SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Los Incas”
“ Territorio Inca” Por el Norte, llegó hasta el río Ancasmayo. Por el Sur, hasta Biobio y Maule, en Chile. Por el Este, habían llegado al límite tropical de la Amazonía. Por el Oeste, limitaba con el litoral del Océano Pacífico Por el Centro, abarcó toda la Costa y Sierra del Perú actual.
“ Su Historia…” Llegaron al Cuzco del año 1200 d.C.  Comenzaron su dinastía en el Cuzco. Su primer gobernante fue Manco Cápac.  Su historia como imperio comienza con en 1438 con Pachacutec Inca Yupanqui. Tupac Inca Yupanqui consigue que el imperio alcanze su máximo esplendor.  En 1957 muere Tupac Amaru, el ultimo soberano inca.
“ Organización social”   El Imperio Inca tuvo como base fundamental de su sociedad al Ayllu. El  Ayllu  se caracterizó por tener las siguientes características: 1.- Estaba conformada por grupos de familias, las cuales tenían un parentesco basado en un antepasado común. 2.- Compartían una misma área geografica, la que aprovechaban en forma solidaria, fomentando y desarrollando un gran espíritu colectivista. 3.- Constituía un sistema de gran ayuda entre sus miembros, como el cuidado de los ancianos, huérfanos e indigentes.
“ Organización política ” Imperio Incaico se caracterizaba por ser un Estado Teocrático y Totalitario. El Inca era considerado como la máxima autoridad del Imperio, (Hijo del Inti, dios Sol).  Consejo Imperial, estaba constituido por los más altos funcionarios del imperio. Aconsejaban al Soberano Inca para su mejor gobierno.
“ Factores Economicos” El trabajo era la fuente de riqueza del Imperio de los Incas… No conocían la moneda. “ La Reciprocidad” que consistía en dar y recibir, ayudar y recibir ayuda.  El Imperio de los Incas fue un pueblo agrícola, esta fue la actividad más importante y sobre la cual se basaba su economía. La ganaderia.
“ Su Religión…” Inicialmente los Incas eran Politeístas. El templo más importante era el Coricancha o templo del Sol. El Willaca Umo o Sumo Sacerdote.  Rendían culto a los muertos. El Huaca. Inti Raymi o Pascua del Sol.
Dioses más importantes: - Viracocha, dios inmortal, creador del universo, tenía  la mayor preponderancia.  - Inti, el dios Sol, que protegía a la dinastía real y se consideraba el padre del emperador. - Trueno o Illapa - La Luna o Mamaquilla.  - Pachamama, diosa de la tierra. - Mamacocha, diosa de la pesca.
“ Monarca Inca” Se les atribuía un origen divino, eran hijos del Inti, dios sol. El monarca habitaba en un palacio  en Cuzco.  Por lo general se casaba con su hermana mayor. La sucesión de su trono la ocupaba un hijo legítimo, que no necesariamente debía ser el mayor.  El Inca gobernaba asistido por una  aristocracia selecta llamada orejones.
“ Sintesis” “ Los incas fueron unas de las civilizaciones más importantes de América. Sus características culturales nos muestran una sociedad altamente organizada regida por leyes y creencias religiosas. El poder estaba en manos de un solo hombre al cual se le atribuía un origen divino. La sociedad inca se caracterizo por su gran disciplina y su trabajo comunitario, no existía la delincuencia ni los desordenes, eran trabajadores y colaboraban con los demás. Su economía se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Su arquitectura fue altamente desarrollada, construyeron grandes templos y ciudades. Parte del imperio Inca se ubicó en los territorios en los que se encuentra actualmente Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.”
.::FIN::.

Más contenido relacionado

PPT
Cultura inca
PPT
Sociedades y estados de América
PPS
Culturas Precolombinas
PPT
El imperio incaico. i
PPT
Sociedades estado de américa
PPT
El imperio incaico
PPS
Cultura inca1
PPS
Cultura Inca
Cultura inca
Sociedades y estados de América
Culturas Precolombinas
El imperio incaico. i
Sociedades estado de américa
El imperio incaico
Cultura inca1
Cultura Inca

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema7 antony saez
PPTX
PPTX
Organización social
PPTX
Incas - 4to A
DOC
La organización social del imperio incaico
PPTX
Los incas exposición.
DOCX
Imperio incaico
PPTX
Los Incas
PPTX
Organizacion Social Inca
PPSX
Org. Politica
PPTX
Historia del imperio inca
PPT
El tahuantisuyo
PPT
Los Incas
DOC
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
PPTX
PPTX
Imperio incaico
PPTX
El tahuantinsuyo
Tema7 antony saez
Organización social
Incas - 4to A
La organización social del imperio incaico
Los incas exposición.
Imperio incaico
Los Incas
Organizacion Social Inca
Org. Politica
Historia del imperio inca
El tahuantisuyo
Los Incas
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
Imperio incaico
El tahuantinsuyo
Publicidad

Similar a Lara Cristobal Incas (20)

