LOS INCAS
4ºA
DÓNDE HABITABAN LOS INCAS
Los incas habitaron la Cordillera
de los Andes, en la región del
actual Perú, entre los años 3000
AC y un poco más de 1500 EC,
hasta la llegada de los
exploradores.
Además de eso, el imperio inca
fue el más extenso y poderoso
de todo América.
Su origen se encuentra en el
actual Perú, pero se
expandieron también por parte
de los actuales territorios de
Ecuador, Colombia, Bolivia,
Chile y Argentina.
El territorio se dividía en
regiones llamadas “suyos”:
Antisuyo, Coyasuyo,
Chinchaysuyo y Contisuyo.
LA RELIGIÓN DE LOS INCAS
La Religión de los Incas trataba de estar en armonía con la
naturaleza que la rodeaba, es por ello que divinizaron su
medio ambiente.
LA ECONOMÍA INCA
La agricultura fue la base de la economía del
imperio incaico. La producción era muy variada.
Cuando se habla de la economía incaica
necesariamente debe hablarse de la agricultura, por
cuanto esta, dirigida por el Estado, era la base. Sus
cultivos principales eran la papa y el maíz, aunque
también sembraban otras variedades de vegetales,
como los porotos, zapallos, calabaza, quínoa,
algodón, maní y guayaba.
LA CULTURA DE LOS INCAS
El arte Incaico aunque muchas veces inspirado en lo
mágico-religioso fue hijo de la artesanía. Fue arte
porque buscó la belleza. Fue artesanía porque los
artesanos fueron en sus orígenes sus escultores.
La cultura inca o incaica fue el resultado de la
mezcla de tres culturas anteriores: Tiahuanaco, la
cultura Nazca y Mochica-michu.
LA SOCIEDAD DE LOS INCAS
Los incas estaban gobernados por un jefe quien ejercía de monarca teocrático y hereditario.
Este jefe era considerado hijo del sol y en él se concentraban los poderes del estado.
En la sociedad inca, las clases sociales estaban bien
diferenciadas. El clan incaico nutrió la aristocracia, de la que
procedían el alto clero y el alto mando militar y político. Esta
nobleza incluía a los miembros de la familia del inca, sus
funcionarios y delegados y a los oficiales del ejército. El estrato
social posterior estaba compuesto por una nobleza inferior,
formada por los caciques locales y por los funcionarios de baja
categoría. Abajo estaba el resto del pueblo, los artesanos y
agricultores.
DATOS DE LOS INCAS

Más contenido relacionado

PPTX
La cultura inca
PPTX
Historia unidad 3 tema 3
PPTX
Historia unidad 3 tema 1
DOCX
Tahuantinsuyo
PPTX
Presentación incas
PPTX
Presentacion aztecas
PPTX
Los Incas
PPT
Lara Cristobal Incas
La cultura inca
Historia unidad 3 tema 3
Historia unidad 3 tema 1
Tahuantinsuyo
Presentación incas
Presentacion aztecas
Los Incas
Lara Cristobal Incas

La actualidad más candente (18)

PPT
Sociedad incaica
PPTX
tarea de aplicaciones informaticas
PPTX
Presentación China
DOC
La organización social del imperio incaico
PPTX
La cultura inca
PPTX
PPT
Cultura inca
DOCX
Pizarro y los incas
DOC
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
PPT
El Imperio Inca
DOC
Ensayo Incas
PPS
Los Incas
PPTX
Cultura olmeca
ODP
Diapositiva imperio inca(1)
PPTX
Los incas exposición.
PPTX
Civilizaciones de américa yoona son
Sociedad incaica
tarea de aplicaciones informaticas
Presentación China
La organización social del imperio incaico
La cultura inca
Cultura inca
Pizarro y los incas
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
El Imperio Inca
Ensayo Incas
Los Incas
Cultura olmeca
Diapositiva imperio inca(1)
Los incas exposición.
Civilizaciones de américa yoona son
Publicidad

Similar a Incas - 4to A (20)

