República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa
´Juan de Jesús montilla´
Acarigua – Edo portuguesa
Integrantes:
Valera Cleiberman J
CI:24145336
Sección: 023
TURISMO EN LARA
El Estado Lara :
Es un estado perteneciente a le región centro-occidental de Venezuela, con características
muy peculiares como sus bellos atardeceres, por lo que se ha ganado el nombre de "Ciudad
de los crepúsculos". También destacan su economía, folklore, gastronomía un centro
artesanal de fama internacional y sobre todo su gente que es fiel a su patrona: la Virgen de
la Divina Pastora
Lara
Es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias
Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es Barquisimeto. Está
ubicado en la región Centroccidental del país, limitando al norte con Falcón, al este
con Yaracuy, al sur con Portuguesa, al suroeste con Trujillo y al oeste con Zulia. Con 1 769
763 habs. en 2011 es el cuarto estado más poblado, por detrás de
Zulia, Miranda y Carabobo.2 Posee 9 municipios autónomos y 57 parroquias civiles. Sus
principales ciudades son: Barquisimeto, Carora, El Tocuyo y Quíbor
Principales Ciudades
Su capital Barquisimeto, Carora, Cabudare, El Tocuyo, Quibor, Duaca y Cubiro
Turismo
Con motivo de su cuatricentenario en 1952, se erigió en Barquisimeto el obelisco más alto
de Venezuela, desde donde se puede contemplar sus famosos atardeceres, que han hecho
llamarla la “Ciudad de los crepúsculos”. A parte de Barquisimeto que tiene actividades
culturales, musicales, museos, templos y teatros, son dignos de visitar la zona histórica y
colonial de Carora, las reliquias de El Tocuyo, ciudad que fuera fuertemente afectada por
un terremoto en 1950. Quibor con sus museos y famosa artesanía y arqueología; Sanare,
bello pueblo enclavado en los Andes, donde también se puede adquirir bella artesanía.
Igualmente no podemos dejar de recomendar una visita a los Humocaro, Alto y Bajo, este
último con una hermosa plaza Bolívar, al pié de una alta montaña y rodeada de hermosos
chaguaramos.
Turismo y Recreación en el Estado Lara
Yacambú:
Parque Nacional de 14.850 hectáreas, en zona de bosque tropical lluvioso, cabecera de
importantes fuentes hidráulicas como el río Acarigua. Balneario natural de río. Vía de acceso
asfaltada hasta El Blanquito.
Sanare:
Poblado en zona montañosa cuyas actividades son las hortalizas de piso alto y el café. Clima
templado. Existen posadas familiares de módicos precios en el poblado turístico del Barrio
El Cerrito.
Museo Arqueológico de Quíbor
Colección de piezas precolombinas, de reciente hallazgo, en el denominado cementerio
indígena.
Tintorero
Pequeño poblado de agricultores y artesanos, situado a escasa distancia de la autopista
Barquisimeto-Quíbor. La producción artesanal a partir de la lana de oveja es de excelente
calidad y belleza
La Costa
Centro de actividad artesanal colectiva, trabajos en arcilla de gran variedad y colorido y casa
de artesanos que domina la depresión de Quíbor.
Las Lomas de Cubiro :
Mirador natural sobre parte del Valle de Quíbor, el cual ofrece una maravillosa vista y un
paisaje diversificado que incluye parte del recorrido del Río Turbio, la zona de La Escalera y
la parte montañosa del Zancudo y El Salvaje. Zona de clima fresco y vegetación de
gramíneas.
La fumarola
Formación volcánica en áreas montañosas con clima moderado las fumarolas son un
fenómeno natural poco común en el país
Los Higuerones :
Bosque cascada y balneario natural en zona de clima fresco el acceso vial dado a través de
una carretera de tierra en las Lomas de cubiro
San pedro :
Poblado de montaña en zona hortícola y cafetalera. Posee un clima templado, ofrece una
variedad escénica de montañas
El Jabón
Poblado de estructura arquitectónica tradicional y clima fresco y seco.
Barbacoas:
La tradicional arquitectura de estos poblados de la Cordillera Andina, se ve plasmada en el
pueblo de Barbacoas, con el agregado de la joya arquitectónica que constituye su catedral
y la belleza de la Cascada del Vino, manso correr de aguas que tienen el color de ese líquido
extraído de la uva
Curarigua :
Poblado de estructura arquitectónica tradicional, bien conservada, clima fresco y seco.
Posee aguas termales
La Cascada de Los Humocaros
Balneario y cascada natural con instalaciones recreacionales en zona de clima fresco.
Parque Ayacucho
En Barquisimeto. Parque construido bajo el régimen del General Gómez, tiene un área de
cuatro (4) hectáreas y monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, fue el primer parque
en Latinoamérica con acceso para automotores.
Museo Barquisimeto
Uno de los principales museos de la región, ubicado en el centro histórico de la ciudad,
cuenta con un conjunto de salas que ofrece exposiciones permanentes de pintura,
escultura, una bien surtida librería y actividades culturales.
Parque Bararida
Parque zoológico, botánico y recreacional de 20 hectáreas, lagunas artificiales y paseos
peatonales. Algunas especies mayores como Leones han sido alojados en espacios que
semejan su ambiente natural. .
Presa Dos Cerritos
Parque José María Ochoa Pile (Parque del este)
También llamado Parque del Este; parque recreacional de carácter urbano, con áreas
deportivas y kioskos, se ha convertido en el centro del jogging matutino en Barquisimeto
Parque y área recreacional adyacente a la represa del mismo nombre, zona propicia para la
práctica de deportes náuticos. Buena accesibilidad.
Balneario de Guape
Complejo recreacional con piscina en área boscosa en las afueras de Duaca.
Los Horcones
Sitio y monumento conmemorativo de la Batalla de Los Horcones.
El Obelisco
Monumento de 70 metros de altura en concreto, concluido en 1952 para conmemorar el
Cuatricentenario de Barquisimeto.
Domo Bolivariano
Modernas instalaciones que ofrece todas las comodidades para la prácticas de deportes,
bajo techo como el basket-ball, etc, es también escenario de eventos artístico-musicale
Catedral de Barquisimeto
Barquisimeto exhibe con orgullo una de las pocas catedrales de Venezuela, donde
contrastan la simplicidad y la belleza de sus cuatro (4) naves en expresión de arte moderno.
Bosque Macuto
Bosque de palma de aproximadamente 70 hectáreas de extensión adyacente a haciendas
de caña. En proyecto su ampliación.
Mirador El Manzano
Ocho (8) Km al sur de la ciudad, se encuentra un centro recreacional y mirador que
dominan el Valle del Turbio y Barquisimeto
Parque Nacional Terepaima
Parque Nacional de 16.971 hectáreas en zona de bosque tropical lluvioso, mirador natural
al Valle del Turbio.
Sarare
Balneario natural de río.
Baragua
Poblado de casas de estilo colonial construidas en materiales autócronos, sobre todo
bahareque. Es centro de una extensa zona caprina y en el poblado se dan actividades afines
como producción de quesos y curtidos de pieles.
Recursos
Turistico y
Recreacionales
boque macuto Parque Ayucucho Parque Bararida
Bosque y Parque
Nacionales

