SlideShare una empresa de Scribd logo
Lara
LUGARES TURISTICOS
El estado Lara cuenta con cinco parques nacionales: El
  Guache, Terepaima y Yacambú, compartidos con el estado
  Portuguesa; Dinira también en jurisdicción de Portuguesa y
  Trujillo; y Cerro Saroche. Posee además el Monumento
  Natural Loma El León. Otras atracciones del estado son las
  montañas de Cubiro y las de Sanare, la Cascada del Vino
  en la zona de Barbacoas; y las poblaciones de Tintorero,
  Guadalupe y Quíbor, por su producción artesanal.
La entidad posee varios museos, entre los que están el
  Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo, el
  Museo de Barquisimeto y el Museo La Salle de
  Barquisimeto, en el cual se encuentra el fósil de un
  megaterio de más de cinco metros de altura, el cual fue
  encontrado en esta entidad.
Entre las manifestaciones culturales del estado destacan los
  bailes del Tamunangue, en homenaje a San Antonio de
  Padua; y La Zaragoza, que se celebra los 28 de diciembre
  en Sanare. Otra actividad emblemática de esta entidad es
  la procesión de La Divina Pastora, patrona de
  Barquisimeto, la cual tiene lugar cada 14 de enero
Cementerio Boulevard de Quíbor

El cementerio Boulevard de Quíbor es un
 antiguo camposanto indígena dentro del
 cual se hallaron más de 300 restos
 humanos de casi 20 siglos de
 antigüedad, junto con aproximadamente
 400 piezas de cerámica y 200 conchas
 de caracol. Se conserva como parte del
 Museo Antropológico de Quíbor y fue
 declarado «Bien de Interés Cultural de la
 Nación» en 1997.
Sitios turisticos
   Cumbres del Palenque en Barquisimeto

    Las Cumbres del Palenque están ubicadas al sur oeste de la Parroquia Buena Vista,
    Municipio Iribarren del Estado Lara, a unos 1800 msnm. Este es generalmente el
    primer sitio de visita de quienes adquieren su primer rústico en Lara.
      Petroglífos de Tumaque en Duaca

    En el Municipio Crespo del Estado Lara, donde hoy se asienta la población de Duaca,
    hace cientos de años era ocupado por los Gayones y los Chipas o Ciparicotes, antes
    de la llegada de los españoles.
     Cueva El Indio en Duaca

    En el Municipio Crespo del Estado Lara, saliendo de Duaca por la Vía los Caracoles,
    se encuentra este atractivo cuyo camino hasta el se convierte en una gran aventura
     Cueva Poma Rosa en San Pedro

    También llamada Cueva El Cementerio, se encuentra entre el cementerio nuevo y el
    viejo del poblado San Pedro, Municipio Torres, y de allí deriva su nombre.
      Represa Dos Cerritos en El Tocuyo

    Puesta en servicio en 1973, el embalse o represa “Félix de los Ríos”, también conocido
    como Dos Cerritos se encuentra ubicado a unos cinco kilómetros de El Tocuyo,
    Municipio Morán del Estado Lara.
Sitios turisticos
   Palacio de Gobierno de Lara en Barquisimeto

    Como un palacio municipal comenzó lo que luego se convertiría en el palacio de
    gobierno del Estado Lara. Hoy en día es un espacio para el conocimiento de la
    identidad larense a través de su patrimonio edificado, música, artesanía y cultura
      Bosque Macuto en El Manzano

    El Bosque Macuto se encuentra al sur de Barquisimeto, lo bordea en su punto norte el
    Río Turbio y es uno de los pocos bosques periurbanos existentes en Latino América
      Cascada El Arzobispo en Humocaro Alto

    La Cascada El Arzobispo se encuentra en Humocaro Alto, Municipio Moran, este
    atractivo era conocido como El Charco del Palomo y en 1865 tras la visita del
    Arzobispo para esa época, Silvestre Guevara, se decide cambiarle el nombre en su
    honor.
      Cueva de la Peonía en Barbacoas

    La Cueva La Peonía se encuentra en la vía a la Cascada del Vino, cerca del poblado
    Barbacoas del Municipio Morán. Es un atractivo potencialmente turístico,
    especialmente para excursionistas y aventureros.
     Piscinas del Silencio en Totoremo

    Las Piscinas del Silencio son pequeños pozos y caídas de agua que se encuentran
    muy pero muy alejado de los núcleos urbanos y rurales del Municipio Urdaneta, el mas
    cercano es el Caserío Totoremo, Sector el Silencio.