PPT
los incas origen, cultura, organización , economía
PPT
LOS INCAS, un gran legado de estas culturas.ppt
PDF
PDF
LOS INCAS (1).pdf
PPTX
Cultura inca expo
PPT
Los incas
PPT
LOS INCAS
PPT
INCAS
PDF
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
DOCX
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
PPTX
Trabajo práctico de historia
PPT
INCA.ppt
PDF
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
PPSX
Los INCAS
PPTX
INCAS conocimiento de las culturas latinoamericanas
PPTX
Imperio inca
PPTX
Imperio inca
PPTX
Presentacion inca
PPTX
Presentacion Inca
PPTX
Presentacion inca
los incas origen, cultura, organización , economía
LOS INCAS, un gran legado de estas culturas.ppt
LOS INCAS (1).pdf
Cultura inca expo
Los incas
LOS INCAS
INCAS
disertacionelimperioinca2024ensistemaspdf
CULTURA INCA EN LA HISTORIA DEL PERU.docx
Trabajo práctico de historia
INCA.ppt
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
Los INCAS
INCAS conocimiento de las culturas latinoamericanas
Imperio inca
Imperio inca
Presentacion inca
Presentacion Inca
Presentacion inca
Publicidad

Más de profesoranatalia (20)

PPTX
Aztecas - 4to B
PPTX
Mayas-4to B
PPTX
Incas - 4to B
PPTX
PPTX
PPTX
Descripciones 5ºB
PPTX
Descripciones 5to A
PPSX
Francisco Gomez y Ignacio C
PPSX
Celina y Máximo
PPSX
Valentina M - Valentina P.
PPSX
Sofìa L y Noemi
PPSX
Ignacio R y Giuliana
PPSX
Manu y Micaela
PPSX
Lucia - Melina
PPSX
Lucas y Santiago
PPSX
Kiara - Joaquìn -lara
PPSX
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
PPSX
Gregorio y tiago
PPSX
Franco y Alexis
PPSX
Camilo - Alejandro
Aztecas - 4to B
Mayas-4to B
Incas - 4to B
Descripciones 5ºB
Descripciones 5to A
Francisco Gomez y Ignacio C
Celina y Máximo
Valentina M - Valentina P.
Sofìa L y Noemi
Ignacio R y Giuliana
Manu y Micaela
Lucia - Melina
Lucas y Santiago
Kiara - Joaquìn -lara
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Gregorio y tiago
Franco y Alexis
Camilo - Alejandro

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Incas - 4to A

  • 2. DÓNDE HABITABAN LOS INCAS Los incas habitaron la Cordillera de los Andes, en la región del actual Perú, entre los años 3000 AC y un poco más de 1500 EC, hasta la llegada de los exploradores. Además de eso, el imperio inca fue el más extenso y poderoso de todo América. Su origen se encuentra en el actual Perú, pero se expandieron también por parte de los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina. El territorio se dividía en regiones llamadas “suyos”: Antisuyo, Coyasuyo, Chinchaysuyo y Contisuyo.
  • 3. LA RELIGIÓN DE LOS INCAS La Religión de los Incas trataba de estar en armonía con la naturaleza que la rodeaba, es por ello que divinizaron su medio ambiente.
  • 4. LA ECONOMÍA INCA La agricultura fue la base de la economía del imperio incaico. La producción era muy variada. Cuando se habla de la economía incaica necesariamente debe hablarse de la agricultura, por cuanto esta, dirigida por el Estado, era la base. Sus cultivos principales eran la papa y el maíz, aunque también sembraban otras variedades de vegetales, como los porotos, zapallos, calabaza, quínoa, algodón, maní y guayaba.
  • 5. LA CULTURA DE LOS INCAS El arte Incaico aunque muchas veces inspirado en lo mágico-religioso fue hijo de la artesanía. Fue arte porque buscó la belleza. Fue artesanía porque los artesanos fueron en sus orígenes sus escultores. La cultura inca o incaica fue el resultado de la mezcla de tres culturas anteriores: Tiahuanaco, la cultura Nazca y Mochica-michu.
  • 6. LA SOCIEDAD DE LOS INCAS Los incas estaban gobernados por un jefe quien ejercía de monarca teocrático y hereditario. Este jefe era considerado hijo del sol y en él se concentraban los poderes del estado. En la sociedad inca, las clases sociales estaban bien diferenciadas. El clan incaico nutrió la aristocracia, de la que procedían el alto clero y el alto mando militar y político. Esta nobleza incluía a los miembros de la familia del inca, sus funcionarios y delegados y a los oficiales del ejército. El estrato social posterior estaba compuesto por una nobleza inferior, formada por los caciques locales y por los funcionarios de baja categoría. Abajo estaba el resto del pueblo, los artesanos y agricultores.
  • 7. DATOS DE LOS INCAS