Más contenido relacionado

PDF
Venezuela San Felipe
PPTX
Meta colombia.pptx
PPTX
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
DOCX
Mapa turistico del perú
PPTX
Historia del turismo en bolivia
Venezuela San Felipe
Meta colombia.pptx
Presentacion sobre los_principales_destinos_turisticos_de_la_region_noreste_y...
Mapa turistico del perú
Historia del turismo en bolivia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Turismo En Bolivia
PPTX
Paisaje natural y cultural de Chontales
PPTX
Turismo en el caqueta xd
PPTX
Alex fernando porras huaman
PPTX
PPTX
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
PPT
Hidalgo
PPTX
El estado lara y su turismo
PPTX
Monumentos del Estado Zulia
PPTX
Sitios turísticos de la provincia de coclé
PDF
Puno atractivos
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
PPTX
Depto. chontales
PPTX
Pricipales sitios turisticos de nariño
PDF
Monumentos naturales ( estado lara)
PPTX
Diapos computo
PPTX
Parque natural chicaque
PPTX
Album de chontales
PPTX
Sitios turísticos del caquetá
PPT
Perú
Turismo En Bolivia
Paisaje natural y cultural de Chontales
Turismo en el caqueta xd
Alex fernando porras huaman
Destinos turisticos del_noreste_y_centro_de_mexico-_pedro_palacios_giron
Hidalgo
El estado lara y su turismo
Monumentos del Estado Zulia
Sitios turísticos de la provincia de coclé
Puno atractivos
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
Depto. chontales
Pricipales sitios turisticos de nariño
Monumentos naturales ( estado lara)
Diapos computo
Parque natural chicaque
Album de chontales
Sitios turísticos del caquetá
Perú
Publicidad