Más contenido relacionado

PPT
Sitios turísticos Estado Lara
PPTX
El estado lara y su turismo
PPTX
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
PPTX
Estado Lara
PPTX
Revista del Estado Lara
PPT
Conociendo al estado lara 3
PPTX
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
PPTX
Revista jos
Sitios turísticos Estado Lara
El estado lara y su turismo
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Estado Lara
Revista del Estado Lara
Conociendo al estado lara 3
Yaracuy (cuyuche, rodolfo 9no c)
Revista jos

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Rutas turísticas del estado Lara 2013
PPTX
Estado de barquisimeto
PPTX
Trabajo sobre el caqueta
PPTX
Departamento del caqueta copia
PPTX
Monumentos de cojedes
PPTX
municipios del caqueta
PPTX
Marilin r
PPT
Provincias sierra I
PPTX
Provincia de Veraguas de Panamá
PPTX
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
PPTX
Provincia de coclé
PPTX
Lara
PPTX
Carchi
PPTX
Monumentos del Estado Táchira
PPTX
TURISMO EN EL CAQUETA
PPTX
turismo en morelia 2011
PPTX
sitios turisticos de morelia 2011
Rutas turísticas del estado Lara 2013
Estado de barquisimeto
Trabajo sobre el caqueta
Departamento del caqueta copia
Monumentos de cojedes
municipios del caqueta
Marilin r
Provincias sierra I
Provincia de Veraguas de Panamá
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Provincia de coclé
Lara
Carchi
Monumentos del Estado Táchira
TURISMO EN EL CAQUETA
turismo en morelia 2011
sitios turisticos de morelia 2011
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Adriana Lopez
PPT
Presentacion del estado lara
PPTX
Acemita tocuyana
PPTX
9C Pedro Rojas Lara
PPTX
Estado lara
ODP
Municipio torres 3
PPT
Municipio Jiménez
PPT
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Adriana Lopez
Presentacion del estado lara
Acemita tocuyana
9C Pedro Rojas Lara
Estado lara
Municipio torres 3
Municipio Jiménez
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Publicidad

Similar a Lara (20)

PDF
PPTX
PPTX
Turismo en lara
PPTX
El estado lara y su turismo
PPTX
Edo lara
PPTX
Estado lara
PPT
Estado lara
PPTX
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
PDF
Monumentos naturales ( estado lara)
PPT
Turismo en venezuela definitivo2
DOCX
Revista
PPTX
Estado Lara y sus Municipios
PPTX
Cordillera de la Costa
PPTX
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
PPT
Sitios Turísticos del Estado Aragua
DOCX
Turismo en portuguesa
PPTX
Lugares turisticos de venezuela(occidente de venezuela)
PDF
Inventario muiscas
PDF
revista Jorge Almao
Turismo en lara
El estado lara y su turismo
Edo lara
Estado lara
Estado lara
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Monumentos naturales ( estado lara)
Turismo en venezuela definitivo2
Revista
Estado Lara y sus Municipios
Cordillera de la Costa
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
Sitios Turísticos del Estado Aragua
Turismo en portuguesa
Lugares turisticos de venezuela(occidente de venezuela)
Inventario muiscas
revista Jorge Almao

Más de Informatica8vo (20)

PPT
PPTX
Nueva esparta
PPT
PPTX
PPTX
PPT
Distrito capital
PPTX
Delta amacuro
PPT
PPTX
PPTX
Trujillo
PPT
PPT
Portuguesa
PPTX
PPTX
Carabobo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Anzoátegui
PPTX
Amazonas
Nueva esparta
Distrito capital
Delta amacuro
Trujillo
Portuguesa
Carabobo
Anzoátegui
Amazonas