PPTX
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
PPTX
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
PPT
Las grandes civilizaciones_precolombinas
PPT
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
DOC
Triptico cultura peruana
PPTX
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
PPTX
Los orígenes del Imperio de los Incas
DOCX
Dos " Mundos": Incas y Españoles
PDF
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
PPTX
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
PDF
Los incas.
PDF
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales (1).pdf
PPT
El imperio incaico
PPT
El imperio inca
PPSX
Los incas
PPSX
Presentación de los Incas y su organizacion
PPT
historia semana VI.ppthistoria semana VI.ppt
PPT
Incas
DOCX
PPTX
Ubicación, desarrollo, organización politica Inca
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pptx
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
Las grandes civilizaciones_precolombinas
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
Triptico cultura peruana
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Los orígenes del Imperio de los Incas
Dos " Mundos": Incas y Españoles
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Los incas.
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales (1).pdf
El imperio incaico
El imperio inca
Los incas
Presentación de los Incas y su organizacion
historia semana VI.ppthistoria semana VI.ppt
Incas
Ubicación, desarrollo, organización politica Inca
Publicidad

Más de Colegio Scole Creare (14)

PPTX
Bienvenida año escolar 2013
PPT
Muestra 2008
PPT
Muestra 2005
PPT
Muestra 2003
PPT
Matamoros Gabriel Sioux
PPT
Castillo Macarena Inuit
PPT
DíAz Leonardo Nambikwara
PPT
Segura Camilo Guaranies
PPT
Padilla Patricio Rapanui
PPT
GonzáLez Leny Selknam
PPT
DíAz Constanza Mapuche
PPT
CáRdenas Margarita Kaweshkar
PPT
Berckhoff Karin Selknam
PPT
Bienvenida año escolar 2013
Muestra 2008
Muestra 2005
Muestra 2003
Matamoros Gabriel Sioux
Castillo Macarena Inuit
DíAz Leonardo Nambikwara
Segura Camilo Guaranies
Padilla Patricio Rapanui
GonzáLez Leny Selknam
DíAz Constanza Mapuche
CáRdenas Margarita Kaweshkar
Berckhoff Karin Selknam

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Lara Cristobal Incas

  • 2. “ Territorio Inca” Por el Norte, llegó hasta el río Ancasmayo. Por el Sur, hasta Biobio y Maule, en Chile. Por el Este, habían llegado al límite tropical de la Amazonía. Por el Oeste, limitaba con el litoral del Océano Pacífico Por el Centro, abarcó toda la Costa y Sierra del Perú actual.
  • 3. “ Su Historia…” Llegaron al Cuzco del año 1200 d.C. Comenzaron su dinastía en el Cuzco. Su primer gobernante fue Manco Cápac. Su historia como imperio comienza con en 1438 con Pachacutec Inca Yupanqui. Tupac Inca Yupanqui consigue que el imperio alcanze su máximo esplendor. En 1957 muere Tupac Amaru, el ultimo soberano inca.
  • 4. “ Organización social” El Imperio Inca tuvo como base fundamental de su sociedad al Ayllu. El Ayllu se caracterizó por tener las siguientes características: 1.- Estaba conformada por grupos de familias, las cuales tenían un parentesco basado en un antepasado común. 2.- Compartían una misma área geografica, la que aprovechaban en forma solidaria, fomentando y desarrollando un gran espíritu colectivista. 3.- Constituía un sistema de gran ayuda entre sus miembros, como el cuidado de los ancianos, huérfanos e indigentes.
  • 5. “ Organización política ” Imperio Incaico se caracterizaba por ser un Estado Teocrático y Totalitario. El Inca era considerado como la máxima autoridad del Imperio, (Hijo del Inti, dios Sol). Consejo Imperial, estaba constituido por los más altos funcionarios del imperio. Aconsejaban al Soberano Inca para su mejor gobierno.
  • 6. “ Factores Economicos” El trabajo era la fuente de riqueza del Imperio de los Incas… No conocían la moneda. “ La Reciprocidad” que consistía en dar y recibir, ayudar y recibir ayuda. El Imperio de los Incas fue un pueblo agrícola, esta fue la actividad más importante y sobre la cual se basaba su economía. La ganaderia.
  • 7. “ Su Religión…” Inicialmente los Incas eran Politeístas. El templo más importante era el Coricancha o templo del Sol. El Willaca Umo o Sumo Sacerdote. Rendían culto a los muertos. El Huaca. Inti Raymi o Pascua del Sol.
  • 8. Dioses más importantes: - Viracocha, dios inmortal, creador del universo, tenía la mayor preponderancia. - Inti, el dios Sol, que protegía a la dinastía real y se consideraba el padre del emperador. - Trueno o Illapa - La Luna o Mamaquilla. - Pachamama, diosa de la tierra. - Mamacocha, diosa de la pesca.
  • 9. “ Monarca Inca” Se les atribuía un origen divino, eran hijos del Inti, dios sol. El monarca habitaba en un palacio en Cuzco. Por lo general se casaba con su hermana mayor. La sucesión de su trono la ocupaba un hijo legítimo, que no necesariamente debía ser el mayor. El Inca gobernaba asistido por una aristocracia selecta llamada orejones.
  • 10. “ Sintesis” “ Los incas fueron unas de las civilizaciones más importantes de América. Sus características culturales nos muestran una sociedad altamente organizada regida por leyes y creencias religiosas. El poder estaba en manos de un solo hombre al cual se le atribuía un origen divino. La sociedad inca se caracterizo por su gran disciplina y su trabajo comunitario, no existía la delincuencia ni los desordenes, eran trabajadores y colaboraban con los demás. Su economía se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Su arquitectura fue altamente desarrollada, construyeron grandes templos y ciudades. Parte del imperio Inca se ubicó en los territorios en los que se encuentra actualmente Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.”