Similar a Lara (20)

PPTX
PPTX
El estado lara y su turismo
PPTX
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
PPTX
Rutas turísticas del estado Lara 2013
PPTX
Estado de barquisimeto
PPTX
Clase estado miranda
PPT
Estado lara
PPTX
Estado Lara y sus Municipios
PPTX
Estado de barquisimeto2
PPT
Turismo en venezuela definitivo2
PPTX
Turismo en lara
PPTX
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
PPT
Conociendo al estado lara 3
DOCX
El estado aragua
PDF
Angely municipio jimenez y personajes
DOCX
Revista
PPT
Estados de venezuela
PPTX
Estado lara (1)
DOCX
Turismo en portuguesa
El estado lara y su turismo
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turísticas del estado Lara 2013
Estado de barquisimeto
Clase estado miranda
Estado lara
Estado Lara y sus Municipios
Estado de barquisimeto2
Turismo en venezuela definitivo2
Turismo en lara
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
Conociendo al estado lara 3
El estado aragua
Angely municipio jimenez y personajes
Revista
Estados de venezuela
Estado lara (1)
Turismo en portuguesa
Publicidad

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf

Lara

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa ´Juan de Jesús montilla´ Acarigua – Edo portuguesa Integrantes: Valera Cleiberman J CI:24145336 Sección: 023 TURISMO EN LARA
  • 2. El Estado Lara : Es un estado perteneciente a le región centro-occidental de Venezuela, con características muy peculiares como sus bellos atardeceres, por lo que se ha ganado el nombre de "Ciudad de los crepúsculos". También destacan su economía, folklore, gastronomía un centro artesanal de fama internacional y sobre todo su gente que es fiel a su patrona: la Virgen de la Divina Pastora Lara Es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es Barquisimeto. Está ubicado en la región Centroccidental del país, limitando al norte con Falcón, al este con Yaracuy, al sur con Portuguesa, al suroeste con Trujillo y al oeste con Zulia. Con 1 769 763 habs. en 2011 es el cuarto estado más poblado, por detrás de Zulia, Miranda y Carabobo.2 Posee 9 municipios autónomos y 57 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Barquisimeto, Carora, El Tocuyo y Quíbor Principales Ciudades Su capital Barquisimeto, Carora, Cabudare, El Tocuyo, Quibor, Duaca y Cubiro Turismo Con motivo de su cuatricentenario en 1952, se erigió en Barquisimeto el obelisco más alto de Venezuela, desde donde se puede contemplar sus famosos atardeceres, que han hecho llamarla la “Ciudad de los crepúsculos”. A parte de Barquisimeto que tiene actividades culturales, musicales, museos, templos y teatros, son dignos de visitar la zona histórica y colonial de Carora, las reliquias de El Tocuyo, ciudad que fuera fuertemente afectada por un terremoto en 1950. Quibor con sus museos y famosa artesanía y arqueología; Sanare, bello pueblo enclavado en los Andes, donde también se puede adquirir bella artesanía. Igualmente no podemos dejar de recomendar una visita a los Humocaro, Alto y Bajo, este último con una hermosa plaza Bolívar, al pié de una alta montaña y rodeada de hermosos chaguaramos.
  • 3. Turismo y Recreación en el Estado Lara Yacambú: Parque Nacional de 14.850 hectáreas, en zona de bosque tropical lluvioso, cabecera de importantes fuentes hidráulicas como el río Acarigua. Balneario natural de río. Vía de acceso asfaltada hasta El Blanquito. Sanare: Poblado en zona montañosa cuyas actividades son las hortalizas de piso alto y el café. Clima templado. Existen posadas familiares de módicos precios en el poblado turístico del Barrio El Cerrito.
  • 4. Museo Arqueológico de Quíbor Colección de piezas precolombinas, de reciente hallazgo, en el denominado cementerio indígena.
  • 5. Tintorero Pequeño poblado de agricultores y artesanos, situado a escasa distancia de la autopista Barquisimeto-Quíbor. La producción artesanal a partir de la lana de oveja es de excelente calidad y belleza La Costa Centro de actividad artesanal colectiva, trabajos en arcilla de gran variedad y colorido y casa de artesanos que domina la depresión de Quíbor.
