SlideShare una empresa de Scribd logo
Lantano

Historia
Descubridor: Carl Gustaf Mosander.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Año de descubrimiento: 1839.
Origen del nombre: De la palabra griega "lanthanein" que significa
"escondido", ya que el metal se había "escondido" en un mineral de cerio.
Obtención: Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio
impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de
lantano), tratándola con un ácido fuerte. (Otros elementos lantánidos fueron
descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio).
Métodos de obtención.
Mediante reducción del fluoruro de lantano anhidro con calcio.
Efectos del Lantano sobre la salud

El Lantano es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en
equipamientos de las casas, como son las televisiones en color, lámparas
fluorescentes, lámparas ahorradoras de energías y vidrios. Todos los elementos
químicos raros tienen propiedades comparables. El Lantano puede ser raramente
encontrado en la naturaleza, porque aparece en muy poca cantidad. El Lantano es
usualmente encontrado sólo en dos diferentes clases de minerales. El uso del
Lantano está todavía creciendo, debido en realidad a que es adecuado para producir
catalizadores y para darle brillo al vidrio.
El Lantano es mayormente peligroso en el lugar de trabajo, debido al hecho de que
se puede inhalar con el aire. Este puede causar embolia de pulmón, especialmente
en exposiciones de largo periodo. El Lantano puede dañar al hígado cuando se
acumula en el cuerpo humano.
Efectos ambientales del Lantano

El Lantano es introducido en el ambiente en muchos lugares diferentes,
mayoritariamente por industrias que procesan el petróleo. Este puede también entrar
en el ambiente cuando los equipos de las casas son tirados a las basuras. El Lantano
podrá gradualmente acumularse en suelos y agua y eventualmente podrá acumularse
en humanos, animales y particulas del suelo. En animales acuáticos el Lantano
causa daño en las células de membranas, lo cual tiene bastante influencias negativas
en la reproducción y las funciones del sistema nervioso.
APLICACIONES.

Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la
aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de
encendedor.
El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea
para la fabricación de vidrios ópticos especiales. Además se usa para
fabricar crisoles.
Se están produciendo esponjas de hidrógeno con aleaciones que contienen
lantano. dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su volumen de gas y el
proceso es reversible. Cada vez que toman gas se libera energía calorífica,
por lo que tienen la posibilidad de convertirse en sistemas de conservación
de energía.
MANGANESO
HISTORIA

Descubridor: Johann Gann.
Lugar de descubrimiento: Suecia.
Año de descubrimiento: 1774.
Origen del nombre: El nombre procede de dióxido de manganeso
(manganesa o pirolusita) que antiguamente se denominaba "magnes" por
confundirse con la magnetita.
Obtención: Mediante reducción del dióxido de manganeso, del mineral
pirolusita, con carbón y calentando.
OBTENCION:

Mediante reducción del óxido con sodio, aluminio o magnesio.
Debido a que sus propiedades son escasas, se obtiene aleado con hierro a
partir de mezclas de minerales que contengan a ambos metales.

