners-Lee, investigador en el centro europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un sistema de hipertexto compartido: era el primer esbozo de la WWW. Como el ARPANET veinte años atrás, su propósito era poner en comunicación a los científicos.Con la extensión de los ordenadores personales y el lanzamiento del primer navegador de la WWW popular, Mosaic, en 1993, ya había llegado el momento de "surfear la Web" (la expresión se registró por primera vez ese mismo año). Un chiste de Peter Steiner en New Yorker proclamaba: "En Internet, nadie sabe que eres un perro". En 1994 se abre el primer ciberbanco. En 1997 ya hay 17 millones de servidores en la red… A partir de aquí las estadísticas se nublan: el tremendo crecimiento de la red, unido a la autonomía de su funcionamiento, hacen que grandes zonas de sus contenidos estén en la penumbra: según datos de 1999 el conjunto de los grandes buscadores de páginas en la Malla Mundial sólo conoce el contenido de menos del 50% de la red.http://jamillan.com/histoint.htm