  • 6. Las Lomas de Cubiro : Mirador natural sobre parte del Valle de Quíbor, el cual ofrece una maravillosa vista y un paisaje diversificado que incluye parte del recorrido del Río Turbio, la zona de La Escalera y la parte montañosa del Zancudo y El Salvaje. Zona de clima fresco y vegetación de gramíneas.
  • 7. La fumarola Formación volcánica en áreas montañosas con clima moderado las fumarolas son un fenómeno natural poco común en el país Los Higuerones : Bosque cascada y balneario natural en zona de clima fresco el acceso vial dado a través de una carretera de tierra en las Lomas de cubiro San pedro : Poblado de montaña en zona hortícola y cafetalera. Posee un clima templado, ofrece una variedad escénica de montañas El Jabón Poblado de estructura arquitectónica tradicional y clima fresco y seco. Barbacoas: La tradicional arquitectura de estos poblados de la Cordillera Andina, se ve plasmada en el pueblo de Barbacoas, con el agregado de la joya arquitectónica que constituye su catedral
  • 8. y la belleza de la Cascada del Vino, manso correr de aguas que tienen el color de ese líquido extraído de la uva Curarigua : Poblado de estructura arquitectónica tradicional, bien conservada, clima fresco y seco. Posee aguas termales La Cascada de Los Humocaros Balneario y cascada natural con instalaciones recreacionales en zona de clima fresco. Parque Ayacucho En Barquisimeto. Parque construido bajo el régimen del General Gómez, tiene un área de cuatro (4) hectáreas y monumento al Mariscal Antonio José de Sucre, fue el primer parque en Latinoamérica con acceso para automotores.
  • 9. Museo Barquisimeto Uno de los principales museos de la región, ubicado en el centro histórico de la ciudad, cuenta con un conjunto de salas que ofrece exposiciones permanentes de pintura, escultura, una bien surtida librería y actividades culturales. Parque Bararida Parque zoológico, botánico y recreacional de 20 hectáreas, lagunas artificiales y paseos peatonales. Algunas especies mayores como Leones han sido alojados en espacios que semejan su ambiente natural. .
  • 10. Presa Dos Cerritos Parque José María Ochoa Pile (Parque del este) También llamado Parque del Este; parque recreacional de carácter urbano, con áreas deportivas y kioskos, se ha convertido en el centro del jogging matutino en Barquisimeto Parque y área recreacional adyacente a la represa del mismo nombre, zona propicia para la práctica de deportes náuticos. Buena accesibilidad. Balneario de Guape Complejo recreacional con piscina en área boscosa en las afueras de Duaca.
  • 11. Los Horcones Sitio y monumento conmemorativo de la Batalla de Los Horcones. El Obelisco Monumento de 70 metros de altura en concreto, concluido en 1952 para conmemorar el Cuatricentenario de Barquisimeto. Domo Bolivariano Modernas instalaciones que ofrece todas las comodidades para la prácticas de deportes, bajo techo como el basket-ball, etc, es también escenario de eventos artístico-musicale Catedral de Barquisimeto Barquisimeto exhibe con orgullo una de las pocas catedrales de Venezuela, donde contrastan la simplicidad y la belleza de sus cuatro (4) naves en expresión de arte moderno. Bosque Macuto Bosque de palma de aproximadamente 70 hectáreas de extensión adyacente a haciendas de caña. En proyecto su ampliación. Mirador El Manzano Ocho (8) Km al sur de la ciudad, se encuentra un centro recreacional y mirador que dominan el Valle del Turbio y Barquisimeto
  • 12. Parque Nacional Terepaima Parque Nacional de 16.971 hectáreas en zona de bosque tropical lluvioso, mirador natural al Valle del Turbio. Sarare Balneario natural de río. Baragua Poblado de casas de estilo colonial construidas en materiales autócronos, sobre todo bahareque. Es centro de una extensa zona caprina y en el poblado se dan actividades afines como producción de quesos y curtidos de pieles. Recursos Turistico y Recreacionales boque macuto Parque Ayucucho Parque Bararida Bosque y Parque Nacionales