MANGANESO
Elemento químico, símbolo Mn, de número atómico 25 y peso atómico 54.938. Es uno de
los metales de transición del primer periodo largo de la tabla periódica; se encuentra
entre el cromo y el hierro. Tiene propiedades en común con ambos metales. Aunque
poco conocido o usado en su forma pura, reviste gran importancia práctica en la
fabricación de acero.
El manganeso se oxida con facilidad en el aire para formar una capa castaña de óxido.
También lo hace a temperaturas elevadas. A este respecto su comportamiento es más
parecido a su vecino de mayor número atómico en la tabla periódica ( el hierro), que al
de menor número atómico, el cromo.
El manganeso es un metal bastante reactivo. Aunque el metal sólido reacciona
lentamente, el polvo metálico reacciona con facilidad y en algunos casos, muy
vigorosamente. Cuando se calienta en presencia de aire u oxígeno, el manganeso en
polvo forma un óxido rojo, Mn3O4. Con agua a temperatura ambiente se
forman hidrógeno e hidróxido de manganeso(II), Mn(OH)2. En el caso de ácidos, y a
causa de que el manganeso es un metal reactivo, se libera hidrógeno y se forma una sal
de manganeso(II). El manganeso reacciona a temperaturas elevadas con los halógenos,
azufre, nitrógeno, carbono, silicio, fósforo y boro.
En sus muchos compuestos, presenta estados de oxidación de 1+ hasta de 7+. Los
estados de oxidación más comunes son 2+, 4+ y 7+. Todos los compuestos, excepto los
que contienen MnII, son intensamente coloridos. Por ejemplo, el permanganato de
potasio, KmnO4, produce soluciones acuosas que son de color rojo púrpura; el
manganato de potasio, K2MnO4, produce soluciones de color verde intenso.
Los compuestos de manganeso tienen muchas aplicaciones en la industria. El dióxido de
manganeso se usa como un agente desecante o catalizador en pinturas y barnices y
como decolorante en la fabricación de vidrio y en pilas secas. El premanganato de
potasio se emplea como blanqueador para decoloración de aceites y como un agente
oxidante en química analítica y preparativa.
Efectos del Manganeso sobre la salud
El Manganeso es un compuesto muy común que puede ser encontrado en todas partes en la
tierra. El manganeso es uno de los tres elementos trazas tóxicos esenciales, lo cual significa que
no es sólo necesario para la supervivencia de los humanos, pero que es también tóxico cuando
está presente en elevadas concentraciones en los humanos. Cuando la gente no cumplen con la
ración diaria recomendada su salud disminuirá. Pero cuando la toma es demasiado alta
problemas de salud aparecerán.
La toma de Manganeso por los humanos mayoritariamente tiene lugar a través de la comida,
como son las espinacas, el te y la hierbas. Las comidas que contienen las más altas
concentraciones son los granos y arroz, las semillas de soja, huevos, frutos secos, aceite de
oliva, judías verdes y ostras. Después de ser absorbido en el cuerpo humano el manganeso será
transportado a través de la sangre al hígado, los riñones, el páncreas y las glándulas endocrinas.
Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebro. Los
síntomas por envenenamiento con Manganeso son alucinaciones, olvidos y daños en los nervios.
El Manganeso puede causar parkinson, embolia de los pulmones y bronquitis.
Cuando los hombres se exponen al manganeso por un largo periodo de tiempo el daño puede
llegar a ser importante.
Un síndrome que es causado por el manganeso tiene los siguientes síntomas: esquizofrenia,
depresión, debilidad de músculos, dolor de cabeza e insomnio.
Porque el Manganeso es un elemento esencial para la salud de los humanos la falta de este
puede también causar efectos sobre la salud. Estos son los siguientes efectos:
Engordar
Intolerancia a la glucosa
Coágulos de sangre
Problemas de la piel
Bajos niveles de colesterol
Desorden del esqueleto
Defectos de nacimiento
Cambios en el color del pelo
Síntomas neurológicos