Lara

  • 2. El estado Lara cuenta con cinco parques nacionales: El Guache, Terepaima y Yacambú, compartidos con el estado Portuguesa; Dinira también en jurisdicción de Portuguesa y Trujillo; y Cerro Saroche. Posee además el Monumento Natural Loma El León. Otras atracciones del estado son las montañas de Cubiro y las de Sanare, la Cascada del Vino en la zona de Barbacoas; y las poblaciones de Tintorero, Guadalupe y Quíbor, por su producción artesanal. La entidad posee varios museos, entre los que están el Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo, el Museo de Barquisimeto y el Museo La Salle de Barquisimeto, en el cual se encuentra el fósil de un megaterio de más de cinco metros de altura, el cual fue encontrado en esta entidad. Entre las manifestaciones culturales del estado destacan los bailes del Tamunangue, en homenaje a San Antonio de Padua; y La Zaragoza, que se celebra los 28 de diciembre en Sanare. Otra actividad emblemática de esta entidad es la procesión de La Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, la cual tiene lugar cada 14 de enero
  • 3. Cementerio Boulevard de Quíbor El cementerio Boulevard de Quíbor es un antiguo camposanto indígena dentro del cual se hallaron más de 300 restos humanos de casi 20 siglos de antigüedad, junto con aproximadamente 400 piezas de cerámica y 200 conchas de caracol. Se conserva como parte del Museo Antropológico de Quíbor y fue declarado «Bien de Interés Cultural de la Nación» en 1997.
  • 4. Sitios turisticos  Cumbres del Palenque en Barquisimeto Las Cumbres del Palenque están ubicadas al sur oeste de la Parroquia Buena Vista, Municipio Iribarren del Estado Lara, a unos 1800 msnm. Este es generalmente el primer sitio de visita de quienes adquieren su primer rústico en Lara.  Petroglífos de Tumaque en Duaca En el Municipio Crespo del Estado Lara, donde hoy se asienta la población de Duaca, hace cientos de años era ocupado por los Gayones y los Chipas o Ciparicotes, antes de la llegada de los españoles.  Cueva El Indio en Duaca En el Municipio Crespo del Estado Lara, saliendo de Duaca por la Vía los Caracoles, se encuentra este atractivo cuyo camino hasta el se convierte en una gran aventura  Cueva Poma Rosa en San Pedro También llamada Cueva El Cementerio, se encuentra entre el cementerio nuevo y el viejo del poblado San Pedro, Municipio Torres, y de allí deriva su nombre.  Represa Dos Cerritos en El Tocuyo Puesta en servicio en 1973, el embalse o represa “Félix de los Ríos”, también conocido como Dos Cerritos se encuentra ubicado a unos cinco kilómetros de El Tocuyo, Municipio Morán del Estado Lara.
  • 5. Sitios turisticos  Palacio de Gobierno de Lara en Barquisimeto Como un palacio municipal comenzó lo que luego se convertiría en el palacio de gobierno del Estado Lara. Hoy en día es un espacio para el conocimiento de la identidad larense a través de su patrimonio edificado, música, artesanía y cultura  Bosque Macuto en El Manzano El Bosque Macuto se encuentra al sur de Barquisimeto, lo bordea en su punto norte el Río Turbio y es uno de los pocos bosques periurbanos existentes en Latino América  Cascada El Arzobispo en Humocaro Alto La Cascada El Arzobispo se encuentra en Humocaro Alto, Municipio Moran, este atractivo era conocido como El Charco del Palomo y en 1865 tras la visita del Arzobispo para esa época, Silvestre Guevara, se decide cambiarle el nombre en su honor.  Cueva de la Peonía en Barbacoas La Cueva La Peonía se encuentra en la vía a la Cascada del Vino, cerca del poblado Barbacoas del Municipio Morán. Es un atractivo potencialmente turístico, especialmente para excursionistas y aventureros.  Piscinas del Silencio en Totoremo Las Piscinas del Silencio son pequeños pozos y caídas de agua que se encuentran muy pero muy alejado de los núcleos urbanos y rurales del Municipio Urdaneta, el mas cercano es el Caserío Totoremo, Sector el Silencio.