Efectos ambientales del Manganeso
Los compuestos del manganeso existen de forma natural en el ambiente como sólidos en
suelos y pequeñas partículas en el agua. Las partículas de manganeso en el aire están
presente en las partículas de polvo. Estas usualmente se depositan en la tierra en unos
pocos días.
Los humanos aumentan las concentraciones de Manganeso en el aire por las actividades
industriales y a través de la quema de productos fósiles. El Manganeso que deriva de las
fuentes humanas puede también entrar en la superficie del agua, aguas subterráneas y
aguas residuales. A través de la aplicación del Manganeso como pesticida el Manganeso
entrará en el suelo.
Para los animales el Manganeso es un componente esencial sobre unas 36 enzimas que
son usadas para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas.
Con animales que comen muy poco manganeso interfiere en el crecimiento normal, la
formación de huesos y en la reproducción.
Para algunos animales la dosis letal es bastante baja, lo cual significa que tienen pocas
posibilidades de supervivencia incluso a pequeñas dosis de manganeso cuando este
excede la dosis esencial. El Manganeso puede causar disturbancias en los pulmones,
hígado y vasculares, decremento de la presión sanguínea, fallos en el desarrollo de fetos
de animales y daños cerebrales.
Cuando el Manganeso es tomado a través de la piel este puede causar temblores y fallos
en la coordinación. Finalmente, las pruebas de laboratorio con animales han mostrado
que diversos envenenamientos con Manganeso deberían incluso ser capaces de causar el
desarrollo de tumores en animales.
En plantas los iones del Manganeso son transportado hacia las hojas después de ser
tomados en el suelo. Cuando muy poco manganeso puede ser absorbido desde el suelo
esto causa disturbaciones en los mecanismos de las plantas. Por ejemplo disturbaciones
en la división del agua en hidrógeno y oxígeno, en lo cual el Manganeso juega un papel
importante.
El Manganseo puede causar síntomas de toxicidad y deficiencia en plantas. Cuando el pH
del suelo es bajo las deficiencias de Manganeso son más comunes.
Concentraciones altamente tóxicas de Manganeso en suelo pueden causar inflamación de
la pared celular, abrasamiento de las hojas y puntos marrones en las hojas. Las
deficiencia puede también causar estos efectos entre concentraciones tóxicas y
concentraciones que causan deficiencias una pequeña área de concentraciones donde el
crecimiento de la planta es óptimo puede ser detectado.
APLICACIONES:

En el acero, el manganeso mejora las cualidades de laminación y forjado,
rigidez, resistencia, tenacidad, dureza, robustez y resistencia al desgaste.
Las aleaciones con antimonio y aluminio, especialmente con pequeñas
cantidades de cobre, son altamente ferromagnéticas.
Aleado con calcio y níquel se utiliza en la fabricación de resistencias
invariables con la temperatura.
El dióxido de manganeso se usa como despolarizador de pilas secas
(Leclanché), como decolorante del vidrio de color verde debido a la
presencia de hierro, agente desecante, catalizador en la fabricación de
pinturas y barnices y para la producción de cloro y de oxígeno.
El permanganato de potasio se utiliza como blanqueador para la
decoloración de aceites, es un fuerte agente oxidante, utilizado en química
analítica y en medicina.

Más contenido relacionado

PPTX
Elemento talio
PPTX
El talio
PPTX
Ciclo del azufre
PPTX
Proceso de descontaminacion ambiental
PPTX
QUIMIOTIPS - Revista Digital
DOCX
12. intoxicación producida por estaño (cloruro de estaño)
DOCX
Practica 17 intoxicacion por estaño
PPTX
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Elemento talio
El talio
Ciclo del azufre
Proceso de descontaminacion ambiental
QUIMIOTIPS - Revista Digital
12. intoxicación producida por estaño (cloruro de estaño)
Practica 17 intoxicacion por estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
PDF
Agua 2 b docx
PPT
Metales pesados
PPTX
Contaminación Por Plomo
PPTX
PPT
Bloque 10 la quimica en la sociedad
DOCX
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
PPS
HUF ppt2011
PPTX
PPTX
Potasio
PPTX
El plomo
PPTX
Mercurio
PPTX
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
PDF
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
DOCX
Portafolio exposicion
DOCX
Propiedades del potasio
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
Agua 2 b docx
Metales pesados
Contaminación Por Plomo
Bloque 10 la quimica en la sociedad
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
HUF ppt2011
Potasio
El plomo
Mercurio
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Tóxicos Minerales (TEORÍA)
Portafolio exposicion
Propiedades del potasio
Publicidad

Similar a Lantano (20)

PPT
Manganeso
PPTX
MANGANESO BIOINORGANICA
PPTX
MANGANESO BIOINORGANICA
PPTX
MANGANESO BIOINORGANICA
PPTX
Manganeso
PPTX
Toxicos minerales
PPTX
Enfermedades causadas por el cadmio
PPTX
Mercurio, Plata y Hierro.
PPTX
Manganeso
PPTX
El manganeso como antioxidante
PPTX
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
PPTX
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
PPTX
Zinc cobalto y aluminio
PPTX
Clase 7 toxico
PDF
Grupos de la tabla periodica
PPTX
Enfermedades Profesionales
PPTX
Enfermedades profesionales ( laboral )
PDF
Diarios sobre lo elementos estudiados.
PPTX
Toxicologia
PPTX
Portafolio exposicion
Manganeso
MANGANESO BIOINORGANICA
MANGANESO BIOINORGANICA
MANGANESO BIOINORGANICA
Manganeso
Toxicos minerales
Enfermedades causadas por el cadmio
Mercurio, Plata y Hierro.
Manganeso
El manganeso como antioxidante
CONTAMINANTES DEL SUELO - METALES PESADOS
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Zinc cobalto y aluminio
Clase 7 toxico
Grupos de la tabla periodica
Enfermedades Profesionales
Enfermedades profesionales ( laboral )
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Toxicologia
Portafolio exposicion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Lantano

  • 1. Lantano Historia Descubridor: Carl Gustaf Mosander. Lugar de descubrimiento: Suecia. Año de descubrimiento: 1839. Origen del nombre: De la palabra griega "lanthanein" que significa "escondido", ya que el metal se había "escondido" en un mineral de cerio. Obtención: Mosander descubrió el elemento lantano en el nitrato de cerio impuro. Se extrajo de la tierra (óxido insoluble en agua) lantana (óxido de lantano), tratándola con un ácido fuerte. (Otros elementos lantánidos fueron descubiertos en impurezas de minerales de itrio y de cerio). Métodos de obtención. Mediante reducción del fluoruro de lantano anhidro con calcio. Efectos del Lantano sobre la salud El Lantano es uno de los elementos químicos raros, que puede ser encontrado en equipamientos de las casas, como son las televisiones en color, lámparas fluorescentes, lámparas ahorradoras de energías y vidrios. Todos los elementos químicos raros tienen propiedades comparables. El Lantano puede ser raramente encontrado en la naturaleza, porque aparece en muy poca cantidad. El Lantano es usualmente encontrado sólo en dos diferentes clases de minerales. El uso del Lantano está todavía creciendo, debido en realidad a que es adecuado para producir catalizadores y para darle brillo al vidrio. El Lantano es mayormente peligroso en el lugar de trabajo, debido al hecho de que se puede inhalar con el aire. Este puede causar embolia de pulmón, especialmente en exposiciones de largo periodo. El Lantano puede dañar al hígado cuando se acumula en el cuerpo humano. Efectos ambientales del Lantano El Lantano es introducido en el ambiente en muchos lugares diferentes, mayoritariamente por industrias que procesan el petróleo. Este puede también entrar en el ambiente cuando los equipos de las casas son tirados a las basuras. El Lantano podrá gradualmente acumularse en suelos y agua y eventualmente podrá acumularse en humanos, animales y particulas del suelo. En animales acuáticos el Lantano causa daño en las células de membranas, lo cual tiene bastante influencias negativas en la reproducción y las funciones del sistema nervioso.
  • 2. APLICACIONES. Aleado con cerio, neodimio, praseodimio, gadolinio e iterbio forma la aleación llamada mischmetal, utilizada para fabricar piedras de encendedor. El óxido de lantano confiere al vidrio resistencia a las bases y se emplea para la fabricación de vidrios ópticos especiales. Además se usa para fabricar crisoles. Se están produciendo esponjas de hidrógeno con aleaciones que contienen lantano. dichas aleaciones admiten hasta 400 veces su volumen de gas y el proceso es reversible. Cada vez que toman gas se libera energía calorífica, por lo que tienen la posibilidad de convertirse en sistemas de conservación de energía.
  • 3. MANGANESO HISTORIA Descubridor: Johann Gann. Lugar de descubrimiento: Suecia. Año de descubrimiento: 1774. Origen del nombre: El nombre procede de dióxido de manganeso (manganesa o pirolusita) que antiguamente se denominaba "magnes" por confundirse con la magnetita. Obtención: Mediante reducción del dióxido de manganeso, del mineral pirolusita, con carbón y calentando. OBTENCION: Mediante reducción del óxido con sodio, aluminio o magnesio. Debido a que sus propiedades son escasas, se obtiene aleado con hierro a partir de mezclas de minerales que contengan a ambos metales. MANGANESO Elemento químico, símbolo Mn, de número atómico 25 y peso atómico 54.938. Es uno de los metales de transición del primer periodo largo de la tabla periódica; se encuentra entre el cromo y el hierro. Tiene propiedades en común con ambos metales. Aunque poco conocido o usado en su forma pura, reviste gran importancia práctica en la fabricación de acero. El manganeso se oxida con facilidad en el aire para formar una capa castaña de óxido. También lo hace a temperaturas elevadas. A este respecto su comportamiento es más parecido a su vecino de mayor número atómico en la tabla periódica ( el hierro), que al de menor número atómico, el cromo. El manganeso es un metal bastante reactivo. Aunque el metal sólido reacciona lentamente, el polvo metálico reacciona con facilidad y en algunos casos, muy vigorosamente. Cuando se calienta en presencia de aire u oxígeno, el manganeso en polvo forma un óxido rojo, Mn3O4. Con agua a temperatura ambiente se forman hidrógeno e hidróxido de manganeso(II), Mn(OH)2. En el caso de ácidos, y a causa de que el manganeso es un metal reactivo, se libera hidrógeno y se forma una sal de manganeso(II). El manganeso reacciona a temperaturas elevadas con los halógenos, azufre, nitrógeno, carbono, silicio, fósforo y boro. En sus muchos compuestos, presenta estados de oxidación de 1+ hasta de 7+. Los estados de oxidación más comunes son 2+, 4+ y 7+. Todos los compuestos, excepto los que contienen MnII, son intensamente coloridos. Por ejemplo, el permanganato de potasio, KmnO4, produce soluciones acuosas que son de color rojo púrpura; el manganato de potasio, K2MnO4, produce soluciones de color verde intenso. Los compuestos de manganeso tienen muchas aplicaciones en la industria. El dióxido de manganeso se usa como un agente desecante o catalizador en pinturas y barnices y como decolorante en la fabricación de vidrio y en pilas secas. El premanganato de potasio se emplea como blanqueador para decoloración de aceites y como un agente oxidante en química analítica y preparativa.
  • 4. Efectos del Manganeso sobre la salud El Manganeso es un compuesto muy común que puede ser encontrado en todas partes en la tierra. El manganeso es uno de los tres elementos trazas tóxicos esenciales, lo cual significa que no es sólo necesario para la supervivencia de los humanos, pero que es también tóxico cuando está presente en elevadas concentraciones en los humanos. Cuando la gente no cumplen con la ración diaria recomendada su salud disminuirá. Pero cuando la toma es demasiado alta problemas de salud aparecerán. La toma de Manganeso por los humanos mayoritariamente tiene lugar a través de la comida, como son las espinacas, el te y la hierbas. Las comidas que contienen las más altas concentraciones son los granos y arroz, las semillas de soja, huevos, frutos secos, aceite de oliva, judías verdes y ostras. Después de ser absorbido en el cuerpo humano el manganeso será transportado a través de la sangre al hígado, los riñones, el páncreas y las glándulas endocrinas. Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebro. Los síntomas por envenenamiento con Manganeso son alucinaciones, olvidos y daños en los nervios. El Manganeso puede causar parkinson, embolia de los pulmones y bronquitis. Cuando los hombres se exponen al manganeso por un largo periodo de tiempo el daño puede llegar a ser importante. Un síndrome que es causado por el manganeso tiene los siguientes síntomas: esquizofrenia, depresión, debilidad de músculos, dolor de cabeza e insomnio. Porque el Manganeso es un elemento esencial para la salud de los humanos la falta de este puede también causar efectos sobre la salud. Estos son los siguientes efectos: Engordar Intolerancia a la glucosa Coágulos de sangre Problemas de la piel Bajos niveles de colesterol Desorden del esqueleto Defectos de nacimiento Cambios en el color del pelo Síntomas neurológicos Efectos ambientales del Manganeso Los compuestos del manganeso existen de forma natural en el ambiente como sólidos en suelos y pequeñas partículas en el agua. Las partículas de manganeso en el aire están presente en las partículas de polvo. Estas usualmente se depositan en la tierra en unos pocos días. Los humanos aumentan las concentraciones de Manganeso en el aire por las actividades industriales y a través de la quema de productos fósiles. El Manganeso que deriva de las fuentes humanas puede también entrar en la superficie del agua, aguas subterráneas y aguas residuales. A través de la aplicación del Manganeso como pesticida el Manganeso entrará en el suelo. Para los animales el Manganeso es un componente esencial sobre unas 36 enzimas que son usadas para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Con animales que comen muy poco manganeso interfiere en el crecimiento normal, la formación de huesos y en la reproducción. Para algunos animales la dosis letal es bastante baja, lo cual significa que tienen pocas posibilidades de supervivencia incluso a pequeñas dosis de manganeso cuando este excede la dosis esencial. El Manganeso puede causar disturbancias en los pulmones,
  • 5. hígado y vasculares, decremento de la presión sanguínea, fallos en el desarrollo de fetos de animales y daños cerebrales. Cuando el Manganeso es tomado a través de la piel este puede causar temblores y fallos en la coordinación. Finalmente, las pruebas de laboratorio con animales han mostrado que diversos envenenamientos con Manganeso deberían incluso ser capaces de causar el desarrollo de tumores en animales. En plantas los iones del Manganeso son transportado hacia las hojas después de ser tomados en el suelo. Cuando muy poco manganeso puede ser absorbido desde el suelo esto causa disturbaciones en los mecanismos de las plantas. Por ejemplo disturbaciones en la división del agua en hidrógeno y oxígeno, en lo cual el Manganeso juega un papel importante. El Manganseo puede causar síntomas de toxicidad y deficiencia en plantas. Cuando el pH del suelo es bajo las deficiencias de Manganeso son más comunes. Concentraciones altamente tóxicas de Manganeso en suelo pueden causar inflamación de la pared celular, abrasamiento de las hojas y puntos marrones en las hojas. Las deficiencia puede también causar estos efectos entre concentraciones tóxicas y concentraciones que causan deficiencias una pequeña área de concentraciones donde el crecimiento de la planta es óptimo puede ser detectado. APLICACIONES: En el acero, el manganeso mejora las cualidades de laminación y forjado, rigidez, resistencia, tenacidad, dureza, robustez y resistencia al desgaste. Las aleaciones con antimonio y aluminio, especialmente con pequeñas cantidades de cobre, son altamente ferromagnéticas. Aleado con calcio y níquel se utiliza en la fabricación de resistencias invariables con la temperatura. El dióxido de manganeso se usa como despolarizador de pilas secas (Leclanché), como decolorante del vidrio de color verde debido a la presencia de hierro, agente desecante, catalizador en la fabricación de pinturas y barnices y para la producción de cloro y de oxígeno. El permanganato de potasio se utiliza como blanqueador para la decoloración de aceites, es un fuerte agente oxidante, utilizado en química analítica y en medicina.